Previous Next

El Cementerio recobrará su horario habitual desde el lunes 25 de mayo

AYUNTAMIENTO / SERVICIOS

Para acceder al camposanto se deberá de llevar mascarilla de forma obligatoria. No se deben tocar superficies innecesariamente

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, concejal delegada de Servicios Municipales e Infraestructuras, anunció ayer que «el servicio público del Cementerio Municipal se reanudará con normalidad el próximo lunes día 25 de mayo. Lo hará -señaló- en el horario habitual antes de su cierre de mañanas y tardes».

Andicoberry resaltó que «la reapertura del Cementerio conlleva, para todos los usuarios, el absoluto respeto a una serie de normas de higiene y salud a las que nos obligan las actuales circunstancias».

La concejal informó que «será obligatorio para todos los ciudadanos el uso de mascarillas para acceder al recinto, y deben de evitarse cualquier tipo de aglomeración de personas en torno a los nichos y/o cualquier otra zona del camposanto», subrayó.

Andicoberry advirtió que «los usuarios que vengan a visitar a sus fallecidos, deben de extremar precauciones y abstenerse de tocar de forma innecesaria superficies». Añadió que «se ruega el respeto a las indicaciones del personal».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7495

El gobierno regional refuerza la lucha contra el Covid-19 a base de contratar a 172 profesionales

MUNICIPAL | SANIDAD

Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de JCCM en Albacete, dijo que el Hospital de Almansa ha registrado hasta la fecha, 179 pacientes por Covid-19. «De ellos, 34 ingresaron en críticos»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, mantuvieron ayer una importante reunión con Antonio Sánchez, gerente el Área de Atención Integrada de Almansa dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), con el fin de analizar diversos temas relacionados con la prestación de servicios en el Hospital de Almansa durante los dos meses de estado de alarma.

En este sentido, Pedro Antonio Ruiz Santos informó que «el Sescam ha contratado a 172 profesionales sanitarios de refuerzo en la lucha contra el Covid-19, tanto en el Hospital del área sanitaria almanseña, como en los Centros de Salud de Almansa, Caudete, Bonete y los consultorios locales de localidades como Alpera, Corral Rubio, Higueruela, La Higuera y Montealegre del Castillo».

DATOS. El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos trasladó estos datos tras la reunión mantenida ayer en el Hospital de Almansa, en la que se dio a conocer que del total de las contrataciones: 65 fueron enfermeras, más de 20 médicos, 62 TCAE, o 31 celadores, entre otros.

En la nota de prensa emitida por la delegación de la Junta de Comunidades en Albacete, Ruiz Santos reconoce de manera pública el «enorme trabajo» y la «profesional labor» realizada por los más de 640 profesionales de Atención Primaria y hospitalaria, dependientes de la Gerencia de Atención Integrada de Almansa.

Además, en este encuentro técnico celebrado ayer miércoles día 20, se analizó la evolución de la hospitalización por coronavirus en el Hospital General de Almansa, una infraestructura sanitaria dependiente de la consejería de Sanidad por donde hasta la fecha han recibido tratamiento 179 pacientes por Covid-19, de los que 34 críticos estuvieron en la unidad de críticos del hospital por la infección del virus.

Pedro Antonio Ruiz Santos indica que «a lo largo de los últimos dos meses y medio, el Hospital General de Almansal ha logrado desarrollar otras especialidades como demuestran las 54 cirugías oncológicas registradas y también 58 nacimientos», dijo.

Se informó de 1.300 llamadas al teléfono de atención ciudadana y la creación de ocho puestos de cuidados intermedios en la Observación de Urgencias.

El Sescam ha facilitado al Hospital 280.614 artículos de protección 

l.b. / almansa

El representante en Albacete del ejecutivo del presidente regional Emiliano García-Page resaltó también que el Hospital General de Almansa ha sido el primero en la región de Castilla-La Mancha en alcanzar el paciente cero por Covid-19, y  «tras 10 días de alcanzado ese guarismo -señaló- no se ha registrado ningún caso con PCR positiva aunque aún queda algún caso ingresado por coronavirus, pero con negativo en el virus».

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos también reconoció el esfuerzo realizado por el Sescam en la distribución de material sanitario en esta Gerencia de Atención Integrada de Almansa con 280.614 artículos de protección sanitaria, exceptuando los botes de solución hidroalcohólica, y entre los que se encuentran entre otros, 174.165 mascarillas de distintos niveles de protección.

ARTÍCULOS. Ruiz Santos destacó  el «enorme esfuerzo» realizado por la consejería de sanidad para poder facilitar a la gerencia almanseña todo el material necesario para poder proteger al personal sanitario.

Entre el material llegado al hospital almanseño citó:  2.180 monos impermeables. 1.860 batas de aislamiento reutilizables. 1.505 batas de aislamiento impermeables. 1.700 gafas de protección ocular. 3.704 pantallas de protección. 400 delantales. 95.000 guantes y 1.140 botes de solución hidroalcohólica de 600 mililitros,  y 166 envases de cinco litros. A todo lo anterior se debe  sumar la distribución y entrega de 14.508 test rápidos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7491

MAÑANA DE MERCADO

MUNICIPAL / COMERCIO

La opinión generalizada de vecinos, vendedores y comerciantes consultados, es que el recinto ferial es un lugar que reúne todas las comodidades, ventajas y servicios necesarios, para acoger al conjunto de los vendedores ambulantes

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La jornada del martes día 19 de mayo, como otros tantas cosas que están sucediendo en Almansa en los dos últimos meses, pasará a la historia de la localidad como el día en que el conjunto del mercado ambulante textil dejó «huérfano» al Mercado Central, abandonó su tradicional e histórica ubicación en la plaza de Salvador Allende, y se trasladó a los terrenos del recinto ferial.

La pandemia mundial causada por el Covid-19, ha obligado a adoptar esta decisión. Tras la entrada de la provincia de Albacete en la Fase 1 de desescalada, y en aplicación del Real Decreto que autoriza la reanudación de los mercadillos al aire libre, estaba por ver cual era la solución que se daba el que tiene lugar en Almansa los martes, jueves y sábados.

Desde el primer momento en la concejalía de Comercio e Industria se tuvo el convencimiento de que el formato habitual era completamente imposible. Por esa razón se entablaron conversaciones con el colectivo de vendedores ambulantes, y con la colaboración y recomendaciones del intendente jefe de la Policía Local, Federico Gómez, se llegó al acuerdo de usar el espacio del recinto ferial.

NORMALIDAD. Ese espacio, adyacente al jardín de la Glorieta es amplio, cuenta con zonas para aparcamientos, y en él se desarrolló ayer con absoluta normalidad la actividad de la venta ambulante de todos aquellos comerciantes que lo desearon, puesto que la amplitud de la zona facilitó la colocación de todos los puestos con un escrupuloso respeto a la normativa vigente en el Real Decreto que regula la Fase 1 de desescalada.

La Tribuna de Albacete pudo constatar la «satisfacción» generalizada de los vendedores ambulantes por esta eventual ubicación. «Deberíamos de trasladarnos definitivamente a este lugar» -señalaron-. A continuación manifestaron que «sabemos que no va a ser así, debido a que los comerciantes del Mercado Central no quieren que abandonemos la plaza de Salvador Allende debido a que actuamos de reclamo para que asista público y aprovecha también para entrar en el Mercado y hacer sus compras».

A falta de valoración oficial de la concejalía, la impresión, tanto de los ciudadanos como de los vendedores ha sido muy positiva. «Ha sido una gran mañana de mercado, y hemos disfrutado de un gran ambiente», manifestaron ambos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7488

Las parroquias locales dan a conocer sus horarios de misas y cultos

RELIGIÓN

Las parroquias locales dan a conocer sus horarios de misas y cultos

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Las parroquias de Almansa de San Roque, San Isidro y Santa María de la Asunción, emitieron ayer un comunicado en el que anuncian que la fase 1 de desescalada permite abrir ya las iglesias, siguiendo las instrucciones de las autoridades civiles, sanitarias y de la Diócesis de Albacete. En este sentido, los párrocos almanseños comunican a los fieles almanseños las  decisiones adoptadas

Se abrirán los templos almanseños de San Roque, San Isidro y la Asunción para la celebración de misas, siempre con un tercio del aforo y respetando en todo momento las normas dictadas por Sanidad.

HORARIOS. En cuanto al templo de la parroquia de la Asunción abrirá a partir del lunes día 25 de mayo. Por las mañanas de 11,30 a 13,30, y por las tardes para la celebración de la Misa. El horario de misas: lunes a sábados 20 horas. Domingos y festivos,  nueve de la mañana, 12 de la mañana y las 20 horas.

La parroquia de San Roque, iniciará sus actividades litúrgicas con la misa del domingo día 31 de mayo a las 11,30 de la mañana. Los horarios de misas a partir de esa jornada serán: de martes a sábados a las siete de la tarde. Domingo y días festivos a las 11,30 de la mañana.

La parroquia de San Isidro comenzará sus misas el sábado día 30 de mayo a las 18,30 horas. Los horarios de misas  serán: de martes a sábados 18,30 horas. Domingos y festivos 10,30 (en San Isidro) y 19,00 horas (Convento PP Franciscanos).

En la Residencia de San José se celebrara misa a partir de lunes día 25 de mayo, solo para los residentes.

ENTIERROS. En lo que se refiere a otro tipo de celebraciones y cultos religiosos, las parroquias realizarán entierros en las tres parroquias almanseñas a partir del lunes día 25 de mayo. Señalan los párrocos que «en este tipo de actos se respetará la normativa sanitaria de forma escrupulosa, especialmente en lo que concierne a las distancias entre las personas». También se celebrarán los funerales de ocho días y aniversarios. El resto de sacramentos se llevarán a cabo de acuerdo con el párroco.

Señalan los párrocos almanseños que «, seguimos a vuestra disposición para lo que necesitéis; se nos puede llamar por teléfono o venir a hablar directamente respetando las medidas sanitarias correspondientes».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7485

Desinfectan el centro local de Asprona

SANIDAD / COVID-19

Protección Civil realizó una total desinfección del  colegio adaptado ‘Infanta Elena’ y del piso tutelado

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El despliegue humano, de trabajo y misiones que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa, ha llevado a cabo en la localidad desde el comienzo del estado de alarma causado por el Covid-19, no tiene parangón en la historia de este colectivo de seguridad. Se nos antojan ya completamente imprescindibles, y el alto grado de preparación y logística desplegados bajo la dirección de su jefe orgánico Federico Gómez, ha demostrado con creces que son merecedores de los mayores elogios y agradecimiento ciudadano.

Una de las últimas misiones de los voluntarios de Protección Civil consistió en la completa desinfección del centro de Asprona ‘Infanta Elena’, y el piso tutelado que la organización tiene en la ciudad, todo incardinado dentro de las actuaciones tendentes a dejar preparadas estas instalaciones para la segura utilización por los usuarios.

Tras su intensa y decidida participación en las operaciones contra la pandemia Elinor, Higía y Antifaz, aparte de su colaboración en el reparto de alimentos de la mano de Cruz Roja y estar allí donde se les necesita, los voluntarios de Protección Civil siguen estos días con atención la nueva situación en la que mañana lunes entrará la ciudad con la Fase 1 de desescalada.

El colectivo de voluntarios no baja la guardia, y están a la expectativa de todas aquellas cuestiones en las que les sea requerida su presencia y colaboración.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7481

Highslide for Wordpress Plugin