Previous Next

El sector hostelero se muestra conforme con la aplicación de la Ordenanza sobre las terrazas

MUNICIPAL | ECONOMÍA

En estos momentos son más de 8o los establecimientos del sector hostelero que disponen de su licencia para la instalación de veladores en los exteriores, aceras y espacios públicos 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Una vez transcurrido un tiempo de experimentación de la nueva normativa sobre terrazas en exteriores, el sector hostelero almanseño confirmó a La Tribuna de Albacete que ha hecho propia y usa con agrado la Ordenanza de Terrazas y Veladores que, en un principio, les ayudó de forma notable a paliar los efectos de impacto económico de la ley antitabaco, y con posterioridad, sirvió para normalizar y controlar el uso del espacio público municipal con este tipo de instalaciones.

No es novedoso el afirmar que Almansa es una ciudad con un altísimo nivel hostelero, no es ningún secreto y así se ha reconocido en multitud de ocasiones por la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete (Apeht)).

Según fuentes municipales consultadas, estos momentos son más de 80 los establecimientos que en Almansa poseen licencia para instalar terrazas y veladores, una actuación que cuando llega el buen tiempo se hace prácticamente imprescindible de cara a prestar un servicio cómodo a los clientes y obtener rendimientos económicos saneados.

RESPUESTA. Hay que recordar que la Ordenanza de Terrazas y Veladores «fue la respuesta decidida que el equipo de Gobierno dio a la multitud de demandas presentadas por el gremio de la restauración que, tras la aprobación de la ley que prohibió el consumo de tabaco en los locales públicos, habían visto mermados de forma muy importante la afluencia de clientes a sus establecimientos con la consiguiente merma de sus ingresos», señalan fuentes municipales a La Tribuna de Albacete.

Por otra parte, desde el propio Consistorio se reconoció que Almansa estaba necesitada de la modernización de una Ordenanza de este tipo que recogiese, de forma actualizada, la forma y modo, así como horarios, tiempo y espacios públicos que se podían ocupar a la hora de colocar veladores y terrazas en las puertas de los establecimientos.

De este modo tras superar las dos primeras temporadas de aplicación de la normativa, el sector de la hostelería saca muy buenas conclusiones, y resalta el acierto de la Corporación a la hora de proceder a la aprobación y puesta en vigor de la Ordenanza de Terrazas y Veladores.

Se contempla como novedad el que las terrazas puedan instalarse en la calzada, ya sea de tránsito rodado o aparcamiento.

La Ordenanza busca lograr  oportunidades de negocio y crear empleo 

l.b. / almansa

Desde el equipo de Gobierno por su parte, manifiestan a La Tribuna de Albacete que «desde el primer momento trabajamos para conseguir el objetivo final de esta Ordenanza, que fue el de crear oportunidades a todas las cafeterías, bares y restaurantes que con la anterior legislación no disponían de la posibilidad de instalar sus terrazas, y por tanto, con la actual Ordenanza consiguen el poder crear nuevas oportunidades de negocio y poder generar empleo».

La tramitación de los expedientes destinados a la autorización de la instalación de terrazas y de veladores, cualquiera que sea el suelo en que pretendan ubicarse, se lleva a cabo por el Servicio Municipal competente del Ayuntamiento de Almansa, sin perjuicio de la colaboración de todos los órganos y servicios necesarios

REGULAR. La Ordenanza tiene por objeto regular el régimen jurídico aplicable a la instalación y funcionamiento de terrazas de veladores con o sin cerramientos estables. 

Explican los servicios técnicos que «se entiende por terrazas de veladores, las instalaciones formadas por mesas, sillas o sillones, sombrillas, toldos, jardineras y otros elementos de mobiliario urbano móviles y desmontables, que desarrollan su actividad de forma accesoria a establecimientos de hostelería colindantes o próximos».

 La ocupación del dominio público y de espacios exteriores de uso público se regirán por su normativa específica y requerirán su título administrativo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7076

IU pide a PP y Cs que expliquen el contenido de su pacto de gobierno

MUNICIPAL | GRUPOS MUNICIPALES

La edil Laura Fernández aludió a las promesas de «transparencia» de PP y Cs en campaña. «Ahora pueden demostrar que lo que se promete, se cumple» 

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Laura Fernández, viceportavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, compareció ante los medios de comunicación para solicitar públicamente al equipo de Gobierno del PP y Cs, «que hagan público de una vez el contenido de las medidas políticas que se contemplan en el pacto de gobernabilidad firmado entre ambos tras las pasadas elecciones municipales. Para Fernández «ya ha pasado un tiempo prudencial» y añadió que, « los ciudadanos tienen todo el derecho a conocer el alcance del pacto entre PP y Cs».

La edil de IU aludió a las promesas de «transparencia» prometidas por PP y Cs en la campaña electoral, y aseguró que «ahora disponen de la mejor oportunidad para demostrar que lo que se promete en campaña luego se cumple», dijo.

Desde Izquierda Unida creen que «es necesario conocer que han pactado y a qué compromisos han llegado el PP y Cs, para que podamos fiscalizar con conocimiento la labor de gobierno de ambos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7073

El Hospital ofertará el próximo curso tres plazas de formación en Atención Familiar y Comunitaria

SANIDAD | FORMACIÓN

La oferta formativa de la UDM de Atención Familiar y Comunitaria de Albacete crece con la incorporación como centros docentes de los  dispositivos del Sescam en el área de Almansa

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El Gabinete de Prensa de la Consejería de Sanidad de CLM informa, que la Gerencia de Atención Integrada de Almansa, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, iniciará su actividad docente el próximo curso 2020-2021 ofertando tres plazas para formación especializada en Atención Familiar y Comunitaria.

Así lo ha resuelto el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Ordenación Profesional, al aceptar la solicitud de acreditación formulada por la Gerencia de Atención Integrada de Albacete de incrementar en dos plazas de residente al año, de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, y en una plaza de residente al año, de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, la oferta de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Albacete.

DISPOSITIVOS. Dentro de esta resolución, el Ministerio contempla incorporar como dispositivos asociados a esta Unidad Docente el Hospital General de Almansa, el Centro de Salud de Almansa, los Centros de Salud rurales de Bonete y Caudete y la Residencia de Mayores ’El Castillo’, donde podrán formarse como especialistas tres profesionales a partir del próximo curso 2020-2021.

Con esta resolución, el número total de plazas acreditadas para la UDM de Atención Familiar y Comunitaria de Albacete es de 27, 7 para Enfermería y 20 para Medicina, que se repartirán entre las Áreas de Atención Integrada de Albacete, Hellín y Almansa.

Para el Gobierno de Castilla-La Mancha el incremento del número de profesionales en formación sanitaria especializada es un objetivo prioritario como aspecto clave para garantizar la continuidad y sostenibilidad del sistema sanitario.

Por esa razón, además de seguir incrementando año tras año la cifra de plazas ofertadas, la consejería de Sanidad ha venido trabajando para conseguir la acreditación de nuevas Unidades Docentes, todo ello como paso previo e imprescindible para incrementar la formación sanitaria especializada. En este sentido, la región ha reforzado su oferta formativa con la acreditación de 59 plazas más.

 La Gerencia almanseña ha trabajado para recuperar las capacidades generales del área, como la Observación de Urgencias y la Unidad del Dolor y para ampliar servicios ya existentes como Hospital de Día o área Quirúrgica urgente.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7070

Se abre el plazo para presentar candidaturas a Reina de Fiestas Mayores de 2020

AYUNTAMIENTO | FIESTAS 2020

Toda la documentación se encuentra a disposición de las interesadas en el Registro del Ayuntamiento

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La concejalía de Fiestas, a través de su concejal delegado, Francisco López, y tras una comparecencia ante los medios de comunicación anunció el comienzo del plazo de tiempo que dispondrán las candidatas almanseñas a ostentar el título de Reina de las Fiestas 2020.

Aseguró López que, «las Fiestas Mayores de Almansa son sólo unas, y se celebran en un calendario que va desde el 30 de abril al seis de mayo, en las mismas conviven la Fiesta de Moros y Cristianos y la Fiesta tradicional o manchega. Son días festivos en honor a la Virgen de Belén, que han sido declarados de Interés Turístico Internacional».

La organización de las mismas, corre a cargo de los dos colectivos festeros más importantes de la ciudad como son: la Junta Festera de Calles y la Agrupación de Comparsas bajo la supervisión, coordinación y participación del Excmo. Ayuntamiento de Almansa.

La Reina de las Fiestas representará a la mujer almanseña, es la imagen de las Fiestas y asume ser la máxima representante de ellas. López, explicó que el objeto de la convocatoria a los medios de comunicación era dar a conocer las bases del concurso para la elección de la Reina de Fiestas Mayores de Almansa de 2020.

REQUISITOS. Del cumplimiento de los requisitos exigidos dará fe el secretario de la concejalía de Fiestas al inscribir oficialmente a las candidatas. La documentación que acredita la legalidad de las inscripciones estará a disposición de cualquier interesado que lo solicite por escrito en el registro general del Ayuntamiento de Almansa».

Las bases de la convocatoria estipulan que podrán tomar parte en la elección a Reina de Fiestas Mayores de Almansa todas las candidatas que hayan cumplido los 18 años de edad, antes del 18 de abril del año 2020, fecha en la que se celebra el festival de proclamación de la Reina de las Fiestas Mayores de Almansa, y que previamente lo soliciten, dentro del plazo establecido, mediante registro de entrada en el Ayuntamiento de Almansa. La solicitud, obligatoriamente, estará acompañada de fotocopia del documento nacional de identidad.

No podrán presentarse a la elección de Reina de Fiestas 2020 aquellas mujeres que ya hayan ostentado el cargo en años anteriores.

 Las inscripciones se pueden presentar debidamente cumplimentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Almansa, desde el 15 de julio de 2019 hasta el miércoles día cuatro de septiembre de 2019.

Las inscripciones  en el Registro del Ayuntamiento hasta el día cuatro de septiembre

La elección estará supervisada por la presencia y acción de un Jurado

El procedimiento de elección de la mujer que sera la Reina de las Fiestas Mayores de Almansa 2020 estará supervisado por un Jurado, que, a su vez, estará compuesto por: Reina de las Fiestas Mayores de 2019, el presidente de la Junta Festera de Calles, el presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa y el concejal delegado del departamento de Fiestas.

Los miembros del Jurado votarán de forma personal y secreta. Al término de la votación, cada representante pondrá su nombre y firmará las votaciones entregadas. La elección se realizará por votación del Jurado y tras una entrevista personal con cada una de las candidatas: los puntos a valorar serán: aportar acompañante, tres puntos. Trayectoria festera, de uno a cinco puntos y, finalmente, simpatía, actitud y facilidad de palabra de uno a cinco puntos. En caso de empate resuelve el voto de calidad del concejal de Fiestas.

La concejalía de Fiestas, aportará a la elegida como Reina de las Fiestas Mayores 2020 la cantidad de 1.000 euros en concepto de gastos para vestuario y estética.

La elegida como Reina de las Fiestas se obliga a aceptar el protocolo de todos los actos oficiales dictaminados por la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7067

Pilar Callado es nombrada nueva Directora General del Instituto de la Mujer de CLM

NOMBRAMIENTOS | GOBIERNO REGIONAL

Afirma Callado que «los socialistas creemos en la igualdad por ello hay que luchar tanto desde la política municipal como desde la regional»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

En la reunión que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha celebró ayer martes se perfiló buena parte del segundo escalón del Gobierno, concretamente el que afecta a viceconsejeros y directores generales. Entre otros nombramientos se confirmó el de la almanseña Pilar Callado, como directora del Instituto de la Mujer, un organismo ahora incluido en el directorio de la Consejería de Igualdad, de la que es responsable Blanca Fernández, que a su vez es también la portavoz del Gobierno Regional.

Callado, fue diputada regional en la anterior legislatura y presidenta del la comisión parlamentaria de Sanidad. Es una mujer especialista en Historia del Arte, licenciada en Geografía e Historia. Acumula más de 15 años como profesora en la Universidad Popular de Almansa, y ha estado muy implicada en la vida educativa y cultural de la ciudad.

Pilar Callado, muy implicada en las leyes de igualdad de hombres y mujeres, forma parte de los comités de dirección del PSOE local, provincial y regional, y suma a su experiencia anterior como concejala socialista en Almansa la de haber sido diputada regional en la pasada legislatura.

FEMINISTA. Recientemente, Pilar Callado se incorporó al proyecto municipal socialista de cara al nuevo mandato como número dos de la lista del que fue candidato a la alcaldía por el PSOE Pablo Sánchez. A día de hoy forma parte del Grupo Municipal socialista.

En el momento de su incorporación al proyecto político local socialista, Pilar Callado adelantó sus intenciones, y dijo que, «el feminismo, la igualdad entre mujeres y hombres, la lucha contra la violencia de género y acabar con el machismo serán pilares fundamentales de la política de los socialistas». Añadió que, «queremos que también lo sea a nivel local y por ello nuestras propuestas, que iremos desgranando más adelante, estarán marcadas por el principio de transversalidad y todo el programa estará marcado por la perspectiva de género. Creemos en la igualdad, una igualdad que, a pesar de lo que se diga, todavía no es real y que para conseguirla debemos de luchar desde la política municipal, desde el Gobierno municipal», dijo.

Ayer fue imposible hablar con Pilar Callado, pero su compañero de grupo Pablo Sánchez sí atendió a La Tribuna de Albacete e hizo patente la «alegría del Grupo Municipal por su nombramiento». Sánchez felicitó a Callado y aseguró que «este nombramiento obedece, sin duda, al gran trabajo que Pilar ha realizado en el parlamento regional en favor de la igualdad entre hombres y mujeres, implicándose en toda la materia legislativa sobre este tema», aseguró.

Sánchez afirmó que, «Pilar Callado es una de las mejores mujeres que el presidente Page podía elegir para ocupar semejante responsabilidad. Añadió que, «de momento ella no se plantea dejar su puesto de concejal, el tiempo dirá que es lo que finalmente sucede».

Javier Sánchez, alcalde de Almansa, felicitó a Pilar Callado por su nombramiento, y señaló a continuación que «ahora, Pilar Callado, va a tener una muy buena ocasión para evitar que definitivamente se siga ninguneando año tras año a las trabajadoras del Centro de la Mujer de Almansa; es sabido -subrayó el regidor almanseño- que no disponen de jornadas de trabajo completas, y por ello aprovecho este momento para ponerle el primer reto: que amplíe la jornada de trabajo de estas mujeres, que son dependientes del Gobierno regional y que llevan realizando jornadas parciales muchísimos años».

pablo sánchez

viceportavoz grupo psoe

«Este nombramiento obedece al gran trabajo de Pilar en el parlamento en favor de la igualdad de hombres y mujeres»

pilar callado

concejal del grupo psoe

«La lucha contra la violencia de género y acabar con el machismo son políticas importantes para los socialistas»

pablo sánchez

viceportavoz grupo psoe

«De momento no nos planteamos que Pilar abandone su cargo de concejal en Almansa»

javier sánchez

alcalde de almansa

«Pilar Callado tiene ahora una gran oportunidad para acabar con el ninguneo de las trabajadoras del Centro de la Mujer de Almansa y aumentar su jornada»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7063

Highslide for Wordpress Plugin