Previous Next

La UCA derivará a sus pacientes debido a los problemas de personal

SANIDAD | UNIDAD DE CONDUCTAS ADICTIVAS

La decisión ha sido hecha pública por la portavoz socialista María del Carmen Valmorisco que criticó al regidor Núñez por «actuar, ahora con prisas, y con paciencia con Cospedal»

  • En el Hospital de Almansa se trabaja en estos momentos en adecuar la forma en la que, por lo menos, los pacientes que reciben metadona, lo puedan hacer en este centro.

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

expo-hospital-afaenpal-033-copiaA través de un escrito, el Ayuntamiento de Almansa ha comunicado a los servicios del Sescam que a partir del próximo lunes día 19, los posibles usuarios de la Unidad de Conductas Adictivas (UCA), «serán derivados al Hospital General de Almansa o, a los propios servicios de la UCA en Albacete». Esta decisión ha sido adoptada por los graves problemas de personal que afronta la UCA de Almansa y porque la Junta de Comunidades, durante el gobierno de Cospedal y ahora con el de Page ha incumplido los pagos conveniados, ascendiendo la deuda actual a más de 500.000 euros.

OBLIGACIONES. Derivada de esta comunicación fue la comparecencia de ayer de la portavoz del grupo municipal socialista, María del Carmen Valmorisco, que mostró su «disconformidad» y las «prisas» con las que ahora actúa el equipo de Gobierno «y más sabiendo que han sido capaces de aguantar que, durante cuatro años, el gobierno de Cospedal incumpliese las obligaciones de pago del convenio suscrito entre ambas administraciones. Lo que le dice Núñez al Sescam -señaló Valmorisco- es que se le ha acabado la paciencia para llegar a un acuerdo con el Sescam que conduzca a que la administración regional asuma este servicio (la UCA de Almansa es la única de la región que depende de su propio Ayuntamiento). Núñez ha aguantado cuatro años sin cobrar y ahora, de pronto, le entran las prisas», señaló Valmorisco.

Indicó la portavoz socialista que, «las consecuencias de esta situación la pagarán los pacientes (unos 300 al año) que a partir del lunes van a ser derivados, bien a la UCA de Albacete o al Hospital de Almansa», añadió.

Señaló Valmorisco que «conocemos que en el Hospital de Almansa se están haciendo esfuerzos para que, por lo menos, los pacientes que deben de hacer uso de los servicios de metadona, puedan hacerlo sin ir a Albacete».

LOS DATOS

>deuda: El Gobierno Regional acumula en los últimos cinco años una deuda con el Ayuntamiento de Almansa por este servicio que alcanza los 500.000 euros.

>pacientes: A pesar de que los datos del servicio son confidenciales, se calcula que por la UCA pasan unos 300 pacientes/año.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3956

La Romería de regreso desde la ermita de Belén tendrá un gran dispositivo de seguridad

TRADICIONES | ROMERÍA DE REGRESO A ALMANSA

Se permite el uso del fuego, pero exclusivamente en las zonas de barbacoas habilitadas para ello y hasta la hora de la caída del sol

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

foto-5-romeria-regreso-2015-copiaLos departamentos municipales de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, así como el de Medio Natural, han confirmado la preparación del habitual dispositivo de seguridad organizado de cara a la celebración, el próximo domingo día 18, de la tradicional Romería de regreso en la que se prevé que miles de almanseños tomen parte acompañando la imagen de la Virgen de Belén, desde la ermita que lleva su nombre hasta la iglesia de Santa María de la Asunción. En lo referente a la circulación de vehículos a motor, la aproximación hasta el Santuario deberá de hacerse utilizando la carretera de Montealegre del Castillo, y el regreso, usando el camino asfaltado hasta la intersección con la autovía A-31 en la incorporación a la altura de Ventalavega.

FUEGO En el tema ‘fuego’ se advierte que, como medida excepcional, «se ha autorizado el fuego con muchísima precaución, exclusivamente en las barbacoas del Santuario, pero solamente ese domingo y hasta la caída del sol».

Un aspecto relevante sobre este asunto es la «obligación absoluta de aquellas personas que enciendan el fuego de no abandonar jamás las llamas encendidas, y también el proceder a su total apagado una vez finalizada la realización de la comida».

La Romería comenzará una vez finalice la Misa de la tarde.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3953

La Semana de la Movilidad propone un modelo de ciudad más libre de vehículos a motor

MUNICIPAL

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

bicicleta_ciudadOrganizada por colectivos como: ‘Almansa en Bici’, ‘Almansa Patina’ y la ‘Federación de Ampas’ de Almansa, la localidad se ha unido a las celebraciones de la Semana Europea de la Movilidad, unos días en los que se han preparado una serie de actos, iniciativas y ponencias con el fin de promocionar a la ciudad como un espacio abierto, más libre de vehículos a motor y saludable.

Ignacio Sánchez, presidente de la Asociación ‘Almansa en Bici’ en relación con el fracaso estrepitoso cosechado por el servicio de alquiler de bicicletas públicas en Almansa hace unos años, señaló al respecto que «es lamentable decirlo pero es la verdad: el servicio de alquiler de bicicletas públicas, en todos los sitios donde se han implantado, al principio tienen una alta tasa de demanda para ir decayendo poco a poco».

A juicio de Ignacio Sánchez, esta circunstancia ocurre «entre otras cosas porque la gente, una vez que prueba el moverse en bicicleta, adquiere la suya propia por pura comodidad».

Los actos en Almansa de la Semana Europea de la Movilidad contemplan para el próximo lunes día 19, una ‘toma del espacio público’ en la zona de calle Hernán Cortés con calle Albacete a las 17 horas. Conferencias el martes y miércoles en la sala de actos de la Oficina de Turismo, un cierre de toda la calle Rambla de la Mancha para el jueves día 22 al tráfico de vehículos a motor, y una tortugona desde el Castillo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3950

Las dos Ritas

  • F. JIMÉNEZ LOSANTOSfederico-jimenez-losantos-030310

Rita Barberá va a ser investigada y probablemente acusada del delito de blanqueo de capitales, concretamente de 50.000 euros blanqueados por 50 militantes del PP de Valencia, que los pusieron de su bolsillo para las elecciones y el partido les devolvió, seguramente en negro, aunque su origen está por establecer. Todos los partidos, españoles y antiespañoles, piden unánimemente la expulsión de Rita del Senado donde la pusieron las Cortes Valencianas. El PP, el PSOE, Podemos, C’s y los cien mil partidos catalanistas de Valencia se unen contra Rita. Gobierno no habrá, pero hay unanimidad contra Rita Barberá.

La eterna y eficaz ex alcaldesa de Valencia fue clave, con Soria, Arenas y Camps, en la destrucción del PP de Aznar en el congreso búlgaro de 2008. De los que oficiaron el entierro de la Derecha y su sumisión a ZP y Prisa sólo queda políticamente vivo Arenas. Y Matas lo ha denunciado ante el fiscal por entregarle el sobre con las condiciones de adjudicación fraudulenta de un hospital.

Los dirigentes del PP que, con Rajoy y Soraya a la cabeza, llevan cobrando muchos años sobresueldos en negro, piden la cabeza de Rita. El PSOE, acusado ayer mismo de robar 731 millones de euros sólo en los ERE, pide la cabeza de Rita. Los catalanistas financiados durante décadas por el lladre Pujol piden la cabeza de Rita. Y Podemos, que recibió millones de dólares del narcorrégimen chavista y de quienes recordamos los 400.000 dólares ocultados al fisco por Monedero, la becablack de Errejón, los pagos en negro de Iglesias a sus empleados de La Tuerka en Ispan TV, cadena financiada por Irán, o el fraude a la Seguridad Social deEchenique, también piden la cabeza de la investigada Rita. Barberá.

Pero hay otra Rita municipal, la Maestre de Madrid, que no ha sido investigada sino condenada por asaltar una capilla con cura y feligreses dentro, a los que amenazó de muerte gritando «arderéis como en el 36». Prometió que si era condenada dimitiría. No lo ha hecho. Pero ha ascendido a su padre a un sueldo que superará los 50.000 euros por los que procesan a los 50 militantes del PP de Valencia. Si la Rita del PP fuera de Podemos como la otra Rita, o como la Carmena del marital alzamiento de bienes y el pago de piso en negro, sería Santa Rita. Detesto el «y tú más», pero, en este caso, en esta Rita, sí, muchísimo más.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3948

El ‘Plan Garantía +55’ dará empleo a 30 personas todas ellas mayores de 55 años

EMPLEO | VISITA INSTITUCIONAL

Antonio Rueda, Viceconsejero de Empleo, tuvo un encuentro con el personal del Sepecam cuando faltan días para el inicio del programa

  • Los seleccionados del plan harán faenas afines al medio ambiente, forestales, con asociaciones y, trabajos de eliminación de barreras arquitectónicas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc5392-copiaFrancisco Rueda, Viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales de la JCCM, acompañado por la Directora General de Programas de Empleo, Elena Carrasco, giró ayer una visita a Almansa y entrevistarse con responsables del Ayuntamiento de Almansa y Sepecam de cara a la inminente puesta en marcha en la ciudad del programa Plan Garantía +55.

«Nos situamos -aseguró Francisco Rueda- ante la puesta en marcha de un plan (que en Almansa afectará a unos 30 trabajadores) para la contratación de mayores de 55 años en paro que solo cobran el subsidio de 426 euros del Estado y a los que es muy difícil encontrar trabajo», señaló.

OBJETIVO. El Viceconsejero añadió que, «el referido a mayores de 55 años, se trata de uno de los colectivos más afectados por la crisis económica en los últimos años (unas 33.400 personas en la región, de los que 14.190 cobran ese subsidio) y el objetivo de este nuevo programa, es que puedan seguir percibiendo la cantidad de 426 euros/mes, a la vez que cobran 500 euros más de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por la realización de una actividad laboral en colaboración con las Corporaciones Locales (en este caso concreto el Ayuntamiento de Almansa), Diputaciones o entidades sin ánimo de lucro», señaló.

El Plan Garantía +55 es el nombre del proyecto. Está dotado con 9,8 millones de euros, de los cuales 7,9 millones son para este año y 1,9 millones para 2017. Tiene carácter voluntario, se pondrá en marcha en los próximos días y permitirá también a sus beneficiarios poder mejorar sus pensiones al subir la base de cotización.

Según indicó Francisco Rueda, la relación de los trabajadores con el Ayuntamiento de Almansa será «necesariamente» temporal porque así lo estipula la ley.

Los trabajos se orientan a faenas de interés social, en áreas forestales, asociaciones y eliminación de barreras arquitectónicas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3945

Highslide for Wordpress Plugin