Previous Next

El CP Duque de Alba mejorará la seguridad ampliando su acera

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC0390 copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por las concejales de Educación y Obras Públicas, María José Tébar y Tania Andicoberry respectivamente, anunció ayer el acuerdo alcanzado con el Ampa y la dirección del CP Duque de Alba de proceder a realizar unas obras en la calle y entrada del mencionado centro para mejorar la seguridad a la hora de la salida de los alumnos.

Núñez indicó que la actuación que se acometerá pasada la Semana Santa, «va a consistir básicamente en proceder a ensanchar la acera actual un metro más en el tramo que va desde el cruce con la calle del Campo hasta la intersección con Arcipreste de Hita».

La consecuencia del aumento del acerado será que se van a ver reducidos en unos tres o cuatro plazas los aparcamientos situados en la calle san Luis frente al colegio. «Las obras contemplan también la colocación de un elemento de seguridad en la puerta de entrada al colegio», dijo el alcalde.

La actuación se hace con cargo a la partida presupuestaria del Plan de Barrios, «cien por cien con recursos propios», dijo Núñez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2876

Turismo y Policía dan a conocer el operativo diseñado para la Semana Santa

Alvaro Bonillo concejal de Seguridad indicó que al plan de seguridad en la ciudad, este año se suma la Patrulla Verde en las zonas de acampada de Olula y del entorno del Pantano.

La concejalía de Seguridad recomienda a los ciudadanos el respeto a las señales y eviten aparcar los vehículos en los recorridos para evitar que sean retirados por la grua.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC0621 copiaAlvaro Bonillo e Israel Rico, concejales delegados de Policía Local y Turismo respectivamente, comparecieron ante los medios de comunicación paa dar cuenta de las características del «operativo» de seguridad que ambas concejalías van a poner en marcha de cara a la celebración de los próximos días de Semana Santa.

Alvaro Bonillo aseguró que «una año más el compromiso del equipo de Gobierno en materia de seguridad con las manifestaciones culturales y religiosas de la ciudad se va a plasmar en una estrecha colaboración con la Agrupación Interparroquial de la Semana Santa de cara a que todas los eventos y procesiones se desarrollen con toda normalidad», aseguró.

despliegue. Bonillo indicó que «con la antelación suficiente, se procederá a la señalización de las calles para que los vehículos no aparquen en las mismas», dijo. En concreto el Domingo de Ramos la retirada de vehículos debe de realizarse como máximo a las 09,30 horas. El itinerario de esta procesión no varía y será el habitual desde San Roque hasta Santa María.

Respecto a la procesión del Miércoles Santo la retirada de vehículos es a partir de las 16,30 horas. En la nueva procesión del Jueves Santo que comienza las 20 horas, se retirarán los vehículos del itinerario desde las 18 horas. Ya en Viernes Santo por la mañana y con el itinerario acostumbrado, se retirarán los vehículos desde las ocho de la mañana.

Respecto a la procesión del Santo Entierro que comienza a las 23 horas, los vehículos serán retirados a partir de las 21,30 horas. Llegados al domingo de Resurrección, la procesión del Encuentro comienza a las ocho de la mañana, por lo que la retirada de vehículos es a partir de las seis de la mañana.

En el global de las procesiones y salidas en Semana Santa, van a intervenir un total de 28 agentes de policía de turno más 25 de refuerzos. A estos agentes se le sumerán los integrantes de la Patrulla Verde que controlarán las zonas de acampada de Olula y del la zona de ocio del Pantano durante los días 24, 25, 26 y 27 de marzo, desde las 15 hasta las 22 horas.

Alvaro Bonillo indicó que el conjunto del operativo de seguridad diseñado para la Semana Santa de 2016 «va a realizar 817 horas de trabajo con carácter ordinario y 360 horas extraordinarias».
Desde la concejalía de Seguridad y Policía se recomienda a los ciudadanos que respeten las señales, así cmo los horarios de aparcamientos para evitar retiradas.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2873

«In vigilando» te arreo

  • ARCADI ESPADA

arcadi_espada_9486_645xLa innoble desmesura en torno al caso de Rita Barberá se prueba por el carácter limitado, en calidad y en cantidad, del presunto delito. Detrás de la acusación flagrante (que arde o resplandece como fuego o llama) de una trama de blanqueo de capitales se encuentra la evidencia de que el total del dinero comprometido no supera, en la hipótesis más extrema, los cincuenta mil euros: cincuenta supuestos corruptos a mil cada uno; que los llamados investigadores no han podido exhibir ningún indicio de que se trate de una práctica generalizada en el Partido Popular de Valencia y que nada se sabe, hasta ahora, del obligatorio delito antecedente de todo blanqueo de capitales, esto es, la procedencia ilegal del dinero de color. Además, en torno del asunto y la presunta responsabilidad de Rita Barberá, ha vuelto a surgir la expresión in vigilandopara atribuir a la alcaldesa una responsabilidad política independiente de sus responsabilidades penales. Es francamente gracioso que algunos de los que insinúan esta responsabilidad sean airados jóvenes adanes del PP, que, sin embargo, callaron como experimentados viejos cautelosos ante la presunta responsabilidad in vigilandode Mariano Rajoy respecto al tesorero Bárcenas. Más sorprendente todavía es que nadie se la haya atribuido a Pedro Sánchez Castejón. Llegó hace unos días a Galicia, habló y dijo que el responsable del socialismo gallego es «una persona decente que tiene toda mi confianza y la de mi partido», y cuando amaneció de nuevo la juez imputaba al presunto decente (amigo Gómez Besteiro… ¡así funcionan las cosas en España!) seis delitos de espectro variado. Y ello a pesar de que el formidable Sánchez Castejón bien alardeó de que vigilaba.

Pero ni la responsabilidad in vigilando ni su gemela in eligendo pueden aplicarse a la corrupción política (y ya no hablemos de la presunta corrupción política) con la desastrosa facilidad con que se hace. Cualquiera de las dos responsabilidades acaba allí donde empieza el comportamiento doloso de los subordinados. No sólo lo enseña el Derecho Civil, de donde la expresión proviene, sino la pura lógica. La conducta delictiva prevé la subversión de la norma y, en consecuencia, la subversión de la vigilancia. Hasta que no se demuestre lo contrario, Rita Barberá es tan responsable de las supuestas prácticas ilegales de sus concejales como lo son los ciudadanos que votaron la lista que encabezaba. Porque para in eligendo o in vigilando, el fascinante pueblo soberano.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2869

Tiros en el pie

victoria-pregoLos problemas en la formación morada no se van a quedar aquí. Lo que estamos viendo es un choque de concepciones de lo que debe ser, cómo debe organizarse y, en consecuencia, hacia dónde debe dirigirse el partido. Es decir, una crisis en toda regla en un momento especialmente delicado para Podemos, porque en este momento sus militantes no saben todavía si van a alcanzar el sueño por el que nacieron -ocupar el poder- o se van a quedar a las puertas de la confitería con la nariz pegada al cristal y viendo cómo son otros los que se comen su anhelada golosina.

A Pedro Sánchez le viene de maravilla este quebranto del partido de Pablo Iglesiasporque eso le permitirá debilitar sus resistencias por los flancos más desguarnecidos y quién sabe si lograr la abstención, o incluso el apoyo, de una parte de las muchas que conforman hoy Podemos. Pero al partido en sí, esas dimisiones seguidas de ceses fulminantes, como el producido inesperadamente el martes por la noche por obra y gracia del todopoderoso Iglesias, le vienen como un tiro en el pie.

Primero, porque no salen de una para meterse en otra y ahí están como prueba las gestoras de Galicia y Cantabria, amén de los problemas que han tenido en el País Vasco, Cataluña, La Rioja y finalmente Madrid, donde las discrepancias han alcanzado ya a la cúpula. Eso produce una imagen de partido inestable y sin cuajar que, en el caso de que se celebraran de nuevo elecciones, les privaría de muchos votos porque a ningún elector le gusta que haya peleas internas en el partido al que vota. Y estos señores no paran.

Segundo, porque, dado el modo rotundamente autoritario con que se están abordando y zanjando los conflictos, se está dando la imagen de un partido en el cual el poder lo ejerce uno y sólo uno, lo que choca frontalmente con el espíritu fundacional de esa formación en el que eran precisamente las bases, los círculos, «la gente» quien se suponía que iba a indicar en todo momento el camino a recorrer.

Desde luego, es muy llamativo que la composición de la Ejecutiva de Podemos sea únicamente potestad del líder, de modo que es Pablo Iglesias quien decide en exclusiva quién pertenece a ella y quien deja de pertenecer. Son esos desajustes los que auguran nuevas disensiones en el seno del partido de Pablo Iglesias porque las bases querrán y reclamarán cada vez con mayor fuerza ejercer su derecho a decidir, derecho que tanto defiende la cúpula pero sólo para determinados territorios de España.

Dado lo visto, no exageramos demasiado si decimos que, como sigan así, en Podemos se va a terminar aplicando el «centralismo democrático», ese eufemismo leninista practicado por todos los partidos comunistas del mundo, que consistía en que las decisiones las tomaba el líder y se imponían bajo una disciplina férrea a todos los niveles hasta llegar al pueblo las consecuencias. Lo de «democrático» se añadía porque se daba por hecho que se hacía en beneficio de la comunidad. Era un decir.

Pero, al margen de los problemas internos de Podemos, la conclusión desde la perspectiva de la negociación para la formación de un Gobierno en España es obligada: este partido no está cuajado para asumir responsabilidades tan altas. No es de extrañar, porque es una formación muy reciente, pero está claro que necesita forjarse en las filas de la oposición unos cuantos años más. Forjarse, equilibrarse y afinar su funcionamiento y su hambre de poder.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2866

El contrato de RTVE por la Fórmula 1 en abierto: 495.000 euros

14581602919152El consejo de administración de RTVE se reúne este jueves de manera extraordinaria para abordar la prevista salida de Bertín Osborne de la cadena pública. No será éste el único tema que se pondrá sobre la mesa del órgano de máxima responsabilidad de la radiotelevisión, aunque sí el único punto destacado en el orden del día. Según ha podido saber este diario, los miembros del consejo han conocido recientemente la cantidad pagada por el canal para poder emitir el Gran Premio de España de Fórmula 1 y los resúmenes de todas las carreras del campeonato.

Según distintas fuentes consultadas por EL MUNDO, el coste que figura oficialmente es de 495.000 euros, a pesar de que otros medios han llegado a hablar de 700.000 euros pagados por la pública. Sin duda, habría que agregar costes al desembolso en derechos, por lo que se rebasaría el medio millón.

La cantidad recogida por la cúpula de la cadena, de la que se hablará este jueves, sorprende por rozar esa suma de medio millón de euros, a partir de la cual las contrataciones tienen que pasar por el consejo de administración. Al haber quedado por debajo, la decisión no ha tenido que pasar por ese órgano de decisión, lo que reforzaría la discreción de la operación.

El campeonato se emite en la televisión de pago a través de Movistar+, que convivirá con la salida en abierto, por la pública, de esos derechos deportivos. Tal y comoanunció la propia RTVE, emitirá los entrenamientos clasificatorios y la carrera del GP de España, que podrá seguirse el próximo 15 de mayo. Además, Teledeporte ofrecerá un resumen de una hora, cada domingo, de las 21 pruebas del Mundial.

El campeonato, que comienza el 20 de marzo en el circuito Albert Park de Melbourne, con motivo del GP de Australia, cuenta con dos pilotos españoles en la parrila de salida: Fernando Alonso (McLaren) y Carlos Sainz (Toro Rosso).

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2863

Highslide for Wordpress Plugin