Previous Next

El Ayuntamiento quiere ver limpios los parques y jardines de cara al fin de semana

MUNICIPAL

El Ayuntamiento quiere ver limpios los parques y jardines de cara al fin de semana

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal delegado de Medio Ambiente, Javier Sánchez, giró ayer una visita al principal parque de la ciudad: el jardín de los Reyes Católicos para comprobar el estado de las actuaciones que se están realizando en ese lugar. A lo largo de la jornada las brigadas de trabajadores se afanaban en dejar expedito de residuos leñosos el jardín, con el objetivo de que el próximo domingo se pueda abrir al uso público, «por lo menos -dijo Núñez- que los niños puedan disfrutar de la zona de juegos infantiles».

A preguntas de los medios de comunicación, el regidor almanseño indicó que «todos los ciudadanos que lo deseen o lo necesiten, pueden acercarse hasta los puntos donde se apilan los restos y tocones leñosos y llevárselos tranquilamente; eso sí, ruego que se atiendan todas las instrucciones del personal municipal con el objetivo de que no se produzca ningún tipo de accidente», dijo.

El alcalde confirmó que en estos momentos ya no quedaban zonas generalizadas sin energía eléctrica. «Existen, eso sí, algunos problemas puntuales de domicilios incluso de empresas que han visto afectados sus sistemas y se ha tardado un poco más en restablecer el fluido. Animo a todos los vecinos que tengan dificultades a ponerse en contacto con Alcaldía, para ayudarles a ponerse en contacto con Iberdrola y solucionar su problema», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4661

PESADILLA XTREM.

por Javier MACIA

Copyright-2017

¡ joder, joder, joder! ¿que coño me pasa?. ¡pues no me he levantado hoy con unas ganas locas de hacerme Catalán!.

Debe ser la conversación de ayer. Todo empezó en una tertulia cervecera sobre la conmemoración de la Toma de Granada.

En la historia de España( y de Europa) este debería ser un día de autentica celebración, una de esas fechas enmarcadas a “ rojo español” en todos los calendarios del mundo Mundial. Y es que el significado de tal evento, es sin duda, la culminación de una reconquista no solo de terrenos, ciudades y pueblos, sino que supone el reencuentro con valores, principios y caracteres. Argumentos suficientes para la construcción de una comunidad, de una Nación. Nadie duda, por razones historiadas, investigadas y escritas, que a partir de aquella etapa, el pueblo unido quedo forjado como Nación, bajo el manto protector de sus reyes que pasaron a ser Católicos. Y cristianos católicos somos hoy( la mayoría) tras el devenir de la historia.

Pero la realidad, al margen de lo que los libros y profesores nos han contado, sobre todo a mis mas contemporáneos, es distinta. La modernidad, la evolución socio-política, las globalizaciones y la emancipación de los sexos, derivada en políticas de genero, establecen a todas luces una coyuntura atípica desde la lejanía que prestan los parámetros catolicistas, tendiendo a la aconfesionalidad, el laicismo y el pluralismo religioso. Y es por ahí, y exactamente con esas armas parlamentarias, por y como nos están volviendo a desprender de la idea de Nación unida, que no Estado. Y mi interpelador en el debate, precisamente argumentaba tal talante multicultural en su discurso: – que si savia nueva, que si mestizaje, que si mano de obra barata para salvaguardar los intereses industriales y comerciales de los autóctonos catalanes, que si solidaridad con los refugiados, que si libertad de culto, que si Estado propio sin la injerencia española, multiculturalismo, delimitacion lingüística, acercamiento a Europa como nuevo País ejemplo de la reconfiguracion Europea en su diversidad, banca propia, ministerios propios, presidente de República, etc… ! Vamos una España pequeñita, pero Catalana!, – apuntaló como fin de su cita.

A fin de cuentas, es verdad lo que desean, quieren gobernarse ellos, representarse a si mismos ante el mundo, decidir que religiones profesar, que idioma hablar, cuantos impuestos pagar, quien puede, robar y no, malversar el poder y no, tantas y otras cosas, que encontró en mi una receptiva curiosidad por plantearme en serio, hacerme Catalán.

Pero aquí se nos olvidan cosas importantes. No puedo, ni quiero imaginar a mi hija(que no la tengo) llevando Burka, desprotegida de derechos fundamentales y obligada a permanecer en el ostracismo del machismo radical. Tampoco puedo pensar en mi hermana y mi madre, ni en mi abuela y su madre, y así sucesivamente, sufriendo de por vida las mismas circunstancias. Me resulta inútil despreciar otras creencias religiosas, otras condiciones étnicas, morales, sexuales. Difícil también, ajusticiar simétricamente. Imposible racionalizar el odio desde la creencia y la fe.

Y resulta que la puerta al Islam se ha abierto desde Cataluña, desde la ideología multicultureta, desde el pluralismo religioso, desde la solidaridad enfermiza, razones usadas todas en pos de la separación y desmembración de España. Esta de moda ser políticamente correcto. Y abierta la puerta entra Dios, sus hijos y quien menos te esperas. Y quien menos te esperas, que suele ser quien dice que mas te quiere, te hará llorar. Y en este caso como lo que quieren es hacernos llorar, pues aparte de conseguirlo, lo harán infligiendo sufrimiento. Y entonces nos daremos cuenta de que el lobo se vistió de cordero, pero que el pastor le abrió la puerta. Y todos querremos hacernos Catalanes, por que ya todos seremos Islamistas, y entonces, regresaremos a la Edad Media, ¡por que petroleo no tenemos! Pero tierras donde fecundar mujeres a costa de violentarlas si, y eso es lo que le importa al Islamista, tener una prole de infinitas damiselas que estén a su corte bienhechora, repudiando al reinvasor que fue paladín del cristianismo, aniquilando con justicia sarracena mas de 2000 años de historia, tal cual hicieran en el pasado. Y a mi que me importa la mezcla de mi sangre ancestral. ¡que no quiero ser moro! Prefiero hacerme Catalán. ¡ ARRIBA ESPAÑA, joder, joder, joder!

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4658

Patrimonio pedirá en préstamo al Congreso el cuadro de la Batalla

CULTURA | PINTURA HISTÓRICA

La cesión temporal del cuadro, que se quiere exponer al público durante la conmemoración del 310 aniversario, debe de ser autorizada a través de un informe por el Museo del Prado

  • La obra del artista Balaca ha salido dos veces del salón de Plenos del Congreso: en el año 2003 para viajar a Vigo, y en 2007 a Valencia con motivo del 300 aniversario.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Turismo, Fiestas y Patrimonio, anunció ayer que, con motivo de la conmemoración en 2017 del 310 aniversario de la Batalla de Almansa, el Ayuntamiento de Almansa estaba preparando un programa de actos «especial», en el que, aparte de los actos propios que conlleva la Recreación Internacional de la Batalla, se quiere implementar la programación de un fuerte componente cultural.

Señaló Rico que, «el programa que fue presentado en Fitur tiene aspectos que ya son definitivos, pero he de decir que estamos trabajando en otros que se comunicarán en el momento en que sean ya una realidad», aseguró.

En el aspecto cultural y con el propósito de «elevar el nivel» de los actos se pretende traer a Almansa el cuadro de la Batalla que se ubica en el Congreso en Madrid.

SOLICITUD. En este contexto, el concejal delegado de Patrimonio y Recreación Histórica anunció que «hemos solicitado a la Mesa del Congreso la cesión temporal de uno de los cuadros más representativos que existen sobre la Batalla de Almansa: el que pintó el artista Ricardo Balaca y Canseco en el año 1.862, y que es propiedad del Museo del Prado».

Israel Rico explicó que «ya hemos iniciado los trámites administrativos correspondientes para conseguir la cesión de esa obra que, de llegar finalmente a Almansa, se expondrá en el Museo de la Batalla para que la puedan disfrutar todos los ciudadanos, durante el tiempo que se nos autorice a tenerla en la ciudad». El trámite pasa por una aprobación de la solicitud del Pleno, la remisión a la Mesa del Congreso, esta a su vez solicitará un informe al Museo del Prado, y en virtud del resultado de ese informe finalmente decidirá.

Señalar que la obra de Balaca ha sido cedida en dos ocasiones: en el año 2003 a la ciudad de Vigo, y en 2007 a Valencia en la conmemoración del 300 aniversario.

LOS DATOS

>cultura: Los organizadores de la programación de los actos del 310 aniversario quieren que los mismos tengan un fuerte apoyo a los aspectos culturales.

>cesión: El óleo de Balaca fue cedido a Vigo en el año 2003 y a Valencia en 2007, con motivo de la conmemoración del 300 aniversario de la Batalla de Almansa.

Ricardo Balaca y Canseco, un pintor especialista en trabajos de corte histórico y militar

l.b. / almansa

Ricardo Balaca y Canseco (1844-1880) fue un pintor del siglo XIX que destacó en su día por sus trabajos históricos, hoy tristemente pasados de moda para los críticos de arte, aunque no para su cotización en subastas internacionales.

Nacido en Lisboa, debido a que su padre José Balaca –también pintor- estaba exiliado en la capital portuguesa, se afincó en Madrid con su familia. Inició su formación en el taller familiar, y cursó sus estudios oficiales en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado, dependiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, teniendo como profesor a Federico Madrazo.

Dibujante, ilustrador gráfico de revistas de la época, fue precoz participante en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, concurriendo por vez primera en la de 1858.

Artista polifacético y fecundo, realizó una enorme cantidad de dibujos con temas militares y escenas urbanas para publicaciones de la época. Su obra, que hoy descansa en los museos y en colecciones particulares, se sitúa a caballo entre la generación plenamente romántica y la que se identifica con el eclecticismo de la segunda mitad del siglo XIX.

Ricardo Balaca, pintó el lienzo La Batalla de Almansa (1,40 x 2,29 m) a la edad de 17 años. Obra premiada con Mención Ordinaria en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1862, y que hoy adorna el Palacio de las Cortes en Madrid.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4654

La empresa local ‘Vetmalian’ resulta adjudicataria por cuatro años del albergue de animales

INFRAESTRUCTURAS | SANIDAD ANIMAL

El concejal José Antonio Gil resaltó la buena planificación y la oferta económica ventajosa con la que concursó la empresa almanseña

l.b. / almansa. La Tribuna de Albacete

El albergue municipal de animales de Almansa cuenta desde el pasado día 19 de enero con una nueva empresa (Vetmalian) que será la encargada de prestar el servicio de gestión de la instalación ubicada en la zona de La Atalaya.

Fue ayer, el concejal delegado de sanidad Animal el que compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de que tras la reunión de la oportuna mesa de contratación y apertura de los sobres de las cuatro empresas licitantes, resultó la citada mercantil almanseña Vetmalian adjudicataria del servicio.

CRITERIO. José Antonio Gil explicó que la empresa adjudicataria, cuenta con una muy buena experiencia en la gestión de la problemática de los animales, y según se desprende del criterio examinador de la Mesa de Contratación, «fue de las cuatro licitantes, la que ganó el concurso teniendo en cuenta el cómputo global de baremación puntual, tanto de ofrecimiento de servicios como de la oferta económica», señaló.

El contrato de adjudicación del servicio lo es por un tiempo de cuatro años, prorrogable por dos más, con una oferta económica que asciende a 33.192 euros, más 6.021 de IVA.

Destacó Gil que «el albergue está al servicio de los ciudadanos y de sus mascotas, no obstante, es preciso seguir unas normas básicas para su funcionamiento óptimo, sin olvidar que es de propiedad y gestión municipal. Ello implica que es el Ayuntamiento quien procura todos los servicios que allí se dan». Las plazas óptimas disponibles para cánidos son 40, y las de felinos cinco. «Por encima de estas cantidades debemos empezar a buscar como» arreglarnos» tanto en cuanto a instalaciones como a presupuesto», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4651

El temporal no ha afectado a la seguridad y estructura del Castillo

MUNICIPAL / MONUMENTOS

El concejal de Patrimonio, Israel Rico, confirmó la suspensión de las visitas informativas previstas para el fin de semana debido a la caída de numerosos pinos ubicados en laderas

  • El ritmo de los trabajos de excavación con maquinaria en el patio de armas es excelente. Solamente se tuvo que parar el viernes día 20 debido a la cantidad de nieve caída.

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Patrimonio,  ha confirmado que el temporal de nieve ha dañado gravemente el pinar situado en las faldas del Castillo, «por esa razón y por motivos de seguridad se han suspendido las visitas informativas que se iban a realizar este fin de semana. Las mismas tendrán lugar una vez los servicios municipales hayan limpiado y retirado los pinos caídos», dijo.

Todas las intervenciones llevadas a cabo en la fortaleza en los años 2006 y 2007, concretamente en los aterrazamientos de las laderas, «han funcionado a la perfección y no se han producido caídas de elementos ni desprendimientos; el monumento está en perfecto estado y la seguridad de las viviendas colindantes es total».

OBRAS. En lo que se refiere a las obras de rehabilitación y arqueología, el concejal Rico afirmó que «el ritmo de trabajo es el normal y tan solo se tuvo que parar el viernes día 20 debido a la nevada».

En estos momentos la intervención que se está realizando en el Castillo gira fundamentalmente a los trabajos de prospección arqueológica, que si bien se estaban llevando a cabo de forma manual, con la llegada de los oportunos permisos solicitados a Patrimonio ya se realizan utilizando la maquinaria adecuada para ello.

«Los trabajos de excavación con las máquinas se están haciendo dentro de la más absoluta normalidad, concretamente en el sector 2.2, que es el que engloba la mayor parte de la zona conocida como ‘patio de armas’». Con estos trabajos los técnicos tratan de conocer si se encuentra algún tipo de restos que puedan ayudar a datar de forma irrefutable la época en la que se construyó el Castillo.

Terminadas las excavaciones (en las que están apareciendo pequeños elementos que deben ser estudiados), toda la zona se acondicionará para construir sobre ella un edificio multiusos que ponga en valor la labores de excavación.

LOS DATOS

>intervenciones: Los trabajos de los años 2006 y 2007 en las terrazas del Castillo se han mostrado fundamentales de cara a preservar la seguridad de la fortaleza.

>patio de armas: Los trabajos de excavación con máquinas, se están llevando a cabo en el sector 2.2 situado en el Patio de Armas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4649

Highslide for Wordpress Plugin