Previous Next

El Cerro del Cuchillo un yacimiento del Bronce abandonado desde 1.996

Las excavaciones de esta joya de más de 3.500 años finalizaron en 1996, desde entonces se ha convertido en pasto de los saqueadores. Los trabajos se prolongaron desde 1.986 hasta 1.996, poniendo al descubierto una aldea de la Edad del Bronce poblada por una comunidad de unos 40 o 50 individuos. El yacimiento del  Cerro del Cuchillo se encuentra situado en el noroeste del término municipal de Almansa. Distante unos 900 m. en línea recta y dirección S. del Km. 305,5 de la carretera A-31, su altura sobre el nivel del mar es de 825 m. Coordenadas U.T.M.:30SXJ 503 083 -Hoja 26-31 (729) Alpera Escala 1:50.000. Fue descubierto en 1982 por el arqueólogo almanseño  José Luis Simón, en el marco de un estudio que sobre la Edad del Bronce en Almansa realizaba por aquellos años. Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=382

Crisis, ¿qué crisis?

Crisis? What crisis? Rezaba un rótulo en una tienda de ropa en la localidad onubense de Punta Umbría. Un reclamo publicitario muy ocurrente que indicaba rebajas y precios excepcionales y que denotaba que sus autores tenían las ideas muy claras en relación con sus objetivos comerciales.

Crisis? What crisis? Parecen repetir del mismo modo los políticos que gobiernan nuestra sociedad y no tienen nada claro de que crisis se trata y como salir de ella. Alguno, como nuestro ínclito y ya efímero presidente ZP, no la encontraba y cuando se topó con ella, gracias a las amables indicaciones de Obama y Merkel, no supo  por donde cogerla y ni siquiera si era una crisis de verdad o una mera especulación antipatriótica. Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=377

Zapatero adelanta al 20-N las elecciones ante la embestida de los mercados. (Las claves de la decisión)

Al final, la realidad le ha torcido el brazo. El presidente del Gobierno no ha tenido más remedio que adelantar las elecciones ante la imposibilidad de frenar las acometidas de los mercados. Hoy, tras el anuncio de Moodys de una nueva revisión a la baja de la precaria economía española y con la prima de riesgo disparada por encima de los 350 puntos, Rodríguez Zapatero ha tirado la toalla: su ciclo, agotado desde hace meses, ha tocado a su fin y no tiene sentido prolongar la agonía. Esta mañana decidía anticipar el adelanto electoral y convocar las generales, en un último guiño a la memoria histórica y a la movilización de su electorado, para el 20-N. Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=367

¡¡ALELUYA!!

Y alabado sea el Señor… Las campanas tocan a rebato y a gloria. Saben,  además, a ella. Acabo de enterarme por El Mundo, que corre que se las pela  y siempre se adelanta a todos, de que el destronado monarca de la Moncloa se ha  avenido, por fin, a razones y a presiones, ha escuchado el clamor del pueblo, ha  obedecido a Rubalcaba, se la ha envainado por enésima vez después de andar  diciendo a troche y moche –mentiroso siempre… es su naturaleza– que agotaría la  legislatura y ha puesto fecha a la única operación quirúrgica que quizá salve,  in extremis, a un país que agonizaba. Pero no termino de creérmelo… Mayormente, por la fecha. Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=362

¿Acabará el nuevo Código Penal con los regalos de empresa?

Bien. Ahora que ya sabemos que el presidente Camps  está decidido a reconocer que le regalaron entre 10 y 12 trajes…,  queremos saber:

1)     ¿Quién paga los trajes de la ministra Salgado? Y…, ¿quién pagó los más de 400 trajes que de forma escandalosa lució día tras día la ex ministra Fernández  de la Vega?.  Que, por cierto, sigue  pastando del presupuesto de forma millonaria.

¡También queremos saber!:

1)     ¿Quién era el sastre de De la Vega?.

2)     ¿Cuánto se pagó por su vestuario y de donde salía el dinero?.

3)     ¿Quién pagaba los gastos de peluquería?.

4)     ¿Entraban en el sueldo?, ¿si?, ¿no?.

5)     Si es que sí,  entonces debiera hacerlo hecho constar en su declaración de la renta como retribuciones en especie. Lo mismo de todos los demás ministros y el presidente y su señora. ¿Lo hizo?.

6)      ¿Las anchoas que el señor Revilla ha estado regalando  al Sr. Presidente José Luis Rodríguez Zapatero en razón de su cargo, ¿también deberían ser consideradas cohecho impropio?. Es de esperar que el Sr. Revilla quisiera recibir un trato amistoso de sus negociaciones, para lo cual agasajaba a su interlocutor.

7)     Las conocidas mariscadas que algunos empresarios y banqueros superconocidos han costeado a altos funcionarios del gobierno ¿son cohecho impropio?. Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=358

Highslide for Wordpress Plugin