Previous Next

Un biplano arrastrado por el viento.

Un biplano arrastrado por el viento.

_DSC8402Un avión ruso modelo Antonov An2 también llamado Annushka, un biplano monomotor muy robusto, cuyo primer vuelo tuvo lugar el día 31 de agosto de 1947, y que se encontraba estacionado en el aeródromo Casa Medina (paraje Mancorra), fue arrastrado por los fuertes vientos reinantes en esa zona, hasta estamparse un kilómetro más allá de donde se situaba, justo a la entrada de la finca agrícola Dos Torres, cuyos dueños, aún con el susto en el cuerpo, nopodían dar crédito a lo sucedido. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2504

La Oficina de Turismo registró más de 35.000 visitas a lo largo del año 2015

l.b. / almansa La Tribuna de AlbaceteAsunción Muñoz e Israel Rico

Israel Rico, concejal delegado de Turismo valoró de forma «muy positiva» el flujo de visitantes que durante 2015 han visitado el Castillo de Almansa, monumento emblemático de la ciudad.
Rico aseguró que «han sido cerca de 35.000 las personas que quedaron registradas en la oficiana de Turismo Municipal y de esas 35.000, 17.000 lo fueron como como visitantes de la fortaleza medieval almanseña, y más de 16.500 solicitaron información en la oficina turística.

Los meses de abril y mayo, «cuando tiene lugar la conmemoración de la Batalla de Almansa y las Fiestas Patronales, son los meses que más número de visitantes se acercan hasta la Oficina de Turismo», señaló Rico.

En lo que se refiere al Castillo, el mejor mes del año es agosto por la gran variedad de actividades que se preparan los meses de estío como por ejemplo la Puerta del Tiempo. Los turistas y visitantes, según los datos aportados, proceden mayormente de la Comunidad Valenciana seguidos de Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia y también Cataluña.

concurso Israel Rico, a preguntas de La Tribuna de Albacete, confirmó que «una vez que se ha agotado el periodo de prestación de servicios turísticos, la concejalía prepara un pliego para sacar a concurso este servicio».
«Las obras en el Castillo serán determinantes en su confección y duración», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2501

Se inician las obras en los viales afectos a la estación de autobuses

La principal actuación se registrará en la calle Muelle, en la que se realizarán nuevas señales verticales, pintura vial y supresión del aparcamiento en batería pasando a ser de «línea».

La inversión a realizar, aún por determinar, se hará a base de recursos propios locales, con cargo a diferentes partidas municipales destinadas a obras e intervenciones.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete.

Tania Andocoberry y Paco Núñez en los aledaños de la estación de autobuses copiaTania Andicoberry, concejal delegada de Obras y Servicios y el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta del conjunto de actuaciones que el Ayuntamiento va a llevar a cabo de cara a la próximaentrada en funcionamiento de la nueva estación de autobuses.

En este contexto Tania Andocoberry informó que, «ya hemos procedido a realizar el enfoscado del muro existente en la bajada de la estación de ferrocarril, con el prpósito de que luzca como se merece y deje de ser un lugar exclusivo de pegada de todo tipo de propaganda, ya que por ese luegar es por donde bajará todo el tráfico de autobuses que salga de la nueva estación», señaló.

La segunda fase, y más importante va a afectar a los trabajos en la calle Muelle (vial por donde se va a encauzar la entrada de los autobuses hasta la nueva estación), actuaciones que se van a llevar a cabo en dos etapas: en primer lugar se va a proceder a adecuar todo lo concerniente a los aparcamientos de los vehículos, y también se va a realizar la nueva pintura vial de todo el tramo hasta la calle Mendizábal, «pintura que será la que delimite las nuevas zonas que se van a dedicar a los aparcamientos», dijo Anicoberry.

aparcamientos. Respecto a los aparcamientos, se ha decidido proceder a la eliminación del aparcamiento en batería que pasará al sistema en línea. «De la misma forma -adelantó Andicoberry- se va a proceder al cambio del conjunto de la señalización vertical de la calle Muelle que, a partir del comienzo de funcionamiento de la estación de autobuses, va a quedar en un solo sentido, el que va desde la carretera de Madrid hasta la propia estación de autobuses, siendo la salida de la misma usando el Paseo de la Libertad.

Del mismo modo y dentro de las actuaciones que asume el Ayuntamiento con cargo a diferentes partidas de recursos propios destinadas a obras y actuaciones variadas, se van a hacer en la calle Muelle varios pasos de peatones accesibles. «Con todas estas actuaciones la calle Muelle experimentará mejoras notables».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2498

Uno de cada cuatro altos cargos de la Administración es ‘cienmileurista’

Uno de cada cuatro altos cargos de la Administración central cobra más de 100.000 euros al año. Su gasto salarial ha crecido un 3,1%.

  • FRANCISCO NÚÑEZ
  • Madrid

14555627571917Casi el 25% de los 472 altos cargos de la Administración Central que figuran en el Portal de la Transparencia obtuvieron en 2015 ingresos superiores a los 100.000 euros anuales. En concreto, son 113 altos funcionarios y personal de confianza fichados y nombrados por el Gobierno, frente a los 106 que había el año anterior.

Este incremento de cargos del 6,6% en el top de los ingresos se debió al salto que muchos de ellos dieron en la escala salarial como consecuencia de laacumulación de trienios de antigüedad, algo inaudito en el sector privado, así como por la devolución de parte de la paga suprimida en 2012.

En todo caso, estos efectos, a pesar de la congelación realizada ese año en la Administración, se notaron en el alza del coste de las retribuciones de todo el colectivo de altos cargos.Subió un 3,1% más a pesar de que se redujo en ocho el número de miembros de esta cúpula administrativa respecto al año anterior (hasta 480). En su conjunto, alcanzó los 39,5 millones frente a los 38,3 millones de hace un año.

Cada uno de los 13 ministerios empleó una media de tres millones de euros para pagar la nómina de esta élite. De media, cada alto cargo tuvo una retribución de 91.042 euros, aunque en algunos departamentos como Fomento (102.166 euros con datos de 2014), Interior (101.400) e Industria (100.391 euros) superaron los 100.000 euros de media. En Presidencia se quedó en los 99.460 euros. Se debe a la mayor remuneración que perciben los presidentes y directivos de las empresas públicas colgadas de estos departamentos.

Ránking

En todo caso, el alto cargo que más ganó en la Administración, y que lideró el ránking de los 113 cienmileuristas fue el presidente de la Sepi, Ramón Aguirre, con217.541 euros anuales. Hace un año era el vicepresidente de este organismo, Federico Ferrer, quien comandaba los ingresos. Pero, en 2015 no aparece en el listado del Portal de Transparencia. Por tanto, todavía faltan en la estadística más cargos y más sueldos. Los 20 que lideran este ránking ganan una media de135.000 euros. Hacienda y Administraciones Públicas es el departamento que más altos cargos mantiene en este top salarial (32, cuatro más que hace un año). Le siguen Economía e Industria, con 12 cada uno, y Presidencia del Gobierno, con 11.

En este grupo de ‘cienmileuristas’ no aparecen los ministros, ni el presidente del Gobierno. Los titulares de los ministerios figuran entre los que menos ganan oficialmente en la Administración con una media de unos 75.000 euros. Montoro es el que más ingresos tiene porque acumula más antigüedad 78.955 euros). Pero, muchos de ellos, al ser diputados, reciben del Congreso la denominada indemnización por razón de servicio (gastos presuntamente necesarios para el desempeño del cargo) que les supone una media de 26.000 euros más anuales y que además no tributan a Hacienda. Rajoy ganó un 2,1% más que en 2015 (2.807 euros brutos), hasta los 80.992 euros por el efecto de la devolución de la paga ya que no se consideran trienios por no ser funcionario a estos efectos.

Más de 4.000 trienios

La estadística oficial demuestra además que los encargados de realizar la Reforma de Modernización y Racionalización de la Administración Pública acumulan muchos años cobrando del mismo pagador, algo también inaudito en las empresas privadas.

Los 393 funcionarios que son altos cargos suman 4.072 trienios, un 11,3% más que hace un año (3.501 trienios). No es computable la antigüedad de los 79 que proceden del sector privado (un tercio están en Hacienda y Presidencia). Por tanto, este grupo de empleados públicos acumula 12.216 años de antigüedad en su conjunto frente a los 10.503 de hace un año. Cada uno de ellos tiene ahora una media de 10,4 trienios. Es decir, llevan más de 31 años trabajando en la misma empresa pública frente a los 27 en 2014.

Asuntos Exteriores, ya que el personal diplomático es el más veterano en la Administración, es el Ministerio con más altos cargos (157) y a la vez más trienios (1.765). Le sigue Defensa con 648 trienios y Hacienda con 464. Son los departamentos con mayor edad media de sus altos responsables. Montoro y Fernández Díaz (Interior) acumulan 13 trienios cada uno. Por tanto, llevan en la Administración unos 40 años.

El presidente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), Jaime Sánchez Revenga, y el director general de Formación Profesional (Educación), Ángel de Miguel Casas, son los dos altos cargos que más antigüedad acumulan. Ambos tienen 16 trienios, es decir, casi medio siglo en la función pública.

Con 15 trienios figuran: el actual embajador español en Rusia, José Ignacio Carbajal; y el director general del Centro de Investigación Energética, Medioambiental y Tecnológica (Ciemat), Cayetano López Martínez. Les siguen con 14 hasta 28 altos cargos, la mayor parte son mandos militares y diplomáticos, así como el director general del Parque Móvil, Miguel Ángel Cepeda. Y, por ejemplo, con 13 se encuentran 41 altos cargos.

Lo que significa que estas 73 personas acumulan casi 1.000 trienios, es decir, unos 3.000 años de antigüedad, una cuarta parte del total que corresponde a los altos cargos. Cada trienio supone 565 euros de ingresos anuales más.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2495

Detenida la cúpula de Vitaldent por presunto fraude a sus franquiciados

  • EL MUNDO
  • Madrid

14556108262687Agentes de la UDEF han detenido esta mañana a la cúpula de las clínicas dentalesVitaldent por presunto fraude fiscal a los franquiciados y por blanqueo de capitales, según informan ‘El Español’ y ‘ABC’.

Entre los detenidos se encuentra Ernesto Colman, dueño de la empresa y fundador de la exitosa firma, así como sus colaboradores más cercanos, como el vicepresidente de la franquicia dental, Bartolo Conte.

En la operación, ordenada por la Fiscalía Anticorrupción y que continúa abierta, agentes de la UDEF están llevando a cabo varios registros en la Comunidad de Madrid, entre ellos el de la sede central, en Las Rozas.

Los detenidos se enfrentan a presuntos delitos de blanqueo, falsedad documental y contra la Hacienda Pública, después de que varios franquiciados hayan denunciado haber sido víctimas de delitos económicos, como la obligación de

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2492

Highslide for Wordpress Plugin