Previous Next

El PSOE apoya que el Sescam y Ayuntamiento afronten «a medias» los gastos de la UCA

A día de hoy, la Junta de Comunidades suma impagos por la UCA al Ayuntamiento de Almansa por importe de medio millón de euros

SANIDAD / UNIDAD DE CONDUCTAS ADICTIVAS

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

expo-hospital-afaenpal-033-copiaMaría del Carmen Valmorisco, compareció ayer ante los medios de comunicación para anunciar una propuesta del grupo municipal socialista con la que «tratar de dar una solución al problema que se plantea ante el anuncio por parte del equipo de Gobierno de dejar de prestar servicios en la Unidad de Conductas Adictivas».

Según indicó la concejal socialista, «la propuesta pasaría por la denuncia definitiva del convenio por parte del Ayuntamiento de Almansa, que el Sescam se hiciese cargo de los servicios médicos de la UCA a través del Hospital, y que el Ayuntamiento asumiese como suyos el personal de psicología, enfermería y trabajor social».

POSTURA. Valmorisco resaltó que, «en el caso de que el equipo de Gobierno mantenga su postura actual, el servicio médico de atención con medicamentos como la metadona, se prestarán en el hospital, pero el resto de las atenciones especializadas, tanto a los pacientes como a sus familiares se prestarían en Albacete», dijo

Desde el grupo municipal socialista se aseguró ayer que «de llegar a esa situación, nos encontraríamos con una pérdida de calidad en la prestación de un servicio que se ha venido dando en Almansa desde los últimos 14 años».

En estos momentos, la Junta acumula impagos por valor de medio millón de euros por la UCA.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3989

Nuñez: «Animo al PSOE a que acuda a los tribunales si creen que las obras son ilegales»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Francisco Núñez, Alcalde de Almansa, a preguntas de La Tribuna de Albacete, aseguró que «el Partido Socialista tiene en su poder la suficiente documentación que demuestra que la modificación de obras del Ciclo Integral del Agua se ajusta a la legalidad vigente, además cuentan con un informe de la Comisión de Urbanismo que refrenda la viabilidad técnica de todos los cambios que se van a producir», dijo.

Añadió el alcalde de Almansa que «, por lo que conozco al grupo municipal socialista, no me cabe duda alguna que acudirán a la vía judicial con tal de mantener sus tesis erróneas; yo como alcalde de Almansa les animo que recurran a los tribunales sin consideran que las modificaciones previstas se pueden considerar ilegales».

Añadió el regidor almanseño que, «en el grupo municipal del Partido Popular estamos muy tranquilos respecto de este asunto, ya que está muy claro que las modificaciones que se han propuesto al contrato original firmado con la empresa adjudicataria están orientadas fundamentalmente a una mejora sustancial del Ciclo Integral del Agua, unos cambios avalados totalmente por los informes técnicos, tanto de los de la empresa que presta el servicio como los del Ayuntamiento de Almansa», dijo.

Según Núñez, «si los cambios no estuvieran avalados por la legalidad y por los técnicos, no se nos ocurriría jamás el llevarlos a efecto», señaló._dsc5308-copia

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3987

El PSOE no comparte el modificar las obras contractuales del agua

El PSOE no comparte el modificar las obras contractuales del agua

MUNICIPAL | POLÉMICA SOBRE EL AGUA

Adrián Megías, concejal socialista, dijo que si es necesario, «llevaremos ante los Tribunales el proyecto reformista del ciclo integral del agua que sugiere el equipo de Gobierno del PP»

  • Las innovaciones que se llevarán a Pleno contemplan una reducción de inversión en la intervención en el alcantarillado, y un aumento sustancial en la red de aguas potables.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

obras-medizabal-002-copiaMaría del Carmen Valmorisco y Adrián Megías, concejales del grupo municipal socialista, comparecieron ayer en rueda de prensa para anunciar que «iremos hasta las últimas consecuencias, incluso recurriremos a los Tribunales de Justicia, si finalmente el equipo de Gobierno da luz verde a la modificación de obras propuestas por la empresa adjudicataria del servicio del Ciclo Integral del Agua, la cual va a realizar una inversión contractual por un importe de 3,5 millones de euros», señalaron.

Valmorisco aseguró que «lo único que subyace en todo este asunto es un claro interés por parte de la empresa en ahorrar dinero; pretenden con el visto bueno del equipo de Gobierno arreglar aquello que le cuesta más dinero en las intervenciones del día a día y hacer menos obras que, de no hacerlas, dentro de unos años tendrá que afrontar el Consistorio».

CAMBIOS. Según indicaron Valmorisco y Megías, las modificaciones de obras previstas, y que no figuran en el contrato, afectan fundamentalmente a la red de saneamiento, y son las siguientes: calle Pío Baroja, gasto de 579.000 euros contra 756.000 previstos. Paseo de las Huertas, 201.000 euros, contra 1.065.000 previstos. En calle Juan Carlos I, 77.000 euros, contra 369.000 euros. Avenida José Rodríguez, 352.000 euros, frente a 648.000 previstos.

Indicaron los concejales socialistas que «lo que se hace es ahorrar en obras de alcantarillado y aumentar la inversión en la red de saneamiento que alcanza con la modificación una inversión de 2.085.000 euros, frente a los 601.000 previstos en el contrato.

En el PSOE están convencidos que «estamos ante una modificación sustancial del contrato y que podría causar que, si finalmente se aprueba, cualquier tribunal pudiera fallar que el Ayuntamiento deba cerrar el contrato con la empresa adjudicataria y sacarlo de nuevo a licitación», dijeron.

LOS DATOS

>Aumento: La red de aguas potables contempla un aumento de inversión de 1.484.000 euros, frente a los 601.000 previstos en el contrato con la empresa adjudicataria.

>Tribunales: Desde el PSOE se anunció que acudirán a los Tribunales si se aprueban los cambios, por entender que son modificaciones no permitidas por ley.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3984

El Pantano tiene ya el sistema telemático de apertura y cierre de compuertas para la presa

TECNOLOGÍA | INFRAESTRUCTURAS

El nuevo sistema elimina el tener que acceder a los mecanismos de control de la Botana, y se acciona a través de sistemas de telecontrol

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc5707-copiaJavier Sánchez, concejal delegado de Medio Ambiente, acompañado por técnicos de la empresa Innovación Tecnológica, Ingeniería y Sistemas, compareció ayer en las instalaciones del Pantano de Almansa para dar cuenta de la finalización de las obras telemáticas que se han estado llevando a cabo en el interior de la botana de la presa en busca de mejorar la seguridad de la misma.

Javier Sánchez explicó que la mejora en la apertura de las compuertas de la presa se adoptó «tras el desborde ocurrido en el Pantano en agosto de 2015 y que inutilizó buena parte de las instalaciones mecánicas y eléctricas existentes en la botana de la presa».

ACCESO. Señaló Sánchez que a raíz de esos sucesos del verano de 2015 «decidimos suprimir el riesgo que suponía que una persona tuviera que acceder físicamente a los mecanismos de apertura de las compuertas del Pantano, adaptando los sistemas mecánicos por otros distintos de tele control».

A tal efecto, se contrataron los servicios de una empresa almanseña especialista en sistemas e ingeniería que ha estado trabajando este asunto, de forma que, a día de hoy, y según indicó Javier Sánchez, «todos los problemas han sido solucionados de forma satisfactoria y contamos con un sistema de apertura de compuertas de tipo ‘remoto’, a través de sistemas informáticos, móviles o tablets a las que se les ha incorporado un software específico», señaló.

La nueva instalación telemática con la que cuenta el Pantano cuenta con importantes ventajas ya que de una forma muy notable «ha venido a abaratar la gestión del personal que de forma habitual debe de desplazarse al Pantano para accionar la apertura y cierre de control de forma mensual».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3981

Se convoca el concurso para la elección del Cartel de Fiestas 2017

CERTÁMENES | FIESTAS 2017

La creación que opte al premio deberá de reflejar el espíritu festivo local con una marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de las fiestas, como de la ciudad de Almansa

  • El Consistorio, a través de la Concejalía de Fiestas ha convocado a los artistas plásticos a que presenten obras que puedan optar a ser la imagen de las fiestas almanseñas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc3750-copiaIsrael Rico, concejal delegado de Fiestas, en representación de las dos entidades festeras almanseñas Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos y Junta Festera de Calles, compareció ayer ante los medios de comunicación para anunciar la apertura del plazo de presentación de obras para el concurso que determinará el Cartel Oficial de las Fiestas Patronales correspondientes al año 2017.

El concurso, que ya es habitual en estas fechas, no por ello deja de ser esperado por un buen número de artistas y diseñadores gráficos que, año tras año, intentan que sus obras sean las elegidas para cabecera publicitaria de las fiestas almanseñas.

El concejal Rico, subrayó en su comparecencia el carácter del Ayuntamiento de Almansa como «organizador del concurso del cartel anunciador de las Fiestas de Almansa, siempre con la colaboración de la Agrupación de Comparsas y Junta Festera de Calles».

ESPÍRITU. Explicó el edil responsable de Fiestas, que la condición indispensable de la obra que opte a ser el Cartel Oficial de las Fiestas de Almansa 2017, «deberá obligatoriamente de reflejar el espíritu festivo con una marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de las fiestas anunciadas como de la ciudad de Almansa».

En cuanto a la obra que opte a ser portada de la Revista Oficial de Fiestas 2017, «deberá de ser de marcado carácter festero y reflejará el tipismo de las Fiestas de Almansa (en las Fiestas Mayores de Almansa conviven y se conjugan las fiestas manchegas y las de Moros y Cristianos)», recordó.

Las bases recogen que los trabajos que se presenten a concurso deberán de estar montados sobre un bastidor o tablero rígido de iguales dimensiones; todo ello con el fin de exponerlos colgados y, a ser posible, reproducidos en CD, diapositiva grande, etc.

El plazo de admisión de obras finalizará el día 11 de noviembre de 2016, a las 20 horas. Hay que recordar que las obras recibidas por correo certificado con matasellos posterior a la citada fecha quedarán fuera de concurso.

Es preceptivo que al dorso de cada obra debe de figurar su correspondiente lema. Este lema aparecerá en el exterior de un sobre cerrado que deberá contener en su interior la identidad, dirección, teléfono del autor y un CD con la obra en formato digital.

LOS DATOS

900

euros es la cantidad con la que el Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Fiestas premiará a la obra ganadora del Cartel Oficial de las Fiestas 2017.

50×70

medida es la longitud máxima a la que deben de ajustarse los carteles que se presenten al concurso. Obligatoriamente deben de adoptar el formato vertical. Las imágenes y colores pueden ocupar la totalidad del cartel.

4

centímetros es la distancia mínima que deben de tener los textos del cartel de los bordes del mismo.

11

NOVIEMBRE a las 20 horas finaliza el plazo de tiempo para la admisión de obras. Las recibidas con matasellos posterior a la mencionada fecha quedarán fuera de concurso.

400

euros es la cantidad con la que el Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Fiestas premiará a la obra ganadora del concurso de la portada de la Revista Oficial de Fiestas.

9

personas compondrán el Jurado encargado de fallar el concurso de Cartel de Fiestas y portada de la Revista. Cuatro representantes de la Junta Festera de Calles; cuatro representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos y la Reina de las Fiestas Mayores de 2016.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3978

Highslide for Wordpress Plugin