Previous Next

Núñez: «Nadie me ha condenado, quien me acuse deberá responder»

POLÉMICA | SENTENCIA JUDICIAL

El regidor almanseño puso el acento en que «como IU-LV no tiene nada que aportar coherente, busca escándalos con los que poder justificar su incapacidad de hacer política».

  • El cumplimiento de la sentencia ha sido automático, y el Ayuntamiento de Almansa ya ha entregado a IU-LV el documento solicitado sobre el nuevo Organigrama de la Plantilla.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

«No a Francisco Núñez, ni al alcalde de Almansa, sino al Ayuntamiento como entidad jurídica es a quien el Juez ha condenado a entregar un documento a IU-LV. Por lo tanto, nadie me ha condenado, y quien me acuse deberá de responder», advirtió el regidor.

Con estas palabras, el alcalde de Almansa salió ayer al paso de los titulares creados por el grupo municipal de IU-LV en «el que faltan por completo a la verdad al manifestar que he sido condenado en los tribunales, cosa que es completamente falsa, y por la que, van a tener que responder aquellas personas y/o medios que publiquen o hayan publicado semejante falsedad», señaló Núñez.

El regidor almanseño aseguró a La Tribuna de Albacete que, «el cumplimiento de la sentencia por parte del Ayuntamiento de Almansa ha sido automático, y ya se ha procedido a la entrega del documento solicitado por IU-LV».

LEALTAD. El alcalde almanseño señaló que «estamos ante una sentencia que no compartimos en absoluto pero que acatamos al cien por cien. Y no la compartimos -dijo- por que cuando iniciamos el proceso del nuevo organigrama negociado con los sindicatos creíamos que la lealtad de todos los intervinientes iba a estar por encima de todo», subrayó.

Añadió Núñez que, «curiosamente, hemos obtenido toda la lealtad de los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, y ninguna por parte del PSOE e IU-LV; cada cual sabrá donde debe de estar», dijo.

Explicó Núñez que «cuando IU solicitó el documento en cuestión, pedía el primero que nos fue entregado la empresa redactora, un borrador que en un porcentaje altísimo coincide con el finalmente aprobado». Según Núñez, se decidió no entregar el documento «sencillamente porque se trataba de un primer borrador del documento necesario como base para negociar el organigrama con las fuerzas sindicales con presencia en el Ayuntamiento».

Añadió el regidor almanseño que «puesto que PSOE e IU-LV, desde el primer momento no nos ayudaban en nada, ni contábamos con su lealtad, decidimos apostar por los sindicatos». Para Francisco Núñez la «deslealtad» de IU queda «retratada» en las numerosas faltas de asistencia a las Comisiones de Personal donde «con el documento encima de la mesa, se procedió al profundo estudio del mismo y a incluir en él las alegaciones más relevantes presentadas por los sindicatos», subrayó.

Núñez finalizó afirmando que «como IU no tiene nada que aportar coherente, debe de ir buscando escándalos con qué justificar su incapacidad de hacer política».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4954

IU: «Núñez ha sido condenado por vulnerar derechos fundamentales»

MUNICIPAL | SENTENCIA JUDICIAL

Según Cristian Ibáñez, «el Tribunal ha estimado el recurso de IU-LV contra la ‘inactividad administrativa’ y ‘por negarse a facilitar información’. Núñez y Laguía deben dimitir ya».

  • Valentín Laguía dijo que «acatamos la sentencia pero no la compartimos». Añadió que no se había entregado el documento a IU-LV porque «era un borrador sin finalizar», dijo.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, ha informado en una comparecencia pública que «Francisco Núñez, alcalde Almansa, ha sido condenado por el juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número Uno de Albacete por vulnerar derechos fundamentales al negarse a facilitar información a IU-Los Verdes de Almansa», señaló.

Según informó Ibáñez, el juzgado, que condena al Ayuntamiento de Almansa a pagar las costas judiciales y a entregar el informe solicitado, «ha estimado el recurso contra la ‘inactividad administrativa’ y ‘por negarse a facilitar la información’ solicitada por Cristian Ibáñez como concejal del Ayuntamiento de Almansa. Núñez y Laguía deben de dimitir ya». Declaró que Núñez, «en su condición de alcalde de Almansa, ha vulnerado el artículo 23.1 de la Constitución Española que hace referencia al acceso a la información de los cargos públicos», recordó.

FALLO. El edil portavoz de IU-LV explicó ante los medios que, «este fallo tiene su origen en la solicitud de acceso a un informe el pasado 16 de agosto, que se volvió a reiterar el 18 de octubre, sobre la propuesta para la estructuración de la plantilla municipal encargado por el consistorio almanseño, y elaborado por una empresa de consultores a petición del Ayuntamiento de Almansa». Añadió Ibáñez que, «tenemos un alcalde que se dice demócrata y no cumple con la Constitución al vulnerar sus derechos, por esta razón IU-LV solicita la inmediata dimisión del concejal de Personal Valentín Laguía y del propio Núñez por saltarse la legalidad vigente», subrayó.

Tras conocerse el fallo, el concejal delegado de Personal, Valentín Laguía, compareció de urgencia ante los medios y señaló que «el equipo de Gobierno acata la sentencia emitida pero no la comparte; hemos decidido no recurrirla debido a que se trata de un asunto de trámite que no tiene la importancia que se le quiere dar».

Valentín Laguía confirmó que «hace ya tres días que el Ayuntamiento depositó en el Juzgado el documento solicitado por IU en su día y, que no fue entregado en su momento debido a que se trataba de un borrador de trabajo sin finalizar. Un documento -añadió- que contiene nombres de trabajadores que deben acceder a sus puestos de trabajo a través de concurso internos», explicó.

LOS DATOS

>letrado afín: Cristian Ibáñez ha desvelado que el alcalde Francisco Núñez concedió la gestión del contencioso a un abogado particular, relacionado con el Partido Popular, que ha cobrado 907 euros.

>derechos: La solicitud de documentación de IU-LV no fue atendida por el regidor almanseño, Francisco Núñez, «que obvió que todos los miembros de las corporaciones locales tienen derecho a obtener “cuantos antecedentes, datos o informaciones obre en poder de los servicios de la Corporación».

>respeto: El concejal popular Valentín Laguía, ha manifestado que «respetamos el fallo del Juez, pero no lo compartimos», y adelantó que «no tenemos intención de recurrir».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4951

Las obras en el casco histórico se harán sin técnicos de Diputación

El equipo de Gobierno dijo: «No tomaremos parte en el alarmismo de Izquierda Unida»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El Grupo Municipal del Partido Popular rechazó ayer la moción presentada a Pleno por Izquierda Unida-Los Verdes que solicitaba que el Ayuntamiento de Almansa pidiera la presencia en la ciudad de los responsables del servicio de Asesoramiento Técnico a Municipios de la Diputación Provincial, con el propósito de que realizasen un estudio de hidrogeología del Paseo de las Huertas.

Según indicó el portavoz Cristian Ibáñez, «es innegable la complicada situación de las calles del casco histórico de la ciudad, concretamente la del Paseo de las Huertas, en su tránsito por la base del Cerro del Águila».

TÉCNICO. Para el concejal de IU, «la firmeza, estabilidad y seguridad de las casas, así como de la vía pública, no se puede garantizar técnicamente (en un momento en el que se afrontan las obras del Ciclo del Agua), y el Ayuntamiento no dispone del personal cualificado y técnico suficiente para poder llevar a cabo una evaluación seria y pormenorizada de estos evidentes problemas; por lo que solicitamos se pida la presencia en Almansa de la ATM de Diputación».

Javier Sánchez, concejal delegado de Urbanismo, aseguró que la participación de técnicos titulados en la elaboración de las obras así como de los redactores de las mismas «es lo suficientemente importante como para no tener el más mínimo temor o duda de que las cosas se están llevando a cabo como se debe», señaló.

Para Sánchez, no se iba a solicitar la presencia de técnicos de Diputación debido a que  «este equipo de Gobierno no tomará parte en el alarmismo de IU-LV».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4948

El Pleno aprueba la financiación del solar que ubicará el Conservatorio

ayuntamiento | infraestructuras

El Ayuntamiento de Almansa, a través de esta operación de compra, pondrá a disposición de la Junta de Comunidades, el edificio y terreno necesario para construir el nuevo centro

  • El precio de adquisición del solar es de 260.847 euros IVA incluído Este importe se va a financiarán a través de cuatro pagos plurianuales entre los ejercicios de 2018 y 2021.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Por 12 votos a favor Partido Popular e IU-LV y siete abstenciones, el Pleno de la Corporación reunido en sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, aprobó autorizar el compromiso de gasto plurianual, para los ejercicios 2018-2021, por un importe total de 260.847 euros, IVAincluido, con el fin de poder financiar la compraventa de un solar para la edificación en el mismo del espacio de aulario del nuevo Conservatorio Profesional de Música en Almansa, de acuerdo con el siguiente régimen financiero: año 2018, 62.504 euros. Año 2019, 66.114 euros. Año 2020, 66.114 euros y año 20121, 66.114 euros.

La operación de compraventa del solar era un paso imprescindible para poder poner a disposición de la Junta de Comunidades al actual edificio ubicado en la calle Rosario, y ahora los terrenos necesarios para construir en los mismos el aulario y dependencias anexas al nuevo Conservatorio.

COMPRA. Explicó el concejal de Hacienda, Valentín Laguía que «hemos realizado una gran compra; unos solares cuyo valor real de tasación es de más de un millón de euros. La financiación de la compra se ha diseñado con un informe favorable de la Intervención Municipal. Van a ser cuatro años de pagos, sin intereses, y con un coste total de 260.000 euros, es decir, los adquirimos por un precio que es un 25 por ciento por debajo del valor oficial de tasación de la finca, gracias a las negociaciones realizadas por el alcalde Francisco Núñez», dijo Laguía.

Laura Fernández, concejal de IU-LV manifestó que estaban a favor de que se adquiriese el solar colindante al edificio del Conservatorio. «Parece que finalmente la comunidad musical almanseña va a poder disponer de un centro donde poder estudiar de una forma adecuada, en un centro moderno dotado de todas las necesidades». Fernández dijo de forma irónica que «puede parecer que los pagos anuales son caros, pero resultan más baratos que lo que nos cuesta mantener al alcalde y los pagos de su seguridad social que suben a casi 70.000 euros», dijo la edil de IU-LV.

Por su parte, Maximiliano Martínez, concejal del grupo socialista se preguntó «porqué no se han pagado por terrenos con el dinero recibido del canon de la zona azul?».

Desde el PSOE se indicó que «estamos en contra, no de comprar los terrenos, sino de la forma en que se van a pagar porque hipotecan a este Ayuntamiento; nos abstenemos por esa razón», dijo.

VALENTÍN LAGUÍA  CONCEJAL HACIENDA

«La compra de la finca ha sido por un 25 por ciento del valor de su tasación»

  1. FERNÁNDEZ CONCEJAL DE IU-LV

«La comunidad musical va a disponer, por fin, de un centro muy adecuado»

  1. MARTÍNEZ CONCEJAL SOCIALISTA

«Estamos a favor de la compra, pero en contra del modo  de financiación

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4945

El casco histórico se beneficiará de inversiones por 500.000 euros

MUNICIPAL | POLITICA VECINAL

A los más de 400.000 euros de la red de aguas potables y saneamiento el Consistorio suma ahora 120.000 euros para actuaciones en el barrio del Plan de Obras 2017 de la Diputación

  • En materia de seguridad, el equipo de Gobierno va a reforzar la presencia policial en el barrio, y ofrece a los vecinos la posibilidad de instalación de sistemas de videovigilancia.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, en su calidad de portavoz del equipo de Gobierno, compareció ante los medios de comunicación para valorar la reciente reunión mantenida con más de 100 vecinos residentes en el casco histórico de la ciudad.

Según indicó Andicoberry, tres grandes bloques fueron los que se abordaron en una larga reunión que se prolongó durante más de tres horas, «en el primero de ellos se abordaron y escucharon, fundamentalmente, a la vez que se dieron respuestas a todas las dudas que, respecto a las obras del Ciclo Integral del Agua se están realizando en estos momentos en la zona de Las Huertas», señaló.

La concejal portavoz señaló que el compromiso del equipo de Gobierno descansaba en la calidad de las obras y en las mejoras que iban a percibir en el momento de finalización de las mismas.

MANTENIMIENTO. El segundo bloque de la reunión estuvo dedicado a los problemas de limpieza, mantenimiento y seguridad del barrio histórico. En este sentido Tania Andicoberry anunció que «nos hemos comprometido con los vecinos a, de forma inminente, acometer todas las actuaciones necesarias orientadas a la pintura, limpieza y restauración de alguna de las fachadas del casco histórico, y que afectará, principalmente a La Estrella, Callejón del Moro, La Luna, Castillo y San Juan.

A parte de estas inversiones, por parte del alcalde de Almansa se adquirió asimismo, el compromiso con los vecinos de dedicar la totalidad de los 120.000 euros que corresponden a la ciudad del Plan de Obras y Servicios de la Diputación del año 2017 a «aplicarlos, todos, en el casco histórico», dijo.

De este modo, y según adelantó la concejal, el Ayuntamiento de Almansa va a destinar inversiones en el casco histórico de Almansa por valor superior al medio millón de euros. «Todo ello para dar solución a muchos problemas enquistados desde mucho tiempo».

>limpieza: El alcalde de Almansa se comprometió con los vecinos del casco histórico a llevar a cabo intervenciones inmediatas de limpieza y mantenimiento vial.

>videovigilancia: Para mejora de la seguridad, a parte de aumentar las patrullas policiales, se ofreció a los vecinos instalar en el barrio cámaras de videovigilancia.

El equipo de Gobierno propuso la mejora de la seguridad con el uso de cámaras

l.b. / almansa

El déficit de seguridad existente en el casco histórico y que deriva en todo tipo de actos vandálicos, ataques a mobiliario, pintadas y suciedad de las calles, fue uno de los asuntos tratados en la reunión mantenida con los vecinos.

«Ante la evidencia de la situación -señaló Andicoberry- el equipo de Gobierno se comprometió a reforzar la seguridad a través de una mayor presencia de patrullas de Policía Local que vigilen la zona de una manera mucho más efectiva que hasta el momento».

Por otro lado, el equipo de Gobierno planteó a los vecinos que para apoyar la labor policial y de cara a persuadir a quienes aprovechan la soledad de esas calles para «campar a sus anchas» y realizar todo tipo de actos incívicos, «el proceder a la instalación de cámaras de vigilancia en toda la zona», señaló Tania Andicoberry.

La posible instalación de dispositivos de vigilancia en el casco histórico «deberá de contar siempre con la autorización de los vecinos -dijo la concejal- ya que se trata de un asunto delicado y se quiere tener el visto bueno de los residentes».

Andicoberry indicó que «ayer no se adoptó una decisión sobre el tema de la cámaras de videovigilancia, pero el compromiso firme del equipo de Gobierno está encima de la mesa; «la financiación sería a cargo del Consistorio, y quedamos a la espera de lo que la asociación decida en una próxima reunión de sus miembros».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4941

Highslide for Wordpress Plugin