Previous Next

El PSOE pide que se sancione a la empresa Elecnor por el incumplimiento del contrato

Los ediles Valmorisco y Megías acusan al alcalde Núñez de actuar de forma «inadecuada» al proteger a las empresas adjudicatarias.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC2249 copiaMaría del Carmen Valmorisco y Adrián Megías, concejales del grupo municipal socialista, manifestaron ayer el «malestar» existente en su grupo por el hecho de que «el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, no ha reaccionado como debía ante el flagrante incumplimiento de contrato por parte de la empresa Elecnor, que en su día se comprometió contractualmente, a proceder al cambio total de las luminarias existentes en la ciudad», subrayaron los dos ediles.

Valmorisco, aseguró que «una vez más, queda demostrado que el equipo de Gobierno que preside Núñez, hace dejación de funciones y no controla a las empresas a las que se les adjudican los servicios», dijo la portavoz.

Desde el punto de vista de Valmorisco, «Francisco Núñez es un pésimo gestor; lo sabemos nosotros y cada día un mayor número de ciudadanos. La actitud del alcalde -señaló Valmorisco- nos parece absolutamente inadecuada en la forma y modo en que procede habitualmente a llevar el control de las empresas adjudicatarias de los distintos servicios». La edil socialista recordó que «a esta situación se suman las trabas que continuamente nos ponen para facilitarnos información», dijo.

informe. Por su parte, el concejal socialista, Adrián Megías, explicó a los medios que «en base al informe que se nos ha hecho llegar, el Ayuntamiento de Almansa ya debería de haber procedido a sancionar a la empresa Elecnor por incumplimiento grave del contrato firmado», dijo.

Megías acusó al alcalde almanseño de «amparar» de forma «sistemática» a las empresas privadas como pueden ser Elecnor, Fomento y Contratas o Aqualia. Megías indicó que «el informe en poder el grupo socialista, viene a decir que las infracciones realizadas por Elecnor están calificadas de «graves» al no haber cumplido con la obligación contractual de colocar todas las luminarias de la ciudad».

Desde el PSOE se dijo ayer que las sanciones que debería de enfrentar la empresa Elecnor por incumplimiento de contrato oscilan entre cero y 332. 713, 24 euros. «Si estas cantidades que se adeudan fueran ya reclamadas, podríamos estar ante un dibujo distinto del déficit municipal», señaló Megías.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3461

Acción Social edita una práctica guía orientada a padres y madres

La edición de esta publicación se enmarca en las políticas puestas en práctica al amparo del denominado Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades de Castilla-La Mancha 2011-16

  • En el texto se recoge, a parte de los distintos derechos que asisten a padres y madres, una amplia explicación del actual catálogo existente de permisos retribuidos de la SS.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Padres y madres en una convivenciaJosé Antonio Gil, concejal delegado de Acción Social, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta e informar respecto de la edición de una nueva guía básica relativa a los derechos y obligaciones que afectan al conjunto de las madres y los padres en Almansa.

El edil responsable de Acción Social remarcó que «en esta sencilla publicación realizada por el Ayuntamiento de Almansa se reflejan el conjunto de derechos que asisten a los ciudadanos que tienen la dicha de ser padres y madres en nuestra ciudad», dijo.

La nueva guía se enmarca dentro de las acciones y políticas que se aplican desde la concejalía de Acción Social al amparo del denominado Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades de Castilla-La Mancha implementado en 2011 y en vigor hasta 2016.

talleres. Rosa García, abogada del Centro de la Mujer, explicó que desde 2011 se viene impartiendo en el centro un taller conocido como Maternidad, Paternidad, una cuestión de derechos. «Como consecuencia de la labor realizada en los últimos años con estos colectivos de trabajadores y futuros padres, es de donde surge la idea de elaborar la guía que hoy presentamos», subrayó García.

La publicación, que no aspira a ser un documento de formación, sí explica de forma muy clara, cuales son los derechos que asisten a los hombres y las mujeres que van a ser o son ya padres.

«La idea -dijo García- es repartir la guía en el desarrollo de los talleres, con el objetivo claro de fomentar la conciliación y la corresponsabilidad entre los hombres y las mujeres», aseguró.

En este contexto, desde Acción Social se informa que cualquier persona que vaya a ser padre o madre, «pueda venir al Centro de la Mujer para recibir información sobre permisos retribuidos, todos referidos a los que se contemplan en Seguridad Social», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3458

La Guardia Civil recupera a dos equinos que hacían el Camino de Santiago (levante)

Los dueños del caballo y la mula se encontraban descansando tras una jornada de peregrinación, cuando los animales se espantaron.

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Fotografia PRENSA 2Efectivos de la Guardia Civil de Almansa recuperaron ayer a dos equinos, un caballo y un asno, que se habían desbocado y extraviado cuando caminaban junto a sus propietarios que realizaban el Camino de Santiago de Levante, perdiéndose a continuación.

Los hechos se produjeron ayer, al atardecer, cuando dos peregrinos que se encontraban realizando el Camino de Santiago de Levante, en un caballo y un asno, perdieron totalmente el control de los animales que se desbocaron campo a través.

 

jornada. Según relataron los dueños todo comenzó cuando, tras una normal jornada de peregrinación y al hacer un alto en el camino para pasar la noche en tierras almanseñas, los equinos emprendieron una rápida carrera sin motivo aparente.

Los peregrinos requirieron la presencia de la Benemérita, pues al hecho de encontrarse en un paraje aislado se añadía su imposibilidad de encontrar a sus compañeros de viaje.

Tras los oportunos dispositivos situados por la Guardia Civil almanseña, se constató que el lugar donde se habían extraviado los animales se encontraba muy cerca de la autovía A-35 (Almansa-Játiva). Finalmente, el caballo y el burro fueron localizados y entregados a sus propietarios, reanudando estos la peregrinación.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3455

El SEPEI necesita inversión

Santiago Cabañero, presidente de la Diputación señaló que «el parque de Almansa es una prioridad absoluta para nosotros; las mejoras llegarán a lo largo del ejercicio del año 2017»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC0964 copiaSantiago Cabañero, presidente de la Diputación Provincial de Albacete, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el diputado provincial delegado del Sepei, Juan Ruiz y el Jefe de Servicio de Bomberos , José Ferrer, visitó las instalaciones del parque que el Sepei tiene en Almansa, el más antiguo de todos los existentes en la provincia.

Cabañero, mantuvo un extenso encuentro con los profesionales que presta sus servicio en el parque de Almansa, cuyo jefe de servicio, actuó de «guía» en la visita que realizó a las instalaciones del parque almanseño.

Durante su recorrido por el parque almanseño, Santiago Cabañero pudo tener conocimiento de ‘primera mano’, del estado actual en que se encuentran las infraestructuras del parque, así como el número de vehículos existentes, material, instalaciones…, etc., pero sobre todo, el presidente de la Diputación Provincial, fue informado de forma exhaustiva de las necesidades más importantes del parque más veterano de toda la provincia, señero en su día, ejemplo de instalación para los demás parques, y convertido con el paso del tiempo, en un parque de bomberos obsoleto en algunas de sus numerosas infraestructuras.

profesionalidad. Santiago Cabañero destacó ayer en Almansa la «enorme profesionalidad» de los bomberos que trabajan en Almansa y por extensión en toda la provincia. «Tuve la ocasión de verlos en acción, trabajar en el desbordamiento del Pantano en agosto de 2015, y mi impresión fue inmejorable», señaló.

En el contexto de su visita, Cabañero manifestó que «he podido conocer que son muchas las necesidades del parque de Almansa, y es evidente que está muy necesitado de inversiones orientadas a realizar las reformas más urgentes que permitan mantenerlo en un estado optimo de operatividad. Tanto el diputado delegado del servicio, como el jefe del servicio han tomado muy buena nota de las necesidades de este parque».

Según indicó el diputado , Juan Ruiz, «gobernar es priorizar, y en ese sentido hay que ser sinceros: para el año 2016 no hay dinero en el presupuesto de Diputación para el parque de Almansa», dijo.

Ruiz aseguró que «en Almansa se están realizando tareas de mantenimiento con equipos propios de la Diputación, pero si en 2016 no se podrá invertir nada, también es relevante señalar que para 2017, el parque del Sepei de Almansa tiene prioridad absoluta».

Según indicó Ruiz, el parque del Sepei de Almansa «es muy importante para nosotros; después de más de 30 años de servicio ininterrumpido, muchas de sus instalaciones se han quedado anticuadas, de forma y modo que una instalación que en su día fue vanguardista, moderna y muy operativa…, a día de hoy se ha quedado desfasada», señaló.

Indicó el diputado Ruiz que la adecuación de los accesos al parque, el cambio de puertas, la reordenación de las instalaciones y los espacios, y la mejora de los equipos de personal va a ser prioritario para la institución provincial a lo largo del año 2017.

«En lo que se refiere a los vehículos del parque -señaló Ruiz- a pesar de que la mayoría son modernos y están en buen estado de servicio hay otros, como los referidos a ‘primeras salidas’ que es necesario proceder a su renovación. Todos estos cambios supondrán una inversión muy importante, y afectará también a los parques del Sepei de las localidades de Molinicos, Alcaraz, Casas Ibáñez y, sobre todo Almansa», manifestó.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, agradeció la visita de Cabañero y resaltó también la «profesionalidad» de la plantilla.

 

La celebración de la Semana de Medio Ambiente continúa con una charla sobre los vencejos.

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Enmarcada dentro de las actividades organizadas con motivo de la celebración de la Semana de Medio Ambiente que comenzaron el pasado domingo día cinco de junio, ‘Día Mundial de Medio Ambiente’, hoy martes día siete va a tener lugar una interesante charla sobre la situación de las poblaciones de vencejos en Almansa y su importantísimo papel en la ecología urbana por su papel de control de insectos. Esta ponencia la va a impartir el naturalista Cristóbal Martínez Iniesta, y tras una breve introducción al conocimiento de la especie y de su biología, se realizará una pequeña ruta por el entorno del Castillo para observar e identificar estas aves.

Las actividades con motivo de la celebración de la Semana del Medio Ambiente comenzaron en el Aula de la Naturaleza, entorno del Molino Alto, con una atractiva y lúdica jornada sobre identificación y anillamiento de aves, realizada con la empresa gestora del Programa de Educación Ambiental y supervisada por Raúl González, anillador especialista del grupo manchego de anillamiento de la Sociedad Española de Ornitología.

La ponencia será a las 20 horas en el salón de actos del Centro Documental y Festero, en la Oficina de Turismo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3452

El PSOE local celebró una jornada para encuentros intercomarcales

Bajo el lema ‘Impulsando el cambio’ un grupo numeroso de agrupaciones socialistas se reunió ayer en Almansa para poner ideas en común y debatir temas municipales comunes.

  • En este evento político tomaron parte el delegado del Gobierno en Albacete, Pedro Ruiz (como ponente) y el secretario provincial y candidato al Congreso Manuel González.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC0911 copiaUn numeroso grupo de agrupaciones socialistas de la comarca y también de la vecina localidad murciana de Yecla, se dieron cita ayer en Almansa, concretamente en la Casa del Pueblo para tomar parte en en primer Encuentro Intercomarcal organizado por la agrupación socialista almanseña.

Las palabras de bienvenida corrieron  a cargo del secretario general de Almansa, Manuel Serrano; Javier Navarro, secretario general de Juventudes Socialistas de Almansa, y María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista; los dirigentes socialistas anunciaron que «esta iniciativa política esta encaminada a   poner en común ideas y debatir temas de ámbito municipal y política en general, en los días previos al comienzo de la campaña electoral», señalaron.

paneles. El encuentro estuvo diseñado en tres «paneles» o ponencias: Financiación Local, a cargo de Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta de Comunidades en Castilla-La Mancha. Política y medios de comunicación, a cargo de David Castillo, miembro de la ejecutiva local de la ciudad de Yecla (Murcia), y Empleo para nuestros pueblos, desarrollada por Concepción Vinader, secretaria general de la Agrupación Socialista de la localidad de Caudete.

Las conclusiones del encuentro fueron a cargo de Francisco Valera, miembro de la ejecutiva local socialista de Almansa, y la clausura, corrió a cargo de Manuel González, secretario general provincial de Albacete y candidato al Congreso de los Diputados.

financiación. En su calidad de secretario de Bienestar Social de la Ejecutiva Regional del PSCM-PSOE, Pedro Antonio Ruiz, explicó a ,los medios de comunicación que «hoy me encuentro en Almansa invitado para hablar de financiación local», señaló.

A juicio del dirigente socialista «es perentorio que administraciones como la regional, los Ayuntamientos, Diputaciones dispongan de una mayor capacidad económica para poder llevar a cabo las políticas que necesitan los ciudadanos; políticas orientadas a prestar servicios básicos y fundamentales, y para ello es fundamental el poder disponer de una mayor capacidad económica», señaló.

Pedro Ruiz aseguró en Almansa que «el modelo de financiación en este país adolece en este momento de la posibilidad de que el dinero llegue de una forma más coherente  y ordenada a todos los rincones del Estado», manifestó.

Por su parte, Manuel González se centró más en la parte «política» del momento y señaló que «Rajoy ni come, ni deja; protagonista de políticas de recortes brutales que han hecho muchísimo daño en los últimos años, esa es su herencia». Respecto al fracaso de formar gobierno. González dijo que «no lo hay porque «algunos» no han colaborado. Podemos, estaba más preocupado por el derecho a decidir de Cataluña que por los problemas generales», dijo.

Pedro Ruiz Santos

«La mejora de la financiación es necesaria de cara a poder mejorar las  políticas sociales de hoy».

Manuel González

«Rajoy nos deja la herencia de los tremendos recortes que han hecho muchísimo daño a todos».

Pedro Ruiz Santos

«La llegada del dinero a las adminisitraciones se debe de hacer de forma mucho más coherente».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3449

Highslide for Wordpress Plugin