Previous Next

El Ayuntamiento realiza una ampliación en la programación cultural de primavera

El concejal de Cultura, Francisco López, informa que el Ayuntamiento de Almansa amplía la programación cultural de primavera para que los almanseños y vecinos de la provincia disfruten de una gran variedad de espectáculos. 

Luis BONETE. Copyright-2021

A la programación presentada hace unas semanas se suman:

«LAS CRIADAS»: Tras finalizar la formación del curso «Consciencia corporal e Interpretación» de la Universidad Popular, el grupo «Puntos Suspendidos» llevan a escena la obra «Las criadas» de Jean Genet, que se representará en dos funciones los días 24 y 25 de abril en el teatro Principal. Sinopsis: Texto teatral escrito por Jean Genet en 1946, estando en la cárcel, basada en una historia real. La escena transcurre en el vestidor-tocador de la casa, donde Solange y Clara (criadas y hermanas), representan una «ceremonia» en la que intercambian papeles al tiempo que muestran su amor y odio hacia la señora. Las criadas enloquecen mezclando realidad con ficción, degeneran, encaminándose ambas hacia un enloquecido desenlace.

«GREENPISS – YLLANA»: Domingo 23 de mayo a las 19h. en el teatro Regio. Sinopsis: Un desmadre ECO-ILÓGICO. Una divertidísima sátira sobre la ecología, el futuro de nuestro planeta y la supervivencia de nuestra propia especie. El calentamiento global, el uso abusivo de los plásticos, el consumismo desenfrenado, la desaparición de miles de especies de animales y la posible extinción de la nuestra propia especie, son el punto de partida de esta nueva locura teatral de Yllana. Cuatro excelentes actores que se desdoblan en infinidad de personajes, desde políticos a pingüinos, para tratar un tema que está en boca de todos y al que Yllana ofrece una receta clara para combatirlo: humor ácido y sin barreras que no dejará a nadie indiferente.

«AGUSTÍN DURÁN – DEL CAMPO A LA CIUDAD»: Sábado 29 de mayo a las 19h. en el teatro Regio. Sinopsis: Agustín Durán vuelve con un nuevo espectáculo «Del campo a la ciudad» tras su éxito con su anterior espectáculo «Hola borreguetes» vuelve con más ganas que nunca en este nuevo espectáculo de humor, 100 % manchego. Porque tener frente a tus ojos a un manchego calvo con patillas y bigote genera muchas preguntas. Considerado uno de los referentes del humor nacional, lleva por bandera Castilla-La Mancha por toda España, y en este nuevo espectáculo nos hará reír y reír como nos tiene acostumbrados con su inimitable humor.

Las entradas se pueden adquirir en los cauces habituales: www.giglon.com o en las taquillas del teatro Regio de miércoles a viernes de 19:15 a 21:15 horas de la tarde.

Francisco López explicaba que la programación se está desarrollando con total normalidad, vendiéndose todas las localidades disponibles, y agradecía la colaboración de las personas que han asistido al teatro y que están respondiendo de manera responsable y ejemplar siguiendo todas las medidas de seguridad impuestas por la pandemia del COVID-19.

Según el concejal, está ampliación es una prueba más del apoyo del Ayuntamiento al sector cultural, «Nuestro teatro es un teatro seguro, nuestra cultura es una cultura segura», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8022

Presentan las Jornadas Gastronómicas para conmemorar el 314 aniversario de la Batalla de Almansa.

Recientemente se presentaron las Jornadas Gastronómicas de conmemoración del 314 aniversario de la Batalla de Almansa que tendrán lugar los tres fines de semana del mes de abril. La actividad se incluye dentro de las actividades programadas con motivo de la conmemoración del 314 aniversario de la Batalla de Almansa.

Luis BONETE. Copyright-2021

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Turismo y Desarrollo Empresarial, Alfredo Calatayud, el concejal de Recreación Histórica, Francisco López, y el vocal de la asociación provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (Apeht Albacete) y representante en Almansa, Francisco Tobarra,  anunciaron estas jornadas gastronómicas en las que participarán 15 establecimientos almanseños.

Toda la información de las Jornadas, menús y sus correspondientes precios, estarán disponibles de manera online en la página web de Almansa Turística y en los folletos informativos que se podrán recoger en la Oficina de Turismo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8018

El PSOE propone doblar el Plan de Empleo para contratar a 200 almanseños

Junta y Diputación han doblado el presupuesto del Plan Extraordinario por el Empleo: «si todas las administraciones multiplican por dos sus esfuerzos, el Ayuntamiento de Almansa también debería hacerlo, señalan desde el PSOE.

Luis BONETE. Copyright-2021

Los ediles socialistas Javier Boj y Salud López dieron cuenta de las novedades al respecto de la próxima edición del Plan de Empleo y el aumento cuantitativo de las aportaciones de las administraciones regional y provincial para doblar la financiación con el objetivo de ofrecer el doble de oportunidades de emplearse con uno de los contratos subvencionados a cargo de este programa. El PSOE recuperó el Plan de Empleo “que fue eliminado por el PP, y desde que Emiliano García-Page es presidente se han contratado a 535 almanseños con este programa”, señalan.

Aseguran desde el PSOE que desde que Emiliano García-Page es Presidente de CLM han sido 535 las personas que han formalizado un contrato a través del Plan Extraordinario de Empleo. Entre los años 2016 a 2020. En los anteriores, de 2011 a 2015 ningún almanseño se benefició de estas subvenciones regionales porque el PP, durante la legislatura de Cospedal, las eliminó.

“Y es por eso, -dicen- precisamente, que nos alegra conocer algunas noticias de la actualidad política que van orientadas a configurar la que será la próxima edición de este Plan Extraordinario de Empleo, y que cuenta con la coordinación y trabajo conjunto de todas las administraciones. En este sentido, esta semana se producía una reunión de trabajo entre el presidente de la Diputación y el Vicepresidente de la Junta para tratar este asunto que concluía con el acuerdo por multiplicar la inversión dedicada a esta herramienta, útil desde dos puntos de vista: para los Ayuntamientos y para las familias que tienen dificultades en acceder al empleo, más aún en la coyuntura actual”.

ESFUERZOS. La Junta de Comunidades y la Diputación acordaron doblar la financiación para la próxima convocatoria: de 10 a 20 millones de euros en la provincia de Albacete. En la anterior edición, fueron 51 millones de euros los financiados por la JCCM y las diputaciones. Tras la situación que deja la Covid-19, la administración regional y la provincial han comprometido doblar el esfuerzo financiero en materia del Plan Extraordinario de Empleo para impulsar la recuperación económica y social en una situación extraordinaria, llegando a un montante total de 102 millones de euros en toda Castilla-La Mancha.

En concreto, en la provincia de Albacete se multiplica la inversión de 10 millones de euros cofinanciados por JCCM y Diputación de Albacete con destino al Plan por el Empleo, a un total de 20 millones de euros en nuestra provincia.

El grupo municipal socialista pide «absoluta prioridad en el empleo: hay que hacer un esfuerzo por llegar a 200 personas en esta edición», dicen.

Javier Boj indicó que, esto es lo que vamos a pedir al equipo de gobierno de PP y Cs: que doblen los esfuerzos. El pasado año fueron 100 las personas de Almansa que se beneficiaron de estos contratos, y nuestra propuesta es que para esta convocatoria podamos llegar a demandar desde el Ayuntamiento unos 200 contratos”

AMBICIÓN. Desde el grupo socialista reclaman “ambición para dar absoluta prioridad al empleo, ya que si todas las administraciones están doblando esfuerzos para la próxima convocatoria del Plan de Empleo, Almansa debe de estar a la altura”.

De esta forma, los ediles socialistas piden el compromiso del área, así como del alcalde, por duplicar el número de contratos solicitados y poder llegar a un total de 200 personas para la convocatoria que, señalan, se espera publicar en los próximos meses. “Además –dicen- no pedimos nada exagerado si tenemos en cuenta que en el año 2017 se llegó a 150 beneficiarios en un contexto económico mucho más favorable para nuestra ciudad. Ahora, con más de 2.500 parados y una situación sin precedentes por la Covid-19, no debemos desperdiciar ninguna oportunidad desde las instituciones por fomentar oportunidades de trabajo”.

Alegan desde el PSOE que «en cualquiera de los casos, queremos animar a la concejalía de empleo a diseñar un programa que llegue a cuantas más personas mejor. En tanto que las bases y la convocatoria se ultiman y publican en los próximos meses, debemos analizar todas las posibilidades para exprimirlas al máximo. No podemos conformarnos con excusas, queremos imaginación y solvencia para convertir esta oportunidad en el mayor número de empleos y, además, reforzar muchos servicios municipales con déficit de personal. En definitiva, pedimos estar listos y preparados para intentar llegar lo más lejos posible en esta convocatoria histórica”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8015

Sale a exposición pública la remodelación del edificio del antiguo Ayuntamiento en pasaje del Coronel Arteaga

Esta intervención que prevé un costo total de 700.000 euros, se financiará con fondos europeos Feder, de la Edusi ‘Almansa Impulsa’, y sale a exposición pública porque es un edificio protegido por el Plan Especial de Almansa.

Luis BONETE.  Copyright-2021

El Grupo Municipal socialista informó que ya está abierto el plazo de consultas y alegaciones al proyecto de reforma del edificio que albergó el Ayuntamiento en el pasaje del Coronel Arteaga. La concejal Clara López explicó que el proyecto está firmado por el arquitecto Jorge Megías Boró, y que era el desarrollo, con algunas modificaciones, del concurso de ideas para la reforma del antiguo Ayuntamiento que este arquitecto ganó a finales del año pasado.

El plazo de exposición del proyecto se inició el pasado lunes día 5, y se puede consultarse en la oficina técnica del Ayuntamiento de Almansa; las alegaciones pueden hacerse llegar al Consistorio hasta el día 20 de abril.

“Como siempre –señaló López- este equipo de Gobierno del PP-Cs, nos tiene acostumbrados a no presentar, dar a conocer, ni explicar sus proyectos. Nos ha pasado recientemente con la reforma de la calle del Campo, que conocimos al realizarse las obras, o con el Centro Tecnológico, cuyas obras y la finalidad con la que se hacen aún no han sido dadas a conocer públicamente. PP y Ciudadanos nos está acostumbrando a las obras sorpresa cuyo contenido e intenciones conocemos una vez que están hechas”.

EDIFICIO. Añadió López que “con el proyecto del antiguo Ayuntamiento pasa lo mismo:  le han denominado Centro Urbano de Innovación, pero aún no han explicado para qué se va a usar este edificio y para qué se hace esta obra, además de para evitar su deterioro, que es muy importante. El proyecto ya terminado llega a su exposición pública no por un deseo del Ayuntamiento de mejorarlo sino por la obligación legal que tienen al ser un edificio protegido del casco histórico”.

EL CUARTICO. Informan desde el PSOE que al edificio se le ha dotado de accesibilidad a través de un ascensor al que se accederá por donde ahora está la puerta de la oficina del DNI. “De los usos del edificio del Ayuntamiento viejo solo se conoce que va a acoger la denominada Oficina de Atención Tecnológica al Ciudadano. Que estará en el conocido como “cuartico”, en un pequeño despacho de 19 metros, en la planta baja en el que apenas caben tres personas. Viendo cómo ha quedado definitivamente descartamos que ésta vaya a ser la oficina de atención ciudadana que nosotros hemos venido reclamando en tantas ocasiones, no sabemos exactamente qué va a ser”.

Añaden desde el PSOE que, “de lo poco que sabemos es que la entreplanta seguirá acogiendo el departamento de informática y que probablemente el departamento de personal esté en la planta primera.  Lo demás, en las plantas primera y segunda, son espacios polivalentes, unos diez despachos de 20 metros cuadrados que pueden unirse entre sí para crear salas más grandes, de hasta 120 metros, usando paneles móviles”.

Destacan los concejales socialistas que  “no sabemos aún, ni se ha explicado, cuál será el destino concreto de este edificio aparte de contener salas polivalentes y multiusos”. Clara López reseñó que, eran muchas las instalaciones municipales que ofrecen “aulas”, y mencionó la Casa de Cultura, el edificio del Área de Empleo, el Vivero de Empresas, el Centro Tecnológico, el Mercado Municipal y ahora el Ayuntamiento Viejo.

“Como hemos explicado –dijo López- este proyecto es el desarrollo de la idea ganadora del concurso de ideas convocado a finales de 2020. La diferencia fundamental entre la idea original y el proyecto que ahora sale a exposición es que no se va a acristalar el pasaje, la Lonja va a permanecer con sus arcos abiertos como está ahora. El cierre de los soportales con paredes de cristal era la apuesta más llamativa de la idea original. En el actual proyecto se habla de que este cierre se podría acometer en una segunda fase de la intervención, pero ni está presupuestada ni desarrollada en los planos”.

Manifiestan los socialistas que “han sido muchas las  personas que se nos han acercado a nosotros interesándose por este proyecto. Es el momento en que lo pueden consultar, y si lo creen oportuno presentar alegaciones formalmente al Ayuntamiento de Almansa antes del día 20. Para hacer las cosas más difíciles, aunque vivimos en la era de la información, el proyecto solo se puede consultar presencialmente en la oficina técnica y no por Internet. El Ayuntamiento tendrá después dos meses para contestar las posibles alegaciones  y a partir de ahí seguir con los trámites del proyecto”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8008

INAUGURAN LA MUESTRA DE PEDRO ANTONIO ESTEBAN AROCAS “EL MAÑO. HUMANISTA ALMANSEÑO”

La Casa de la Cultura vivió una emotiva jornada en entorno a la figura y obra del polifacético artista almanseño Pedro Antonio Esteban Arocas, “el Maño.”

Luis BONETE. Copyright-2021

Según informa en su web la asociación cultural Torre Grande, el acto de inauguración fue presidido por el alcalde de Almansa Javier Sánchez Roselló, acompañado de Francisco López, concejal de Cultura; Alfredo Calatayud, concejal de Gestión Turística; José Luis González, nieto del Maño; y Alfonso Arráez, presidente de la asociación Torre Grande. Asistieron además miembros de distintos partidos políticos entre ellos el senador Ramón Rodríguez, junto a componentes y simpatizantes de nuestra asociación Torre Grande, medios de comunicación y una representación de la familia del “Maño” con su hijo Tono Esteban a la cabeza.

La muestra, organizada por la asociación Torre Grande, está estructurada en tres áreas, la primera dedicada a la propia persona y familia de Pedro Antonio; la segunda a su faceta profesional y creativa (construcción, diseño gráfico, publicidad, rotulación, fotografía, poesía…); y finalmente la que se ha dado en llamar “crónica de una ciudad” y que permite conocer la Almansa de décadas pasadas, sus barrios, gentes, costumbres, fiestas… retratados a través de la peculiar mirada del “Maño” y su característica inmediatez. Podrá ser visitada en la Casa de Cultura de Almansa hasta el día 30 de este mes de abril.

Para su realización se ha contado con la  colaboración del ayuntamiento de Almansa, que ha facilitado la impresión de las imágenes, los materiales y soportes utilizados, así como la cesión de los distintos espacios.

Finalizado el acto de inauguración, tuvo lugar en el teatro Principal una conferencia sobre el “Maño” a cargo de su nieto José Luis González. En ella el ponente, profesor universitario, dió a conocer los aspectos más humanos de su abuelo y una perspectiva general de su amplísima obra. La charla fue emitida por TV Almansa, por lo que podrán disfrutarla en casa aquellas personas que no pudieron asistir debido a las consabidas limitaciones de aforo por la pandemia.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8003

Highslide for Wordpress Plugin