Previous Next

La Comisión Infantil celebró a lo grande su 50 Aniversario

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Ha sido un fin de semana en el que las Fiestas de Almansa, de nuevo, han hecho historia. El enorme y desinteresado trabajo realizado por un grupo de 16 entusiastas festeros, bajo la coordinación del concejal delegado Israel Rico, cristalizó en la celebración, por todo lo alto, de los actos del 50 Aniversario de la creación de la Comisión Infantil de Fiestas.

A la inauguración de una magnífica exposición retrospectiva en la Casa del Festero, le siguió un emotivo acto en el Teatro Regio para presentar una publicación espectacular que recoge la historia de la Comisión Infantil y de todos sus protagonistas desde su fundación en el año 1967. Una gran cena festera, con participación de casi 700 comensales cierra este fin de semana intenso, que tendrá su continuación el día cinco de mayo con (en plenas fiestas) con la organización de diversos actos y la Ofrenda de Flores que se hará a la Patrona la Virgen de Belén.

PERSONALIDAD. El concejal Israel Rico aseguró que «…, la Comisión Infantil de hoy no es fruto de la casualidad: la hemos mimado y protegido a lo largo de los años y, sobre todo, ampliando los actos y festejos que la dotan de su propia personalidad», dijo.

Rico felicitó a todos los almanseños que han pasado por la Comisión Infantil. «50 años no son nada, vamos a por otros 50», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4932

Aquilino Iniesta visitó a la Guardia Civil para conocer sus necesidades

MUNICIPAL | INSTITUCIONES

El subdelegado del Gobierno en Albacete anunció ayer, que los equipo de policía que hacen el DNI serán reforzados para que puedan realizar 75 documentos en cada una de sus visitas

  • La nueva depuradora y sus instalaciones complementarias supondrán una inversión estatal de 25 millones de euros, según confirmó el representante gubernamental provincial.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Aquilino Iniesta, subdelegado del Gobierno en Albacete, realizó ayer la primera visita institucional a Almansa tras su nombramiento con el propósito de conocer la realidad de las instituciones que con carácter nacional disponen de representación en la ciudad, tales como la Guardia Civil, el Sepei, la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social.

A su llegada al cuartel de la Guardia Civil de Almansa, el subdelegado del Gobierno, Aquilino Iniesta, fue recibido por el teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo, el capitán de la compañía Carlos Soriano y el alcalde de Almansa, Francisco Núñez.

Aquilino Iniesta felicitó a los agentes de la Guardia Civil «por el callado y profesional trabajo que realizan a diario y que da por resultado que Almansa sea una ciudad segura para sus vecinos».

SERVICIOS. El subdelegado informó que en su visita a la Guardia Civil de Almansa «quiero conocer de primera mano cómo viven y afrontar decididamente la mejora en su funcionamiento», dijo. Entre otros temas de interés, Aquilino Iniesta vino a comprobar la forma en la que se redactan los servicios, el estado de las dependencias, las necesidades más perentorias y la forma en la que va a afectar a Almansa la creación del nuevo servicio de intervención.

Aquilino Iniesta anunció ayer que «vamos a tratar de poner punto y final a los problemas con la renovación del DNI en Almansa. Para ello, hemos decidido reforzar la presencia de los funcionarios de la Policía Nacional incrementando los equipos para que se puedan elaborar más documentos los días que se desplacen hasta Almansa. Vamos a pasar de poder hacer en torno a 40 documentos, a 75; de esta forma vamos a tratar de dar solución a los problemas que se crearon los últimos días», dijo.

En otro orden de cosas, el subdelegado confirmó la aprobación, por parte del Gobierno, del proyecto para la nueva depuradora que contará con una inversión de 25 millones de euros.

Por su parte, Jesús Manuel Rodrigo, teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, adelantó ayer en la visita del subdelegado del Gobierno a Almansa que, la Dirección General de la Guardia Civil había ampliado el catálogo de la Comandancia de Albacete y creado una nueva Unidad de Seguridad Ciudadana, con base en Albacete, formada por 15 guardias civiles. «Las vacantes ya han sido anunciadas. Esperamos que pueda estar operativa al cien por cien en el próximo mes de septiembre», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4929

El PP rechaza todas las alegaciones al Presupuesto menos la del ‘batallódromo’

MUNICIPAL | ECONOMÍA

Se consignarán 800.000 euros para pagar una expropiación socialista del año 2005

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Una vez finalizado el periodo de exposición pública y tras el estudio por parte del equipo de Gobierno del conjunto de las alegaciones presentadas al Presupuesto General de 2017 por parte de los grupos socialista e Izquierda Unida-Los Verdes, el principal documento económico municipal será aprobado de forma definitiva en la próxima sesión plenaria que tendrá lugar con toda seguridad la próxima semana.

GESTIÓN. Según adelantó ayer Valentín Laguía, concejal delegado de Hacienda, «una vez finalizado el estudio pormenorizado de todas las alegaciones presentadas por parte de los dos grupos de la oposición, y apoyándonos en los informes de Intervención, se ha admitido una alegación: concretamente la presentada por el PSOE respecto a la consignación de 800.000 euros en la caja de depósitos para hacer frente a la inminente sentencia de pago de los terrenos conocidos como el ‘batallódromo’, precisamente una deuda heredada de la nefasta gestión llevada a cabo por el equipo socialista en el año 2005», dijo Laguía.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4927

Hoy se celebran las IV Jornadas de las Escuelas Infantiles Municipales

MUNICIPAL | EDUCACIÓN

Más de 150 educadores se han citado en la ciudad para participar hoy sábado en una actividad formativa para los niños bajo el epígrafe ‘Escuelas creativas, escuelas divertidas’

  • La puesta en valor de la creatividad inherente en todos los niños será, según María Vizcaíno, directora de las Escuelas Infantiles Municipales, el objetivo de estas jornadas.

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

María José Tébar, concejal delegada de Educación y María Elena Vizcaíno, directora de las Escuelas Infantiles Municipales de Almansa, presentaron ayer las IV Jornadas de Escuelas Infantiles Municipales que, bajo el epígrafe Escuelas creativas, escuelas divertidas se desarrollarán, a lo largo de la jornada de hoy sábado día 25, en horario de mañana en la EI ‘Las Huertas’ y en horario de tarde en el pabellón deportivo ‘Duque de Alba’.

La concejal María José Tébar recordó que fue en el año 2014 cuando se celebraron las primeras jornadas bajo el título Una apuesta por la calidad. «Aprovechamos esas jornadas para dar a conocer el proyecto educativo y social que las Escuelas Municipales de Almansa estaban desarrollando y que fueron la causa de que se recibiera por las mismas la calificación de «excelente». Comprobado el gran éxito que tuvieron nos vimos en la obligación de hacer unas segundas y unas terceras, que lo que han conseguido es consolidar esta gran iniciativa», dijo. Las jornadas están dirigidas, fundamentalmente a los profesionales de la educación de niños de cero a tres años, y se prevé la participación de unos 155 educadores de varias comunidades autónomas.

OBJETIVO. María Elena Vizcaíno, directora de las Escuelas Municipales de Almansa, justificó el objetivo de estas cuartas jornadas reflexionando sobre la creatividad. «Es una cualidad, un talento que tenemos ahí y que siempre se relacionaba con personas del arte, de la cultura, del deporte… Poco a poco -añadió- hemos aprendido a conocer, también a descubrir que la creatividad es un talento que todos los niños esconden; es por ello que nuestro compromiso como educadores se debe de orientar a favorecer que ese talento se potencie al máximo a lo largo de toda su etapa educativa», dijo.

La responsable de las Escuelas Infantiles Municipales de Almansa reseñó que para poder situarse a la misma altura que los niños y poder reconocer ese talento, esa creatividad, «las escuelas infantiles de Almansa están en esa línea de trabajo, y encontramos una muy buena línea de sintonía con escuelas de Galicia». Para la educadora almanseña, es «muy importante que los profesores nos pongamos en la piel del niño, que nos sintamos como niños; nosotras estamos convencidas de que tanto aprende el niño del profesor, como el profesor del niño, de ahí la dinámica divertida preparada para estas cuartas jornadas».

LAS PONENCIAS

>’COMO ELEFANTES EN UNA CACHARRERIA’: La maestra Cristina Linares disertará sobre el papel del adulto-educador en los procesos creativos del niño. Un profundo análisis de cómo garantizar su bienestar, cultivar una imegen positiva de uno mismo, respetar sus tiempos y ritmos, favorecer su autonomía, tener presente el derecho a equivocarse y conocer los obstáculos en los procesos creativos, cambiando miradas.

>’ESPACIOS QUE INVITAN A CREAR’: En esta ponencia la directora de la Escuela Infantil de Tui (Vigo), Cristina Linares, se referirá al valor de los materiales y situaciones de la vida cotidiana, como elementos fundamentales para favorecer los procesos creativos de los niños. Presenta la docente gallega propuestas que abrirán las puertas de las aulas y nuevos modelos de agrupamiento.

>’LABORATORIO EMOCIONAL’: A través de un taller emocionante con originales propuestas de movimiento, escenificación, percusión, canción, eutonía, y pictogramas…,  el maestro Aitor Zenarruztzabeitia irá mostrando al niño y la niña juguetona que todos llevamos dentro. «Reírse de uno mismo, relativizarse, es la mejor de las herramientas de salud emocional», subraya el docente vasco.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4924

GENTE SIN VERGÜENZA

Por: Andrés TORMO

Director del Periódico de Almansa. Copyright-2017

La provocación a cara descubierta a este medio de comunicación por parte de IU-Los Verdes de Almansa o, mejor dicho, de dos representantes de este partido no es ninguna novedad, es una formula ya muy vieja. El tirar la piedra y esconder la mano está ya muy visto, aunque eso sí, sigue siendo gratis. Pero con las ocurrencias hay que ir con cuidado, porque queriendo ser ingenioso, se puede ser manifiestamente torpe.

Lo primero que me viene a la cabeza tras escuchar las declaraciones de estos dos “grandes políticos” haciendo referencia al pago de publicidad por parte del Ayuntamiento al Periódico de Almansa es una pregunta, ¿Quién se atreve a hacer una cosa así? La respuesta tiene bajo mi modesto punto de vista una simple respuesta, ¡¡Quiénes no han tenido por sí mismos, ni tienen y, por lo que parece, tendrán responsabilidades de gobierno!! Los provocadores de turno (hoy hay muchos) es posible que tengan, según su propio criterio, unos segundos de gloria. En este caso, la gloria ha sido a través de una televisión local que, curiosamente, también tiene publicidad del Ayuntamiento y supongo que también la cobra pero, a diferencia del Periódico de Almansa, para poder verla se tiene que pagar, porque no es gratis.

Pero en este intento de desprestigiar a un medio de comunicación que lleva más de veinte años cumpliendo escrupulosamente con aquello que vino a ofrecer a los almanseños en 1997, y que no es otra cosa que un periódico serio, responsable, de calidad y gratuito, no hay épica, ni tampoco grandiosidad, y mucho menos valentía por parte de este partido político, porque para ellos lo fácil es disparar contra todo lo que les molesta que, por cierto, no es otra cosa que lo que hacen los demás y que ellos son incapaces de hacer. La verdad es que estos aprendices de provocadores que pretenden convertirse en guerreros de la pureza, en paladines del reparto y la sabiduría, podrían mirarse de vez en cuando en el espejo y preguntarse ¿qué opinión tendrán de nosotros la gran mayoría?, a ver si es tan fácil, tan divertido y tan gratuito.

Si pretenden sacarle los colores a este medio de comunicación, quítenselo de la cabeza. El Periódico de Almansa al igual que cualquier otro medio de comunicación privado, contrata publicidad, la publica, la cobra y, éste, además, mantiene a su vez todos sus pagos como empresa al día. Además no es una práctica nueva, la estamos haciendo de la misma manera desde hace más de veinte años y casi con los mismos “actores” en el Ayuntamiento de Almansa en cuanto a su color político. Y digo casi, porque no quiero saltarme el color verde, que tantos días de gloria le está proporcionando al Consistorio almanseño.

Además, cuando se hacen declaraciones como las efectuadas por gente que quiere parecerse a Robín Hood, o al Capitán Trueno, que por cierto ahora se vuelve a publicar, se tiene que ser más exacto al dar cifras, de lo contrario lo normal es que estén incurriendo en falsedad. Debo recordarles que el Periódico de Almansa nunca le ha cobrado al Ayuntamiento 1.000 euros por un anuncio en número normal y que las cifras que denuncian llevan incorporado el 21% de IVA, que lo cobra el periódico para dárselo a Hacienda, algo que cualquier persona de empresa, por pequeña que sea, sabe que lo paga y lo descuenta pero, que a lo mejor, en su afán por hacer el “pastel lo más grande posible” lo desconocen. De toda formas, no creo que sean grandes expertos en esta materia ya que el portavoz de IU-Los Verdes asegura en su página Web, “Habrá que estudiar la legalidad de que se facture a una misma empresa esta cantidad”. Yo creía que era la empresa la que facturaba.

Tampoco seré yo el que entre a juzgar si le han ido bien o mal los negocios y cuanto ha facturado el señor Ibáñez en su etapa de empresario, aunque por lo que hemos podido ver… Ni mucho menos esa defensa tan significativa que hace la señorita Fernández de los intereses de los ciudadanos y que al oír sus palabras da la sensación de que les estamos robando “el pan de cada día” a los almanseños. Aunque ya que se le llena la boca de honradez y acusa veladamente a este medio de comunicación de otra cosa, quizás sería interesante preguntarle, ¿iba usted en las listas electorales del 2011 en una localidad cercana con un cabeza de lista denunciado en 2003 por varios delitos y con sentencia firme desde el pasado mes de febrero?, lo digo porque del 2003 al 2011 hay un trecho lo suficientemente grande como para saber con quién te la puedes jugar. Y, ya puestos  a “rizar el rizo”, permítame que le conteste a una de sus afirmaciones de esa rueda de prensa: “Cada vez que un ciudadano/a pase las hojas de este periódico y vea un anuncio del Ayuntamiento que sepan que les cuesta 1.000 euros de sus impuestos”. Pues bien, los 33.354,56 euros (con IVA) del año 2016 que citan, divididos entre los 25.000 habitantes de Almansa, dan la “friolera” de 1,32 euros al año por habitante. Esta es la gran cantidad de dinero que los almanseños pagan con sus impuestos, 1,32 euros, por recibir el Periódico de Almansa en su casa, cada mes, 12 números al año.

Miren, señores de IU-Los Verdes, yo entiendo su posición y también sus posibilidades de futuro y, eso, que hablar hoy de futuro es arriesgado. También puedo entender que en su intento de desgastar al gobierno municipal, a veces, se pasen un poco en sus declaraciones e intenten “crucificar” a alguien en el camino. También entiendo que les moleste que el Periódico de Almansa llegue a todos los almanseños puntualmente cada mes y, con él, noticias como que han empezado las obras del Ciclo Integral del Agua, que existe un preacuerdo para que el Conservatorio de Música de Almansa sea una realidad, que las obras del Castillo sigan su curso, que se esté redactando el proyecto definitivo para hacer una nueva depuradora, que Almansa haya recibido una subvención de cinco millones de euros de Fondos FEDER. Que se están llevando a cabo las actuaciones prometidas en los barrios, etc. etc. Y también entiendo que les moleste que el alcalde y sus concejales salgan en muchas fotos, algo que, por si no se han dado cuenta todavía, les aclaro que tiene una explicación muy sencilla; el alcalde y sus concejales están presentes en casi todos los actos que se celebran en la ciudad, ustedes en casi ninguno.

No soy profeta ni tengo una bola de cristal que me diga que es lo que pasará el día de mañana pero, sí puedo decir bien alto y claro, que yo vine a Almansa con la intención de montar un periódico mensual y gratuito para los almanseños y, hoy, después de más de veinte años este periódico sigue siendo una realidad y en los mismos términos con los que se creó. También es importante decir que, para que los ciudadanos dispongan de este medio de información gratuito hay que trabajar mucho. Pero, quizás, lo más importante de todo es que si los almanseños tuvieran que disponer de este periódico con las cantidades que este partido político airea como si fuese un “robo” o, algo parecido, yo les aseguro que haría años que no existiría.

Por último, quiero dejar claro también que por mucho que se hagan los mártires con palabras como ”Sabemos las consecuencias de esta rueda de prensa”, sus noticias seguirán saliendo de igual manera que hasta ahora en el Periódico de Almansa, con foto o sin foto por tres razones. La primera, es porque yo dirijo un periódico, no un panfleto. La segunda, porque estoy convencido de que en Almansa hay muchas personas de su signo político que les gusta ver sus noticias y, no por eso, tienen su misma manera de hacer las cosas. La tercera, es porque no ofende quien quiere sino quien puede, y los que sólo conocen el camino del daño a los demás cueste lo que cueste, sean ciertas o no, lo  tienen muy difícil. ¿Tienen derecho a opinar? Sí. ¿Tienen algo de grandeza o dignidad? Ninguna.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4920

Highslide for Wordpress Plugin