Previous Next

Presentan dos cursos formativos dirigidos a mujeres autónomas o en el paro mayores de 55 años

MUNICIPAL | FORMACIÓN

Se apuesta por la formación presencial, con toda la seguridad, para no excluir de los talleres a las mujeres que no disponen o desconocen el acceso a los medios tecnológicos o digitales

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Marta Rico, concejal delegada de Igualdad y la técnico de Empleo del Centro de la Mujer, Sonia Sánchez, presentaron ayer dos talleres prácticos dirigidos a mujeres desempleadas, trabajadoras o autónomas de entre 55 y 65 años de edad. Los talleres están orientados básicamente a formar a las alumnas y de paso, facilitarles en lo posible el poder encontrar un empleo en unos momentos muy delicados y complicados.

La concejal Rico explicó que «a la hora de realizar la programación nos decantamos por dos talleres: Búsqueda de empleo, recurso y teletrabajo, de seis horas de duración, y que se desarrollará durante tres días, del 13 al 15 del actual mes de octubre, en el aula de informática del Centro de Empleo, en la calle Monjas Agustinas de 10 a 12 horas».

El segundo taller versa sobre Informática básica e Internet, del 19 al 29 de octubre, de lunes a jueves y de 10 a 12,30 horas, en el Centro de Empleo.

PRESENCIAL. Sonia Sánchez, técnico del Centro de la Mujer, explicó que la finalidad de estos dos talleres prácticos, ambos muy relacionados con la búsqueda de empleo, «están dentro de un programa de cualificación profesional y digital orientado a mujeres. Entendemos en el área de la Mujer que, en estos momentos, y tras el Covid-19 se puedan impulsar este tipo de iniciativas». Destacó Sánchez el hecho de que esta formación que se impartirá desde el Centro de la Mujer de Almansa, viene de la mano del Fondo Social Europeo, a través del Gobierno Regional que es quien, en última instancia financia una parte importante de la misma.

Explicó Sonia Sánchez que «uno de los objetivos de estos talleres es que la llamada brecha salarial entre mujeres y hombres sea cada vez menor, y que las mujeres en esta franja de edad no tengan problemas para poder acceder a este tipo de formación cualificada», señaló.

Sonia Sánchez informó que «se ha decidido realizar los dos talleres en el Centro de Empleo debido a que en ese lugar disponemos de 15 plazas de ordenadores más en el la monitora. El cupo que hemos decidido es de 12 personas para que, respetando todas las medidas de seguridad que debido al Covid-19 debemos tener en cuenta, existan las distancias adecuadas», dijo.

Sánchez recordó que «hay que remarcar que se hace la formación presencial para facilitar que las personas que no tienen acceso tecnológico, no queden excluidas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7725

López: «El XI Certamen de Teatro aficionado tuvo seguridad y una gran calidad»

MUNICIPAL / CULTURA

El presidente de Alma Teatro animó al Consistorio a «realizar actos culturales bajo normas seguras» 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alberto López, presidente de la Asociación ’Alma Teatro’, entidad organizadora de la XI edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Almansa, acompañado por el concejal delegado de Cultura, Francisco López, compareció ante los medios de comunicación para realizar una valoración del desarrollo del que es «sin duda alguna -dijo- uno de los eventos de teatro aficionado de mayor calidad y tradición en el panorama artístico nacional», aseguró.

El responsable de ’Alma Teatro’ señaló que «como entidad organizadora del certamen, podemos decir con mucho orgullo que nos encontramos muy satisfechos por la forma y modo en que se ha desarrollado este evento cultural dadas las circunstancias actuales».

Alberto López aseguró que «desde el primer día teníamos muchas dudas sobre la forma en que íbamos a poder comparecer ante el público. Pensábamos que en cualquier momento podía ocurrir algo que causara el cerrojazo al certamen; era algo que aceptábamos, un riesgo que asumimos junto con los grupos participantes».

Añadió López que «hoy, felizmente, podemos comparecer ante la opinión pública y manifestar con orgullo que hemos cumplido con nuestro objetivo: que no era llevar a cabo el certamen, sino que lo que queríamos era realizar el certamen y que no se produjera ninguna incidencia negativa, ese era el verdadero objetivo seguridad y existencia de calidad en las obras», señaló.

NORMAS. El presidente de ’Alma Teatro’, se dirigió al Ayuntamiento de Almansa y aseguró que «deben de tomar nota de lo que hemos hecho. En estos momentos -dijo- la Cultura necesita de un empujón muy fuerte. Es necesario -dijo- hacer una buena programación cultural al amparo de las normas que en el certamen se han demostrado muy positivas», subrayó.

El XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado se clausurará oficialmente con una gala que se desarrollará el próximo sábado en el Teatro Regio, a partir de las 19,30 horas en la que se hará entrega de los premios conseguidos.

El concejal de Cultura, Francisco López, felicitó a ’Alma Teatro’ por el éxito del desarrollo del certamen y aseguró que «las obras representadas han sido de mucha calidad como se esperaba. En cuanto a las medidas de seguridad, el público ha estado muy seguro», dijo.

SEGURIDAD SANITARIA

Teatro aficionado de mucha calidad y gran prestigio

A lo largo de tres fines de semana de septiembre y uno de octubre, y a pesar de los inconvenientes que hubo que superar debido a la situación creada por la pandemia de Covid-19, pasaron por las tablas del Teatro Regio las obras seleccionadas: Tres de Juan Carlos Rubio (Espantanublos Teatro de Teruel). Romeo & Giulietta, una comedia de W. Shakespeare, de Alberto Palacios y Julia Olmedo (Platea Teatro de Tomelloso (Ciudad Real)). Shala Kabula, de Ana Calco, Julio Vaquero y Sandra González (Musicales 3C de Tres Cantos (Madrid) y, finalmente, la obra El crédito, de Jordi Galcerán (Squizo Teatro de Córdoba).

El concejal de Cultura, Francisco López, junto al presidente de ’Alma Teatro’, Alberto López, anunciaron ayer que la XI edición finalizará de manera oficial el próximo sábado, 10 de octubre, con la tradicional clausura y entrega de premios, además de la participación de la compañía almanseña que representará la obra de Alberto Miralles Quedan detenidos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7721

Medio Ambiente autoriza este año coger setas sin el habitual permiso

MEDIO AMBIENTE | CAMPAÑAS

Se adopta esta medida para evitar las aglomeraciones, pero se intensificará la vigilancia en montes y sierras por el Seprona, Policía Local y Agentes Forestales

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Según anunció el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, «en la presente temporada el Ayuntamiento de Almansa no procederá a expedir permisos de recogida de setas en el monte y sierras almanseñas, tal y como venía realizando en años anteriores». Marí remarcó que esta decisión se adopta «con el fin de evitar aglomeraciones y disminuir el riesgo de contagio por Covid-19, y para evitar el coste del permiso a los usuarios.», señaló.

Marí, indicó que aunque no sean necesarios los permisos «se aumentarán las labores de vigilancia en los montes, para comprobar los usos y comportamientos adecuados en su recolección». En la campaña de control tomarán parte la Policía Local, los agentes de Medio Ambiente y el Seprona.

Se recuerda que la cantidad máxima a recoger se limita a tres kilos por persona y día, y sólo los ejemplares que se vayan a consumir, solo aquellos que se conozcan. Precaución con las especies tóxicas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7718

Ofertan formación gratis on-line para empresas y emprendedores

FORMACIÓN | PROMOCIÓN ECONÓMICA

Toda la actividad presencial del programa Almansa Impulsa en el Centro de Empleo de la localidad no se retomará en el presente año, por lo que continuará su actividad forma online

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, acompañado por la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, el concejal de Desarrollo Empresarial, Alfredo Calatayud, el delegado local de FEDA, Francisco Hernández, y el presidente de FICE, Enrique Navalón, dio conocer las nuevas acciones orientadas a empresarios y emprendedores que se van a llevar a cabo en el mes de octubre enmarcadas dentro del programa denominado Almansa Impulsa, Sensibilización, Crecimiento y Consolidación de Empresas.

Según subrayó el regidor almanseño «estas iniciativas se realizan a través de la Estrategia Edusi Almansa Impulsa, cofinanciadas en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el periodo 2014-2020.

ACTUACIONES. La concejal Antonia Millán informó que «desde enero hasta septiembre del presente año se han realizado un total de 132 asesoramientos a emprendedores y 77 empresas, 522 tutorías a emprendedores y consolidación de empresas, 20 talleres de emprendimiento, 165 cursos de formación grupal, 10,5 charlas y jornadas y siete talleres de formación». La programación de aciones para octubre contempla, entre otras las siguientes iniciativas: Gestión de Emociones: Impartido por Lucía Azanza, consultora de Auren. Taller de Emprendimiento: Impartido por Paula Menéndez, consultora de Auren.

Lleva a tu empresa a instagram, diseño, publicidad y venta. Impartido por Maite Ferrer, consultora de Auren. Branding eidentidad corporativa: impartido por José Antonio Francés. Pon en marcha tu Ecomerce: impartido por Maite Ferrer, consultora de Auren.

Gestión del cambio para la transformación digital: impartido por Joaquín Buendía. Charla consolidación empresarial: por Lucía Anzana. Gestiónn del stress y mindfulnes, por Lucía Azanza.

«Animamos a que participen en estos momentos tan difíciles para reorientar y adaptar los negocios».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7715

El proyecto de rehabilitación del Consistorio Viejo sale a licitación por 45.000 euros

MUNICIPAL | URBANISMO

Se ubicará en el edificio una oficina informativa que facilite el contacto entre vecinos y la administración

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Desarrollo Empresarial y Gestión Turística, Alfredo Calatayud, y la concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, anuncio la licitación del contrato de servicios para la redacción del proyecto de rehabilitación, estudio de seguridad y salud de las obras del «proyecto de rehabilitación, distribución y reestructuración del edificio municipal conocido como Ayuntamiento Viejo, situado en el Pasaje Coronel Arteaga, con el objetivo de poderlo destinar a uso de centro urbano de innovación y que se realizará con cargo a las partidas de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi-Almansa Impulsa), un programa, cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el Periodo 2014-2020).

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, indicó que «lo que hoy se anuncia es el proyecto de licitación de un proyecto de rehabilitación y redistribución de los espacios del edificio denominado La Lonja, y que fue sede del anterior Ayuntamiento de Almansa, que va a tener un importe de 45.000 euros más IVA, y al que se pueden presentar instancias hasta el próximo viernes 16 de noviembre», dijo.

LUGAR. Según explicó el regidor almanseño, «el proyecto de licitación viene avalado por un estudio previo patológico del conjunto del edificio para señalar cuales son las zonas más importantes donde se debería de incidir a la hora de la rehabilitación del mismo».

Recordó Sánchez que «hablamos de un edificio antiguo, inaugurado hace ahora 220 años, que se ubica en un lugar privilegiado, y que posee la calificación de Bien de Interés Cultural (BIC)».

La propia calificación del edificio, a juicio del alcalde almanseño «ha sido la premisa que se ha seguido para poder imaginar cuales pueden ser los futuros usos que se podría dar al mismo».

Hay que recordar que el Ayuntamiento Viejo se encuentra en el corazón de la ciudad, es un polo de atracción del ciudadano y el turista. «Pensamos dotarlo de una oficina de atención al ciudadano, siguiendo nuestra idea de un acercamiento de la administración a los vecinos». Asimismo, se incidirá en convertirlo en accesible a la vez que se informatiza convenientemente, dotándolo de las herramientas necesarias para que el ciudadano pueda comunicarse a través de las mismas con la administración».

El proyecto lo  sostiene un estudio patológico que indica las zonas de actuación notables

Un edificio construido a finales del siglo XVIII

Según indica el historiador local y Cronista Oficial de la Ciudad, Juan Miguel Pereda, en su obra Almansa, desde los Reyes Católicos hasta la Transición, el 11 de marzo del año 1.758, un vecino particular propuso al Ayuntamiento la edificación de una lonja en un solar municipal sito en la calle del Rey (actual Pasaje del Coronel Arteaga).

Indica el historiador Pereda que «a esas obras, la Corporación solamente debía de contribuir con los materiales precisos para la construcción de los soportales hasta sus primeras maderas (planta baja). Mientras que todo lo demás, incluidos los materiales para levantar la primera planta, correrían a cargo del solicitante, que además de comprometía a hacerse cargo de todos los gastos de reparación y mantenimiento de todo el edificio, a cambio de poder disponer del primer piso a perpetuidad», señala Pereda.

En agosto de 1776, hubo otro intento por parte de la llamada cofradía del Santísimo Sacramento que solicitó al Ayuntamiento la cesión de una parte de una casa situada en la calle del Rey «para poder construir un edificio donde poder instalar su sede».

Finalmente, en julio de 1.779, el arquitecto Antonio Cabrera, propuso la construcción de una lonja con soportales, una planta superior que presupuestó en 45.00 reales. Se inauguró en 1.800.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7712

Highslide for Wordpress Plugin