Previous Next

Los alumnos del IES ‘José Luis Sanchez’ hacen visible a la Mujer

EXPOSICIÓN / EFEMÉRIDES

Decenas de fotografías de mujeres distribuidas por distintos lugares del centro recuerdan, a base de biografías en distintos idiomas, el papel preponderante de la Mujer en la sociedad

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El IES Escultor ‘José Luis Sánchez’ inauguró, ayer día ocho de marzo, una original exposición dimanante de una iniciativa de los alumnos del centro que en esta ocasión han unido sus esfuerzos para tratar de hacer visible el apoyo de la comunidad educativa a la figura de la Mujer, a la vez que se muestra la repulsa de los estudiantes por los ataques machistas que tantas muertes están causando.

Directivos del IES ‘Escultor José Luis Sánchez’, profesorado, alcalde de Almansa, componentes de la Corporación y representantes de los alumnos escenificaron ayer de forma sencilla el absoluto apoyo del centro almanseño a la lucha continua que mantienen las mujeres en búsqueda de su igualdad en una sociedad «en donde la igualdad es una realidad legal, pero en la que queda mucho por conseguir en la igualdad real».

AVANCES. María del Carmen Lorente, en representación del profesorado del IES ‘Escultor José Luis Sánchez’ explicó que la exposición recogía más de un centenar de biografías de mujeres de todos los ámbitos «muchas conocidas, otras menos y un buen número de ellas desconocidas». Lorente lamentó el hecho de que «últimamente las mujeres solamente nos hacemos oír por hechos lamentables y luctuosos, situaciones que nos hacen reflexionar sobre si efectivamente, en vez de avanzar, lo que ha sucedido es que hemos retrocedido en el tiempo», subrayó.

La exposición que se inauguró ayer, a juicio de María del Carmen Lorente, «trata de facilitar que se visualice el hecho de que han sido muchas las mujeres las que a lo largo del tiempo han contribuido a importantes y relevantes logros».

María Sáez, joven alumna del IES ‘Escultor José Luis Sánchez’, invitó a los estudiantes almanseños a visitar la exposición. «También se puede tomar parte en la elaboración de un mural a base de etiquetas en las que, tras escribir en ellas el mensaje que crea oportuno el autor, quedará incluido para configurar una obra orientada a la reivindicación de la igualdad de la Mujer», señaló Sáez.

Por su parte, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, recordó el «esfuerzo» de sensibilización que desde la administración local «se lleva a cabo de cara a la sensibilización de la socieda en torno al tema de la Mujer. Hoy es un día para recordar que aún nos queda mucho camino por recorrer».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4862

Estrella Morente encabeza el cartel cultural para la ‘Primavera 2017’

MUNICIPAL | CULTURA

El concejal Paulino Ruano señaló el gran esfuerzo que se ha realizado de cara a poder mantener el alto nivel de programación cultural que se ofreció durante la pasada temporada

  • El valor total de la programación asciende a 51.000 euros (coste de los cachés artísticos) de los cuales, el Ayuntamiento de Almansa deberá de sufragar el pago de 18.000.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Paulino Ruano, concejal de Cultura, acompañado por los técnicos municipales Juan Luis García y Miguel Angel Ortega, presentó el conjunto de la programación cultural para la Primavera 2017 que se nutre de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha con la colaboración de Cultural Albacete.

El edil responsable del departamento de Cultura mostró su «satisfacción» por poder dar a conocer a todos los ciudadanos «una programación cultural de gran nivel que sigue las pautas de trabajo desarrolladas en otras ocasiones».

Según indicó Ruano, «desde el área de Cultura se ha realizado un gran esfuerzo en continuar con la línea de alta calidad de espectáculos que se presentaron la pasada temporada», subrayó.

RETRASO. Juan Luis García, técnico municipal responsable de la programación destacó el hándicap que había supuesto el tener que retrasar la programación primaveral «debido a unos problemas sucedidos en la Red de Teatros finalmente todos superados y que nos ha limitado el tiempo para la programación», destacó.

Juan Luis García reseñó que la programación cultural de la Primavera 2017 se había centrado, principalmente, en tres núcleos. Por una parte se ha puesto el acento en traer espectáculos de gran nivel (uno al mes) como son los casos de los artistas Estrella Morente, Pedro Guerra o las obra teatral La Mentira. En un segundo bloque se mantienen los espectáculos de corte familiar, también intentando que haya uno al mes con el propósito de que los padres puedan acudir con sus hijos al teatro. Finalmente, hay un tercer bloque en el que se hace una programación más intensiva y específica del Teatro Principal, un espacio escénico en donde se va a presentar de forma más asidua espectáculos relacionados con la música.

Según informó Juan Luis García «lo contratado con la Red de Teatros está en torno a los 51.000 euros (coste total de los caches), y la aportación municipal es de 18.000 euros (hasta los 51.000 se aportan por Red de Teatros y Cultural Albacete). Vamos a tratar de financiar la aportación municipal lo más posible a través de la venta de entradas, y para ello hemos previsto un abono de 40 euros que dará derecho a asistir a los tres espectáculos más importantes más dos a elegir de la programación».

Desde Cultura se resaltó el esfuerzo realizado «un año más, en ofrecer un buen nivel de espectáculos a precios muy asequibles».

>nivel de programación: El responsable técnico de la programación cultural Primavera 2017 definió como «medio» el nivel de los espectáculo programados en la temporada Primavera 2017.

>estrategia: Desde Almansa se ha tratado de seguir la estrategia de conseguir que la Red de Teatros virara a adelantar las programaciones debido a que los teatros de tamaño medio tienen más dificultades para programar a tan corto plazo como el de este año.

>ambición: Las circunstancias, sobre todo las económicas, han «colocado en su sitio» al Ayuntamiento de Almansa a la hora de traer los espectáculos primaverales del año 2017, ya que desde un primer momento se tenía la intención de ser muy ambiciosos.

>abono: Por el precio de 40 euros se podrá disfrutar de los espectáculos de Pedro Guerra, La Mentira y el concierto de Estrella Morente más dos más de la programación.

>grupos locales: La programación apuesta por hacer visible la cultura local y por las actividades que realizan los grupos y compañías culturales almanseñas como las academias de baile, ballets, Arte Escénico y Alma Teatro.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4859

IU-LV solicita al equipo de Gobierno el estudio realizado por Aqualia del subsuelo local

MUNICIPAL | CICLO INTEGRAL DEL AGUA

Cristian Ibáñez aseguró que «esperamos que ese estudio exista y que se nos facilite; es la primera vez que oímos hablar del mismo»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, manifestó ante los medios de comunicación que «no nos creemos para nada que el retraso del comienzo de las obras en el cinturón del agua potable se hayan debido a la realización de un estudio del subsuelo por parte de los técnicos de Aqualia», aseguró.

Para el concejal Ibáñez, «está más que claro -dijo- que las obras las vamos a pagar entre todos los ciudadanos, y prueba de ello es que la empresa concesionaria ha tenido que «hacer caja» durante el tiempo necesario para poder comenzar las obras», dijo.

SOLICITUD. Cristian Ibáñez, se refirió a las declaraciones del alcalde Francisco Núñez respecto de la realización del estudio del subsuelo e informó que «recientemente, este grupo municipal ha registrado en este Ayuntamiento una solicitud de información para que desde el departamento que corresponda se nos facilite toda la información que se tenga al respecto de la realización del estudio del subsuelo llevado a cabo por la empresa que gestiona el Ciclo Integral del Agua», manifestó.

Ibáñez mostró cierto escepticismo con esta iniciativa y aseguró que «esperamos sinceramente que el estudio que mencionó el alcalde exista, que se haya realizado y, por supuesto, que se nos facilite para que podamos conocerlo ya que ha sido, la primera vez, que hemos oído hablar en el Ayuntamiento de este asunto», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4856

Laguía: «El Organigrama de la plantilla municipal será realidad en breve»

AYUNTAMIENTO | PERSONAL MUNICIPAL

El equipo de Gobierno va a celebrar un seminario donde facilitará la información necesaria a trabajadores, sindicatos y grupos políticos

  • El concejal de Personal criticó los gestos de la oposición de tratar de judicializar un asunto que busca la modernización del Ayuntamiento tras 25 años de estancamiento.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Valentín Laguía, concejal delegado de Personal, compareció ante los medios de comunicación para confirmar la próxima celebración de un seminario a través del cual el equipo de Gobierno va a trasladar toda la información necesaria, tanto a los trabajadores municipales como a sus representantes sobre la forma en la que se va a aplicar el Organigrama de remodelación de la plantilla municipal.

Laguía se mostró disconforme con las críticas que sobre este asunto han vertido recientemente desde el grupo municipal socialista y aseguró que «los concejales socialistas parecen desconocer que es el Alcalde quien tiene la facultad de aprobarlo y ponerlo en marcha a través de un decreto».

GRUPOS. Laguía manifestó que es en «deferencia hacia los grupos políticos que se han realizado una serie de reuniones y se han facilitado, tanto a los trabajadores como a los sindicatos y los grupos políticos, datos (una copia en noviembre y otra en enero) sobre el Organigrama municipal», señaló.

La celebración de un próximo seminario (que confirmó Laguía) tiene como objetivos, tanto del equipo de Gobierno como de la empresa consultora autora del Organigrama, de facilitar toda la información necesaria a los trabajadores municipales sobre como se va a aplicar el Organigrama y la forma y modo en la que van a quedar organizados la totalidad de los puestos de trabajo en el Ayuntamiento de Almansa.

Según indicó el concejal Laguía, «tras las reuniones previas celebradas, contamos con el visto bueno de los trabajadores y sindicatos, que ven con muy buenos ojos la celebración del seminario». Añadió el concejal popular que «en el tema del Organigrama no hay vuelta atrás, y es firme decisión del alcalde Francisco Núñez el cumplimentarlo en su totalidad».

Para el concejal responsable del departamento de Personal, las últimas declaraciones de los concejales socialistas Megías y Hernández, asegurando que el asunto del Organigrama estaba «judicializado» no es cierto de ninguna forma. «La única verdad es que el PSOE nos ha pedido a través de un Juzgado que les facilitemos un documento de trabajo, pero el contenido del trabajo en sí, quiera o no el PSOE el equipo de Gobierno lo va a aplicar para mejorar el funcionamiento global del Ayuntamiento», señaló Laguía.

Para el concejal popular la oposición se ha equivocado en sus planteamientos críticos y judiciales en el asunto del Organigrama municipal. «La ley de Transparencia obliga a la entrega de toda la documentación finalizada, pero no la entrega de borradores de trabajo que maneje el equipo de Gobierno. Tanto PSOE como IU-LV dispondrán del documento definitivo y terminado en el momento se presente en el próximo seminario de 15 horas al que estarán invitados».

Finalmente, Laguía señaló que «es necesaria e imprescindible la reestructuración de los trabajadores buscando una modernización no realizada en 25 años», aseguró.

Un Ayuntamiento moderno y renovado

En el texto del Organigrama Municipal redactado por la empresa ‘Consultores de la Gestión Pública’, se estipula que en el Ayuntamiento de Almansa, dado su tamaño y sus características, se pondrán en marcha cinco grandes áreas funcionales: Régimen Interior, Servicios Económicos, Servicios a la Comunidad, Servicios al Territorio y Policía Local.

De forma orgánica, la modernización del Ayuntamiento de Almansa que se propugna en la nueva forma de organización de la plantilla municipal, esta quedará definida a través de: Áreas (divisiones organizativas amplias). Departamentos (unidades en las que se dividen las áreas configuradas por servicios de gran entidad). Secciones (unidades intermedias en las que se dividen los departamentos, y finalmente los Negociados (unidades básicas en que se dividen secciones y departamentos) configuradas por servicios de entidad o complejidad baja. luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4853

‘Momad Shoes’ se consolida como el escaparate nacional del calzado

CALZADO | FERIA DE MADRID

Los nueve fabricantes de calzado de Almansa presentes en el certamen coincidieron en mostrar su «ilusión» en obtener unos buenos resultados en una feria netamente nacional

  • La tercera edición de ‘Momad Shoes’, que hoy cierra sus puertas, ha presentado el mayor espacio dedicado al sector manufacturero del calzado Made in Spain en el mundo.

luis bonete / Madrid La Tribuna de Albacete

Organizado por Ifema-Feria de Madrid, el salón ha reunido del cuatro al seis de marzo a 520 expositores y marcas nacionales e internacionales que han exhibido sus colecciones en calzado y accesorios para la temporada otoño-invierno 2017/2018.

Empresas de una larga trayectoria, pertenecientes a todos los segmentos del mercado, incluidas las marcas de segmento alto, han estado presentes en la feria madrileña que, poco a poco, se consolida como el escaparate genuino nacional del sector del calzado.

A las firmas de prestigio internacional como Mascaró, Mayoral, Pons Quintana o Pura López, se han unido en esta edición invernal 2017 de ‘Momad Shoes’ ocho fabricantes almanseños: Kampay Team (Bunker), Igamapa (Pertini), Albacete Industrial (Sendra Boots), Umber Shoes (Umber), Garti Shoes (Vitelo), Fratelli Regaly (Roberto Ley), Pala Vega Internacional, S.L. (Luis Gonzalo 1966) y Pepe Milán, S.L. (Pepe Milán), y una empresa distribuidora de calzado Vizgar Shoes (Alma en Pena), empresas todas que apuestan por ‘Momad Shoes’ como la plataforma ideal para llevar a cabo la promoción de sus últimas colecciones de zapatos. Las claves de las tendencias en calzado y complementos para el Otoño- Invierno 2017/18, según los expertos del sector consultados por La Tribuna de Albacete apuntan a que la próxima temporada invernal «vendrá marcada por un claro y manifiesto alegato a favor de la naturaleza, con un estilo cómodo y funcional, materiales naturales y reciclados. Gana popularidad el estilo masculino y la influencia militar para ambos sexos», señalan.

INTERÉS. El conjunto de los empresarios almanseños presentes en el certamen manifestaron a La Tribuna de Albacete, las buenas perspectivas de la tercera edición del nuevo formato del certamen ‘Momad Shoes’. «Es evidente el enorme interés que tienen los organizadores en confirmar la feria y convertirla en líder en España. Si a esto se le añade que la organización ha aplica una política de precios moderados y que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha nos ha garantizado unas pequeñas ayudas el resultado no puede ser más positivo ya que la presencia almanseña ha crecido de forma evidente respecto a la anterior edición», aseguraron.

A pesar de que hace muy pocas fechas que tuvo lugar la feria de Milán (referente mundial en el sector de ferias), como vienen siendo costumbre, los empresarios zapateros almanseños, se han acercado hasta Madrid con unos muestrarios basados en el diseño, la innovación y la presentación de nuevos materiales y tecnología. «Teniendo en cuenta la larga tradición zapatera de nuestra ciudad -señalaba Pepe Milán de la empresa del mismo nombre- , nuestros zapatos se caracterizan por su extrema calidad, en los que se refleja la lucha constante por poner en el mercado unos zapatos innovadores, de diseño y vanguardistas. Hemos venido a Madrid esperanzados de hacer buenos negocios, realizar contactos, y ello a pesar de que el sector, sobre todo en los referente al ámbito nacional «como poco- aseguran, se encuentra saturado y con una competencia feroz con las grandes superficies; circunstancia a la que hay que unir la situación en la que vivimos de crisis permanente», manifestó.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, una año más se desplazó hasta Madrid para conocer de primera mano el trabajo de los empresarios de la ciudad y, sobre todo, para apoyar con su presencia a un sector, el manufacturero del calzado que es estratégico en la ciudad. Núñez confirmó a La Tribuna de Albacete que, «el zapatero es un sector vital para la economía de Almansa; genera, como pocos, unos 2.500 puestos de trabajo permanentes en la ciudad».

Recordó el regidor almanseño que, «los empresarios del calzado de Almansa, al igual que los de toda España, han pasado a lo largo de la historia por innumerables etapas de crecimiento y de crisis que les han hecho madurar y alcanzar una amplia experiencia con una muy clara vocación exportadora. En la ciudad de Almansa -señaló Núñez-, nadie puede olvidar nunca que desde la aparición de los primeros talleres artesanales a finales del año 1.800 y primeros de 1.900, y hasta la actualidad, en la localidad almanseña se vive en torno a la elaboración y fabricación del calzado».

La tendencia vendrá marcada por un alegato a la naturaleza y la influencia militar en ambos sexos

El sector del calzado en Almansa es estratégico ya que genera 2.500 puestos de trabajo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4850

Highslide for Wordpress Plugin