Previous Next

Rico: «Animo a participar en el concurso para la elaboración del cartel de las Fiestas 2017»

FIESTAS | CERTÁMENES

La creación que opte al premio deberá reflejar el espíritu festivo local con una marcada orientación publicitaria de la ciudad de Almansa

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc3765-copiaHasta el próximo día 11 de noviembre hay plazo para la presentación de obras en el concurso que debe determinar cual será el cartel oficial de Fiestas y de la Revista del año  2017.

El concejal delegado del área, Israel Rico, compareció ayer ante los medios de comunicación para hacer un llamado a tomar parte en el concurso. «Animo a participar en el concurso de elaboración del  cartel de las Fiestas 2017», dijo. Hasta el momento, según indicó Rico, «han sido muy pocas las obras presentadas, y nos gustaría poder contar con un mayor número de opiniones artísticas de cara a conseguir un buen nivel del cartel promocional de las Fiestas de Almansa del año 2017».

TIPISMO. Explicó el edil responsable de Fiestas, que la condición indispensable de la obra que opte a ser el Cartel Oficial de las Fiestas de Almansa 2017, «deberá obligatoriamente de reflejar el espíritu festivo con una marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de las fiestas anunciadas como de la ciudad de Almansa».

En cuanto a la obra que opte a ser portada de la Revista Oficial de Fiestas 2017, «deberá de ser de marcado carácter festero y reflejará el tipismo de las Fiestas de Almansa (en las Fiestas Mayores de Almansa conviven y se conjugan las fiestas manchegas y las de Moros y Cristianos)», recordó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4256

El Ayuntamiento da comienzo a las obras en la calle de Santa Teresa

URBANISMO | VIALES PÚBLICOS

La actuación en esta relevante calle se orienta a llevar a cabo una ampliación de sus aceras hasta los 4,40 metros, y la construcción de dos importantes pasos elevados para peatones

  • La duración de esta importante reforma urbana está calculada en unos dos meses, y la financiación de la misma corre a cargo de los recursos presupuestarios municipales.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8016-copiaTania Andicoberry, concejal delegada de Obras y Servicios, acompañada por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el concejal de Seguridad, Alvaro Bonillo, informó ayer del comienzo de las obras de remodelación completa de la calle Santa Teresa, un vial estratégico de la ciudad por su ubicación frente al jardín de los Reyes Católicos y los elevados niveles de uso peatonal y de tráfico rodado que soporta a diario.

Andicoberry destacó la «enorme ilusión» que suponía para el equipo de Gobierno el poder dar comienzo a unas obras largamente deseadas que en su primera fase que se va a prolongar aproximadamente dos meses «vamos a proceder, fundamentalmente, a ampliar las aceras de la parte izquierda en el sentido de la circulación rodada. Estas aceras –señaló Andicoberry- van a pasar de tener un metro escaso de ancho a disponer de un espacio amplio de 4,40 metros, más el bordillo, con lo que vamos a solucionar de forma definitiva los problemas de circulación de peatones que existe desde tiempo inmemorial en esta frecuentada calle», dijo.

La ampliación de las aceras de la calle Santa Teresa se van a ver complementadas con dos grandes medidas: por un lado, la supresión de todas las plazas de aparcamiento existentes en este vial (ya no se podrá aparcar en Santa Teresa) medida, que se verá suavizada con la habilitación de una zona de carga y descarga para los establecimientos hosteleros y comercio existente en las proximidades. La segunda medida, según adelantó la concejal Andicoberry es la construcción de dos pasos de peatones elevados, uno al comienzo de la calle frente al CP Claudio Sánchez Albornoz, y otro a mitad de vial justo enfrente del jardín de los Reyes Católicos con el propósito de que la salida y entrada al parque se realice dentro de los mayores parámetros de seguridad.

ARREGLO. Francisco Núñez, alcalde de Almansa, manifestó que la intervención que ayer comenzaba en la calle Santa Teresa, «ha supuesto el mayor ejemplo de participación ciudadana en la vida política municipal en años en este Ayuntamiento». El regidor almanseño insistió en este punto diciendo que «otros partidos hablan de participación ciudadana y nosotros la ejecutamos; mientras unos divagan y filosofan sobre participación, nosotros, el equipo de Gobierno del PP concretamos esa participación con hechos».

Francisco Núñez se mostró ayer muy «orgulloso» de poder realizar «el modelo de calle que mayoritariamente nos han solicitado los vecinos que en ella habitan». Añadió Núñez que «estas obras se basan en un cumplimiento más de nuestro programa electoral y me siento especialmente feliz porque nacen de la mano de una activa y real participación vecinal», dijo.

En cuanto a la duración y financiación de las obras, Francisco Núñez indicó que, la primera fase de las obras cree que finalizará antes de la llegada de fin de año, y como muy tarde a mediados de enero de 2017. «En lo referente a la financiación, la partida más relevante, el humano, se lleva a cabo con personal propio del Ayuntamiento; en lo referente a los materiales que se van a utilizar, estos forman parte de las habituales compras que realiza el consistorio, por lo que podemos asegurar que el global de la inversión de la primera fase de obras se va a llevar a cabo con recursos propios municipales», manifestó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4253

La muestra de Jose Luis Sánchez acogió a más de 8.000 visitantes

CULTURA | EXPOSICIONES

El concejal Paulino Ruano destacó el «orgullo» que embargaba al departamento cultural del Ayuntamiento almanseño por «una exhibición irrepetible que ha alcanzado sus objetivos»

  • El equipo de Gobierno solicitará a la Consejería de Cultura que dos obras de gran formato puedan permanecer en la ciudad en calidad de depósito a través de un convenio.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

foto-6-jose-luis-sanchezPaulino Ruano, concejal delegado de Cultura, manifestó ayer ante los medios de comunicación la «enorme satisfacción» que embarga a todo el equipo del departamento de Cultura que dirige «por los magníficos resultados que se han obtenido con la exposición Jose Luis Sánchez. Casi 90 años, inaugurada el cinco de septiembre y recientemente clausurada el pasado 25 de noviembre.

Aseguró Ruano que para el Ayuntamiento de Almansa, y la concejalía de Cultura, «ha sido un gran orgullo el poder reunir y dar a conocer a través de una muestra histórica e irrepetible,  109 obras de un artista, José Luis Sánchez, de prestigio internacional», dijo.

La exposición, que se ha llevado a cabo en diversos escenarios urbanos, «ha cumplido todos los objetivos previstos, tantos artísticos como docentes, y por ello nos congratulamos todos», señaló.

PÚBLICO. En lo que se refiere a la asistencia de público, Paulino Ruano indicó que «a falta de cerrar definitivamente las cifras, podemos adelantar que han sido más de 8.000 las personas que han podido admirar el magnífico compendio de obras reunido en Almansa y que ha causado la admiración de propios y extraños».

Paulino Ruano confirmó ayer que, «las dos obras de mayor tamaño que se exhiben en la escalinata del Castillo y en el pórtico del antiguo convento de las Monjas Agustinas, vamos a tratar de que se queden en Almansa en depósito, y para ello nos vamos a dirigir por escrito a la Consejería de Cultura con el fin de conseguir la oportuna autorización», aseguró.

En otro orden de cosas, el concejal Ruano informó que «hoy mismo viajamos a la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón (lugar de residencia de José Luis Sánchez) para asistir a la inauguración en la Casa de Cultura de esa localidad de una exposición que recoge las piezas más pequeñas de la muestra realizada en Almansa».

LOS DATOS

>ASISTENTES: A falta de cerrar las cifras de las visitas, Cultura ha adelantado que han sido más de 8.000 los visitantes de la exposición de José Luis Sánchez.

>OBJETIVOS: Todos los objetivos previstos con la muestra, artístico y docentes «se han cumplido» aseguró el concejal Paulino Ruano.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4248

Este fin de semana comienzan las IV Jornadas orientadas al formato del ‘minibocadillo’

TURISMO | GASTRONOMÍA

La actividad, en la que toman parte 39 restaurantes y bares locales, la organiza la Asociación Provincial de Hosteleros y el Ayuntamiento

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc7966-copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el Presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, Juan Sánchez y el concejal de Turismo, Israel Rico presentaron ayer ante los medios de comunicación las ‘IV Jornadas del Minibocadillo’, una iniciativa hostelera que a juicio del regidor almanseño «se vuelven a realizar una vez comprobado el enorme éxito alcanzado en ediciones anteriores,. En fines de semana del cuatro al seis, del 11 al 13 y del 18 al 20 de noviembre, un total de 39 establecimientos crearán un magnífico ambiente de degustación que invita a salir y disfrutar de la gastronomía», aseguró.

PRECIOS. Las IV Jornadas del Minibocadillo de Almansa, se organizan por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento de Almansa. Los precios, que serán libres, en ningún caso podrán exceder de dos euros IVA incluido, excluida la bebida.

El presidente de la asociación, Juan Sánchez, aseguró que «Almansa debe de sentirse orgullosa de ser un referente gastronómico en la comarca y la provincia. Es impresionante ver como los hosteleros almanseños se involucran en todos aquellos proyectos que organizamos. Sabemos que esta IV edición del Mini será bien recibida y animamos a la participación».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4245

PSOE: « La gestión política del PP, no es tal, sino que más parece una acción a salto de mata»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc6084-copiaJuan Luis Hernández, viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, manifestó ayer que las Ordenanzas Fiscales aprobadas en el pasado pleno «no suponen una gestión política como tal del equipo de Gobierno del PP, sino que es una acción más realizada a ‘salto de mata’ y sobre todo, fundada en tratar de contentar en determinados momentos a colectivos que se pueden ver más o menos afectados como es en este caso (beneficiados) refiriéndome al sector del comercio», dijo.

Desde el PSOE se aseguró que «nosotros creemos que se debería de buscar el poner en práctica una fiscalidad más progresiva, pero también más progresista, con el objeto de no caer una vez más en lo fácil, subiendo o bajando los impuestos según las circunstancias o los intereses populistas y/o electoralistas del Gobierno».

Juan Luis Hernández mostró el «total rechazo» a esta forma de «hacer política», aunque añadió que «nosotros nos abstuvimos en la sesión plenaria porque no íbamos a votar en contra de algo que puede beneficiar a algunos colectivos, pero que no les garantiza una cobertura tranquila sobre cual es la política fiscal que para ellos diseña este equipo de Gobierno», subrayó Hernández.

El edil socialista criticó el hecho de que el equipo de Gobierno facilitara cifras en torno a la situación financiera del Ayuntamiento «que para nada corresponden con la verdad y pueden ser interpretadas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4243

Highslide for Wordpress Plugin