Previous Next

La Diputación concede al Consistorio una ayuda para paliar daños de la DANA

AYUNTAMIENTO | AYUDAS Y SUBVENCIONES

La subvención de la institución provincial se destinará al pavimentado de 800 metros de un tramo del camino en la zona del Hondo, llamado La Garrabera

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, y el vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Valera, mantuvieron ayer una reunión de trabajo en el Ayuntamiento, a lo largo de la cual, pudieron repasar el conjunto de las actuaciones realizadas en la zona y el municipio tras el episodio de lluvias torrenciales sucedidas el pasado día 12 de septiembre.

Unas tormentas que, hay que recordar, arrasaron la comarca almanseña entre el 12 y el 16 de septiembre provocando numerosos daños materiales, sobre todo en el conjunto de los caminos rurales y en los cultivos de la localidad

Una vez finalizada la mencionada reunión, ambos representantes públicos, comparecieron en rueda de prensa para dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento, y también, para realizar una valoración de la rápida actuación llevada a cabo por la Diputación Provincial en colaboración con el Ayuntamiento almanseño.

Ambos dirigentes resaltaron «el trabajo conjunto, desarrollado en esos días y posteriores, llevados a cabo -señalaron- con el único objetivo de garantizar el bienestar de los ciudadanos de la localidad».

Esta colaboración, que continua a día de hoy, deriva, según indicó Valera y Sánchez «en el apoyo económico de la Diputación Provincial con el consistorio almanseño para la adecuada pavimentación de un importante tramo de unos 800 metros del camino conocido como de La Garrabera hasta la confluencia con los taludes del AVE».

URGENCIA. Remarcó Francisco Valera que «se trata de una ayuda importante (aproximadamente de unos 15.000 euros) que servirá para poder afrontar una necesidad urgente para Almansa y por lo tanto también de la Diputación», remarcó Valera que calificó la actuación como «muy urgente, muy necesaria y que puede evitar que se produzcan desgracias personales en futuras situaciones de crisis».

Por su parte, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, manifestó que «con esta ayuda que nos facilita la Diputación Provincial, finalmente, podremos afrontar el acondicionamiento de esta problemática zona del Hondo que, cada vez que recibe una inundación y/o trata de asumir un desembalse del Pantano, crea importantes riesgos de seguridad a las personas que poseen viviendas de primera o segunda residencia en ese lugar», dijo.

En este sentido, el primer edil almanseño valoró positivamente la decisión de trabajar en ese tramo de camino «por tratarse de una vía muy fangosa, inundable, y donde pueden los coches suelen quedar atascados, además con la imposibilidad de poder ver el fondo en caso de inundaciones o desagües del Pantano de Almansa», señaló.

El regidor almanseño se felicitó por el hecho de que una vez que se realice la intervención y las obras en los poco más de 800 metros del camino «es evidente que se mejorará ostensiblemente los habituales cortes que se producen en el acceso a las viviendas allí ubicadas y también -recordó- a una subestación de gas natural que está instalada junto a la línea del AVE».

OBRAS PROVINCIALES

La Diputación habilita 120.000 euros de ayudas para municipios

La Diputación Provincial, aprobó en este mes, habilitar una partida extraordinaria de 120.000 € para poder facilitar ayudas a los municipios afectados en la comarca de Almansa, Campos de Hellín y Ossa de Montiel. Esta cantidad se suma a la inversión que la Diputación provincial de Albacete ha realizado en las localidades de la provincia (que lo solicitaron) con objeto de realizar labores de limpieza y mejoras en carreteras y caminos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7196

El Consistorio facilita libros de texto gratuitos a 107 alumnos

AYUNTAMIENTO | AYUDAS Y SUBVENCIONES

El alcalde dijo que «con esta iniciativa complementamos las subvenciones de la Consejería de Educación» 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, alcalde de Almansa, acompañado por las concejales Margarita Sánchez y Tania Andicoberry, delegadas de las áreas de Bienes Social y Educación respectivamente, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar a conocer las ayudas realizadas por el Ayuntamiento de Almansa en materia de libros de textos a las familias almanseñas que se encuentran en dificultades para poder acceder a la compra del citado material educativo.

El regidor almanseño indicó que este tipo de ayudas se incardinaban dentro del denominado programa complementario de gratuidad de libros escolares, «estamos ante una iniciativa propia del Ayuntamiento de Almansa diseñada con el objeto de que todos los niños en edad escolar y que tienen problemas para la adquisición de libros puedan disponer de los mismos».

 Sánchez fue más explícito al informar que «el Ayuntamiento de Almansa, al margen de las ayudas que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se presta a familias que solicitan ayudas para libros escolares, ha querido atender las necesidades de las familias que, tras solicitar las ayudas, la propia Junta de Comunidades, por la razón que fuere no ha podido atender esas peticiones», dijo. En este contexto, desde las áreas de Servicios Sociales y Educación , y con la colaboración de los centros educativos que han transmitido al Consistorio quienes no han podido alcanzar ayudas del Gobierno Regional, se ha asumido la responsabilidad de facilitar los textos de forma gratuita, de modo que en Almansa no haya un solo escolar sin libros por causa de sufrir problemas o dificultades económicas.

PROGRAMA. El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, informó a los medios que, «finalmente, han sido 91 las familias almanseñas que se han beneficiado del programa complementario de gratuidad de libros escolares para el curso escolar 2019-20 que ha aplicado el Ayuntamiento de Almansa».

El número final de niños escolares almanseños beneficiados por estas ayudas asciende a 107. De este cifra global y atendiendo a los diferentes grados de escolarización, el desglose de alumnos queda de la siguiente forma: 29 lotes de libros para alumnos de Educación Infantil, otros 55 lotes para alumnos de Educación Primaria y, finalmente 23 lotes destinados para alumnos que cursarán Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Javier Sánchez señaló que con esta actuación «el Ayuntamiento pretende ampliar las ayudas sociales que se implementan desde el Gobierno Regional y que, desgraciadamente, no llegan a todas las familias que las demandan».

El alcalde almanseño recordó que «ya en el año 2018 aplicamos este programa con un coste de 5.423 euros. En lo que concierne al presente curso, las 107 ayudas concedidas, suponen una inversión pública del Ayuntamiento en libros gratuitos de 7.872 euros», destacó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7193

Presentan las actividades para el Día del Daño Cerebral Adquirido

SANIDAD / ASOCIACIONES

Informan desde Adace Almansa que, a día de hoy, se atienden en su centro a 35 personas afectadas, pero hacen constar que la incidencia de la enfermedad es de un caso a la semana

LUIS BONETE / almansa La Tribuna de Albacete

Delirio Uribelarrea, presidenta de la asociación de Daño Cerebral Adquirido de Almansa (Adace), acompañada por varias técnicos profesionales del área sociosanitaria, y la concejal de Acción Social, Margarita Sánchez, presentaron ayer la programación de actos que tedrán lugar a lo largo de esta semana y que concluirán el próximo sábado día 26, jornada en la que celebra a nievel nacional el Día del Daño Cerebral Adquirido

Ana Véliz, técnico de Adace Almansa, hizo público el agradecimento de la asociación a la «implicación y ayuda que recibimos por parte del Ayuntamiento a la hora de llevar a cabo nuestro programa de actos orientados a hacer visible una patología que tiene más de 400.000 casos en el Estado», 100.000 anuales, de los cuales 20.000 corresponden a nuestra región Castilla-La Mancha».

Según indicaron desde Adace, «en estos momentos en el centro sociosanitario que nos ha cedido el Ayuntamiento, atendemos  35 pacientes, haciendo constar que los afectados son muchos más ciudadanos, aproximadamente una persona cada semana», dijeron.

Desde la Asociación Adace Almansa remarcan la importancia de la rehabilitación del paciente. «No solo hay que tener en cuenta la rehabilitación que se presta en el Sescam; una inflamación del cerebro tarda unos dos años y medio en remitir, y los primeros seis meses de tratamiento son cruciales».

Véliz explicó que «en nuestro centro tratamos que con la rehabilitación las zonas sanas del cerebro suplan a las que han terminado dañadas». En cuanto a las necesidades, «en Adace Almansa necesitamos más espacio para poder garantizar un mejor servicio».

Los actos comienzan, en el Centro de Adace, el miercoles 23 con la I edición de la Jornada de la Tapa. El jueves 24 se instalará una mesa informativa en la calle San Francisco, y el viernes 25, en el Hospital General, se hará la  lectura de un manifiesto sobre la enfermedad.

PUNTO DE VISTA

Adace Almansa dispone de un amplio equipo multidisciplinar

En estos momentos el centro de atención de las patologías derivadas del daño cerebral adquirido, como por ejemplo el conocido Ictus, «no tiene lista de espera -señalan- debido a que los pacientes vienen al centro de forma puntual a hacer la rehabilitación que necesitan; no somos un centro de día».

Ana Véliz informó que «a día de hoy contamos con un gran equipo multidisciplinar formado por siete personas: trabajadora social, neuropsicóloga, técnico de integración social, fisioterapeuta, logopeda, terapeuta ocupacional y preparadora laboral», señaló.

El centro de Almansa se incardina dentro de la red que Adace CLM. «Contamos con ocho centros con presencia en todas las provincias, a parte de Alcázar de San Juan, Talavera de la Reina y Almansa».

La gestión, tanto económica como de personal de asume directamente desde Toledo. «Los centros de Adace -señala Véliz- no son independientes; formamos parte de la totalidad de una organización que vela de forma general por el conjunto de todos los centros diseminados por la región», dijeron.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7190

El PSOE pide tiempo para que las comunidades regulen sus contadores

MUNICIPAL / GRUPOS POLÍTICOS

Los concejales socialistas Pablo Sánchez y Clara López, recomiendan a las comunidades que instalen el contador ’Padre’, «para que se puedan corregir utilizaciones indebidas del agua»

LUIS BONETE / almansa La Tribuna de Albacete

Los concejales del Grupo Municipal socialista Pablo Sánchez y Clara López, comparecieron ante los medios de comunicación para recordar que «el tiempo corre y las comunidades de vecinos se ven apremiadas por los plazos que la empresa concesionaria del servicio del Ciclo Integral del Agua les ha impuesto: quince días para abonar esta liquidación bajo la amenaza de sanción de 6.000 euros», dicen.

Desde el Grupo Municipal socialista recuerdan a la opinión pública que «es notorio que Aqualia considera que las comunidades de vecinos están cometiendo un fraude al servicio público de aguas, en ese contexto, han calculado unas liquidaciones que están muy por encima de los consumos realmente efectuados en los edificios». La concejal Clara López indicó que, «desde el PSOE tenemos una propuesta con el fin de poder atajar definitivamente este problema, que pasa, en principio por aceptar que la instalación del denominado ’contador padre’ o contador general de la comunidad es adecuado».

En este escenario, desde el PSOE se afirma que, «hay que informar adecuadamente a las comunidades de vecinos y urgir a su instalación. Este contador puede controlar y corregir abusos y utilizaciones indebidas del agua potable».

Una de las soluciones a esta problemática que ya se arrastra desde hace mucho tiempo creen desde el Grupo Municipal socialista que podría venir adoptando la decisión de que «los contadores de comunidades de vecinos queden eximidos de pagar las cuotas fijas que ya paga cada vecino individualmente, y que se facture únicamente el consumo efectivo de agua, modificando el artículo 24.2.c del Reglamento del Servicio de Aguas», dicen.

López y Sánchez resumieron su comparecencia, proponiendo, «la instalación obligatoria del contador de comunidad con un periodo de regularización en el que no se liquiden consumos atrasados y la eliminación de las cuotas fijas en el contador de comunidad», dijeron.

PUNTO DE VISTA

«No ha habido campaña de información en las comunidades de vecinos»

Desde el PSOE se reconoce que «si bien es cierto que el Reglamento del Servicio Municipal de Aguas está en vigor desde 2014, también lo es que desde el equipo de Gobierno no se ha hecho una campaña de información sobre las obligaciones sobrevenidas a las Comunidades de Vecinos».

En este sentido « los concejales Sánchez y López afirman que, «es notorio que entre la aprobación del actual Reglamento y la notificación de liquidación de fraude, ha faltado una adecuada campaña informativa sobre las obligaciones de las comunidades de vecinos en materia de uso e instalación de los contadores».

Según el actual Reglamento de Aguas, los contadores de comunidad están pensados para poder facturar a los edificios el gasto de agua que realicen al margen del consumo registrado por los contadores de cada uno de sus vecinos.

«La cuota fija de 40 euros anuales está duplicada respecto de la que ya pagan los vecinos por sus contadores individuales, por esa razón solicitamos que se elimine».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7187

Los dos acusados del homicidio de Sangonera no prestan declaración ante la jueza

TRIBUNALES / SUCESOS

Al estar en busca y captura, A.P.C. y S.S. presuntos homicidas de los octogenarios Pedro Pérez y Trinidad Coll, reingresaron ayer por la tarde en el Centro Penitenciario de Fontcalent

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

A.P.C. y S.S., presuntos autores del homicidio de los octogenarios Pedro Pérez y Trinidad Coll (progenitores del primero de ellos) suceso acaecido el pasado miércoles día nueve en la pedanía murciana de Sangonera la Seca, y que fueron detenidos en la vecina localidad de Caudete, decidieron , ambos, acogerse ayer a su derecho constitucional y se negaron a prestar declaración ante Anna Blasco, titular del Juzgado de Instrucción número Uno de Almansa.

Alrededor de las 12 del mediodía, la Juez de Instrucción, acompañada de dos agentes judiciales se desplazó hasta el Hospital General de Almansa donde se encontraba ingresado uno de los acusados, concretamente S.S. aquejado de una tromboflebitis. Allí, asistido por un letrado, el acusado manifestó su deseo de no declarar.

DERECHO. Quien si fue conducido hasta el Juzgado fue A.P.C. (hijo de los fallecidos Pedro y Trinidad), quien, asistido de letrado, aseguró que se acogía a su derecho a no declarar. Finalizada esta diligencia, la Juez Anna Blasco, decretó la libertad de ambos por esta causa, inhibiéndose en favor del Juzgado número nueve de los de Murcia que es quien entiende los sucesos ocurridos en Sangonera la Seca.

No obstante, como quiera que sobre ambos acusados pesaba una orden de busca y captura por un presunto delito de quebrantamiento de condena, ya que no habían regresado a la prisión alicantina de Fontcalent (establecimiento en donde cumplían condena por varios delitos de altercados, desórdenes públicos y contra el tráfico), tras disfrutar de un permiso penitenciario, la magistrada remitió a ambos al citado Centro Penitenciario alicantino en donde deberán de cumplir la pena que les restaba, la que les pueda ser impuesta por quebrantarla y, desde donde con absoluta seguridad, serán reclamados por el Juzgado de Murcia para responder ante el Juez de los graves delitos de homicidio que se les imputan a ambos.

Según fuentes judiciales consultadas por La Tribuna de Albacete , la Juez de Instrucción, acordó a última a mediodía de ayer la conducción en ambulancia hasta el establecimiento penitenciario de Fontalent (Alicante) del acusado S.S.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7184

Highslide for Wordpress Plugin