Previous Next

Pablo Iglesias propone un Gobierno presidido por Pedro Sánchez y él como vicepresidente

‘Hemos decidido tomar la iniciativa y dar un paso adelante. En este momento no caben medias tintas’

Rivera critica que «lo primero» que Podemos pida sean «sillones de gobierno»

14534635861363El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado formalmente su ofrecimiento de pacto con el PSOE e Izquierda Unida para la formación de un Gobierno presidido por Pedro Sánchez y cuya vicepresidencia ha reivindicado para sí mismo. Un Gobierno, además, con un ministro de En Común Podem, la formación que ha ganado las elecciones generales en Cataluña, Iglesias, acompañado por la plana mayor de su partido, ha explicado que ésta es la propuesta que acaba de comunicar a Felipe VI, el «jefe del Estado, al que ha expresado la «lealtad» de su formación. Además, ha afirmado que su propuesta le ha parecido al Monarca «razonable».

«Hemos querido», ha declarado en la sala de prensa del Congreso, «que el jefe del Estado conociera nuestra voluntad de un Gobierno de progreso». Según su explicación Podemos ha tomado «la iniciativa» y dado «un paso adelante». «Si el PSOE quiere, puede haber un Gobierno de cambio», ha subrayado. «No caben medias tintas: o se está con el cambio, o con el inmovilismo. Estoy dispuesto a trabajar con Sánchez y con Garzón», ha insistido.

Iglesias ha advertido a Sánchez que ahora tiene la oportunidad de demostrar quién «manda» en el PSOE, y si es capaz de imponerse a las «élites» del PSOE que le piden que no pacte con Podemos. Una advertencia acompañada por la ironía: «La posibilidad de que Sánchez sea presidente es una sonrisa del destino que podría agradecer». Y también, por la reivindicación política, dado que pese a las «líneas rojas» establecidas por los barones socialistas, Iglesias no ha renunciado al referéndum como solución para Cataluña. Curiosamente, el líder del Podemos ha admitido que Sánchez se estaría enterando en ese mismo momento de su oferta, ya que «el Rey de España ha sido el primero» en conocerla.

Iglesias ha recordado a Sánchez que el PSOE y Podemos han tenido casi los mismos votos -cinco millones- y que hay que contar con IU, que tuvo un millón el 20-D. Además, le ha esbozado las grandes líneas del Gobierno que el propio Sánchez presidiría. Ha afirmado que, en primer lugar, deberá establecer «medidas urgentes para la los primeros 100 días» frente a los desahucios y en ayuda de «miles de desempleados sin prestación». En segundo lugar, Iglesias ha exigido «medidas de Estado para cambios constitucionales», según un «espíritu constituyente».

También ha apuntado la necesidad urgente de una «RTVE pública independiente. Y ha apuntado, cartera por cartera, la labor que correspondería a cada nuevo ministro: al de Defensa, luchar contra los «lobys»; al de Interior, que «nunca más reciba corruptos en su despacho»; o al de Asuntos Exteriores, que «España sea una potencia en Cooperación y Derechos Humanos; y al de Economía, al que desde luego, le encomienda acabar con «los recortes» y la «reforma laboral».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2156

Catalá dice que la CUP y Podemos son partidos “vinculados a dictaduras”

Fernández Díaz cree que «hay base para investigar» la financiación del partido de Iglesias

AGENCIAS

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, se ha referido este jueves al vídeo difundido por Antena 3 en el que se ve a miembros de Podemos y la CUP viajando a Venezuela en un avión militar del Gobierno de Nicolás Maduro en diciembre de 2014. El ministro ha asegurado que «pone de manifiesto» que su partido «tiene un origen claramente vinculado con dictaduras», en referencia a Venezuela, aunque también «con la de Irán, por ejemplo».

1453376919_614455_1453389424_noticia_normal_recorte1En declaraciones a los medios de comunicación desde la caseta de Castilla-La Mancha en Fitur, Catalá ha dicho que para él esto demuestra que estos partidos «reciben financiación de esos países y Gobiernos». «Creo que es bueno que los ciudadanos sepan que algunas opciones políticas tienen esos vínculos. Que hayan sido asesores y que tengan financiación de estos entornos es para hacer una reflexión», ha insistido el ministro.

Catalá ha dicho que la mayoría de los españoles «discrepan» del modelo que, en su opinión, defienden estos partidos y que han ayudado a consolidar en estos países. «Esta es la Europa de los derechos. No creo que tengamos que aprender nada de países que se caracterizan por ser dictaduras, que no respetan los derechos, que cierran los medios de comunicación y que obligan a irse del país a buena parte de la sociedad», ha opinado.

Financiación irregular

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, se ha referido a la existencia de una presunta financiación irregular de Podemos, un asunto sobre el que ha afirmado que «hay base suficiente como para investigar». Durante una entrevista en Antena 3, el ministro ha hablado sobre el viaje a Venezuela de miembros de Podemos y la CUP y ha aludido al caso del ex número tres de la formación, Juan Carlos Monedero, y la Fundación CEPS, en el que se vinculó al político con un sueldo de un millón de euros por proyectos en Venezuela que CEPS negó.

«Creo que es público y notorio, en relación con Podemos, las conexiones entre la Fundación CEPS y el régimen chavista y otros que afectan a importantísimos dirigentes de Podemos. Permítame que me quede ahí, porque debo ser especialmente cuidadoso. Ya se ha publicado bastante como para que yo no tenga que entrar en más detalles», ha declarado Fernández Díaz.

Por su parte, el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha dicho este jueves que «hay que sonreír ante este tipo de cosas». «Se dispara en círculos, pero esto ya no funciona porque el proceso de cambio es muy grande».

El PSOE pide explicaciones

El PSOE ha pedido este jueves a Podemos que dé explicaciones por el viaje a Caracas. En declaraciones en el Congreso, la secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE, María González Veracruz, ha considerado necesario que Podemos aclare las circunstancias de este viaje. «No tengo suficiente información para hacer una valoración a fondo, pero creo que Podemos debería dar explicaciones sobre estas y otras cuestiones. No me corresponde a mí hacerla, sino a ellos, que tendrán bastante más información», ha dicho González Veracruz.

Además, el vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro (PSOE), ha considerado que la dirigente de Podemos en la región, María José Aguilar —que viajó a Venezuela—, debe «reflexionar» sobre la «deriva» que ha tenido el Gobierno venezolano. «Yo creo que es de todos conocidos la relación de Podemos con el Gobierno de Venezuela y ese viaje se enmarca dentro de esa relación», ha dicho Martínez Guijarro.

Guijarro ha señalado que si Venezuela fuera un país donde hubiera un absoluto respeto a los derechos políticos y a la libertad le «parecería correcto», pero «cuando no es así, tienen que reflexionar sobre la deriva que ha tenido el Gobierno de venezolano».

En el vídeo se ve a la actual portavoz de la CUP en el Parlamento de Cataluña, Anna Gabriel; a la dirigente de Podemos en Castilla-La Mancha María José Aguilar y a Ignacio Gil de San Vicente, suegro del número uno de ETA David Pla y padre de la terrorista Kikitza Gil de San Vicente, a punto de embarcar en un avión de las fuerzas aéreas venezolanas en Madrid. En el avión embarcaron 35 personas, entre ellas 13 españoles, con el propósito de participar en un congreso en el que se firmaron resoluciones a favor del derecho a la autodeterminación y al proceso de paz en el País Vasco.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2153

El Rey propondrá investir a Rajoy pero no descarta que éste ceda el paso a Sánchez

Sánchez: «Si Rajoy no se presenta a la investidura, mejor que se vaya a su casa»

La izquierda rebaja sus líneas rojas para investir a Sánchez

480El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, ha sido explícito como ningún otro representante político tras su conversación con Felipe VI en La Zarzuela. Frente a la opacidad del resto de interlocutores con los que ha contactado hasta ahora el Rey, Baldoví ha aclarado que el Monarca le ha sugerido con claridad que seguirá «el orden natural de las cosas» y propondrá en primera instancia a Mariano Rajoycomo candidato a la investidura.

Igualmente ha explicado que el Rey, durante la conversación mantenida entre ambos, también ha valorado el escenario de que sea el propio Rajoy quien, a la vista de su imposibilidad de conformar una mayoría en torno a su persona, decida ceder el paso al segundo aspirante, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

De hecho, minutos antes de que el portavoz de Compromís compareciera, el portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha evitado dar por hecho que Rajoy vaya a ser el candidato del Rey.

Hernando, sin embargo, sí ha descartado la opción de una retirada voluntaria. «Le trasladaremos», ha dicho refiriéndose a la reunión que mañana mantendrá Rajoy con Felipe VI, «nuestra firme voluntad» de ir a la investidura. No obstante, ha recordado, «no hay estrategias ni posibilidades de hacer otras cosas: haremos lo que determine el Rey».

«El PP ha ganado las elecciones«, ha recordado, «y tiene una responsabilidad, que es la de intentar gobernar, en tanto que el PSOE ha perdido y pese a ello su candidato intenta formar Gobierno mediante una carambola. No es razonable intentar conseguir en los despachos, con intrigas y con carambolas», ha insistido, «lo que no ha conseguido en las urnas».

Hernando ha añadido que si finalmente Mariano Rajoy es el designado por el Monarca, a partir de ahí iniciará contactos con otras fuerzas políticas para intentar conformar una mayoría amplia con PSOE y Ciudadanos para sustentar un Gobierno sólido. «Ahora», ha señalado, «tenemos la oportunidad de reeditar páginas brillantes de la Historia; debemos responder a lo que han dicho los ciudadanos en las urnas. Y en opinión del PP, del 20-D no ha surgido una «mayoría de izquierdas» sino un mandato a las fuerzas políticas para que haya «entendimiento».

«Aliarse con quienes quieren la destrucción de España es un gravísimo error. Gobernar con 90 diputados y el Senado en contra es un disparate que sólo llevaría a la confrontación», ha concluido el portavoz popular.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2150

GIBA: «ALMANSA ESTA DESCARTADA»

Giba-620x330Giba Cars busca la intercesión del Govern para llevar su planta a Catalunya.

 

Almansa «està descartada» como sede de la nueva factoría de buguis que Giba Holdings planea construir en el sur de Europa, afirmaba ayer a Diari de Girona el director general de la filial que esta firma suiza tiene en Catalunya, el gironés Joaquim Boadas de Quintana.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2147

Francisco Núñez pide la dimisión del delegado de la Junta en Albacete, Ruiz Santos

Presidente del PP de Albacete

Francisco Núñez pide la dimisión del delegado de la Junta en Albacete, Ruiz Santos

·        El director provincial de Ecuación, Diego Pérez, visita un colegio público en Almansa sin conocimiento del Ayuntamiento, y convocado exclusivamente por el Grupo Municipal del PSOE

·        “Se trata de un acto de deslealtad institucional y todo un desprecio a la ciudad de Almansa y la comunidad educativa de la provincia”, asegura el presidente del PP de Albacete

 

Hhdhhh

Paco Nuñez copia21, enero, 2016.- El presidente del PP de Albacete, Francisco Núñez, ha pedido esta mañana la dimisión del delegado de la Junta en nuestra provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos, después de que el director provincial de Educación, Diego Pérez, haya organizado una visita a un colegio público de la ciudad de Almansa, a espaldas del propio Ayuntamiento.

 

De esta forma, Núñez ha lamentado que la visita del director de Educación se produzca acompañado tan sólo de los concejales del Partido Socialista, y que haya sido el propio Grupo Municipal Socialista quien haya convocado una rueda de prensa con el responsable provincial de Educación, en un acto de deslealtad institucional sin precedentes en la ciudad de Almansa.

 

Para el presidente del PP, “estamos ante una deslealtad impropia de un sistema democrático, ante la que el delegado de la Junta en Albacete tiene que dar una explicación al Consistorio de Almansa, legítimo representante de la voluntad de los ciudadanos, que así se han expresado en las urnas”.

 

“Más allá de la descortesía entre cargos institucionales, esta actuación supone una grave falta de respeto a la ciudad de Almansa y a la comunidad educativa de la provincia, que no merece ser tratada con este desprecio por parte de los gestores del Gobierno autonómico que preside Emiliano García Page”, concluye Francisco Núñez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2145

Highslide for Wordpress Plugin