Previous Next

El presidente mauritano Mohamed uld Abdel Aziz, recomienda al Polisario que se atenga a vías pacíficas

 

presidentedemauritaniaNuakchot, EFE

El presidente de Mauritania, Mohamed uld Abdel Aziz, recomendó hoy a los dirigentes del Frente Polisario que opten por la vía pacífica para resolver el conflicto del Sáhara Occidental, que se encuentra en un punto crítico por la disputa entre Marruecos y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

El miembro del Secretariado Nacional del Polisario y uno de los fundadores del movimiento, Bechir Mustafa Sayed, visitó hoy Nuakchot y se reunió con el presidente Aziz, quien le prodigó sus «sabios consejos para que sigamos las vías pacíficas», según dijo Sayed al término del encuentro.

El hermano del líder histórico del Polisario, El Uali Mustafa Sayed, enviado por el secretario general del movimiento, dijo que Aziz había hecho una evaluación de la situación actual «objetiva y constructiva», que le llevó a recomendarles trabajar «con un espíritu pacífico para lograr los objetivos».

El consejo de Aziz llega en un momento de especial tensión por la expulsión por Marruecos de gran parte del equipo civil de la misión de paz de la ONU, Minurso, decisión que para el Frente Polisario supone un peligroso paso de tensión en la zona.

Mauritania, que comparte con los saharauis una misma cultura y una misma lengua (árabe hasaniya) tuvo un papel muy destacado en el conflicto del Sáhara al ser un país signatario de los Acuerdos Tripartitos de 1975, por los que España entregaba la administración del territorio saharaui a Marruecos y Mauritania.

En 1978, Mauritania se retiró de su parte del Sáhara, que fue ocupada entonces por Marruecos, y se declaró neutral en el conflicto, aunque reconoció a la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática, siendo con Argelia los únicos Estados árabes en hacerlo.

Mauritania preconiza en los últimos años una solución «política y consensuada» del conflicto, bajo el patrocinio de la ONU, siendo además hogar para miles de saharauis huidos de la parte controlada por Marruecos o desde Tinduf, la región argelina donde tiene sus bases el Frente Polisario.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2940

Apple vuelve a la pantalla pequeña con su nuevo iPhone SE, un ‘low cost’

Es el iPhone más barato que ha presentado la compañía, con un precio de 399 dólares para el modelo de 16 GB

La presentación más «ecológica» y «saludable» de Apple

1458583636620130 millones de iPhones de los más de 230 millones vendidos el pasado año tenían algo en común: una pantalla de sólo cuatro pulgadas. A pesar de que Apple dio un exitoso salto a modelos de mayor tamaño con la gama iPhone 6 hace dos años, sus teléfonos más pequeños parecen tener todavía un público fiel.

Los motivos son variados, pero desde la compañía apuntan hacia dos muy claros. «Se debe en parte a que muchos usuarios se sienten más cómodos con un teléfono más pequeño en las manos, pero es también es un modelo increíblemente popular en ciertos territorios, como China», asegura Greg Joswiak, vicepresidente de Apple.

Para ellos Apple ha creado ahora el iPhone SE, una nueva versión de su teléfono que repite el diseño del actual iPhone 5s, pero disponible en los mismos cuatro colores que el actual iPhone 6s y 6S Plus.

Por dentro tiene más en común con estos últimos. Se ha actualizado con los componentes de los modelos más avanzados. El teléfono, por ejemplo, cuenta con unprocesador A9, el coprocesador de movimiento M9, cámara de 12 megapíxeles y mejor soporte para redes WiFi y LTE. «Es el teléfono de cuatro pulgadas más potente del mundo», asegura Joswiak.

Más importante aún, aunque Apple nunca se centre en el precio, es que el SE es también el iPhone más barato que ha presentado la compañía. Parte de los 399 dólarespara el modelo de 16 GB en EE.UU., donde saldrá a la venta la semana que viene. A España llegará antes del mes de junio a un precio aproximado de 489 euros. El precio en EEUU no incluye impuestos, el europeo sí.

El iPhone SE permitirá a Apple llevar sus servicios más recientes también a la gama de entrada. El móvil, por ejemplo, cuenta con la última generación de sensores de huellas dactilares TouchID, soporta NFC para pagos con Apple Pay y es compatible con Live Photos, las fotos con pequeños videos contextuales que la compañía lanzó el pasado mes de septiembre como parte de las novedades de la gama 6s. Muchas de estos servicios no estaban disponibles o lo estaban pero de manera limitada, en el iPhone 5s.

Para Apple, el iPhone SE podría ser un producto clave para asegurar su expansión, tanto en nuevos mercados como en los territorios donde el mercado de la telefonía móvil avanzada ha alcanzado un punto de saturación. El modelo 5s, con tres años de historia y a un precio reducido, se ha convertido por ejemplo en el dispositivo más popular para los usuarios que compran un primer iPhone y que hasta entonces utilizaban teléfonos Android.

En nuevos mercados como la India, que están llamados a convertirse en el vector de crecimiento para los fabricantes de telefonía móvil, el público es especialmente sensible al precio, sobre todo en zonas rurales. El SE permitirá a Apple conseguir una mayor cuota de mercado sin sacrificar la funcionalidad o atar a los consumidores a componentes antiguos que pueden lastrar el desarrollo de aplicaciones.

IOS 9.3.

El nuevo teléfono vendrá con una nueva versión del sistema operativo iOS, iOS 9.3 que Apple ha estado probando en versión beta durante las últimas semanas.

La actualización estará disponible también para todos los usuarios de iPhone y iPad a partir de hoy e incluye un modo nocturno que ajusta la temperatura de color de la pantalla a la luz ambiente, haciéndola más cálida durante la noche.

IOS 9.3 traerá también novedades en el soporte de conexión a vehículos y nuevas funciones para el uso de iPads en el aula.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2937

Al menos 10 muertos y 30 heridos en varias explosiones registradas en el aeropuerto y el metro de Bruselas

Explosiones en varias estaciones de metro de Bruselas

En vivo: siga el minuto a minuto de las explosiones en Bruselas

Varias explosiones han sacudido Bruselas desde primera hora de este martes. Dos detonaciones han tenido lugar en el aeropuerto de la capital belga y otras se ha registrado en las estaciones de metro de Maelbeek y Schuman.

Las primeras explosiones han tenido lugar en torno a las 07.45 horas de la mañana en la terminal de salidas del aeropuerto Zaventem de la ciudad. Al menos 10 personas han muerto, según la televisión pública belga, y decenas han resultado heridas en este punto, donde las autoridades de seguridad han hallado una tercera bomba que no ha sido activada.

Se desconocen por ahora las consecuencias de las explosiones en el metro.

Las imágenes que ofrecen los medios belgas muestran una gran columna de humo saliendo del edificio afectado en el aeródromo. Las dos explosiones en este punto se han producido de manera consecutiva y han sido precedidas por disparos de procedencia incierta y por gritos en árabe, de acuerdo con la versión de varios pasajeros. Se cree que la primera detonación se ha producido cerca de los mostradores de Brussels Airlines y la segunda cerca de los de American Airlines, situados hacia su lado derecho.

Los testimonios que algunos pasajeros presentes en el aeropuerto están difundiendo ya a través de redes sociales recogen escenas de pánico y muestran a cientos de personas en el interior corriendo de un lado a otro. «Hay sangre por todas partes», asegura un periodista de DH consultado por el diario La Libre Belgique.

En las imágenes se ven también importantes destrozos en las zonas afectadas por la detonación, donde los cristales rotos y las pantallas hechas pedazos han cubierto el suelo casi como si se tratase de una alfombra.

Niels Caignau, un empleado de Swissport, ha contado a la cadena VRT que se encontraba haciendo un descanso de su jornada laboral cuando de repente ha escuchado una explosión y ha visto cómo el humo ha comenzado a inundarlo todo. «Las ventanas están totalmente destruidas. La gente corría en estado de shock», ha relatado.

«El plan de emergencia ha sido activado», ha declarado Rudi Vervoort, presidente de la región Bruselas-Capital. Las autoridades han evacuado las instalaciones y han cerrado el tráfico aéreo en la capital belga. Los vuelos que se disponían a aterrizar en la ciudad están siendo desviados y los responsables del aeropuerto han pedido a los ciudadanos a través de Twitter que no se acerquen hasta esa área. También se ha cortado el tráfico ferroviario que llegaba hasta el aeródromo y se ha elevado a 4 el nivel de alerta en todo el país. En los día anteriores, la alerta se encontraba en el nivel 3/4 por «amenaza probable y posible» de atentado terrorista, si bien las autoridades por ahora están investigando si, efectivamente, se trata de un atentado terrorista.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2934

La Guardia Civil realiza distintas actividades dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos

  •    La Benemérita desarrolla el Plan Director en toda la provincia, ofreciendo asesoramiento policial a toda la comunidad educativa

 

  • Durante los dos trimestres del presente curso escolar la Guardia Civil ha realizado 315 actividades a las que han asistido 7.650 personas

 

Plan Director 322 de marzo de 2016:   El mes de septiembre marca el inicio del curso escolar y el comienzo de las actividades que la Guardia Civil de Albacete realiza en los centros escolares de su provincia, dentro del marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar en los Centros Educativos y sus Entornos.

 

Ponentes distribuidos por toda la provincia

 

Para esta tarea la Guardia Civil albaceteña cuenta con ponentes distribuidos por toda su provincia que dan respuesta a la amplia demanda de los centros docentes, ofreciendo a los tres colectivos que conforman la Comunidad Educativa (madres y padres de alumnos, alumnos y profesores), una serie de conferencias sobre temas que afectan directamente al entorno escolar.

 

Estas actividades, entre las que también se incluyen visitas a centros policiales y exhibiciones de materiales y medios, persiguen dos objetivos fundamentales. Por una parte concienciar y prevenir a los jóvenes sobre los problemas que pueden afectarles como grupo de riesgo, y por otro aumentar los contactos entre el alumnado y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Riesgos de Internet, alcoholismo y drogas son los temas más demandados

 

Los temas más demandados por los centros de enseñanza son los relacionados con los peligros asociados a las nuevas tecnologías e Internet, los referentes a alcoholismo y drogadicción en la adolescencia, violencia de género, así como los grupos organizados y violentos de carácter juvenil, entre otros.

 

Acercamiento de la Guardia Civil a los centros escolares

 

Los escolares han podido disfrutar, en sus propios centros de enseñanza, tanto de las charlas como de la presencia de efectivos de la Comandancia albacetense, de distintas especialidades, Seguridad Ciudadana, Tráfico, Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) o del Servicio Cinológico. Esta última especialidad utiliza perros perfectamente adiestrados en la localización de drogas, armas, explosivos o personas sepultadas, entre otros, que hacen las delicias de los escolares.

 

7.650 personas beneficiadas desde septiembre de 2015

 

En los dos primeros trimestres del presente curso escolar, 7.650 personas, entre alumnos, padres y personal docente de centros escolares de Albacete y su provincia, han participado en las 297 charlas y 18 exhibiciones de personal, material y medios con los que cuenta la Guardia Civil en la provincia de Albacete.

 

Estas charlas y exhibiciones, canalizadas a través de la Subdelegación de Gobierno de Albacete, se desarrollan y llevan a cabo en el propio centro escolar dando a conocer la imagen de la Guardia Civil y fomentando la cercanía de los niños con las Fuerzas de Seguridad.

 

Para cualquier información relacionada con esta nota de prensa pueden dirigirse a la O.P.C. de la Comandancia de Albacete.  Teléfono  967 218600  –  Extensión 218

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2931

El PSOE reclama la apertura de forma contínua de los comedores escolares

Luis Bonete. La Tribuna de Albacete

_DSC1608 copiaMaximiliano Martínez, concejal del grupo municipal socialista, criticó ayer al equipo de Gobierno debido a que, según aseguró, «en el periodo no lectivo recién inaugurado correspondiente a las festividades de Semana Santa, el gobierno municipal del Partido Popular ha decidido mantener cerrados los comedores escolares locales».

Martínez recordó que el Partido Socialista entiende que «los comedores escolares forman parte intrínseca de un servico a la comunidad; un servicio que debe de ser contínuo, que debe de estar a disposición de toda la localidad, y sobre todo, a lo largo del año de forma inninterrumpida», señaló.

uso. Desde el Partido Socialista se mostró la «incredulidad» por el hecho de que el pasado viernes fueran más de 70 los niños que hicieron uso del servicio, «y desde ayer lunes no lo necesite nadie».
Desde la perspectiva del concejal socialista, «la respuesta es clara: si los comedores escolares no se ofertan a los ciudadanos como un servicio ininterrumpido, las famlias que lo necesitan buscan alternativas para que sus hijos puedan recibir ese servicio, y aquellas que no pueden encontarlas recurren a la solución que al Partido Popular más le gusta: la caridad».

Maximiliano Martínez insistió en que «el equipo de Gobierno debe de mantener abiertos todo el año los comedores escolares; de esa forma las familias tomarán conciencia de que el servicio no es extraordinario», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2928

Highslide for Wordpress Plugin