Previous Next

Ayuntamiento y sindicatos crean la ‘Mesa General de Negociación’

MUNICIPAL | PERSONAL

El nuevo ente lo forman los representantes de los trabajadores municipales y miembros del equipo de Gobierno. El primer logro ha sido aprobar el nuevo Organigrama de la Plantilla

  • Los objetivos en el área de Personal para 2017 pasan por aprobar la relación de puestos de trabajo (RPT) y la redacción del acuerdo marco y convenio colectivo de trabajadores.

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto con el concejal delegado de Personal, Valentín Laguía, compareció públicamente para dar cuenta de los pasos dados y de los objetivos que en materia de Recursos Humanos el equipo de Gobierno quiere llevar a cabo a lo largo del presente año 2017.

En este sentido, Núñez dio a conocer que, a propuesta de los propios delegados sindicales de CCOO, UGT y CSI-F se creó a principios de este año la Mesa General de Negociación, «un elemento que hasta ahora no existía como tal en el Ayuntamiento y que es el escenario necesario donde equipo de Gobierno y delegados sindicales negocian ya todos los asuntos relativos al personal», dijo.

OBJETIVOS. La mencionada Mesa General de Negociación se ha marcado tres objetivos fundamentales: la aprobación del Organigrama General de la Plantilla Municipal, elaboración de un catálogo de puestos de trabajo (RPT), y redacción y la aprobación del acuerdo marco y convenio colectivo.

Según indicó el regidor almanseño, «los tres objetivos queremos, las partes actoras, que se desarrollen a lo largo del presente año de 2017 y se puedan aprobar, y si no es así, en todo caso, por lo menos que estén maduros y listos para su aprobación, como muy tarde, a principios del año 2018», señaló.

Para el alcalde almanseño con la aprobación del organigrama, el catálogo de puestos de trabajo y el acuerdo marco, «un porcentaje altísimo de los problemas que pueden surgir en el día a día en la política de los recursos de personal se resolverán fácilmente».

Resaltó Núñez el primer «fruto» de la Mesa General de Negociación. «Ayer, con los votos a favor del Partido Popular, la abstención del PSOE, la ausencia de IU-LV, y el visto bueno previo de los sindicatos (que no tienen voto en la comisión), se aprobó el nuevo Organigrama General de la Plantilla Municipal», informó.

LOS DATOS

comisión: Con el voto a favor de PP, la abstención de PSOE y la ausencia de IU-LV, se aprobó el nuevo Organigrama de la Plantilla.

acuerdo: El nuevo ente ‘Mesa General de Negociación’, ha sido posible gracias a la buena sintonía existente entre el equipo de Gobierno y los representantes sindicales de los trabajadores municipales.

 

«La reorganización de los trabajadores nos va a ayudar a diseñar la nueva RPT municipal»

l.b. / almansa LT

El nuevo Organigrama de la Plantilla de Personal (recientemente aprobado por la Comisión Informativa de Personal) es considerado como un documento de trabajo. «Será la herramienta básica a través de la cual haremos la reorganización de los trabajadores que nos va a ayudar a diseñar la nueva RPT municipal», señaló.

El alcalde de Almansa a preguntas de La Tribuna de Albacete aseguró estar convencido que «tiene mucho más sentido tener primero organizados todos los puestos que van a haber en la plantilla, para posteriormente negociar con las fuerzas sociales el contenido de cada uno de esos puestos».

Aseguró el alcalde de Almansa que «tanto si se hubiese hecho primero la RPT y luego el organigrama en vez de al revés, estoy convencido que hubiésemos llegado a un buen puerto; no afirmo que el camino elegido por el equipo de Gobierno sea mejor que el propuesto por el grupo municipal socialista, sino que reconozco que ambos son válidos. No obstante -añadió- había que adoptar una decisión y me he inclinado por hacer primero un organigrama porque entiendo que es más sencillo que un Ayuntamiento como el de Almansa que no posee una RPT, era un mejor camino el proceder primero a estructurar la numerosa plantilla municipal y a continuación, como así finalmente se va a hacer, negociar con los sindicatos teniendo como apoyo esa estructura».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4887

El Vivero de Empresas ‘Puerta de Levante’ pasa a formar parte de la ‘Fundación Incyde’

EMPLEO / CONVENIOS

Los viveristas almanseños pasarán a poder disfrutar de las ventajas que supone el pertenecer a la más relevante red de viveros nacional

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Collado, director general de la ‘Fundación Incyde’ y el alcalde de Almansa, Francisco Núñez escenificaron ayer, a través de la firma de un convenio de colaboración en virtud del cual el Ayuntamiento de Almansa aporta 5.000 euros, la adhesión del Vivero de Empresas ‘Puerta de Levante’ a la ‘Fundación Incyde’ (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa). Una institución creada en 1999 a iniciativa de las Cámaras de Comercio, dedicada al fomento y a la formación del espíritu empresarial, a la mejora de la cualificación de los empresarios y a la creación y consolidación de las empresas.

eficaz. Javier Collado mostró su «satisfacción» por la incorporación a la red Incyde del Vivero de Empresas de Almansa, e informó que «la pertenencia a la Fundación será, supondrá, sin duda, un instrumento eficaz en la generación de empleo y en la innovación y adaptación de las Pyme´s a los nuevos mercados, lo que ha contribuido a conseguir la excelencia de los programas formativos de Incyde, así como la apertura de nuevos proyectos empresariales ya que facilitamos un espacio en donde los emprendedores pueden desarrollar sus ideas de negocio».

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, resaltó que «a partir de ahora, a los normales servicios que se prestan a quienes forman parte de este Vivero de Empresas, se añadirán toda una amplia gama de posibilidades dimanantes de la pertenencia a la principal red de viveros de empresas de España. Es importante recordar -dijo Núñez-que las actividades de la Fundación Incyde están enmarcadas en los programas de los fondos comunitarios FSE (Fondo Social Europeo) y FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4884

DETIENEN A DOS PERSONAS ACUSADAS DE CUATRO DELITOS CON USO DE LA FUERZA

SUCESOS | SEGURIDAD CIUDADANA

Los presuntos autores son A.J.C de 33 años (español) y M.S.H. (argelino), ambos vecinos de Almansa y con numerosos antecedentes por la realización de hechos delictivos similares.

Según la Guardia Civil, los detenidos usaban un gato hidráulico con el que conseguían separar los barrotes de las ventanas hasta hacer un hueco y poder colarse al interior.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Agentes de la Guardia Civil de Almansa, dentro de la operación ‘Forpus’, ha detenido a dos personas como presuntas autoras de cuatro delitos contra el patrimonio. Tras las investigaciones realizadas, finalmente se han podido esclarecer cuatro robos, tres de ellos cometidos, en distintas fechas, en la misma fábrica de calzado. El cuarto robo se cometió en el bar de una biblioteca del centro conocido como 11-M (antigua fábrica de calzado de Sendra).

Los detenidos por la Guardia Civil son: A.J.G. de 33 años de edad, de nacionalidad española y M.S.H. de 24 años y nacionalidad argelina, ambos vecinos de Almansa y con numerosos antecedentes por hechos delictivos similares cometidos en otros puntos del territorio nacional.

INVESTIGACIÓN. Las investigaciones por parte de los agentes policiales, se iniciaron en el mes de enero del pasado año, cuando la Guardia Civil estableció la relación entre los tres robos cometidos en una fabrica de calzado de Almansa, todos ellos realizados en distintas fechas y otro cometido en el bar de una biblioteca municipal de esa misma localidad, todos ellos cometidos con un modus operandi muy similar.

Como consecuencia de los robos se vio gravemente afectada la normal actividad y el funcionamiento de la empresa zapatera, debido a la pérdida de la información contable y empresarial que contenían los soportes informáticos que fueron sustraídos.

Aparte del referido material informático, los autores también sustrajeron dinero en efectivo, la recaudación de varias máquinas expendedoras de alimentos y bebidas y un teléfono móvil de alta gama. En el bar de la biblioteca municipal fue sustraída gran cantidad de bebidas alcohólicas y dinero en efectivo.

Los robos se cometían a altas horas de la madrugada, cuando los detenidos se cercioraban de que no había ninguna persona en el interior o en las inmediaciones de los lugares previamente seleccionados. Para acceder a los inmuebles utilizaban un gato hidráulico, con el que conseguían doblar y separar los barrotes de las rejas de protección de las ventanas hasta lograr hacer un hueco para colarse al interior.

Los autores de los robos huían por las calles menos transitadas y más apartadas del casco urbano almanseño una vez sustraídos los efectos de valor que encontraban. No se descarta la participación de los detenidos en otros delitos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4881

El ballet de María Ángeles Real gustó con la obra ‘Aldonza’

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

La compañía almanseña del estudio ballet de María Ángeles Real, entusiasmó al público asistente a su espectáculo Aldonza que vibró gracias a un montaje de fusión vanguardista que, soportado en la excusa de la obra de Miguel de Cervantes Don Quijote de la Mancha, presentó un alegato firme y constructivo sobre la figura de la mujer que, a juicio de Real y el director artístico y autor del guión Ramón Rodríguez, se nos presenta reivindicativa en su aspecto contumaz en cuanto a su papel decisivo en la sociedad actual.

Especial mención merece el «descubrimiento» y posterior aparición en escena del almanseño Vicente López, que afronta de forma magistral y sorprendente (pese a su bisoñez artística) los roles de Miguel de Cervantes y Don Quijote; sin duda, una sorpresa agradable comprobar las cualidades de sosiego, declamación y madurez interpretativa de una persona que jamás había pisado un escenario.

SENSACIONES. Aldonza se presenta al espectador como espectáculo de sensaciones que difícilmente dejará a nadie indiferente. María Ángeles Real, excelente y contrastada bailarina, ofrece con Aldonza una fusión muy actual entre la danza, el flamenco y músicas universales; todo ello acompañada por un elenco artístico que sobrecoje y emociona por su profundidad y frescura técnica.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4878

El próximo lunes entra en vigor el nuevo Organigrama de la Plantilla

MUNICIPAL | PERSONAL

Valentín Laguía, concejal de Personal, reseñó el «rechazo» del documento por parte de los grupos municipales de la oposición. «Siguen anclados en el no por el no», subrayó el edil

  • El conjunto de los trabajadores municipales y sus representantes sindicales han aceptado todas las explicaciones recibidas por parte de los técnicos redactores del Organigrama

luis bonete / almansa  La Tribuna de Albacete

Valentín Laguía, concejal delegado de Personal acompañado por Miguel García y Rosa Pérez, representantes de la empresa consultora que ha realizado para el Ayuntamiento de Almansa el documento del Organigrama de la Plantilla Municipal, compareció ante los medios de comunicación para anunciar el «éxito», tanto de «participación», como de «aceptación» por parte de los trabajadores y sus representantes sindicales de las explicaciones facilitadas por los técnicos de la empresa redactora del documento del nuevo Organigrama Municipal.

Del mismo modo, y a preguntas de La Tribuna de Albacete, el concejal Laguía confirmó el «rechazo» al documento por parte de los grupos socialista e Izquierda Unida, «que siguen anclados en el no por el no, a todo lo que plantea el equipo de Gobierno», señaló.

ANÁLISIS. Valentín Laguía calificó de «correcta» y «generosa» la decisión adoptada de someter el documento al análisis, «tanto del conjunto de los trabajadores municipales, como de sus representantes sindicales; todo ello se ha realizado -dijo- , a través de la realización de un seminario de tres días en los que se les han facilitado todo tipo de aclaraciones, mientras se les explicaba qué pretendíamos con la aplicación de este nuevo sistema organizativo».

El edil responsable del área de Personal, resaltó la gran labor realizada por la empresa consultora, «que ha trabajado respetando las indicaciones que se les facilitó en su día, presentando un Organigrama impecable al que, finalmente, se le han trasladado muchas de las sugerencias que nos han dado los trabajadores y sindicatos», dijo.

El Organigrama Municipal (que precede a la realización de una RPT), será presentado definitivamente a la oposición en la Comisión de Personal del próximo lunes 13, como paso previo a su entrada en vigor tras la firma del oportuno decreto de Alcaldía.

LOS DATOS

>buen trabajo: Valentín Laguía resaltó la «buena labor» llevada a cabo por la empresa consultora a la hora de redactar el Organigrama de la Plantilla Municipal.

>rechazo: El edil responsable de Personal confirmó el rechazo del PSOE e IU-LV a un documento que será aprobado el lunes 13 a través de un decreto de Alcaldía.

 

El actual marco jurídico contempla estructuras de organización muy diversas y variadas

l.b. / almansa

Miguel García y Rosa Pérez, técnicos redactores del Organigrama Municipal, aclararon ayer a los medios de comunicación que «nosotros no tenemos un modelo establecido de estructura administrativa; se puede discrepar, pero dentro del actual marco jurídico, caben muchas y diversas estructuras organizativas para cualquier institución», señalaron.

García y Pérez mostraron su sorpresa por el hecho de que «alguien pueda alcanzar a deducir que porque nuestra empresa hizo el Organigrama en Villarobledo, ese documento debería de ser igual al diseñado para Almansa «, dijeron.

Insistieron los técnicos redactores en este hecho señalando que «en absoluto tienen por qué ser iguales, y aún serán más diferentes  si cambian los programas, cambian las voluntades organizativas, y además, cambian los mimbres».

A juicio de la empresa consultora «no se puede articular la misma organización cuando, por ejemplo, en la Secretaría General se tiene a una persona que, a parte de sus conocimientos jurídicos posee unas grandes dotes directivas, que donde tienes a una persona que, como mucho, posee conocimientos jurídicos a medio nivel y habilidades directivas, ninguna», aseguraron.

El concejal Valentín Laguía resaltó la «buena percepción» mostrada durante el seminario por parte de los trabajadores municipales, técnicos del Ayuntamiento y los sindicatos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4874

Highslide for Wordpress Plugin