Previous Next

El Centro de la Mujer confirma este año 36 casos de violencia de género con medidas de protección

SOCIAL / MUJER

El dato se conoció en el marco de la presentación de los actos del Día Internacional de la Violencia de Género

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Rosa María García, abogada del Centro de la Mujer, en el contexto de la presentación de las actividades programadas con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, afirmó ayer a preguntas de La Tribuna de Albacete que «a día de hoy, en Almansa, tenemos a 36 mujeres víctimas de violencia de género». Matizó García que «esta cantidad de mujeres no se pueden asociar todas a la ciudad de Almansa, ya que debemos de tener en cuenta que el Centro de la Mujer tiene carácter comarcal y abarca una demarcación de trabajo de las localidades de Almansa, Alpera, Bonete y Montealegre del Castillo», dijo.

MEDIDAS. Indicó García que «esta cifra tampoco indica que sean todo denuncias correspondientes a 2018, pero sí hace referencia a la cantidad de mujeres que tienen en estos momentos medidas de protección». La letrada del Centro de la Mujer señaló que han podido constatar que la violencia de género la sufren cada año mujeres más jóvenes. «Hace uno s 10 años -dijo García, la mayoría de las mujeres que presentaban denuncia por violencia de género eran de una edad media de 30 años o mayores; en estos momentos -señaló- se ha invertido la situación y las denuncias las interponen mujeres mucho mas jóvenes, incluso tenemos casos de menores de edad», subrayó.

En lo que concierne al protocolo de actuación contra la Violencia de Género, la abogada Rosa García aseguró que «nosotros trabajamos coordinando las actuaciones de la Policía Local y la Guardia Civil, los juzgados, el Centro de Salud y el Hospital General, Centro de la Mujer y los Servicios Sociales».

García señaló que «este año se ha dado la circunstancia que han llegado a Almansa jueces nuevos, y debido a ellos el pasado mes se mantuvieron varias reuniones con el fin de ver como nos podíamos coordinar de la mejor forma, debido a que lleváramos varios años que, por circunstancias, diversas, no habían tomado parte en las habituales reuniones». García dijo que «estudiamos incluir a los abogados de oficio en el protocolo».

DECLARACIONES

ROSA MARÍA GARCÍA

ABOGADA

«El control de la violencia de género se trabaja en Almansa con miras a la incidencia   comarcal»

«En estos momentos las mujeres que denuncian violencia de género son muy jóvenes»

«Se da la circunstancia que entre las mujeres con medidas de protección hay alguna que es menor de edad»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6668

IU-LV se opone frontalmente a privatizar el área de Turismo por un periodo de diez o más años

MUNICIPAL | GRUPOS POLÍTICOS

Califican de «barbaridad» el que se saque a licitación un contrato por un periodo de tiempo tan dilatado cuando faltan apenas seis meses de tiempo para que finalice el actual mandato

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, ha reiterado a La Tribuna de Albacete la oposición de su grupo a que «se privatice la gestión municipal de Turismo de Almansa por 10 o más años», tal y como se ha anunciado por parte del equipo de gobierno del Partido Popular.

Ibáñez recordó que «en Izquierda Unida-Los Verdes nos oponemos a la habitual privatización de los servicios públicos, por esa razón, una vez más, nuestra propuesta gira en torno a desechar más privatizaciones y que se cree una empresa pública que se haga cargo de la gestión del turismo en la ciudad». Ibáñez añade que «si no se puede crear esa empresa, pedimos al Partido Popular que la duración del contrato sea por un año máximo, para no evitar hipotecar a las próximas corporaciones», señaló.

INTENCIONES. En Izquierda Unida-Los Verdes, una vez que se conocieron las intenciones del equipo de gobierno, de renovar la privatización de Turismo Almansa, señalan que «a nuestro juicio, es una irresponsabilidad determinar la duración de ese contrato en 10 o mas años». Según dijo a La Tribuna de Albacete el portavoz Cristian Ibáñez, «es una barbaridad iniciar ese contrato a menos de seis meses para que termine el mandato actual municipal». Ibáñez solicita al Partido Popular que prorrogue el contrato actual con la empresa que gestiona el área de Turismo hasta junio de 2019, para que sea la nueva Corporación quien decida que hacer con el servicio. «Si no se puede llevar a cabo esa ampliación, proponemos que el nuevo contrato dure un año como máximo».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6663

El Ayuntamiento se desmarca de los daños aparecidos en el cuadro original de la Batalla de Almansa

MUNICIPAL | PATRIMONIO

El concejal de Patrimonio, Israel Rico, salió al paso de esta polémica y educadamente solicitó a las Cortes Valencianas «que dejen de utilizar el nombre de Almansa para hacer política»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Patrimonio, salió ayer al paso de las informaciones vertidas en el periódico El Levante, según las cuales el cuadro de la Batalla de Almansa habría regresado al Palacio de la Generalidad con daños tras su periodo de exhibición en la ciudad.

Rico manifestó que «nos ha causado una enorme sorpresa la noticia de que el cuadro original de la Batalla sufrió daños durante su estancia en la ciudad o en su traslado a Valencia. Quiero desmentir categóricamente esta noticia y señalar que los informes que nos ha trasladado el Museo del Prado (propietario del cuadro) certifican que la obra, tanto cuando llegó a Almansa como cuando se la llevaron, estaba en perfectas condiciones».

El concejal de Patrimonio afirmó que «el conservador del Museo del Prado, presente en el momento de la salida de la obra rumbo a Valencia, certificó el buen estado de l cuadro y no aceptamos que ahora, después de más de cuatro meses de este hecho, salgan noticias en las que se dice que la obra sufrió daños en Almansa».

AVAL. Rico manifestó que el traslado de la obra a Almansa y posteriormente a Valencia, fue efectuado por una empresa especializada que contaba con el aval del Museo del Prado. «Jamás nadie puede tocar una obra del Museo del Prado sin la autorización pertinente de esta institución». Al parecer y según indicó Rico los daños a que indican las informaciones se refieren unas mínimas grietas aparecidas en la zona de la cartela derecha (zona de datos) y que desde el Museo del Prado se informa que «es un lugar del cuadro que ya había sido repintado y restaurado con anterioridad en Madrid», dijo.

Israel Rico indicó que lo que pasó que «cuando se detectan las grietas, con el objeto de que sea el seguro quien financie el arreglo y como no se sabe con exactitud cuando ha sucedido, lo que se hace es decir que el daño ha sido consecuencia del transporte de Almansa a Valencia», manifestó.

El concejal de Patrimonio aseguró que «el Ayuntamiento de Almansa se desmarca de este tema porque no ha sido aquí donde se han producido los daños de la obra. La obra fue tratada como merece una pieza de un valor incalculable, por ello solicitamos, por favor, a las Cortes Valencianas que dejen de utilizar el nombre de Almansa para hacer política; y sobre todo, que dejen de utilizar esta obra para ensuciar un hecho histórico como fue la llegada del cuadro a esta ciudad».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6660

La asociación APTC pide que se trabaje para lograr la propiedad de la casa Enríquez de Navarra

MUNICIPAL | CONVENIOS

Esta solicitud al equipo de Gobierno se realizó ayer durante la firma de un convenio de colaboración entre el Consistorio y el colectivo del Parque Turístico Cultural de Almansa

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez y el directivo de la Asociación Parque Turístico Cultural, Herminio Gómez, con la presencia del concejal de Turismo, Israel Rico, escenificaron ayer la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades «que, de alguna manera, viene a dar definitivamente oficialidad a las estrechas relaciones que nuestra asociación y el Consistorio almanseño mantienen desde hace ya varios años», señaló Herminio Gómez.

El directivo de APTC aseguró que «la firma de este convenio es un aldabonazo para un grupo de personas entusiastas del patrimonio local y, sobre todo, de aquellos aspecto relacionados con la Batalla de Almansa, y que venimos trabajando de forma muy fructífera desde hace ya varios años».

Herminio Gómez mostró la «satisfacción» de APTC por haber llegado a un acuerdo «que hemos trabajado mucho tiempo y que estamos seguros que va a servir para que mejore y se proyecte el atractivo camino del desarrollo turístico de nuestra localidad», señaló.

JOYAS. Gómez recordó que existen en la ciudad verdaderas joyas patrimoniales que debemos de convencernos que hay que proteger. «En ese contexto -añadió- ojalá y dentro de no mucho tiempo podamos estar disfrutando de la casa de los Enríquez de Navarra desde la óptica de un bien de carácter municipal». Gómez recordó que «ese inmueble es el bien principal de los relacionados con la Batalla de Almansa, un lugar donde se firmó la paz y donde estuvo alojado el cuartel general del Duque de Berwick, y que no solo forma parte de la historia de Almansa, sino de la historia de Europa. Hacemos un llamamiento a la Corporación municipal para que trabaje en la dirección de lograr la titularidad pública de esa casa». dijo.

El alcalde Javier Sánchez se mostró «muy satisfecho» por la firma del convenio de colaboración con APTC, y señaló que «sé positivamente que la cantidad económica del convenio en modo alguno sirve para compensar el trabajo que desde vuestra asociación venís realizando altruistamente en favor de la ciudad». Añadió que «con APTC estamos descubriendo un yacimiento de oportunidades turísticas que van ligadas a oportunidades de desarrollo económico».

El regidor almanseño manifestó que «esta es la primera oportunidad de colaborar con APTC pero estoy seguro de que no será la última, gracias por vuestro trabajo».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6654

Los distritos de San Isidro y San Roque aún no tienen su Reina de Fiestas 2019

MUNICIPAL | FIESTAS

El concejal Israel Rico asegura que «se está trabajando en ello» pero añade que si hay chicas interesadas «este es el momento para acceder a este bonito cargo»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Fiestas, compareció ante los medios de comunicación para facilitar información al respecto de la actualidad festera local en varios de sus vertientes, como son la renovación de las distintas directivas de los barrios y la confección definitiva del staff de las cuatro Reinas que componen la Corte de Honor de la Reina de las Fiestas 2019.

Rico reseñó que «es conocido que varios de los equipos directivos de los barrios cerraban su ciclo en el año 2018, y por esa razón en estos momentos se encuentran cerrando el correspondiente ejercicio económico, presentar el balance y proceder al normal relevo».

Las noticias que se tienen en la concejalía de Fiestas, según manifestó Israel Rico «es que todo este proceso se está realizando con normalidad, y por ello espero que, si no es a lo largo del mes de diciembre, antes de finalizar enero de 2019, podamos presentar al completo el protocolo festero del Ayuntamiento», aseguró.

En lo que respecta a las Juntas Directivas que se van a renovar, no está muy claro en cuales de ellas van a existir relevos. Señaló Rico que, «en el barrio de San Juan se ha elegido a su nueva presidente, pero prácticamente va a continuar el resto de la anterior equipo directivo». En el caso de San Isidro (que completaba en 2018 el mandato) «estamos trabajando en la forma y modo sobre como se puede llevar a cabo el relevo, y en el caso de San Roque y San Francisco, adía de hoy no está claro si las actuales directivas van o no a continuar al frente de esos barrios», señaló.

Rico manifestó que «hay que tener en cuenta que 2019 es un año un poco especial en el que van a haber elecciones municipales, y podría darse el caso de que en el mes de mayo existiese un cambio al frente de la concejalía de Fiestas». Añadió que «el compromiso de los actuales presidentes de los barrios es con mi persona, y por esta razón puede existir la razonable duda de si continuar o no hacerlo».

En cuanto a las Reinas de Distritos dijo que «faltan por conocerse las de San Isidro y San Roque, por lo que si hay alguna chica interesada, este es el momento para presentarse para este bonito cargo».

COMISIÓN INFANTIL. El calendario festero se está cumpliendo en fecha, y prueba de ello, es el hecho de que recientemente -según aseguró el concejal- «ya hemos procedido, tras realizar las oportunas visitas a los colegios almanseños, a la elección de los 50 niños y niñas que van a componer la Comisión Infantil de Fiestas del año 2019».

En este contexto, el concejal delegado de Fiestas informó que «ya tenemos previsto que sea el próximo día uno de diciembre, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, cuando reunidos todos los niños y niñas seleccionados, se proceda al acto oficial de la elección de la Reina Infantil de las Fiestas 2019, así como al acompañante de la misma que ostentará el cargo de presidente de la mencionada comisión».

PUBLICACIONES

Concurso del Cartel de Fiestas 2019 y portada de la Revista

El próximo viernes día 16 finaliza el plazo para la recepción en el Ayuntamiento de Almansa de las obras originales que quieran optar a ganar el concurso para el cartel oficial de las Fiestas 2019 y para la portada de la Revista de las Fiestas. Desde la concejalía de Fiestas se invita a todos aquellos artistas que lo deseen a tomar parte en este tradicional concurso que contribuye a dar visibilidad a la capacidad creativa de todas aquellas personas que toman parte en el mismo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6651

Highslide for Wordpress Plugin