Previous Next

El ballet de María Ángeles Real gustó con la obra ‘Aldonza’

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

La compañía almanseña del estudio ballet de María Ángeles Real, entusiasmó al público asistente a su espectáculo Aldonza que vibró gracias a un montaje de fusión vanguardista que, soportado en la excusa de la obra de Miguel de Cervantes Don Quijote de la Mancha, presentó un alegato firme y constructivo sobre la figura de la mujer que, a juicio de Real y el director artístico y autor del guión Ramón Rodríguez, se nos presenta reivindicativa en su aspecto contumaz en cuanto a su papel decisivo en la sociedad actual.

Especial mención merece el «descubrimiento» y posterior aparición en escena del almanseño Vicente López, que afronta de forma magistral y sorprendente (pese a su bisoñez artística) los roles de Miguel de Cervantes y Don Quijote; sin duda, una sorpresa agradable comprobar las cualidades de sosiego, declamación y madurez interpretativa de una persona que jamás había pisado un escenario.

SENSACIONES. Aldonza se presenta al espectador como espectáculo de sensaciones que difícilmente dejará a nadie indiferente. María Ángeles Real, excelente y contrastada bailarina, ofrece con Aldonza una fusión muy actual entre la danza, el flamenco y músicas universales; todo ello acompañada por un elenco artístico que sobrecoje y emociona por su profundidad y frescura técnica.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4878

El próximo lunes entra en vigor el nuevo Organigrama de la Plantilla

MUNICIPAL | PERSONAL

Valentín Laguía, concejal de Personal, reseñó el «rechazo» del documento por parte de los grupos municipales de la oposición. «Siguen anclados en el no por el no», subrayó el edil

  • El conjunto de los trabajadores municipales y sus representantes sindicales han aceptado todas las explicaciones recibidas por parte de los técnicos redactores del Organigrama

luis bonete / almansa  La Tribuna de Albacete

Valentín Laguía, concejal delegado de Personal acompañado por Miguel García y Rosa Pérez, representantes de la empresa consultora que ha realizado para el Ayuntamiento de Almansa el documento del Organigrama de la Plantilla Municipal, compareció ante los medios de comunicación para anunciar el «éxito», tanto de «participación», como de «aceptación» por parte de los trabajadores y sus representantes sindicales de las explicaciones facilitadas por los técnicos de la empresa redactora del documento del nuevo Organigrama Municipal.

Del mismo modo, y a preguntas de La Tribuna de Albacete, el concejal Laguía confirmó el «rechazo» al documento por parte de los grupos socialista e Izquierda Unida, «que siguen anclados en el no por el no, a todo lo que plantea el equipo de Gobierno», señaló.

ANÁLISIS. Valentín Laguía calificó de «correcta» y «generosa» la decisión adoptada de someter el documento al análisis, «tanto del conjunto de los trabajadores municipales, como de sus representantes sindicales; todo ello se ha realizado -dijo- , a través de la realización de un seminario de tres días en los que se les han facilitado todo tipo de aclaraciones, mientras se les explicaba qué pretendíamos con la aplicación de este nuevo sistema organizativo».

El edil responsable del área de Personal, resaltó la gran labor realizada por la empresa consultora, «que ha trabajado respetando las indicaciones que se les facilitó en su día, presentando un Organigrama impecable al que, finalmente, se le han trasladado muchas de las sugerencias que nos han dado los trabajadores y sindicatos», dijo.

El Organigrama Municipal (que precede a la realización de una RPT), será presentado definitivamente a la oposición en la Comisión de Personal del próximo lunes 13, como paso previo a su entrada en vigor tras la firma del oportuno decreto de Alcaldía.

LOS DATOS

>buen trabajo: Valentín Laguía resaltó la «buena labor» llevada a cabo por la empresa consultora a la hora de redactar el Organigrama de la Plantilla Municipal.

>rechazo: El edil responsable de Personal confirmó el rechazo del PSOE e IU-LV a un documento que será aprobado el lunes 13 a través de un decreto de Alcaldía.

 

El actual marco jurídico contempla estructuras de organización muy diversas y variadas

l.b. / almansa

Miguel García y Rosa Pérez, técnicos redactores del Organigrama Municipal, aclararon ayer a los medios de comunicación que «nosotros no tenemos un modelo establecido de estructura administrativa; se puede discrepar, pero dentro del actual marco jurídico, caben muchas y diversas estructuras organizativas para cualquier institución», señalaron.

García y Pérez mostraron su sorpresa por el hecho de que «alguien pueda alcanzar a deducir que porque nuestra empresa hizo el Organigrama en Villarobledo, ese documento debería de ser igual al diseñado para Almansa «, dijeron.

Insistieron los técnicos redactores en este hecho señalando que «en absoluto tienen por qué ser iguales, y aún serán más diferentes  si cambian los programas, cambian las voluntades organizativas, y además, cambian los mimbres».

A juicio de la empresa consultora «no se puede articular la misma organización cuando, por ejemplo, en la Secretaría General se tiene a una persona que, a parte de sus conocimientos jurídicos posee unas grandes dotes directivas, que donde tienes a una persona que, como mucho, posee conocimientos jurídicos a medio nivel y habilidades directivas, ninguna», aseguraron.

El concejal Valentín Laguía resaltó la «buena percepción» mostrada durante el seminario por parte de los trabajadores municipales, técnicos del Ayuntamiento y los sindicatos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4874

El abastecimiento de agua se vino abajo por una avería en la bomba del pozo de ‘Zucaña’

INFRAESTRUCTURAS | CICLO DEL AGUA

A pesar del remanente existente y del caudal del pozo ‘Parramón’, la ciudad sufrió un corte casi generalizado de agua durante 20 horas

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

En la mañana de ayer la ciudad se despertó con un ‘corte’ en el abastecimiento de agua potable casi generalizado. Dependiendo de la zona y de si se tenían o no depósitos y/o bombas en casas o edificios, se pasó prácticamente toda la jornada sin presión y con un hilo de agua saliendo por los grifos; en otros lugares, ni eso.

La concejal delegada del Ciclo del Agua, Tania Andicoberry y Raúl Ros, gerente en Almansa de la empresa concesionaria del servicio comparecieron a última hora del día para confirmar lo que ya prácticamente toda la ciudad sabía: la grave rotura de la bomba del pozo de ‘Zucaña’ era la causante de la falta de abastecimiento.

AVERÍA. Tania Andicoberry señaló que «la avería se detectó de forma inmediata por los operarios de guardia alrededor de medianoche, pero una vez personados en el pozo de ‘Zucaña’ se comprobó que la avería era de una gravedad extrema y se tuvo que movilizar a una gran cantidad de personal y material. Es ante una emergencia de este tipo cuando hemos comprobado la profesionalidad de la empresa concesionaria que se ha empleado a fondo para restablecer, el servicio en el menor tiempo posible a pesar de las dificultades».

Raúl Ros, gerente de Aqualia en Almansa, manifestó ayer que «los problemas se centraron en una bomba subterránea del pozo de ‘Zucaña’ que extrae el agua desde más de 100 metros de profundidad. Ante la evidencia de su rotura, tuvimos que movilizar mucho personal y maquinaria pesada para extraer la bomba y sustituirla por otra de repuesto. Todas estas maniobras, de alto riesgo y de mucha precisión han sido la causa de la tardanza en restablecer un servicio que en estos momentos funciona en toda la población», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4871

El PSOE pide información sobre la Oficina Municipal para el Control del Gasto

MUNICIPAL | HACIENDA

La concejal María José Megías cree que «tras un año de su creación ha llegado el momento de que podamos conocer los resultados»

  • El grupo municipal socialista afirma que «esta no es una solicitud caprichosa, sino que nos dirigimos al equipo de Gobierno en aras de lograr una mayor transparencia».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María José Megías, concejal del grupo municipal socialista compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de una iniciativa más tendente a conseguir información detallada de los asuntos que se ventilan por parte del equipo de Gobierno.

Megías informó que «nuestro grupo acaba de dar entrada a través del Registro General del Ayuntamiento de un escrito en el que le solicitamos al alcalde que entregue a este grupo municipal un informe completo sobre cómo está funcionando la gestión de la denominada Oficina Municipal del Gasto que se creó hace ahora un año por iniciativa del concejal de Hacienda Valentín Laguía, y por lo tanto, ha llegado el momento de que podamos conocer los resultados obtenidos», señaló Megías.

AFECCIÓN. La concejal socialista matizó el anuncio de la solicitud de su grupo en los siguientes términos: se pretende conocer el ahorro conseguido a través de poder estudiar un informe en el que se detalle las partidas afectadas, «un informe en que queremos que se refleje una comparativa con los años anteriores», señaló.

Desde el grupo municipal socialista se pone el acento en poder conocer como funciona la Oficina Municipal de Control del Gasto. «Estamos seriamente interesados en poder conocer qué procedimientos se utilizan a la hora de proceder a la adquisición de bienes y servicios que pasan por la misma; del mismo modo -añadió Megías- es necesario conocer las contrataciones de los nuevos suministros y/o servicios que desde ese organismo se pretenden abordar a lo largo del presente año 2017». Megías indicó que «una vez que el equipo de Gobierno nos facilite la información que solicitamos, procederemos a ponerla en conocimiento de todos los ciudadanos, tal y como viene siendo habitual en la forma de trabajar de este grupo socialista».

Maximiliano Martínez, concejal socialista, reseñó que «esta no es una solicitud caprichosa, sino que nos dirigimos al equipo de Gobierno amparados en la legalidad vigente y, sobre todo, en aras de poder conseguir una mayor cuota de transparencia», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4868

Superadas las pruebas de presión

URBANISMO / CICLO INTEGRAL DEL AGUA

Las obras en el cinturón del agua potable de la ciudad avanzan a muy buen ritmo y cumpliendo todas las expectativas. Fuentes de la empresa concesionaria del servicio del Ciclo Integral del Agua, han confirmado a La Tribuna de Albacete que los primeros 200 metros de la nueva conducción por tubería que se está colocando en la avenida de Las Huertas, están ya finalizados y una vez sometidos a las oportunas pruebas de resistencia y presión los resultados han sido correctos. / luis bonete. La Tribuna de Albacete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4865

Highslide for Wordpress Plugin