Previous Next

La nueva Ordenanza Cívica prohíbe la práctica urbana del «botellón»

AYUNTAMIENTO | LEGISLACIÓN MUNICIPAL

El texto legal aprobado por el Pleno busca preservar el espacio público como un lugar de convivencia y civismo donde se puedan desarrollar en libertad actividades de ocio o reunión

  • Quedan establecidas normas que favorecen el normal desarrollo de la convivencia ciudadana y el buen uso y disfrute de bienes de uso y servicio público y su conservación.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El Pleno de la Corporación almanseña reunido en sesión ordinaria correspondiente al mes de abril, entre otros asuntos de interés, aprobó por unanimidad el texto de la nueva Ordenanza de Comportamiento Cívico, la cual, una vez superado el periodo legal de exposición pública, entrara en vigor y será de aplicación.

Un texto legal que según explicó el concejal delegado de Seguridad, Alvaro Bonillo, «tiene como principal objetivo es preservar el espacio público como lugar de convivencia y civismo, conjugar el derecho al disfrute de la ciudad y el ocio con el respeto a los demás y al entorno que nos rodea».

A parte de aspectos muy destacables como la regulación de uso de espacios públicos, instalaciones, mobiliario urbano, edificios, zonas verdes, arbolado y servicios públicos, la nueva Ordenanza regula, y prohibe, de forma definitiva la práctica del denominado ‘botellón’ en las vías urbanas.

Los concejales del Partido Popular, PSOE e IU, Alvaro Bonillo, Adrián Megías y Laura Fernández, respectivamente, dieron el visto bueno al texto y felicitaron por «haber sido capaces de alcanzar un consenso y sacar adelante una Ordenanza moderna, flexible, completa y que da respuesta a las necesidades planteadas por los nuevos hábitos de conducta».

 

ASPECTOS. La Ordenanza de Comportamiento Cívico regula aspectos que hasta el momento no están «muy claros» o se situaban en el campo de la «alegalidad».

En este sentido, el texto legal aprobado por Pleno no permite, entre otras, las siguientes acciones: la realización de graffittis, pintadas y otras expresiones gráficas con cualquier material realizados en materiales y/o espacios públicos. La quema o incineración de residuos. El acopio de residuos fuera de los contenedores. El vertido a la red de alcantarillado público a través de los imbornales y arquetas de registro. El abandono de muebles en espacios públicos. Arrojar colillas e inmundicias a la vía pública. Dejar abandonadas las defecaciones de mascotas. Hacer las necesidades fisiológicas en espacios públicos como defecar, orinar y/o escupir. Esparcir papeles, publicidad o prensa y el lavado de vehículos en las calles.

Desde IU-LV , Laura Fernández dijo que, «esta Ordenanza es el fruto de las aportaciones de todos los grupos locales». El vice portavoz Adrián Megías, desde el Partido Socialista aseguró que «el texto legal evita prohibir y la arbitrariedad en todas las actuaciones».

 

ALVARO BONILLO

CONCEJAL DEL PP

«Todo el espacio público queda a salvo como lugar de convivencia y de civismo»

  1. FERNÁNDEZ

CONCEJAL DE IU-LV

«La Ordenanza es fruto de las aportaciones de todos los grupos políticos locales»

ADRIÁN MEGÍAS

CONCEJAL SOCIALISTA

«El nuevo texto legal evitará las arbitrariedades en todas las actuaciones»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5027

Las calles de los grandes desfiles van a lucir en Fiestas una iluminación espectacular

INFRAESTRUCTURAS | FIESTAS 2017

Miles de metros de cordón luminoso, 483.000 bombillas, 72 arcos luminosos y 11 portadas pondrán luz a un recorrido espectacular

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

«El principal recorrido urbano que siguen los grandes desfiles de Fiestas como son las Entradas Moras y Cristianas, Pregón o el desfile Festero, va a disponer este año de una iluminación espectacular como no se ha visto en la ciudad». Con estas palabras, el concejal delegado Israel Rico anunció ayer la apuesta realizada por su concejalía para que los de por sí ya preciosos desfiles de las Comparsas y la Junta Festera de Calles puedan lucir al estar apoyados por un gran apoyo de luces todas ellas a base de nuevas tecnologías.

leds luminosos. El joven concejal delegado de Fiestas explicó que «Almansa brillará más que nunca entre el 30 de abril y el seis de mayo, con motivo de nuestras Fiestas Mayores. Serán un total de 483.000 bombillas leds, miles de metros de cordón luminoso y proyectores led de 200 watios, los que llenarán las calles de la ciudad repartidas en 72 arcos luminosos, 11 portadas especiales de gran formato y 32 focos especiales», remarcó Rico.

El Ayuntamiento de Almansa y la empresa concesionaria de la iluminación municipal Elecnor, son quienes financian esta instalación extraordinaria, que por primera vez en la ciudad será colocada por la empresa murciana Elecfes; una mercantil que cuenta con un gran prestigio iluminado ciudades como Sevilla o Caravaca de la Cruz.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5024

IU denuncia al Fiscal actuaciones del edil popular Jose Antonio Gil

MUNICIPAL / TRIBUNALES

Cristian Ibáñez, asegura que la asociación ‘Más que una Ilusión’ «justificó parte de una subvención pública con las facturas de  teléfono, internet y televisión de la vivienda del edil»

  • Desde IU-LV se quiere que el Fiscal de la Audiencia Provincial investigue si las actuaciones de Gil que se contienen en la denuncia interpuesta son constitutivas de ilícitos penales.

Luis Bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, compareció ayer ante los medios de comunicación para informar de la presentación de una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial «de unos hechos que entendemos -dijo- pueden ser constitutivos de delitos. El objetivo de esta denuncia es que la Fiscalía investigue y analice la documentación aportada por IU-LV para que determine si hay o no hechos delictivos», manifestó.

Ibáñez explicó que «la denuncia es contra ciertos comportamientos del concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil y subsidiariamente contra el alcalde de Almansa, Francisco Núñez que es quien permite estas actuaciones».

PAGOS. Cristian Ibáñez explicó que la denuncia pide se investigue «como es posible que una vez finalizado el contrato de prestación de servicios en el Centro Social de San Roque de la asociación Más que una Ilusión, entró en el Ayuntamiento una factura por valor de más de 3.000 euros cuyo concepto son las nóminas de enero y febrero del año 2016, cuando con posterioridad ya se habían abonado los 18.000 euros del contrato».

Ibáñez indicó, que lo más grave de este asunto, a  juicio de IU-LV es que la asociación Más que una Ilusión (vinculada de forma familiar con el concejal José Antonio Gil), «y que recibió 2.500 euros de subvención para sus actividades propias en 2016, ha justificado parte del gasto de esa subvención con facturas de gastos de televisión, teléfono e internet procedentes de la vivienda del concejal José Antonio Gil una cuestión lo suficientemente grave como para que no hayamos dudado en poner el asunto en manos del Fiscal», dijo.

La Tribuna de Albacete ha intentado hablar con el concejal José Antonio Gil, el cual ha declinado hacer manifestaciones al respecto hasta que pueda estudiar con sus asesores legales las acusaciones de Izquierda Unida.

LOS DATOS

>denuncia: IU-LV dirige la denuncia interpuesta directamente contra José Antonio Gil y subsidiariamente contra el alcalde de Almansa Francisco Núñez.

>declaraciones: El concejal Gil ha declinado hacer declaraciones hasta que pueda estudiar las acusaciones realizadas por IU-LV.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5022

El Centro de Mayores de la plaza de Santa María celebra 40 años

POLÍTICA SOCIAL | CONMEMORACIONES

Aurelia Sánchez, consejera de Bienestar Social, visitó ayer la ciudad para tomar parte activa en el desarrollo del programa de actos con motivo de la celebración de esa gran efemérides

  • El centro almanseño que cuenta ya con cuatro decenios de vida, desarrolla múltiples actividades orientadas a favorecer el mantenimiento físico y psíquico de los mayores.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, visitó ayer Almansa para tomar parte en los actos de celebración del 40 Aniversario del Centro de Mayores de Almansa que se ubica en la Plaza de Santa María.

A su llegada a la ciudad, Aurelia Sánchez fue recibida por el concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil y otros concejales miembros de la Corporación que la acompañaron hasta el Centro de Mayores donde la esperaba la directora del centro Remedios Villaescusa, la cual, mostró su «enorme emoción» de poder celebrar un «cuarenta aniversario de un Centro de Mayores pleno de una gran alegría, vida, numerosas actividades y trabajo. Estoy encantada -dijo Villaescusa- de poder compartir estos momentos con todos los asistentes e invitados».

HERRAMIENTA. En su comparecencia ante los distintos medios de comunicación, la consejera Aurelia Sánchez aseguró que, «el Gobierno de Castilla-La Mancha que preside Emiliano García Page, apuesta por los centros de mayores como una herramienta fundamental para poder prevenir la dependencia y promover la calidad de vida de los mayores».

Sánchez se mostró «muy feliz» de poder estar en un Centro de Mayores «de muy largo recorrido, en el que se desarrollan múltiples actividades, tanto de cursos, de mantenimiento físico y psíquico, de salud y desarrollo personal, culturales, de nuevas tecnologías y de manualidades, en los que participaron en 2016 unos 937 socios».

El Centro acoge asimismo, otras actividades como son los talleres intergeneracionales, una magnífica rondalla, además de llevar a cabo viajes y rutas senderistas, y clases de bailes de salón todos los fines de semana.

Aurelia Sánchez recordó ayer que el Gobierno Regional impulsó en 2016 «el Marco de Envejecimiento Activo como eje de políticas de atención a las personas mayores, creando la Mesa del Envejecimiento Activo dentro del ámbito del Consejo Regional de las Personas Mayores, con el objetivo de conseguir una mejora integral de los mayores a través de un envejecimiento saludable, la prevención de las situaciones de dependencia y la protección y garantía de sus derechos», señaló.

Aurelia Sánchez puso en valor en Almansa, la puesta en marcha en 2016 de una innovadora línea de capacitación digital para mayores de 55 años ‘Capacitatic+55’, «que además -aseguró- supera barreras intergeneracionales a través del uso de las nuevas tecnologías». Igualmente remarcó que en 2017 el Gobierno del presidente García-Page «va a mantener el programa ‘Mayores en Forma’, iniciado en el año 2016, en el que más de 2.500 personas han participado en dos interesantes proyectos: el de ‘Rutas Senderistas’, con 1.700 participantes, y el de ‘Talleres del Bienestar’, con 800 participantes», dijo.

La consejera tuvo palabras de recuerdo para los presidentes de los distintos consejos de mayores que ha tenido el Centro en sus 40 años de actividad, desde José Martínez, carismático presidente, o César García Pastor y su esposa Paquita y, por supuesto para Lorenzo González, actual presidente, por su trabajo de más de 20 años en distintas responsabilidades en las Juntas Directivas del centro.

GRAN ACTIVIDAD

El Centro de Mayores de Almansa fue inaugurado en el año 1977, en ese momento con la denominación de Club de Jubilados ‘Virgen de Belén’, financiado como obra social de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia. En 2004 el Ayuntamiento de Almansa cedió a la Junta de Comunidades la antigua fábrica de Sendra, siendo alcalde Antonio Callado. Actualmente, el Centro de Mayores cuenta con dos instalaciones, el Centro de Mayores de la Plaza de Santa María y el Centro ‘11 de Marzo’.

Cuenta con una importante actividad en la que participan sus más de 4.500 socios, que son atendidos por una plantilla de ocho empleados públicos. Dispone de los servicios de podología, peluquería, cafetería, trabajador social y biblioteca.

En el Centro se desarrollan múltiples actividades, como cursos de mantenimiento físico y psíquico, salud y desarrollo personal, cultura, de nuevas tecnologías y manualidades.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5018

Ibáñez: «El equipo de Gobierno dirigió y armonizó el acto de estafa del personal de Giba»

MUNICIPAL

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, dió ayer a conocer una factura de hace dos años que, según indicó, «viene a demostrar la participación directa del equipo de Gobierno en el proceso de selección de personal que se llevó a cabo con motivo de la anunciada y posteriormente fallida llegada de la empresa Giba a Almansa», señaló.

Ibáñez, que calificó de «estafa», «engaño» y «montaje teatral» el acto de selección de personal por parte de la empresa Giba Holding en Almansa. «Fue el equipo de Gobierno quien dirigió y armonizó el acto de estafa del personal de Giba. El director de esta obra fue Francisco Núñez; el fue quien orquestó todo, absolutamente todo con el objetivo de mejorar sus resultados electorales».

Para apoyar estas declaraciones, Cristian Ibáñez mostró ayer una factura oficial, fechada en 2015, por importe de 914,76 euros; «una cantidad que el Ayuntamiento de Almansa abonó a la empresa Turismo Almansa por los servicios de ‘información’ prestados durante el desarrollo de la selección de personal de Giba».

El portavoz de IU-LV anunció que, «hemos decidido solicitar las explicaciones oportunas en el próximo  Pleno».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5016

Highslide for Wordpress Plugin