
May 10 2021
El Centro de la Mujer programa un taller de sensibilización sobre la prevención del consumo de pornografía “por NO a la violencia de género”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8102
May 10 2021
PSOE: “El equipo de Gobierno PP-Cs, no puede justificar 342.000 euros de limpieza de edificios”.
“Advertidos por el Tribunal de Cuentas, y con los reparos de la Intervención Municipal, el equipo de Javier Sánchez, no aporta la documentación que justifique el gasto”.
Luis BONETE. Copyright-2021
El portavoz municipal socialista, Manuel Serrano y la concejal, Clara López comparecieron ante los medios de comunicación para analizar el pasado Pleno celebrado el viernes 30 de abril que recogió en el orden del día la aprobación de los reparos que se produjeron durante los años 2019 y 2020. “Los reparos no son otra cosa que discrepancias entre los gastos que realiza el equipo de gobierno y la función fiscalizadora que tiene encomendada el departamento de intervención. Estos reparos suelen hacerse cuando no hay partida contable a la que imputarse el gasto, no existe contrato o hay algún defecto de forma”, señalan desde el PSOE.
Los reparos de Intervención tienen que ser enviados al Tribunal de Cuentas, el pasado viernes se cumplía con el trámite obligatorio de darle cuenta al Pleno de qué reparos eran y en qué se habían gastado; la suma de estos reparos supera el millón de euros.
La concejala socialista Clara López aseguró que un millón de euros en reparos no es señal de buena gestión y diligencia en materia administrativa.
Señaló que “uno de los reparos trató de los 342.000 euros que se le abonaron a Ferrovial en concepto de la limpieza de edificios municipales durante el confinamiento y del cual el Tribunal de Cuentas en el mes de noviembre, ya pidió explicaciones al Ayuntamiento de Almansa”.
COMISIÓN. En el mes de noviembre, el Tribunal de Cuentas cuestionó el modo como se habían pagado facturas en concepto de limpieza de edificios que estaban cerrados y por qué no se había suspendido el servicio tal y como se preveía en el decreto de marzo de 2020 del Gobierno de España.
“Desde el PSOE –dicen- estamos cansados de que el equipo de Gobierno PP-Cs les cueste dinero a los almanseños y seguimos esperando la documentación que justifique el pago de los 340.000 euros que eran de todos”.
Unos días antes, explicó el portavoz socialista, de celebrarse la comisión de Hacienda y ante la evidencia de los informes contradictorios de las áreas de Intervención y Obras y servicios, el grupo socialista pidió por escrito que se les facilitasen los partes de trabajo de dicho periodo, estos partes, según el contrato del Ayuntamiento con la empresa, se entregan firmados por el jefe de servicio y sirven para acreditar que el servicio se ha prestado. “Nuestra intención, no era otra, que fiscalizar la labor del equipo de gobierno como es nuestra obligación”, subrayaron.
Añaden desde el PSOE que, “llegado el día de la comisión de Hacienda, no se nos había facilitado ningún documento, ni explicación en ningún sentido; queremos aclarar que es obligación del concejal de Hacienda poner a nuestra disposición dicha documentación antes que se celebre la comisión para así poder decidir el sentido de nuestro voto”.
PALMARÉS. Añaden desde el Grupo Municipal socialista que, “hemos dejado pasar estos días con la esperanza que nos harían llegar la documentación y aquí estamos, igual que el primer día. Lo único que tenemos claro a fecha de hoy, es que se han pagado facturas por un importe superior a 342.000 euros con un informe en contra de Intervención”.
Para el PSOE, “ya son muchas las pupas del palmarés del PP-Cs: desde una mala gestión del Museo de la Batalla con más de 30.000 euros en facturas impagadas, a unos bolardos que nos ha costado 11.000 euros cambiar por su cabezonería a escuchar, los 700.000 euros a devolver por la pifia del Castillo, y ahora 340.000 euros en conceptos no claros de un servicio que podría haberse suspendido como todos los demás según narra el tribunal de cuentas y entiende la intervención municipal”.
Creen los concejales socialistas “merecer del alcalde una explicación; no la queremos por nosotros, sino para para los almanseños. Necesitamos un Ayuntamiento que trabaje más, mucho más y que no tenga alergia a los procedimientos legales”.
Manuel Serrando concluyó, expresando el deseo de poder tener la documentación solicitada cuantos antes para comprobar que el dinero de los almanseños está siendo utilizado de acuerdo con la ley, y no tener que exigir estos documentos ante los tribunales.
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8099
Abr 30 2021
El Ayuntamiento y Espirituosos España harán campaña para prevenir el consumo de alcohol en menores y otros colectivos de riesgo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8096
Abr 30 2021
PSOE: «La gestión del Museo es una pesadilla para el equipo de Gobierno PP-Cs»
«El Ayuntamiento encargó de modo irregular el servicio y ahora no quiere pagarlo ante la posibilidad de estar cometiendo un delito».
Luis BONETE. Copyright-2021
Valero González y Salud López, ediles socialistas, informan en rueda de prensa que la gestión del Museo de la Batalla en los últimos dos años “se está convirtiendo en una pesadilla para el Equipo de Gobierno”. Informaron que durante 17 meses (de marzo de 2019 al pasado julio de 2020 y siempre bajo mandato de Javier Sánchez) el Museo de la Batalla se gestionó sin contrato, de modo irregular y con conocimiento del propio alcalde que fue advertido de la ilegalidad por parte de los técnicos municipales.
Ilunion como prestadora del Servicio ha ido presentando al Ayuntamiento de Almansa las facturas correspondientes a estos 17 meses, por valor de 32.759 euros, es decir un contrato mayor, que obligatoriamente con la legislación actual, es una prestación de servicios que debe otorgarse tras un concurso. “Así las cosas –señalan desde el PSOE- el Ayuntamiento tiene pendiente el pago de 32.759 euros por la gestión del Museo de la Batalla durante 17 meses.
FACTURAS. González y López subrayaron que, “la semana pasada la empresa presentó las dos últimas facturas que le quedaban pendientes, correspondientes a los meses de junio y julio de 2020, evidenciando así su voluntad de cobrar esta deuda y dejando claro que el asunto no se ha solucionado de ninguna manera”.
Preguntado en varias ocasiones el equipo de Gobierno de PP-Cs, el Grupo Municipal socialista no ha obtenido respuesta alguna, sí del concejal de Turismo, del grupo Ciudadanos, que en un pasado pleno contestaba a la pregunta de nuestro grupo asegurando “tenemos un problema y tarde o temprano lo tenemos que solucionar”. Alfredo Calatayud ha sido el primero en reconocer el problema, el PP, que fue quien lo ha provocado, todavía no lo ha admitido”, dicen.
El servicio se ha prestado efectivamente, pero se trata de un contrato mayor que no se ha adjudicado por el procedimiento correspondiente.
Destaca el PSOE que “efectivamente, el servicio se prestó por parte de la empresa Ilunion, y las facturas se emitieron según sus trabajos, pero si se pagan estas facturas Javier Sánchez estaría cometiendo una irregularidad muy grave (al pagar 32.000 euros a una empresa sin mediar contrato) y esto podría acabar con el asunto ante los tribunales, más aún cuando el alcalde ha sido advertido por los servicios municipales de la ilegalidad y ha continuado con la prestación irregular del servicio durante un año” remarcó la concejala socialista Salud López.
RECHAZO. Señala el PSOE que “de momento, la opción del equipo de Gobierno PP-Cs ha sido la de rechazar las facturas. La solución que se les ha ocurrido al parecer es que la actual concesionaria renuncie a cobrar esos más de 32.000 euros, aunque parece que de momento no lo han conseguido, a juzgar por la fecha de las dos últimas facturas que han sido presentadas hace menos de una semana”.
“Como vemos -añadió Valero González- este equipo de Gobierno del PP-Cs no cuida las formas y está, error tras error, perjudicando las cuentas públicas y al Ayuntamiento de Almansa. Son partidarios de privatizarlo todo e incluso haciéndolo de modo irregular, como es este caso de la gestión del museo, o como otros tantos que estamos cansados de denunciar”.
El PSOE sigue insistiendo en que no están ejerciendo ningún control sobre las empresas concesionarias que están campando a sus anchas: lo hemos visto Aqualia, con la concesionaria de la zona Azul, con la fiscalización del anterior contrato de turismo que se incumplió sistemáticamente con la jardinería del Castillo y del actual que ya se está incumpliendo con las campañas de Turismo o con el mantenimiento de la Agenda Única de Eventos. “¿De qué nos sirven unos pliegos de condiciones muy rigurosos si no los hacemos cumplir, ni nos dotamos de los medios para fiscalizarlos? –se preguntan-. Además, en muchos de ellos se incumple también la obligación legal de designar un técnico municipal que se encargue del seguimiento del contrato”, manifiestan.
ERRORES. “Los errores de este equipo de Gobierno del PP-Cs, ya nos están costando cientos de miles de euros a todos los ciudadanos y desde el Grupo Municipal socialista vamos a hacer lo posible para que no nos cuesten más. El Ayuntamiento tiene que ser extremadamente riguroso con los procedimientos de contratación y exigir que se cumplan aquellas exigencias que aparecen en los pliegos”, dijo Valero.
“Ahora Javier Sánchez tiene un problema de difícil solución porque se ha saltado, a sabiendas, la legalidad. Desde aquí solo nos queda volver a exigirle las explicaciones que nunca ha dado. Cómo pudo prorrogar este contrato otorgado a dedo sabiendo que no podía y por qué continuó con él durante un año más después de recibir los informes de los técnicos municipales. Por último, debería explicar cómo va a dar solución a este asunto”, señalan desde el PSOE.
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8093
Abr 28 2021
El Ayuntamiento de Almansa prepara un dispositivo especial de vigilancia para los próximos días
El concejal de Seguridad y Movilidad Urbana, Longinos Marí, junto al subinspector de Policía Local, José García Torró, comparecían informaron ayer sobre el dispositivo de seguridad que se ha preparado para los próximos días. recordaba que las sedes festeras deben permanecer cerradas. El concejal recordó que «no podrá haber nadie dentro de las sedes festeras; pedimos que no se celebren reuniones en estos espacios. Conocemos la ubicación de todas las sedes festeras y acudiremos regularmente por todas ellas para asegurar que se cumple la normativa de cierre. Tanto el día 1 como el 2 de mayo habrá un especial refuerzo de control y vigilancia para la supervisión de las medidas sanitarias».
Luis BONETE. Copyright-2021
El concejal de Seguridad y Movilidad Urbana, Longinos Marí, junto al subinspector de Policía Local, José García Torró, comparecían informaron ayer sobre el dispositivo que se ha preparado para los próximos días, y, entre otras cosas, advirtieron de la prohibición de realizar reuniones en las sedes festeras.
Marí explicaba que «estamos en una situación epidemiológica con buenos resultados. Aunque dentro de la Gerencia de Atención Integral de Almansa nuestra ciudad es la única localidad que sigue confirmando positivos, Caudete y Bonete mantienen sus contagios en cero. En estos momentos, la incidencia acumulada se sitúa en 73 positivos por cada 100.000 habitantes. Hablamos de una cifra que siendo baja no es para bajar la guardia ni mucho menos. Con estos datos debemos seguir igual de cuidadosos que hasta ahora».
Por esta razón, y ante las fechas que se aproximan, el Ayuntamiento ha organizado un dispositivo especial de seguridad en el que se prevén muchas reuniones. Policía Local, junto a la Guardia Civil, se han coordinado en el dispositivo. Policía local se encargará del control exhaustivo de los diferentes establecimientos de ocio y hostelería para asegurar el cumplimiento de las medidas. Normalmente, se hacen supervisiones aleatorias, pero estos días se controlarán especialmente aforos y medidas en restaurantes y bares a primera hora y locales de ocio a la hora del «tardeo» en adelante. También, se tendrán en cuenta posibles aglomeraciones y uso de la mascarilla en la vía pública.
SEDES FESTERAS CERRADAS. Además, se recordó que las sedes festeras deben permanecer cerradas. «No podrá haber nadie dentro de las sedes, pedimos que no se celebren reuniones en estos espacios. Conocemos la ubicación de todas las sedes festeras y acudiremos regularmente por todas ellas para asegurar que se cumple la normativa de cierre. Tanto el día 1 como el 2 de mayo habrá un especial refuerzo de control y vigilancia para la supervisión de las medidas sanitarias».
Por otro lado, el concejal del área anunciÓ que la próxima semana Almansa será la sede donde la Escuela de Protección Ciudadana realizará las prácticas para los policías que se encuentran en su periodo de formación en la provincia de Albacete. Por tanto, Almansa, por primera vez, va a ser una de las cuatro ciudades elegidas junto a Toledo, Guadalajara y Puertollano.
Durante los días 3, 4 y 5 de mayo habrá un despliegue importante de agentes realizando estas prácticas y será habitual encontrarse en las calles de Almansa con los grupos de agentes haciendo ejercicios de controles de velocidad, alcohol y drogas, documentación, así como labores propias de patrulla y vigilancia. Desde Almansa, el coordinador de estas prácticas será el subinspector José García Torró, que contará con la colaboración de seis monitores durante el periodo de prácticas.
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8090
Comentarios recientes