Previous Next

Presentan la VII edición del Certamen Literario de la Universidad Popular

La concejalía de Cultura, a través de la Universidad Popular de Almansa, organiza el séptimo certamen literario en modalidades de relato breve y poesía. En ambas modalidades el tema será libre. Este martes el concejal de Cultura, Francisco López, y Amparo Cuenca, de la UP, daban a conocer los aspectos más destacados de esta edición.

Luis BONETE- Copyright-2021

La convocatoria vuelve a ser de carácter nacional, residentes en España y mayores de edad y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana. Las obras presentadas han de ser originales, que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso y escritas a máquina (a 1,5 de espacio utilizando la fuente Times New Roman y tamaño 12). Los textos tendrán una extensión máxima de 2 folios a una cara. En poesía el mínimo será 10 versos y el máximo 40. Los autores únicamente podrán presentar una obra por modalidad. Los autores/as que hayan sido merecedores del primer premio, no podrán presentarse en la modalidad recibida hasta transcurridos dos años. Los trabajos se entregarán por quintuplicado y los textos se presentarán bajo lema o pseudónimo, sin firma. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en el interior de la identidad.

El plazo de admisión de originales finalizará el 18 de septiembre de 2021. Se podrán entregar en la Secretaría de la Casa de la Cultura o enviándose por correo a: VII Certamen Literario Universidad Popular de Almansa / Casa de Cultura – C/ Aragón 19-21 – 02640 Almansa (Albacete) / Teléfono 967 344 444.
El jurado seleccionará las tres mejores obras de cada modalidad, pudiendo hacer Mención Especial a otras por su calidad literaria. Se establece como premio la publicación de los trabajos premiados de ambas modalidades, así como Diploma acreditativo. También se podrán publicar las Menciones Especiales. Se entregarán 20 ejemplares a cada autor/a cuyos trabajos se incluyan en la publicación. 
El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura. La entrega de premios tendrá lugar el día 28 de enero de 2022.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8234

«Se valiente, cambia tu vida», taller sobre la prevención de la violencia de género, inicia hoy su andadura.

La concejal de Igualdad, Marta Rico, junto a la técnico del Centro de la Mujer, Eduvigis Fernández, anunciaron un nuevo taller que tiene como objetivo conocer las claves y aplicaciones fundamentales del Mindfulness, así como desarrollar la capacidad de aceptación para mejorar nuestra autoestima, acompañamiento de procesos de empoderamiento y en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, a través del cambio de creencias hacia un amor sano con una misma y en todos los vínculos que construimos.
Luis BONETE. Copyright-2021
Esta propuesta tiene como fin ser un proceso de empoderamiento personal y grupal, mediante el cual se posibilita que las mujeres asistentes tomen conciencia y desarrollen una serie de capacidades, aptitudes y conocimientos que les permite desenvolverse con más facilidad y menos sufrimiento a nivel individual y colectivo.
El taller se desarrollará durante cinco lunes; empezando hoy lunes 28 de junio, de 17.00h a 19.30h, en el Centro de la Mujer. Será presencial, con plazas limitadas, y contará con todas las medidas sanitarias necesarias. El encargado de impartir este taller es Jorge Garrigós.
Inscripciones a través del teléfono 967 345 057 en horario de 9:00 a 14:00 horas y a través del correo electrónico edu@ayto-alman

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8228

Alcaldía visita el curso de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto a la concejal de Empleo, Antonia Millán, visitaron el curso de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar, subvencionado por la JCCM por importe de 21.225 euros.

Luis BONETE. Copyright-2021

El curso, que se realiza en las instalaciones del Centro de Empleo, comenzó el pasado 3 de mayo y el periodo de formación finaliza hoy lunes 28 de junio. Los alumnos reciben formación en servicio básico de restaurante-bar, aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas, inserción laboral, sensibilización medioambiental e igualdad de género.

A partir del martes, durante un mes, realizarán prácticas profesionales no laborales en 13 empresas colaboradoras de la localidad.

En esta formación participan un total de 15 personas y reciben una beca de 13,45 euros diarios.

Al finalizar la formación obtendrán el Certificado de profesionalidad de nivel Uno para incorporarse al mundo laboral como ayudante de camarero, ayudante de bar, ayudante de economato, auxiliar de colectividades o empleado de pequeño establecimiento de restauración.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8225

Anuncian la ejecución de las obras de remodelación en la calle Aragón y rotondas del Hospital y el Cementerio Municipal

El área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Almansa acaba de iniciar los trabajos de remodelación de la calle Aragón, en el barrio de San Juan.

Luis BONETE. Copyright-2021

La portavoz del gobierno y edil del área, Tania Andicoberry, acompañada por la concejal responsable del Foro de la Participación, Margarita Sánchez, y el encargado de la sección de obras, presentó los trabajos y ha explicado que se trata de una actuación importante que consiste en la mejora de la calle Aragón, a la altura de la Escuela Infantil Municipal Las Huertas, así como de las rotondas del Hospital y el Cementerio Municipal.

Andicoberry concretó que, «las mejoras se van a centrar en alinear los pasos elevados con el objetivo de evitar que los vehículos lo cojan en oblicuo, aliviando la pendiente, la rampa, para que no tenga tanta inclinación y sea algo más ligera y liviana». Añadió que,  «hemos trabajado con la concejalía de Seguridad Ciudadana para consultar que esos trabajos se lleven a cabo cumpliendo con criterios de seguridad. Vamos a cumplir con esta petición que tanto los vecinos de la zona como el Foro de la Participación nos habían solicitado en varias ocasiones sobre estos pasos elevados o la elevación de las rotondas».

Además, aprovechando esta actuación el Ayuntamiento, a través del área de Obras, se lleva a cabo el estudio oportuno para intentar solventar el problema de la acumulación del agua cuando llueve en la rotonda del Hospital.  Tania Andicoberry añadió que la actuación cuenta con un presupuesto de 20.000 euros aprox.imadamente y que se desarrollará en un plazo de ejecución de unas dos o tres semanas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8222

El PSOE presenta a Pleno una moción de compromiso con la diversidad sexual y los derechos LGTBI

“El próximo 28 de junio se celebra del Día del Orgullo LGTBI, el Ayuntamiento de Almansa debe defender institucionalmente los derechos y libertades y la visibilidad de estas personas”, señalan desde el PSOE.

Luis BONETE. Copyright-2021

El concejal socialista Javier Boj anunció que en el próximo pleno del Ayuntamiento de Almansa del viernes 25, se tendrá la ocasión de discutir y esperan que aprobar una moción de compromiso con la diversidad sexual y los derechos de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, e intersexuales que agrupamos genéricamente dentro del acrónimo Lgtbi. El día 28 de junio, el próximo lunes, se celebra internacionalmente del Día del Orgullo que es el día mundial en el que se reivindica la visibilidad y la no discriminación de todas las personas que están bajo la bandera Lgtbi.

La moción pretende que el Ayuntamiento de Almansa, como institución pública, se comprometa en la defensa de la identidad sexual, que es parte de la libertad individual, que se comprometa en la defensa de los derechos y la no-discriminación de las personas que en Almansa se identifican con cualquiera de estas identidades.

“En concreto -aseguró Boj-, la moción presenta cinco peticiones concretas; que se programen anualmente acciones positivas en Almansa para la atención de las personas LGTBI a través de los servicios municipales existentes. La promoción y sensibilización de la sociedad almanseña en favor de los valores de respeto a la diversidad sexual y los derechos de las personas Lgtbi. Otorgar formación al personal municipal en materia Lgtbi en la prestación de los servicios públicos. Promoción y apoyo a la difusión de la cultura y el arte con temática Lgtbi en el municipio de Almansa para fomentar la visibilización y promover la diversidad sexual y los derechos Lgtbi”.

La edil Belén Tercero añadió que, “pedimos que se conmemoren oficialmente los días 26 de abril, Día de la Visibilidad Lésbica; el 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia; el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo Lgtbi; y el Día de la Visibilidad Bisexual, el 23 de septiembre”.

AVANCES. Tercero subrayó que, “tal y como reflexionamos en la moción, vivimos en una sociedad que, en muy poco tiempo ha avanzado mucho en materia de derechos para las personas Lgtbi, en 50 años hemos pasado de que la no-heterosexualidad fuera un delito penado con la cárcel, a la igualdad ante la ley, con reconocimientos en su día fueron pioneros como la Ley del Matrimonio Igualitario y otras muchas reformas legislativas que nos han equiparado en derechos”.

DERECHOS Y LIBERTADES. Recuerdan desde el PSOE que “hoy la ONU, la Comunidad Europea y el Estado Español, reconocen los derechos y libertades de las personas Lgtbi, pero no somos tan ingenuos para no reconocer que la discriminación existe, como existe la homofobia y la Lgtbifobia, como existe el bulling, la persecución escolar y el maltrato a causa de la orientación sexual de las personas. Es un colectivo, si se puede decir así, que arrastra siglos y décadas de vejaciones y persecución, política, religiosa y social. Así que vivimos en una sociedad que debe luchar por borrar de su ADN el rechazo a estas personas”.

“Esta moción, -aclara Tercero-, reconoce también a Almansa Entiende, asociación creada en 2008 y que ha sido el colectivo que más ha hecho en la ciudad por la visibilización y la normalización del colectivo Lgtbi”.

Es importante que el conjunto de la sociedad representado en sus instituciones como es el Ayuntamiento de Almansa, haga público su compromiso con la diversidad sexual y los derechos Lgtbi, y muestre también públicamente su posicionamiento inequívoco contra toda discriminación. “Queremos un Consistorio que diga que está orgulloso de las personas Lgtbi, y que va a hacer todo lo posible para que se sientan libres viviendo en nuestra ciudad”, dijo Tercero.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8219

Highslide for Wordpress Plugin