Previous Next

El calendario del Ayuntamiento de 2017 refleja 12 fotos de la Patrona

MUNICIPAL | PUBLICACIONES

Francisco Victoria, autor de las imágenes, presenta a la Virgen de Belén en diferentes actos en las que la sagrada imagen porta diversos mantos provenientes de su ajuar particular

  • El tradicional prospecto, del que se han editado un total de 2500 ejemplares ayudará a la Junta Festera de Calles y Agrupación de Comparsas a la financiación de gastos festeros.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal de Fiestas, Israel Rico, compareció ante los medios de comunicación para presentar a la opinión pública el calendario oficial del Ayuntamiento de Almansa para el año 2017, en el que cada mes viene reflejado por una instantánea en la que se refleja a la Patrona de Almansa, la Virgen de Belén, luciendo la variedad de mantos que componen su ajuar.

Junto con el concejal Israel Rico, comparecieron los representantes de la Junta Festera de Calles y Agrupación de Comparsas y el fotógrafo profesional Francisco Victoria, autor de las 12 fotografías en las que se soporta gráficamente este magnífico calendario que forma parte del acuerdo que el Ayuntamiento de Almansa mantiene con la empresa editora de la Revista Oficial de Fiestas, y del que se han editado un total de 2.500 ejemplares

ÉXITO. Israel Rico manifestó que desde su concejalía, una vez que se constató el éxito del calendario del año 2016 en el que el protagonismo de las imágenes era el de la Virgen de Belén, «hemos adoptado de decisión de que el calendario de 2017 fuese una continuación al de 2016, y una posibilidad de que los hogares almanseños puedan disponer en sus hogares de unas espléndidas imágenes de la Patrona de Almansa», dijo.

El joven concejal de Fiestas explicó que «es en ese contexto que desde la concejalía de Fiestas, se pensó que fotógrafo profesional almanseño Francisco Victoria podría ser quien facilitase las imágenes». Rico añadió que puestos en contacto con él, Victoria ha puesto a disposición de esta concejalía un buen puñado de fotografías de las cuales se han seleccionado 12 que reflejan y adornan el calendario oficial para el año 2017», dijo.

El calendario, que se ha puesto a la venta por el precio de tres euros, sirve para que tanto la Junta de calles como la Agrupación obtengan unos fondos extraordinarios para financiar las fiestas.

LOS DATOS

>PROTAGONISMO: Las imágenes que representan los 12 meses de 2017 reflejan a la Patrona de Almansa como exponente del protagonismo de su figura en la ciudad.

 

>EDICIÓN: Se han editado 2.500 calendarios que se pueden obtener en los puestos locales de venta habituales al precio de tres euros.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4562

Tremendo susto para empezar el año del alcalde de Almansa, Paco Núñez

Fuente: El Digital de Albacete.com

El alcalde de Almansa Francisco Núñez y su familia han recibido 2017 con un tremendo susto por el incendio de la casa en la que se encontraban. Así lo ha señalado El Digital de Castilla-La Mancha,que informaba que varias personas de una misma familia tenían que ser atendidas en el Hospital de Guadalajara por inhalación de humo por culpa de un incendio en un domicilio de El Casar, propiedad de los suegros del político albaceteño.

Aunque los primeros datos apuntaban a siete personas, en realidad los afectados fueron diez, entre ellos el propio Francisco Núñez, su mujer y sus tres hijos, el más pequeño nacido el pasado 21 de diciembre.

Según señala este medio, al parecer el incendio se originó en un belén por causas desconocidas. Pasadas las 8:00 horas de la mañana, Núñez y su suegro se percataron del incendio e intentaron apagarlo como pudieron con agua hasta que se personaron los bomberos en el domicilio.
 Ha sido un rato horrible

Por suerte, todos los afectados ya han abandonado el hospital y según ha manifestado el propio Núñez a El Digital de Albacete “estamos todos bien gracias a Dios, ha sido un rato horrible pero al final todo ha quedado en un gran susto y unas horas en el hospital”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4557

SI SER REPUBLICANO SIGNIFICA SER “ROJO” ENTONCES LO SOY

Por Javier MACIA

Copyright 2016

La disciplina política, es aquella actitud que toda persona en el ejercicio responsable de su intervención colectiva, presenta como principal motor de sus acciones para que redunden en el beneficio común de la sociedad, y atendiendo a razones etimológicas del termino.(Política (< latín politĭcus < griego antiguo πολιτικός politikós, masculino de πολιτική politikḗ, que significa «de, para o relacionado con los ciudadanos») es el proceso de tomar decisiones que se aplican a todos los miembros de un grupo).

Por otro la lado, la libertad, cualidad exclusiva del ser humano, en tanto es capaz de administrarla sobre si mismo y sobre el resto de las especies, plantea un problema a la hora de aplicar el ejercicio de la política, o mas bien, en el momento de plasmar prácticamente cualquier teoría política.

Sistemas políticos la mente humana ha parido bastantes. El ser humano desde su hominizacion, momento en el que aparece la consciencia suficiente, para dudar de si mismo, de todo, de cuestionarse su origen y final, de interrogarse sobre lo que ve, percibe y sufre, para aprender a comunicarse, y mucho mas allá, sobre el por que de las cosas, ha sobrellevado la dura carga de intentar establecer un mecanismo de control entre el yo individual y el yo colectivo. Si al comienzo de los tiempos era legitimo asesinar para conseguir el fuego, hoy sin duda es mucho mas sencillo pedirlo prestado o incluso comprarlo, pero indispensablemente la figura del método político y la aparición del Estado como ente, son circunstancias que moderan la libertad y el devenir de los interactivos hombres libres. Así, la humanidad, ha experimentado jerarquías tribales, monarquías, democracias, imperialismos, anarquías, y no en menor medida, tradicionalistas, revolucionarias, conservadoras y contrarrevolucionarias, dotando el espectro socio-politico de la historia y su evolución de distintos colores, sabores y visiones.

Esta España nuestra, como vieja nación, no transcurrió ajena a estos procesos, por el contrario, ha sido en muchos casos y momentos, causa y efecto, origen de diversos avatares que han conformado ideología, tendencia política y estructuración social. La historia contemporánea de nuestro país se debate en una idea inconclusa; como definirnos, que ser ante los ojos de la historia, y todo ello fruto de la perdida de los caracteres imperialistas de los que fuimos poseedores y protagonistas. Las alternancias ideológicas han sumido a nuestro país en un bucle indefinido que va desde el republicanismo a la monarquía, pasando por dictaduras, democracias, constituciones federalistas, secesionismos y hasta una guerra civil, en los últimos ciento cincuenta años. Pero sin duda la reciente historia nos ha marcado a sangre y fuego, De la contienda civil entre hermanos, surge la confusa división política, a la par que innombrables atrocidades desde los dos bandos, que aun hoy perduran en un odio soterrado en un olvido nunca pretendido.

Ser republicano, es amar el imperio de la ley, reclamando ante quien ejerce el poder desmesurado, los derechos esquilmados a los ciudadanos, abolir las prebendas de una amalgama de indecentes ciudadanos corruptos y devolver a la ley el sentido de justicia redistributiva por el que fue implantada, para alcanzar el bien común. Entendido así, innumerables españoles fueron republicanos desde la Falange, tantos como hoy son considerados fascistas, quizás por la citada confusa división política.

Ser demócrata, es amar la decisión del pueblo, aunque el pueblo pueda estar incluso equivocado, aunque la mayoría del pueblo este en un error, aunque existan minorías alternativas que juntas superen en sufragio a la mayor parte del pueblo, y aunque a todas luces a posterior resulta, la injusticia quede perpetua e inamovible.

Así que hoy se pude ser republicano y demócrata, amando el imperio de la ley y la decisión del pueblo. Pero en merecimiento de lo republicano esta el amor a la ley, a la justicia y por contra en lo demócrata, se halla la posible vulneración de lo justo, ya que la razón puede amparar a las minorías, ya que el sentido de la ética y la moral puede sustanciar a los menos sufragados, sin obtener resultado social plausible.

Y de otra parte; la represión desde totalitarismos conservadores irrumpe en contradicción con la libertad ajena y el respeto al principio republicano de justicia.

Resolviendo, no me queda otra que ser republicano, aun a riesgo de que me llamen “rojo” y sabiendo que no lo soy. Pero claro, republicano para nada demócrata. Tan injusta es la bota militar impuesta como la embarrada bota obrera transformada en sable jurisprotector, y tan deplorable es la democracia complaciente con una burguesía capitalista como una tierra anarquista condenada a morir sin destino en el analfabetismo de sus creadores.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4551

EN EL “OJO DEL HURACAN”

Por Javier MACIA

Copyright.2016

Asiduo de las redes sociales, contemplo repleto de estoicidad, las fervientes adulaciones y las furibundas acusaciones, que en estos días se fijan en la importante figura de Fidel Castro. Importante, adjetivo que denota calificación de relevancia fundamental, sin entrar en valoraciones inquisitoriales a priori, por que sin duda alguna Fidel, ya es persona integrada en la historia por su devenir político e influencia social colectiva. Entiendo la historiografia como, el método atribuido de la objetividad suficiente, para el análisis de los textos que reflejan la historia, así como sus autores. La capacidad para disuadir de este análisis, una imposición ideológica como premisa del mismo, se hace difícil cuando existen en su ejercicio, ideas preformadas por afinidad política o acolitismo ideológico, que se acentúan irremediablemente en base a comparaciones y contextualizaciones históricas sobre otros personajes, coyunturas y acontecimientos. Por ello, debo significar que ante todo lo leído y visionado, como argumentario, tanto en la defensa como en el abordaje, de esta figura revolucionaria, es indispensable pensar en la subjetividad de quien comparte artículos, vídeos y comentarios, salvando las distancias hacia quien de acuerdo a método, demuestra veracidad, sin menos cabo del libre ejercicio de pensamiento y expresión de quien se sitúa en primer termino.

Paralelamente, la historia, y por idénticos motivos, será escrita desde las dos vertientes, a excepción quizás de los autores mas desconfiados, que imparcialmente contaran los hechos vividos por el pueblo cubano.

Así con todo, la inmediatez de los acontecimientos, la actualidad de los hechos nos alejan de cualquier diligencia histórica – “la historia me absolverá” .( F.Castro) – sin desviarnos a la par de todo tipo de interpretación ética y moral e incluso de juicios de valor, como actuales protagonistas de la realidad y del acto político social. La globalizacion de los medios de comunicación a través de las redes sociales (internet), puede hacernos participes críticos de nuestra coyuntura, y nuestros referentes históricos con adscripción ideológica, serán principios en gran parte del juicio propio, ejecutado ante tal eventualidad.

De igual forma, la igualdad entendida como derecho ético y moral, nos reviste de condiciones, en tanto, podemos ser “buenos o malos” y en cuanto, nuestra “bondad o maldad”, pueda ser interpelada en juicios ajenos. Aquí, y en este instante, se hace palpable en demasiadas ocasiones, la doble moralidad del hombre como analista político indiscutible, ya que emancipa sus ideales, en función de los concernientes históricos mas afines, en detrimento de las valoraciones contrapuestas del “adversario político”. Es condición humana responder al liderazgo, esta en su naturaleza fisiológica dependiente, le es propia desde su nacimiento y determina su devenir evolutivo dentro de una comunidad jerarquizada ética y moralmente. Por ello el proceso educativo es esencial, y por ello su pluralidad, diversifica los arquetipos ideológicos que se fundamentan en figuras históricas que lideran las tendencias del pensamiento filosófico y vienen a determinar las realidades humanas en su desarrollo evolutivo.

Para concluir, la libertad, cualidad intrínseca al hombre, para su desarrollo en sociedad, necesita de la intervención vigilante del ESTADO, como instrumento mediador y de reconciliación, evitando así la declinación anárquica de las colectividades. Esto no exime al soberano pueblo – característica principal en los sistemas de ESTADO actuales- de su derecho y obligación a fiscalizar el ejercicio de los poderes estatales en materias sociales y de respeto a los derechos fundamentales del hombre, estableciéndose de formas distintas la protección necesaria y el amparo suficiente, que pudieran justificar por necesidad , revueltas y/o revoluciones que liberen la carga opresora de una mayoría restringida por la mala administración de los poderes acomodados dentro del ESTADO. Claramente, la oposición a estos movimientos reivindicativos, terminan por demostrarse, en la mayoría de los casos y según la historiografia, crueles y sangrientos, gozando todos de algo común y propio. Responden a una filosofía con líder argumentativo y lideres ejecutores, en ambas tesituras.

Así pues, el juicio de valor que acreditan los defensores de Fidel, están sujetos a la tendenciosa manipulación de los verdaderos hechos históricos, porque en su exposición, justifican y dan sentido a su formada ideología, y en contraposición los detractores, buscan también lejos del análisis de la realidad, comparaciones e incursiones en discursos falazmente contrarios, pero también involutivos y regresivos, toda vez que se estudian con la objetividad que es necesaria. Dictadores de izquierdas o de derechas, no dejan de ser dictadores, totalitarismos represivos son sus cualidades deformadas en el carácter humano y ambos utilizan la base filosófica de turno, para alcanzar las cotas del poder ejecutor, sacrificando a la mayoría, en muchos casos analfabeta y deficientemente formada. Es inevitable por tanto la carga social y el servilismo a las ideas, ya que determinan los modos y tipos de sociedad. Esta idea queda patente en un hecho histórico que se desarrolla en París, con motivo precisamente del protagonismo que Cuba adquiere a finales del siglo XIX, y que da pie a la idealización de nuevas potencias mundiales en plena efervescencia, como EEUU. De ahí que criminalizar ahora a los gobiernos estadounidenses por las políticas de bloqueo contra Cuba, suponga también idealizar su actitud ante la opresión del paupérrimo, por entonces, Imperio Español. No debemos olvidar que EEUU, quiso comprar la Isla en los años 1850 aproximadamente y nunca en base a la opresión ejercida por los gobiernos españoles sobre la población cubana, sino por los intereses económicos reales de la Cuba azucarera, por citar un ejemplo, todo ello tapado en defensa de la libertad y liberación de los pueblos.

Solo el pueblo cubano tiene derecho a determinarse, si decide romper con el Castrismo, marcará indefectiblemente a su ultimo libertador y si elige permanecer en el socialismo marxista, absolverá a Fidel, siendo cómplice del juicio que la historia, efectivamente pueda hacer de él.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4548

LA POLICÍA LOCAL DETIENE A UN CONDUCTOR QUE CUADRUPLICABA LA TASA PERMITIDA DE ALCOHOL

SUCESOS / TRAFICO

El infractor que se «dio a la fuga» y no atendió a la policía, tuvo que ser brevemente perseguido impactando hasta con nueve vehículos.

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Según ha podido conocer La Tribuna de Albacete, alrededor de la medianoche de ayer, la Jefatura Local de la Policía Local recibió una llamada proveniente de un ciudadano en la que alertaba de que un vehículo en marcha, y que circulaba realizando «maniobras extrañas» había impactado contra otros que se encontraban estacionados en la vía pública.

Los impactos se habían producido en la calle Duque de la Victoria en confluencia con Mendizábal. Cuando llegaron los agentes policiales pudieron comprobar que el presunto autor de los hechos «se había dado a la fuga».

IDENTIFICACIÓN. Como consecuencia de los datos e informaciones  que aportaron los ciudadanos (color del vehículo, marca e incluso matrícula) que llamaron a la Policía Local, estos se mostraron fundamentales para  poder identificar el vehículo implicado en los hechos, y que había causado numeroso daños materiales, incluso en el lugar de los impactos se encontraron restos del vehículo protagonista del incidente.

Localizado el vehículo, en su huida llega a impactar hasta con nueve vehículos. Finalmente, los agentes de la Policía Local lo detuvieron en calle Jorge Manrique y comprobaron que el conductor da «positivo» por ingesta de alcohol en una cantidad total d 1,03 mg. sobre un máximo de 0,25 mg.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4544

Highslide for Wordpress Plugin