Previous Next

Presentan la campaña «SOBRAN RAZONES – COMPRA EN ALMANSA» para reforzar la importancia de consumir en nuestros establecimientos locales

Luis BONETE. cOPYRIGHT-2021

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, acompañado por el concejal de Comercio e Industria, Alfredo Calatayud, y los representantes de las asociaciones de comerciantes almanseños, presentaron la campaña denominada: «SOBRAN RAZONES – COMPRA EN ALMANSA». Se trata de una nueva promoción que arrancará en los próximos días y que aparte de premiar las compras de los clientes, quiere reforzar la importancia de consumir en los establecimientos de nuestra ciudad y los beneficios que ello supone para el conjunto de población. Consumir en Almansa, representa mucho más que la mera adquisición de un producto o un servicio.

En este sentido, la campaña estará enfocada en resaltar algunas razones para consumir en nuestros establecimientos como:

– Son nuestros amigos y vecinos.

– Dan vida a nuestras calles.

– Tienes de todo al lado de casa.

– Creas un entorno más sostenible.

– Ayudas a mantener puestos de trabajo.

– Colaboran con Fiestas, Deportes, Cultura…

La campaña repartirá 5 premios de 500 euros. Un total de 2.500 euros entre 5 ganadores o ganadoras (que se entregarán en forma de Cheques-regalo para consumir en los establecimientos participantes).

Para optar a los premios, los participantes deberán rellenar como mínimo una Cartilla, realizando 5 compras de un importe mínimo de 10 euros en 5 establecimientos diferentes integrados en la campaña. Habrá de plazo hasta el 23 de octubre para entregar las cartillas rellenadas en los establecimientos participantes.

Los clientes deberán guardar todos los tickets de estas compras para poder reclamar el premio si resultasen agraciados en cualquiera de los sorteos.

La participación está abierta a cualquier establecimiento o empresa de Almansa que desee sumarse, y aglutina a la Asociación de Comercio de Almansa, ACCA, Rambla Centro, Aniceto Coloma, Asociación de Hosteleros de Albacete y la Asociación de Peluquerías y Esteticistas de Almansa.

Una campaña que cuenta con un amplio respaldo de la Concejalía de Comercio y el Ayuntamiento de Almansa.

En la presentación han participado el alcalde Javier Sánchez Roselló, el concejal del área, Alfredo Calatayud, y la presidenta de la asociación de Comerciantes de Almansa, Tania Blanco.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8313

La Universidad Popular de Almansa anuncia la oferta de cursos y talleres para el curso 2021/2022

El concejal de Cultura, Francisco López, junto a los técnicos Amparo Cuenca y Pilar Sáez, presentaron la oferta de cursos y talleres que la Universidad Popular ha programado para el curso 2021/2022. 

Luis BONETE. cOPYRIGHT-2021

En el curso 2020-2021 formalizaron matrícula en la UP un total de 958 participantes (a causa del aforo reducido por las medidas sanitarias por el COVID) en los 100 grupos formativos ofertados, desde los infantiles de cinco años hasta los específicos de personas mayores. Para el curso 2021-2022 la UP oferta 92 grupos formativos con un total de 1316 plazas (en septiembre comenzará el curso con 1090 usuarios, aforo reducido por las medidas sanitarias).

Plazos de Inscripción:

– Del 13 al 17 de septiembre: PREINSCRIPCIONES.

– Día 20 de septiembre a las 10:00h: SORTEO (solo se realizarán matrículas por la tarde).

– Del 20 de septiembre por la tarde al 24 de septiembre a mediodía: FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULAS Y PAGOS.

Horario de Inscripción:

– Mañanas: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.

– Tardes: de lunes a jueves de 18:00 a 20:30 horas.

Las inscripciones se realizarán en el Teatro Regio.

Se puede consultar el folleto de los cursos, talleres y actividades que la Universidad Popular de Almansa ha preparado para el curso 2021/2022 en el siguiente enlace: https://www.flipsnack.com/casacultura/cursos-y-talleres-u-p-2021-2022.html?fbclid=IwAR3DcuPfWPcvq5qPaf65UTMA_tlxTfiB4gO-jKzNhELAvdu9sh1mTzAEdAc

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8310

El PSOE pide al Ayuntamiento que presente proyectos de movilidad sostenible a los fondos de recuperación

Almansa dispone del plazo de un mes para presentar proyectos a estos fondos que distribuirán mil millones a los municipios españoles.

Luis BONETE. Copyright-2021

El pasado 23 de agosto se publicaba por parte del Ministerio de Transición Ecológica una convocatoria de Ayudas a los fondos europeos de recuperación denominados Next Generation para actuaciones de movilidad sostenible urbana. La convocatoria distribuirá en los años 2022 y 2023, 1000 millones de euros entre los municipios españoles que cumplan las condiciones de la concesión.

El Plan está orientado a poblaciones, capitales de provincia o que tengan más de 50.000 habitantes, que son 151 en toda España, pero también se pueden solicitar por municipios mayores de 20.000 habitantes que cumplan dos condiciones: que tengan transporte público urbano, que Almansa tiene desde 2007 y que tenga Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que tenemos desde 2010.

Nos hemos puesto en contacto con el Gobierno Municipal para pedirles que aprovechen esta oportunidad de entrar en estos fondos, elaborando propuestas de proyectos que encajen con los condicionantes de las ayudas europeas. Los proyectos tienen que suponer una inversión mínima de 200.000 euros, pero la convocatoria de ayudas puede suponer de media entre 4 y 6 millones de euros por municipio. Los proyectos se financian hasta el 90 por cien y los fondos se anticipan a los municipios una vez concedidas las ayudas. El verdadero inconveniente es el tiempo, porque la solicitud tiene que presentarse en el plazo de un mes.

Lo hemos dicho con anterioridad y lo volvemos a decir ahora, si este Gobierno Municipal quiere que Almansa se beneficie de los fondos Europeos que se ha liberado para activar la economía tras el COVID, tiene que tener ideas y tiene que tener proyectos, actuaciones listas para presentarse a las distintas convocatorias que van a surgir en los próximos meses, porque los fondos van a llegar para financiar proyectos relacionados con la sostenibilidad y los objetivos de la agenda 2030. Desgraciadamente este gobierno de Roselló no está muy sobrado de ideas y proyectos y por eso nos hemos puesto a disposición del Gobierno Municipal para colaborar en la definición de estos proyectos.

Desde el PSOE opinan que “el Ayuntamiento tiene que tener ideas y tiene que tener proyectos listos para presentarse a las distintas convocatorias que van a surgir en los próximos meses”. Desgranando la convocatoria hay un total de 17 líneas de proyectos definidas para poblaciones mayores de 20.000 habitantes.

ACTUACIONES

Como actuaciones financiables están los carriles bus, los carriles y la infraestructura ciclista, las actuaciones de adaptación de viales a los modos de transporte sostenibles, por ejemplo se podría financiar la ejecución de las vías peatonales y ciclistas de la circunvalación y el polígono que hemos definido en nuestro proyecto de Anillo Verde. Se pueden financiar las actuaciones de mejoras en viales existentes, siempre que den como resultado una reducción del espacio destinado a los automóviles.

Son financiables carriles bici, peatonalización, aparcamientos disuasorios, actuaciones de accesibilidad, modernización del trasporte público, siempre que las actuaciones reduzcan el uso del coche

También se financian acciones de peatonalización como las que vienen definidas en el Plan de Movilidad para la creación de un centro comercial peatonal, por ejemplo remodelando Mendizábal y Plaza de la Constitución. También se pueden financiar itinerarios peatonales accesibles en los barrios, como los definidos por el Plan de Movilidad y que nosotros reclamábamos en nuestras alegaciones al POM.

Actuaciones de calmado de tráfico y para la mejora de la accesibilidad y la digitalización de los servicios de transporte público.

Serían financiables también los aparcamientos disuasorios, como el que está previsto en la rotonda de Galileo junto a la estación de bombeo.

También se pueden financiar sistemas de bicicleta pública, la compra de autobuses o camiones municipales de la basura o limpieza  eléctricos o de hidrógeno.

Desde aquí les pedimos al equipo de Gobierno que se pongan las pilas y que sean capaces de proponer proyectos a estas ayudas de la UE, desde el PSOE les ofrecemos toda nuestra colaboración.

PROYECTOS

Los proyectos para financiar tienen que contribuir a los objetivos climáticos de la Unión Europea, y tienen que suponer en su conjunto una bajada de emisiones a través de una desincentivación del transporte privado. Así se va a valorar la madurez de los proyectos, su impacto positivo en los objetivos medioambientales europeos y la calidad de las propuestas o actuaciones.

Ayer hablábamos de la crítica situación económica del ayuntamiento, estos fondos europeos son una oportunidad para avanzar en movilidad, accesibilidad, y sostenibilidad. Es importante que el ayuntamiento tenga proyectos para no dejar pasar estas ayudas.

Desde aquí les pedimos al equipo de Gobierno que se pongan las pilas y que sean capaces de proponer proyectos a esta línea de ayudas de la UE, desde el PSOE les ofrecemos toda nuestra colaboración.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8307

La concejalía de Sanidad confirma un aumento sustancial de contagios de la localidad

El concejal responsable del área de Sanidad, Longinos Marí, compareció en rueda de prensa para dar la última hora de la evolución de la pandemia en nuestra localidad a causa del aumento sustancial del número de positivos por coronavirus en la última semana, que ha ascendido a un número de 26 nuevos contagiados desde el pasado viernes.

Luis BONETE. Copyright-2021

De esta forma, la incidencia acumulada quincenal se sitúa en torno a los 160 aproximadamente a falta de los datos definitivos. En estos momentos, el Hospital General de Almansa acoge en su planta a tres pacientes ingresados por Covid-19, dos de ellos son casos importados procedentes de otra región.

Así mismo, Longinos Marí informó de que la mayor parte de esos nuevos contagios se sitúan dentro de la franja de edad más joven, es decir, en aquellos que aún no han recibido ninguna pauta de vacunación, al igual que está ocurriendo en otras localidades dentro de las gerencias como Bonete o Caudete donde se está registrando un aumento muy significativo.

Por tanto, el edil llama, una vez más, a la responsabilidad, «no nos podemos relajar, falta poco para conseguir la inmunidad de grupo y es importante no cometer un exceso de confianza; debemos cumplir los protocolos y medidas de seguridad e higiene, sobre todo los más jóvenes, y reducir nuestra vida social a los grupos de convivencia más estables».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8292

El Ayuntamiento de Almansa solicita al Gobierno Regional la construcción de un nuevo pabellón deportivo en Almansa

El equipo de Gobierno PP-Cs, solicitó formalmente a la Dirección General de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la necesidad de contar con un nuevo pabellón deportivo en la ciudad. El director Carlos Yuste, adelantó la imposibilidad de llevar a cabo la construcción de esa infraestructura.

Luis BONETE. Copyright-2021

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto al primer teniente alcalde, Alfredo Calatayud, la portavoz del gobierno y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, y el edil de Deportes, Mateo Torres, mantuvieron una reunión por videoconferencia con el director general de Deportes, Carlos Yuste, donde el regidor almanseño trasladó la necesidad de construir un nuevo pabellón.

«Se trata de una demanda muy solicitada por parte de los usuarios del área de Deportes, ya que pasan por las instalaciones deportivas cerca de 500 usuarios a diario. Además, esta petición tiene como fin cubrir todas las necesidades de los clubes deportivos que entrenan diariamente, como por ejemplo el primer equipo del CB Almansa que se encuentra en categoría LEB ORO y requiere de una serie de horarios y entrenamientos. Hay que tener en cuenta que municipios como La Roda, Tomelloso o Valdepeñas constan de tres o cuatro instalaciones deportivas cubiertas», afirmó el regidor almanseño.

En la reunión la Consejería de Deportes trasladó la imposibilidad de realizar esta instalación deportiva tan necesaria para la ciudad de Almansa. El alcalde anunciaba que «el equipo de Gobierno no va a renunciar a la misma y vamos a seguir trabajando para que sea una realidad que Almansa tenga un nuevo pabellón, vamos a impulsar en lo que se pueda el proyecto que se plantea. También pedimos que la Consejería en el caso de que no lo pudiera hacer realizara determinadas mejoras en nuestro pabellón municipal, a la que también obtuvimos una respuesta negativa al ser una instalación municipal».

El equipo de gobierno, subsidiariamente, volvía a solicitar al menos la mejora de infraestructuras educativas como la pista deportiva del colegio público Nuestra Señora de Belén con el fin de atender las necesidades de los diferentes clubes deportivos, área de deportes y competiciones deportivas que hoy por hoy no pueden dar soporte en muchas ocasiones a todas las actividades que se realizan.

A lo largo de la reunión, el alcalde de Almansa invitó al director general de Deportes a que visite Almansa y conozca de primera mano estas necesidades.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8289

Highslide for Wordpress Plugin