Previous Next

La turbia «patraña» de Pablo Iglesias

Su comportamiento puede abocarle ahora a una imputación por los delitos de fraude procesal y denuncia falsa.

EL MUNDO. EDITORIAL

El causante de que el cerco judicial por el caso Dina se estreche en torno al actual vicepresidente del Gobierno no es José Manuel Calvente. Es únicamente Pablo Iglesias. De hecho Calvente, como responsable jurídico de Podemos, trató de ahorrarle al líder del que era su partido el difícil trago por el que hoy pasa: le advirtió de que la sustracción de la tarjeta telefónica de la asesora no se podía presentar como una maniobra oscura de las cloacas contra Podemos. Pero Iglesias desoyó a su coordinador jurídico, se personó como perjudicado en el caso y trató de explotar electoralmente ese falso victimismo. El comportamiento de Iglesias puede abocarle ahora a una imputación por los delitos de fraude procesal y denuncia falsa.

Cuando el juez García Castellón -el mismo que investiga al PP de Rajoy en la operación Kitchen, lo que complica definitivamente la habitual campaña sectaria del populismo contra la Justicia cuando le lleva la contraria- retiró la condición de perjudicado a Iglesias, la opinión pública empezó a darse cuenta de la monumental estafa que el hoy vicepresidente había tejido. Según Calvente, Iglesias mintió conscientemente en el juzgado. La cúpula morada -Iglesias, Irene Montero, Rafa Mayoral y el ya imputado Juanma del Olmo: este por la caja B del partido- armó una «patraña» a sabiendas de que lo era, y no contentos con eso, en represalia montaron una acusación falsa -ya archivada- de acoso sexual para destruir civilmente a Calvente y hundir su crédito. Tan turbia e intragable resulta esta conducta en personas que aún se sientan en el Consejo de Ministros como vergonzosa es la complicidad con que Sánchez y su fiscal general Delgado tratan de cubrirles en el Parlamento y en la Fiscalía.

Cabe recordar que el juez acordó tomarle declaración a Calvente a raíz de la entrevista a EL MUNDO en la que afirmó: «El caso Dina era un montaje y como yo podía desmontarlo, me intentaron joder la vida acusándome falsamente de acoso sexual. El problema es que el segundo montaje, falso como el primero, les ha salido mal». El relato del testigo, que se derrumbó durante la declaración por el acoso y las amenazas que está recibiendo, persuadió al juez de enviar a un juzgado la denuncia de acoso. El denunciante debe ser protegido. Su testimonio, dada su posición privilegiada en Podemos, coloca a la cúpula populista al borde de lo insostenible. Y aún queda por investigar la financiación del partido a través de los pagos de la consultora chavista Neurona, entre otras irregularidades que afectan a una formación actualmente imputada por corrupción.

Este es el socio de coalición sobre el que se asienta el poder de Pedro Sánchez. El socio con silla en el Consejo de Ministros al que Sánchez incluye en el perímetro constitucional mientras expulsa de él al PP por no someterse a sus enjuagues institucionales. El socio que trabaja al unísono con el separatismo por la destrucción del sistema constitucional y la monarquía parlamentaria. El socio que introdujo en España las prácticas divisivas del populismo bolivariano y contaminó con ellas al PSOE. El todavía socio de Sánchez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7675

Sánchez: «El POM justifica las nuevas urbanizaciones a base de datos demográficos desfasados»

URBANISMO| GRUPOS MUNICIPALES

El edil del Grupo Municipal socialista dice, que «el Plan de Ordenación Municipal se inventa el crecimiento urbano para poder recalificar los nuevos barrios fuera del perímetro actual»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Precisamente cuando parece que el nuevo Plan de Ordenación Municipal (que vendrá a sustituir al vigente PGOU del año 1985) entra en la recta final para su aprobación, se desata la polémica sobre distintos aspectos que desde  el PSOE, y según se ha anunciado, tendrán una dura contestación a base de alegaciones en el próximo periodo de alegaciones públicas a que se someterá el documento urbanístico.

Asegura el concejal socialista Pablo Sánchez que «el POM saldrá a exposición pública presentando una realidad ficticia y desfasada, que se asemejan más a la realidad de Almansa hace una década que a la situación actual».

En opinión de Pablo Sánchez, «los datos del crecimiento de la ciudad sobre los que se justifica el crecimiento urbano y las nuevas zonas residenciales en el POM eran dudosos y estaban exagerados. Pero en este caso han tenido que echar mano a datos completamente desfasados y, lo que es inaceptable, a datos falsos para justificar los nuevos crecimientos residenciales».

REALIDAD. Señala Sánchez que el equipo redactor «utiliza una cifra de población inflada en más de 1.000 habitantes. Fingen los datos -asegura Sánchez- arrancando su serie de estudio en 2018 con 25.607 habitantes, cuando la realidad de Almansa en 2018 es que teníamos 24.537 habitantes, 1.070 menos, según los datos del INE», dijo.

Advierte el concejal socialista que «El edil socialista advierte que «según esta proyección llena de trampas, por decirlo de alguna manera, el equipo redactor del POM llega a la conclusión de que en 2030 Almansa tendrá entre 27.500 y 30.000 habitantes. Utilizando la misma fórmula que la consultora, pero con los últimos datos disponibles (2007-2017), y partiendo de los datos reales de población de 2018 la conclusión sería que en 2030 estaríamos por debajo de los 24.000 habitantes».

Añadió Sánchez que «el cálculo final de la consultora arroja que en 2030 deberíamos tener capacidad para tener construidas hasta 17.500 viviendas, lo que supondría 5.750 viviendas nuevas. Sin embargo, adaptando este cálculo al escenario de crecimiento actual, arroja un número de viviendas necesarias total de 13.500».

Desde el Grupo Municipal socialista  se anunció la presentación de una batería de alegaciones en el próximo periodo de exposición pública del POM.

No se genera ni una sola zona residencial fuera de la ciudad»

l.b. / almansa

Tania Andicoberry, concejal delegada de Urbanismo, y máxima responsable política del nuevo POM, señaló a La Tribuna de Albacete que «estas manifestaciones ya las realizó el Grupo Municipal socialista en primer periodo de exposición pública, y recibió por parte del equipo redactor las explicaciones oportunas; incluso, hace una mes aproximadamente, en la reunión de presentación del POM a todos los grupos volvieron a recibir todas las explicaciones, que descansan en el hecho de que la consultora toma los datos que marca la ley, es decir, los que están publicados, los que son oficiales», aseguró.

Andicoberry restó importancia a las afirmaciones del PSOE y manifestó que «la consultora toma los datos demográficos del periodo 2001-2011 exclusivamente para poder prever el crecimiento del municipio».

zonas. La concejal de Urbanismo explicó que «una de las características del nuevo POM, en contra de lo que dice el PSOE, es precisamente que no genera ni una sola zona residencial fuera de lo que es el actual casco urbano, es decir -añadió- el documento fomenta que el municipio termine de crecer precisamente dentro de la ciudad».

Andicoberry se refirió a las afirmaciones de Pablo Sánchez sobre la «falsedad» de los datos demográficos asegurando que «en el Partido Socialista tienen la mala costumbre de asegurar que todo lo que hace este equipo de Gobierno es falso o que es mentira; ya nos tienen acostumbrados y por esa misma razón no damos excesivo crédito ni importancia a ello», dijo.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7670

El estéril debate Monarquía o República

Nadie defiende una desigualdad primigenia o unos privilegios sustentados en la genética, sino una institución que demuestra su eficacia en el ejercicio cotidiano de un servicio público permanente

Podemos sigue con su campaña contra la monarquía, que no es, precisamente, un tema que ocupe o preocupe a los españoles. Estamos ante un debate estéril que está trufado, además, de lugares comunes e interpretaciones que no se corresponden con la realidad. Es, también, un terreno que le resulta cómodo al socio del PSOE en un escenario gubernamental que muestra sus limitaciones ideológicas en el seno de la coalición así como la cruda realidad de una situación política y económica que generará un gran desgaste como consecuencia de la crisis provocada por la covid-19.

En este sentido, resulta muy cómodo cuestionar la monarquía algo que no plantea la izquierda en Gran Bretaña, Japón, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Noruega o Suecia. Este aspecto es clave para entender cuán disparatada es la campaña. Con un cierto adanismo nos ofrecen lecciones de Historia o derecho constitucional cuando el mismo criterio se podría aplicar, por cierto con más fundamento, a la hora de referirnos al comunismo u otras ideologías o planteamientos radicales.

Hay países en los que la monarquía no sobrevivió por culpa del asalto al poder del comunismo o por referéndums falseados por la izquierda con la cómplice aquiescencia o colaboración de la derecha. No se trata de defender una monarquía de origen divino, un legitimismo trasnochado o una desigualdad de origen. Las grandes democracias que son monarquías se sustentan en una legitimidad que emerge de la historia y tradiciones nacionales, así como del eficaz magisterio que ejercen sus titulares al frente de la jefatura del Estado. Nadie defiende una desigualdad primigenia o unos privilegios sustentados en la genética, sino una institución que demuestra su eficacia en el ejercicio cotidiano de un servicio público permanente.

La razón misma de la continuidad de la monarquía responde a la realidad de cada país. Es una institución que está al margen de las luchas políticas, que refleja una continuidad que resulta muy útil y se ha convertido en la mejor embajadora de sus respectivos países. La ofensiva de Podemos no tiene ningún recorrido y no es más que una cortina de humo para mantener el espíritu de reivindicación ideológica en una época de crisis donde queda muy poco margen para las ideas radicales. El PSOE, al igual que el PP, Ciudadanos y Vox, se mantiene firme en la defensa de la Corona, la Transición y la Constitución de 1978. Es un gran acierto de Pedro Sánchez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7667

Cambio de los bolardos de hormigón en la calle San Luis

La instalación de bolardos de hormigón en las calles de San Luis y García Loca, integrados en las obras de urbanización de estas calles que finalizó a principios de este año, ha tenido una fuerte repulsa por parte de los ciudadanos, que comprobaron por ellos mismos la peligrosidad de los mismos con numerosas caídas y tropezones. Se sumaba a esta circunstancia el hecho de que tuviesen un filo cortante disuasorio para los vehículos a motor pero nada permisivo para los peatones en caso de caídas. Ante este panorama, la nueva concejal de Urbanismo, Tania Andicoberry, de acuerdo con los servicios técnicos municipales, decidió el cambio de los actuales bolardos por otros, también de piedra, que se plantarán de forma vertical, y que además de cumplir con la misión de impedir la invasión de las aceras por parte de los vehículos a motor, serán perfectamente visibles y evitarán los peligros de los tropezones y caídas de peatones. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7664

El entorno del Pantano será la sede de la cuarta edición de ocho talleres de ocio

MEDIO AMBIENTE | TIEMPO LIBRE

Cada taller admite a 20 personas que se distribuyen para su celebración, siempre, en dos grupos de 10

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Longinos Marí, concejal delegado de Medio Ambiente, acompañado por Carolina Martínez, representante de la empresa Activa-Idea, presentó ante la opinión pública la batería de talleres de tiempo libre y ocio que se desarrollaran en el entorno del Pantano.

«Vamos a demostrar que se pueden seguir realizando actividades al aire libre dentro de la legalidad», señaló ayer Carolina Martínez de la mercantil Activa-Idea, organizadora de nueve talleres en el entorno natural del Pantano de Almansa, financiados en su totalidad por el Ayuntamiento de Almansa, y que se desarrollaran a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre. Martínez hizo un llamamiento a la participación. «El esfuerzo ha sido muy grande, por esa razón invitamos a los ciudadanos a que tomen parte de estos talleres que se organizan con mucha ilusión y contarán con toda la seguridad sanitaria necesaria», señaló.

PROGRAMA. La oferta de talleres es amplia y muy atractiva. Comienza el próximo domingo día 6 de septiembre: Taller de Arqueología en Ruta (prehistoria, y la importancia del agua en las civilizaciones).

El domingo día 13 de septiembre: ¿Qué pintamos en el Pantano? (se pintará todo lo que la habilidad y la imaginación de los participantes les permitan). El domingo 20 de septiembre: Bichos que dan miedo (falsedades y verdades sobre aquellos animales que se suelen considerar peligrosos).

El domingo 27 de septiembre: ¿De quién es esta huella? (se aprenderá a identificar numerosas huellas y rastros de fauna autóctona).

Domingo 4 de octubre: Manualidades y naturaleza (se manipularán y trabajará con elementos del entorno, reciclando y sobre todo… facilitando la creación de los participantes en el taller). Domingo 18 de octubre: Anfibios y reptiles (señalan los expertos que estos animales tienen un parentesco lejano por lo que cuentan con una serie de similitudes que se aprenderán).

Sábado 24 de octubre: Fotografía de atardeceres (guiados por un experto monitor, se explicará el funcionamiento de la cámara fotográfica en modo manual, tratamiento de luz, y se aprenderán diversas técnicas de montaje.

Domingo 1 de noviembre: Arqueología en ruta: (Almansa línea de defensa. Recorrido por una interesante e histórica ruta por los búnkeres y trincheras de la guerra civil española.

Domingo 8 de noviembre: Team Trainning (diversión garantizada en familia, con actividades de estrategia y destreza en la naturaleza.

Se facilita más información en la Oficina Municipal de Turismo. Inscripciones a través del teléfono 665 236 326, Instagram: @tallerespantano.almansa , Facebook: talleres@activaidea.com

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7661

Highslide for Wordpress Plugin