Previous Next

El abastecimiento de agua se vino abajo por una avería en la bomba del pozo de ‘Zucaña’

INFRAESTRUCTURAS | CICLO DEL AGUA

A pesar del remanente existente y del caudal del pozo ‘Parramón’, la ciudad sufrió un corte casi generalizado de agua durante 20 horas

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

En la mañana de ayer la ciudad se despertó con un ‘corte’ en el abastecimiento de agua potable casi generalizado. Dependiendo de la zona y de si se tenían o no depósitos y/o bombas en casas o edificios, se pasó prácticamente toda la jornada sin presión y con un hilo de agua saliendo por los grifos; en otros lugares, ni eso.

La concejal delegada del Ciclo del Agua, Tania Andicoberry y Raúl Ros, gerente en Almansa de la empresa concesionaria del servicio comparecieron a última hora del día para confirmar lo que ya prácticamente toda la ciudad sabía: la grave rotura de la bomba del pozo de ‘Zucaña’ era la causante de la falta de abastecimiento.

AVERÍA. Tania Andicoberry señaló que «la avería se detectó de forma inmediata por los operarios de guardia alrededor de medianoche, pero una vez personados en el pozo de ‘Zucaña’ se comprobó que la avería era de una gravedad extrema y se tuvo que movilizar a una gran cantidad de personal y material. Es ante una emergencia de este tipo cuando hemos comprobado la profesionalidad de la empresa concesionaria que se ha empleado a fondo para restablecer, el servicio en el menor tiempo posible a pesar de las dificultades».

Raúl Ros, gerente de Aqualia en Almansa, manifestó ayer que «los problemas se centraron en una bomba subterránea del pozo de ‘Zucaña’ que extrae el agua desde más de 100 metros de profundidad. Ante la evidencia de su rotura, tuvimos que movilizar mucho personal y maquinaria pesada para extraer la bomba y sustituirla por otra de repuesto. Todas estas maniobras, de alto riesgo y de mucha precisión han sido la causa de la tardanza en restablecer un servicio que en estos momentos funciona en toda la población», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4871

El PSOE pide información sobre la Oficina Municipal para el Control del Gasto

MUNICIPAL | HACIENDA

La concejal María José Megías cree que «tras un año de su creación ha llegado el momento de que podamos conocer los resultados»

  • El grupo municipal socialista afirma que «esta no es una solicitud caprichosa, sino que nos dirigimos al equipo de Gobierno en aras de lograr una mayor transparencia».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María José Megías, concejal del grupo municipal socialista compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de una iniciativa más tendente a conseguir información detallada de los asuntos que se ventilan por parte del equipo de Gobierno.

Megías informó que «nuestro grupo acaba de dar entrada a través del Registro General del Ayuntamiento de un escrito en el que le solicitamos al alcalde que entregue a este grupo municipal un informe completo sobre cómo está funcionando la gestión de la denominada Oficina Municipal del Gasto que se creó hace ahora un año por iniciativa del concejal de Hacienda Valentín Laguía, y por lo tanto, ha llegado el momento de que podamos conocer los resultados obtenidos», señaló Megías.

AFECCIÓN. La concejal socialista matizó el anuncio de la solicitud de su grupo en los siguientes términos: se pretende conocer el ahorro conseguido a través de poder estudiar un informe en el que se detalle las partidas afectadas, «un informe en que queremos que se refleje una comparativa con los años anteriores», señaló.

Desde el grupo municipal socialista se pone el acento en poder conocer como funciona la Oficina Municipal de Control del Gasto. «Estamos seriamente interesados en poder conocer qué procedimientos se utilizan a la hora de proceder a la adquisición de bienes y servicios que pasan por la misma; del mismo modo -añadió Megías- es necesario conocer las contrataciones de los nuevos suministros y/o servicios que desde ese organismo se pretenden abordar a lo largo del presente año 2017». Megías indicó que «una vez que el equipo de Gobierno nos facilite la información que solicitamos, procederemos a ponerla en conocimiento de todos los ciudadanos, tal y como viene siendo habitual en la forma de trabajar de este grupo socialista».

Maximiliano Martínez, concejal socialista, reseñó que «esta no es una solicitud caprichosa, sino que nos dirigimos al equipo de Gobierno amparados en la legalidad vigente y, sobre todo, en aras de poder conseguir una mayor cuota de transparencia», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4868

Superadas las pruebas de presión

URBANISMO / CICLO INTEGRAL DEL AGUA

Las obras en el cinturón del agua potable de la ciudad avanzan a muy buen ritmo y cumpliendo todas las expectativas. Fuentes de la empresa concesionaria del servicio del Ciclo Integral del Agua, han confirmado a La Tribuna de Albacete que los primeros 200 metros de la nueva conducción por tubería que se está colocando en la avenida de Las Huertas, están ya finalizados y una vez sometidos a las oportunas pruebas de resistencia y presión los resultados han sido correctos. / luis bonete. La Tribuna de Albacete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4865

Los alumnos del IES ‘José Luis Sanchez’ hacen visible a la Mujer

EXPOSICIÓN / EFEMÉRIDES

Decenas de fotografías de mujeres distribuidas por distintos lugares del centro recuerdan, a base de biografías en distintos idiomas, el papel preponderante de la Mujer en la sociedad

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El IES Escultor ‘José Luis Sánchez’ inauguró, ayer día ocho de marzo, una original exposición dimanante de una iniciativa de los alumnos del centro que en esta ocasión han unido sus esfuerzos para tratar de hacer visible el apoyo de la comunidad educativa a la figura de la Mujer, a la vez que se muestra la repulsa de los estudiantes por los ataques machistas que tantas muertes están causando.

Directivos del IES ‘Escultor José Luis Sánchez’, profesorado, alcalde de Almansa, componentes de la Corporación y representantes de los alumnos escenificaron ayer de forma sencilla el absoluto apoyo del centro almanseño a la lucha continua que mantienen las mujeres en búsqueda de su igualdad en una sociedad «en donde la igualdad es una realidad legal, pero en la que queda mucho por conseguir en la igualdad real».

AVANCES. María del Carmen Lorente, en representación del profesorado del IES ‘Escultor José Luis Sánchez’ explicó que la exposición recogía más de un centenar de biografías de mujeres de todos los ámbitos «muchas conocidas, otras menos y un buen número de ellas desconocidas». Lorente lamentó el hecho de que «últimamente las mujeres solamente nos hacemos oír por hechos lamentables y luctuosos, situaciones que nos hacen reflexionar sobre si efectivamente, en vez de avanzar, lo que ha sucedido es que hemos retrocedido en el tiempo», subrayó.

La exposición que se inauguró ayer, a juicio de María del Carmen Lorente, «trata de facilitar que se visualice el hecho de que han sido muchas las mujeres las que a lo largo del tiempo han contribuido a importantes y relevantes logros».

María Sáez, joven alumna del IES ‘Escultor José Luis Sánchez’, invitó a los estudiantes almanseños a visitar la exposición. «También se puede tomar parte en la elaboración de un mural a base de etiquetas en las que, tras escribir en ellas el mensaje que crea oportuno el autor, quedará incluido para configurar una obra orientada a la reivindicación de la igualdad de la Mujer», señaló Sáez.

Por su parte, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, recordó el «esfuerzo» de sensibilización que desde la administración local «se lleva a cabo de cara a la sensibilización de la socieda en torno al tema de la Mujer. Hoy es un día para recordar que aún nos queda mucho camino por recorrer».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4862

Estrella Morente encabeza el cartel cultural para la ‘Primavera 2017’

MUNICIPAL | CULTURA

El concejal Paulino Ruano señaló el gran esfuerzo que se ha realizado de cara a poder mantener el alto nivel de programación cultural que se ofreció durante la pasada temporada

  • El valor total de la programación asciende a 51.000 euros (coste de los cachés artísticos) de los cuales, el Ayuntamiento de Almansa deberá de sufragar el pago de 18.000.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Paulino Ruano, concejal de Cultura, acompañado por los técnicos municipales Juan Luis García y Miguel Angel Ortega, presentó el conjunto de la programación cultural para la Primavera 2017 que se nutre de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha con la colaboración de Cultural Albacete.

El edil responsable del departamento de Cultura mostró su «satisfacción» por poder dar a conocer a todos los ciudadanos «una programación cultural de gran nivel que sigue las pautas de trabajo desarrolladas en otras ocasiones».

Según indicó Ruano, «desde el área de Cultura se ha realizado un gran esfuerzo en continuar con la línea de alta calidad de espectáculos que se presentaron la pasada temporada», subrayó.

RETRASO. Juan Luis García, técnico municipal responsable de la programación destacó el hándicap que había supuesto el tener que retrasar la programación primaveral «debido a unos problemas sucedidos en la Red de Teatros finalmente todos superados y que nos ha limitado el tiempo para la programación», destacó.

Juan Luis García reseñó que la programación cultural de la Primavera 2017 se había centrado, principalmente, en tres núcleos. Por una parte se ha puesto el acento en traer espectáculos de gran nivel (uno al mes) como son los casos de los artistas Estrella Morente, Pedro Guerra o las obra teatral La Mentira. En un segundo bloque se mantienen los espectáculos de corte familiar, también intentando que haya uno al mes con el propósito de que los padres puedan acudir con sus hijos al teatro. Finalmente, hay un tercer bloque en el que se hace una programación más intensiva y específica del Teatro Principal, un espacio escénico en donde se va a presentar de forma más asidua espectáculos relacionados con la música.

Según informó Juan Luis García «lo contratado con la Red de Teatros está en torno a los 51.000 euros (coste total de los caches), y la aportación municipal es de 18.000 euros (hasta los 51.000 se aportan por Red de Teatros y Cultural Albacete). Vamos a tratar de financiar la aportación municipal lo más posible a través de la venta de entradas, y para ello hemos previsto un abono de 40 euros que dará derecho a asistir a los tres espectáculos más importantes más dos a elegir de la programación».

Desde Cultura se resaltó el esfuerzo realizado «un año más, en ofrecer un buen nivel de espectáculos a precios muy asequibles».

>nivel de programación: El responsable técnico de la programación cultural Primavera 2017 definió como «medio» el nivel de los espectáculo programados en la temporada Primavera 2017.

>estrategia: Desde Almansa se ha tratado de seguir la estrategia de conseguir que la Red de Teatros virara a adelantar las programaciones debido a que los teatros de tamaño medio tienen más dificultades para programar a tan corto plazo como el de este año.

>ambición: Las circunstancias, sobre todo las económicas, han «colocado en su sitio» al Ayuntamiento de Almansa a la hora de traer los espectáculos primaverales del año 2017, ya que desde un primer momento se tenía la intención de ser muy ambiciosos.

>abono: Por el precio de 40 euros se podrá disfrutar de los espectáculos de Pedro Guerra, La Mentira y el concierto de Estrella Morente más dos más de la programación.

>grupos locales: La programación apuesta por hacer visible la cultura local y por las actividades que realizan los grupos y compañías culturales almanseñas como las academias de baile, ballets, Arte Escénico y Alma Teatro.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4859

Highslide for Wordpress Plugin