Previous Next

Pablo Iglesias: «Fluye el amor en la política. Pedro, sólo quedamos tú y yo»

Pedro Sánchez: «Con un solo voto podremos cambiar el futuro. Voten sí al cambio»

Rajoy a Sánchez: «Nada de lo que nos ha dicho es lo que España necesita»

Jiménez Villarejo rompe con Podemos por su negativa a investir a Pedro Sánchez

El PSOE será «muy exigente» con los ayuntamientos de Podemos si Sánchez no sale investido

GRA404. MADRID, 04/03/2016.- El líder de Podemos, Pablo Iglesias, durante su intervención en la sesión plenaria en la que se celebra la segunda votación de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, hoy en el Congreso de los Diputados, tras la primera realizada el pasado miércoles. EFE/Ballesteros

GRA404. MADRID, 04/03/2016.- El líder de Podemos, Pablo Iglesias, durante su intervención en la sesión plenaria en la que se celebra la segunda votación de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, hoy en el Congreso de los Diputados, tras la primera realizada el pasado miércoles. EFE/Ballesteros

Pablo Iglesias ha buscado la reconciliación con Pedro Sánchez después de laamarga bronca por la «cal viva» del pasado miércoles. En un tono distendido, el líder de Podemos ha tendido la mano al PSOE para reconstruir los puentes de cara a una posible vuelta a las negociaciones la próxima semana, y para relajar los ánimos, ha bromeado sobre ello: «Fluye el amor en la política española. Pedro, sólo quedamos tú y yo».

PUBLICIDAD
«Era necesario relajar el tono y asumo la parte que me toca», ha enmendado Iglesias. En esa línea, que nada tiene que ver con las expresiones duras del primer debate, Iglesias ha pedido dejar atrás «las discusiones más agrias» porque, después de ellas, muchas veces llegan «los momentos más dulces». «Ojalá el acuerdo al que lleguemos pueda llamarse el acuerdo del beso«, ha señalado el líder de Podemos, aludiendo al pico que se dio en aquel debate con su compañeroXavier Domènech y que es ya una de las imágenes de la investidura.

Iglesias ha aprovechado su intervención previa a la votación para insistir a Sánchez en su mensaje de «mano tendida» para «a partir de esta noche» reactivar las negociaciones para formar un «gobierno a la valenciana», es decir, una «coalición» con las fuerzas de izquierdas (Podemos, Izquierda Unida,Compromís).

«A las oligarquías les preocupa que se ponga de acuerdo con nosotros. Atrévase a ser presidente» de esa coalición y con un «programa progresista», ha reclamado vehementemente Iglesias a Sánchez.

Una vez más, el líder de Podemos ha cerrado la puerta a cualquier fórmula que incluya a Ciudadanos porque no se puede hacer «cuadraturas de círculos» ni conciliar políticas sociales de izquierdas y políticas económicas de derechas. Por ello, ha insistido en que la suma de la izquierda parlamentaria es una posibilidad real que puede salir adelante con la abstención de los independentistas catalanes, que «no son monstruos», ha subrayado rechazando en alusión a los vetos del PSOE.

En su llamamiento, con una clara vocación constructiva y reconciliadora, Iglesias ha planteado que aunque para ninguno formara parte de sus «mejores sueños» gobernar juntos, ambos tienen que aceptar los «condicionantes del otro». Para el PSOE ocupar la Presidencia y para Podemos aceptar su inclusión en el equipo de gobierno junto a Izquierda Unida y Compromís.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2742

Pedro Sánchez fracasa en su segundo intento de ser elegido presidente

480El candidato a formar Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a fracasar en su segundo intento de investidura tras sumar, respecto al primer intento, sólo el único apoyo de la diputada de Coalición CanariaAna Oramas al ya conocido de los parlamentarios del PSOE y de Ciudadanos: el líder socialista ha recibido 131 votos a favor, 219 en contra y ninguna abstención.

De nada ha servido el llamamiento de Sánchez de pedir el voto favorable de los parlamentarios: «Con uno solo voto podremos cambiar el futuro de España. Voten sí al cambio», ha dicho desde la tribuna de oradores.

Como era previsible, Ciudadanos, PSOE, PP y Podemos han mantenido sus posiciones, más enrocados si cabe que el miércoles. Al término de la segunda sesión de investidura, el resultado ha sido el mismo: un no mayoritario.

A partir de este momento, el presidente de la Cámara, Patxi López, procederá en consecuencia a comunicar al Rey que el proceso de investidura ha sido fallido. El aspirante socialista pierde así la condición de designado por el jefe del Estadopara intentar ocupar La Moncloa.

En las 48 horas que han transcurrido desde la primera votación, que se saldó con 219 noes, 130 síes y una abstención, no ha cambiado nada, excepto el apoyo de la única diputada de Coalición Canaria, y que el miércoles se abstuvo.

El reloj electoral ya está en marcha

La Constitución, en su artículo 99, establece un paréntesis de 48 horas entre el primer pronunciamiento del Congreso y el segundo, con el objetivo de dar tiempo a la reflexión de las fuerzas políticas e incluso a las negociaciones de último minuto para superar escollos tácticos y permitir que la candidatura propuesta por el Jefe del Estado prospere.

Esta tarde, los españoles han asistido a la primera investidura fracasada de la historia de la democracia. El reloj electoral está en marcha desde el miércoles día 2 y corre imparable hacia la fecha del 2 de mayo cuando finalizará el plazo -también marcado por la Constitución– de las negociaciones y los posibles intentos. Hasta entonces, y desde mañana mismo, las fuerzas políticas intentarán abordar contactos cruzados para explorar posibles terrenos en común que desemboquen en alguna candidatura con opciones. Los vaticinios son por el momento pesimistas.

Agotado este margen de dos meses sin que se haya superado el bloqueo, el Rey procederá a la disolución de las Cortes y a la convocatoria de nuevas eleccionescon el refrendo del presidente del Congreso. Los nuevos comicios se celebrarían 54 días después: el domingo 26 de junio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2739

La Casa de Cultura acoge la exposición gráfica «CLM y New York en armonía»

luis bonete /almansa La Tribuna de Albacete

Exposición CLM-New YorkEnmarcada dentro de la programación cultural de invierno 2016, se inaugura hoy en la Casa de la Cultura la exposición fotográfica Castilla-La Mancha y Nueva York en armonía, con imágenes obtenidas por el  fotógrafo José Talavera.

Esta exposición está compuesta por 25 pares de fotografías comparativas entre la tierra del Quijote y la ciudad americana que se han tenido  que seleccionar entre un gran número de similitudes que al autor le ha parecido descubrir en ambos lugares y que  ha costado un año y medio conseguir encontrar entre tantas maravillas que aguardan en estos dos rincones del mundo.

Los campos de olivos en Almonacid de Toledo y los enjambres de ventanas en Wall Street, el puente de San Pablo en Cuenca y el Puente de Brooklyn, las luces de la feria de Guadalajara y los neones de Times Square, los reflejos del paseo de la Libertad en Albacete y en la calle 42 o la vista panorámica de Campo de Criptana en Ciudad Real y la vista de Manhattan desde New Jersey son algunos de los ejemplos que nos hacen comprobar lo importante que es Castilla-La Mancha y lo necesaria que es de descubrir, recorrer y ayudar a convertirla en un punto de gran importancia en el mundo.

La exposición, que se ubica en la sala central de la casa de la Cultura puede visitarse hasta el próximo 23 de marzo de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas de lunes a viernes. El autor, el fotógrafo José Talavera, ha manifestado recientemente que  trabaja en aras de poder  trasladar la exposición a Nueva York, del nueve  de julio al 17 de agosto en el Instituto Cervantes.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2736

El Centro Joven oferta 75 plazas en la edición 2016 de la Escuela de Semana Santa

La amplia oferta de la programación de las actividades lúdicas está orientada a niños y jóvenes de entre los tres y los 12 años de edad.

Se presentó para el sábado día 12, la primera sesión de Mercatrueke, un espacio para el intercambio gratuito de materiales de todo tipo, que recuperarán así un segunda vida.

luis bonete /almansa La Tribuna de Albacete

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Almansa ha dado a conocer la programación de actividades lúdicas que, de cara a los próximos días vacacionales se han organizadas para los niños y jóvenes y que se agrupan  bajo la denominación de Escuela de Semana Santa 2.016.

La concejal delegada del área, María José Tébar y Miguel Muñoz, responsable de la empresa que presta los servicios en el Centro Joven explicaron que el objetivo primordial sobre el que descansaba la denominada Escuela de Semana santa era la de «convertirse en una opción saludable del ocio de los niños y jóvenes que disfrutan de unos días de vacaciones».

Por otro lado, Tébar indicó que las actividades lúdicas que se organizaban en los próximos días en el Centro Joven «tratan de poner más fácil a los padres que el ellos puedan seguir con el habitual ritmo laboral, mientras que sus hijos, a pesar de no tener que ir a clase, sí pueden disfrutar de unas actividades novedosas entretenidas y que sirven de complemento a la educación reglada habitual».

La experiencia con la que cuenta el departamento de Juventud a la hora de la organización de estas actividades es muy amplia, es por ello que la concejal Tébar indicó ayer que «esta concejalía sigue apostando de forma muy firme por este tipo de actividades e iniciativas orientadas a la juventud de Almansa, sabiendo -señaló- apoyándonos en los resultados obtenidos en anteriores ediciones que de forma invariable siempre han sido muy  buenos», señaló.

La oferta alcanza a un  total de 75 plazas para niños de Almansa con edades comprendidas entre los tres y los 12 años, de manera que cada mañana, y divididos por edades, se repartirán en tres grupos de 25 niños cada uno de ellos. El programa contempla la realización de actividades manuales, juegos, danzas, deportes, etc… Los días esta nueva edición de la escuela de Semana Santa  serán: 21, 22, 23 y 28 de marzo y con un horario de 1o a 14 horas. El precio de la inscripción por niño es de 12 euros.

fechas. Las fechas para poder inscribirse, y que serán las que se tengan en cuenta van del día dos al 11 de marzo. El habitual sorteo de las plazas se realizará el día 14 de marzo. La publicación de los admitidos se podrá conocer ese mismo día  en el Centro Joven y también  en la página web: www.almansajoven.es.

Los niños y jóvenes  que hayan obtenido su plaza deben de estar bien atentos porque el  pago de la correspondiente  inscripción se deberá de realizar, de forma obligatoria e improrrogable en el plazo establecido de los días 14, 15, 16 y 17 de marzo.

El llamamiento o aviso a aquellos  jóvenes o niños que hayan sido incluídos en la lista de espera, en el caso de que  quedaran plazas vacantes, será el día 18 de marzo.

Mercatrueke, una iniciativa solidaria

En otro orden de cosas, la concejal María José Tébar, procedió a anunciar que el próximo sábado 12 de marzo desde las 17 hasta las 20 horas tendrá lugar la primera sesión de la iniciativa denominada Mercatrueke. Se apuesta por la creación, en las dependencias del Centro Joven, de un lugar de intercambio y solidaridad, una actividad que se basa en intercambiar con otras personas aquello que ya no usamos o que ya no nos resulta de utilidad que todavía se conserva en buen estado. Una manera original y práctica de reciclar y dar nueva vida a las cosas será en el Centro Joven y de una forma totalmente gratuita.

Si alguien no tuviera nada para intercambiar existe la opción de llevar un kilo de comida y entregarlo en el mostrador, a cambio se le dará un «trueki» con el que podrá ir a cualquier puesto del Mercatrueke y cambiarlo por algún artículo  que sea de su agrado. luis bonete

_DSC9260 copia

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2733

Rajoy llamará a Sánchez para lograr un acuerdo tras el debate de investidura

Lo ha anunciado María Dolores de Cospedal, que insiste en que el PP va estar «luchando hasta el último día» para lograr un gobierno estable

219 votos tumban a Sánchez en la primera sesión de investidura

  • EFE
  • Madrid

14569986888541El presidente del PP, Mariano Rajoy, llamará al secretario general del PSOE,Pedro Sánchez, después de la segunda votación del debate de investidura, para tratar de conseguir un acuerdo que dé a España un gobierno estable y de futuro.

Lo ha anunciado hoy la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en una entrevista en Tele 5, en la que ha asegurado que Rajoy reiterará a Sánchez su propuesta de gran coalición con Ciudadanos al considerar que es lo mejor para el país.

«Sí, sí, lo hará, como lo ha hecho en otras ocasiones», ha respondido Cospedal al ser preguntada y ha insistido en que el PP va estar «luchando hasta el último día» para lograr un gobierno estable.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2730

Highslide for Wordpress Plugin