Previous Next

Todo listo para la Recreación Histórica de la Batalla

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

A media mañana de ayer viernes, mientras se ultimaban los preparativos del espectacular Mercado Barroco que acompañará los actos de Conmemoración del 310 Aniversario de la batalla de Almansa, llegaban a la ciudad el primer grupo de recreadores extranjeros, se trata de ciudadanos ingleses pertenecientes al Regimiento de la Reina, encuadrados en la Infantería Inglesa 1700-1720.

La Tribuna de Albacete constató la satisfacción de este grupo de recreadores que mostraron un gran interés por el Museo de la Batalla donde posaron frente al famoso cuadro pintado por orden del Rey de España Felipe V.

TURISMO. A pesar de lo inestable del clima, la jornada se desarrolló con total normalidad. A primera hora comenzaron las últimas ponencias del I Seminario APTC Almansa que, tras la celebración de una interesante mesa redonda, fue clausurado por el concejal de Recreación Histórica, Israel Rico, en compañía de los profesores participantes en el seminario.

A media tarde y haciéndolo coincidir con el primero de los desfiles históricos que tendrán lugar mañana sábado y pasado domingo, tuvo lugar la inauguración de la señalización turística de la ruta urbana Almansa en 1707.

La jornada, finalizó con la apertura de la exposición del cuadro Batalla de Almansa de R. Balaca.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5013

Condenan al Ayuntamiento a que entregue documentación al PSOE

MUNICIPAL | JUZGADOS

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo sentencia de nuevo en contra del consistorio que preside Francisco Núñez por «vulnerar los derechos fundamentales de los concejales»

  • La demanda fallada contra el Ayuntamiento tuvo su origen por la negativa del equipo de Gobierno de entregar al PSOE el documento original del organigrama de la plantilla.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La portavoz del grupo municipal socialista, María del Carmen Valmorisco acompañada por su compañero Adrián Megías compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta de la sentencia dimanante del Juzgado Contencioso-administrativo número uno de Albacete que ha condenado al Ayuntamiento de Almansa a que proceda a la entrega de la documentación solicitada por el edil y viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Adrián Megías, el 20 de octubre de 2016, al considerar que la negativa a facilitarla «vulnera» derechos fundamentales. Se trata de la documentación relativa al organigrama de la plantilla municipal que fue aprobado definitivamente en la sesión plenaria celebrada el pasado mes de marzo.

La sentencia, sobre la que facilitó todos los datos el concejal socialista Adrián Megías, tiene fecha 19 de abril y condena al Ayuntamiento de Almansa al pago de las costas derivadas del procedimiento judicial. Contra la misma cabe recurso de apelación en los próximos quince días.

La demanda tiene su origen en la «inactividad administrativa» y la negativa a facilitar la información solicitada por Adrián Megías en el ejercicio de sus funciones como concejal del Consistorio almanseño, en concreto la copia original del documento contrato de servicios para el ‘Rediseño de la estructura organizativa de la Administración municipal’,

ACCIÓN. El concejal de Personal del Ayuntamiento de Almansa, Valentín Laguía, a preguntas de La Tribuna de Albacete aseguró que «esperábamos este fallo del Tribunal ya que se trata de una acción judicial gemela a la interpuesta por parte del concejal de Izquierda Unida Cristian Ibáñez».

El concejal Laguía manifestó a La Tribuna de Albacete que «acatamos la resolución judicial, pero no la compartimos en absoluto ya que la documentación que tanto PSOE como IU solicitaron eran unos borradores de trabajo que no estaban finalizados», señaló.

Valmorisco : «El alcalde usa para gobernar métodos caciquiles que le son habituales»

l.b. / almansa

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo  municipal socialista en el Ayuntamiento de Almansa afirmó ante los medios de comunicación que «la sentencia que ahora hemos conocido lo que deja bien a las claras es la intención reiterada del grupo socialista de evitar un nuevo litigio judicial, evitar un nuevo gasto a las arcas municipales; y ello a pesar de que pensamos que debería de ser el propio alcalde, Francisco Núñez, quien debería de hacer frente a los gastos originados por este asunto», señaló.

Valmorisco fue tajante al manifestar que «no es otro que Francisco Núñez quien se negó a darnos la documentación que le pedimos; es él quien ordena a su concejal Valentín Laguía a que haga lo mismo, y es él también quien se ha negado a que tengamos la documentación solicitada a pesar de nuestros numerosos intentos», dijo.

Para la concejal Valmorisco, «esta sentencia deja bien a la luz, otra vez, la forma de gobernar el Ayuntamiento de Almansa por parte de Francisco Núñez usando los métodos caciquiles y soberbios que le son característicos y habituales».

Añadió Valmorisco que, «este tipo de talante, además de costar tiempo a los concejales de la oposición, nos obliga a tener que solicitar todo por escrito, esperar plazos, y ello en vez de lo que es habitual: que podamos tener acceso a la documentación municipal sin dificultad alguna», subrayó.

«Por mucho que nos quiera entretener, no cesaremos en defender los intereses de los vecinos», dijo Valmorisco.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5010

El PSOE considera «nulas de pleno derecho» las multas por aparcamiento en calle Nueva

TRAFICO / URBANISMO

La portavoz municipal María del Carmen Valmorisco ha recordado que el parking de calle Nueva «está fuera» del pliego de la zona azul

L.b. / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, compareció ante los medios de comunicación para mostrar el «malestar» de su grupo por el «ilegal uso que del aparcamiento existente en la calle Nueva se está realizando, toda vez -dijo- que esa zona de propiedad privada ha quedado fuera de la zona municipal regulada por la zona azul».

La portavoz del grupo socialista señaló que «es notorio que a día de hoy, el Ayuntamiento sigue pagando el alquiler de ese solar, se sigue aparcando, se está cobrando por ello y, se sigue sancionando a quien no adquiere el tíquet o se pasa de la hora», aseguró.

SITUACIÓN. Para Valmorisco esta situación es una «clara irregularidad, y por ello en la Comisión pertinente pediremos explicaciones».

Añadió la concejal socialista que, «aún a pesar de que me puedan denominar incendiaria, hago un llamamiento a los ciudadanos para que no paguen ninguna de las sanciones que la empresa les imponga en la zona de aparcamiento de la calle Nueva; se trata afirmó- de sanciones nulas de pleno derecho», remarcó.

La edil socialista apoyó sus manifestaciones en el hecho de que «no se puede obligar a los ciudadanos a pagar por aparcar en la zona de parking de la calle Nueva, ya que ese solar ha quedado fuera del pliego de la zona azul», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5007

La AAVV del casco histórico dice «sí» a las cámaras de vigilancia

URBANISMO | SEGURIDAD CIUDADANA

La asociación vecinal se muestra muy preocupada por los graves problemas de seguridad existentes y así mismo solicitan, se lleve a cabo un refuerzo visible de la presencia policial

  • Preocupan y mucho los problemas detectados de filtraciones de agua en la zona. Señalan los vecinos que no les convencen las explicaciones recibidas y que exigirán soluciones.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

José Albertos y Juan Luis Ortega, representantes de la AAVV del Casco Histórico de Almansa, confirmaron ante los medios de comunicación la unanimidad de esa asociación vecinal a la hora de aceptar la propuesta del equipo de Gobierno para la instalación de cámaras de vídeo vigilancia como sistema integral para la mejora de la seguridad en el conjunto de esa zona urbana de la ciudad.

Albertos y Ortega comparecieron ante los medios para realizar la valoración positiva de la reciente reunión que la asociación vecinal mantuvo con el equipo de Gobierno en donde se estudiaron los principales problemas que afectan a una zona emblemática de la ciudad como son: las filtraciones de agua subterránea, el alcantarillado, vandalismo, seguridad, y revitalización comercial del barrio.

SEGURIDAD. Respecto a la seguridad, los representantes de la AAVV del Casco Histórico confirmaron que «la asamblea de vecinos aprobó, por unanimidad, aceptar el ofrecimiento del equipo de Gobierno de instalar, en lugares estratégicos, sistemas de vídeo vigilancia; deseamos -señalaron- que se puedan poner en marcha lo antes posible, así como el refuerzo ofrecido de más presencia policial en la zona para evitar los graves problemas de vandalismo que sufrimos constantemente».

Por otro lado, los vecinos propusieron al equipo de Gobierno «una campaña de revitalización del barrio desde el punto de vista urbanístico, a lo que se le debe de añadir -señalaron- la promoción de nuevos espacios comerciales, incentivando estas iniciativas con una bajada de cuotas».

Pero lo que más preocupa a los vecinos son las filtraciones de agua que afectan a muchas viviendas de la zona. «No acaba de convencernos las explicaciones recibidas, y destacamos que no se nos han ofrecido soluciones a los daños de las viviendas; seguiremos insistiendo en estos asuntos claves».

LOS DATOS

>refuerzo policial: Los vecinos del casco histórico solicitan que se lleve a cabo un refuerzo de la presencia policial en toda la zona urbana histórica.

>filtraciones: La situación de daños en las viviendas producto de las filtraciones de agua, son uno de los mayores problemas ahora.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5004

El cuadro ‘Batalla de Almansa’ ultima plazos para poder ser visitado

ARTE Y PINTURA

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Rodeado de fuertes medidas de seguridad llegó ayer a la ciudad, procedente de Madrid, la obra propiedad del Museo del Prado ‘La Batalla de Almansa’ (1862) del pintor Ricardo Balaca y Orejas Canseco. Precedido y custodiado en todo momento por la Policía Local, ha sido colocado por técnicos especializados y bajo la atenta supervisión de conservadores del Prado, en su nueva ubicación en el Centro Documental y Festero y donde permanecerá en exposición pública hasta pasados los días de Feria en septiembre

La llegada de esta magnífica obra de arte que será exhibida en el contexto de la conmemoración del 310 aniversario de la Batalla de Almansa,  ha supuesto una completa adecuación de la sala multiusos de la Casa del Festero para poder acoger la  exposición de esta pieza única que lleva por título ‘La Batalla de Almansa’ perteneciente a  la colección del Museo del Prado denominada: Ricardo Balaca, Pintor de Batallas. Nuevas alarmas, cámaras de vídeo vigilancia, refuerzo y sellaje de puertas y ventanas, todo ello ha sido necesario para albergar una de las obras pictóricas clave de la historia de la ciudad de Almansa, que se podrá visitar  desde el viernes 21 de abril, hasta el próximo cuatro de septiembre de 2017.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha subrayado la importancia de tener, en «forma de obra de arte»  un pedazo de la historia de Europa, de España y de la  ciudad «a nuestro alcance. Es un auténtico lujo, y un referente cultural de primer orden para la ciudad, y toda la provincia de Albacete», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5001

Highslide for Wordpress Plugin