Previous Next

IU impulsará actuaciones en el Congreso para agilizar ayudas a los daños causados por la DANA

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

El portavoz del grupo municipal de IU, Cristian Ibáñez, felicitó a todos los integrantes de la Junta Local de Seguridad y dijo que «el Platealmansa sí funciona, aunque todo es mejorable»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, acompañado por Nacho Díaz, diputado provincial y Daniel Martínez, coordinador provincial de Izquierda Unida, compareció ante los medios de comunicación para dar a conocer la jornada de trabajo realizada en la localidad «en la que he podido acompañarles a las zonas más perjudicadas por el reciente temporal que ha afectado a Almansa», dijo Ibáñez.

El portavoz municipal de IU informó que «juntos, hemos recorrido la zona del Saladar, parte de la rambla de Los Molinos, Las Hoyuelas y alguna zona agrícola, comprobando los daños producidos por las tormentas pasadas».

Cristian Ibáñez indicó que «también hemos hablado con el alcalde Javier Sánchez, que nos ha facilitado los datos técnicos de los daños ocasionados, así como nos ha informado de la solicitud de la declaración de zona catastrófica para Almansa a la Confederación Hidrográfica del Júcar».

DAÑOS. Desde Izquierda Unida, el concejal Ibáñez expresó el «profundo agradecimiento» a todos los integrantes de la Junta Local de Seguridad «que han hecho posible con su esfuerzo el evitar que se produjesen daños personales».

Ibáñez aseguró que «una vez más hemos comprobado que el plan de emergencias, el Platealmansa sí funciona, aunque todo es mejorable». El edil de IU añadió que «nosotros hemos detectado errores en cuanto a la previsión y principalmente en el área de prevención de las decisiones de cierres de los centros escolares», dijo.

Por otro lado, Cristian Ibáñez se «quejó» y expresó su «profundo malestar» porque «de nuevo» y ante la visita del presidente regional y una ministra, «el grupo municipal de Izquierda Unida no fuese convocado, ni avisado de ninguna forma de la presencia de estos dirigentes en la ciudad». Añadió que «tampoco se nos avisó de la llegada del presidente del Gobierno, y tuvimos que enterarnos por el anuncio de los medios», dijo.

Daniel Martínez, coordinador provincial de IU, aseguró que «vamos a impulsar una serie de actuaciones en el Congreso para que una vez que se terminen los balances de daños ver qué medidas se adoptan de cara a ayudar a los Ayuntamientos de la provincia, y a los ciudadanos afectados».

Añadió Martínez que «del mismo modo actuaremos de cara al Gobierno Regional para que agilice todas las ayudas necesarias».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7120

Sánchez: «Me comprometo hoy a que el Gobierno dé una respuesta solidaria»

INSTITUCIONAL / GOTA FRIA

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, informó al presidente Pedro Sánchez que «hemos solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar la declaración de zona catastrófica para poder percibir ayudas» 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en su visita realizada ayer a Almansa «comprometió» la respuesta solidaria del Gobierno de España «para poder responder de una manera eficaz a garantizar la seguridad de todos los vecinos de las zonas afectadas por la brutalidad del reciente fenómeno meteorológico conocido como DANA o gota fría».

Sánchez llegó al Ayuntamiento de Almansa acompañado por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, alrededor de las 13,15 horas. En la entrada de la Casa Consistorial le esperaban los alcaldes de Caudete, Almansa y el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Moisés López, Javier Sánchez y Francisco Tierraseca, respectivamente a los que saludó antes de entrar en el atrio porticado del edificio donde saludó personalmente a los miembros de la Corporación almanseña.

Posteriormente, se dirigió hasta el salón de Plenos en donde fue recibido por una representación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y también de representantes de las distintas fuerzas de seguridad civiles que tomaron parte activa en las labores de protección de los vecinos durante los pasados días de tormentas y lluvias.

DAÑOS. Javier Sánchez, alcalde de Almansa, intervino para dar a conocer al presidente del gobierno de España, las actuaciones que se llevaron a cabo en la ciudad durante los días de influencia de la DANA. «Los cuerpos de seguridad actuaron de forma ejemplar, completamente coordinados, y gracias a ello, se pudo evitar posibles desgracias», aseguró. Añadió el regidor que «hemos solicitado que se incluya a la ciudad como zona catastrófica, de modo que los numerosos agricultores que han visto perder muchas de sus cosechas puedan acceder a ayudas que les son muy necesarias en estos momentos». Finalizó el alcalde Javier Sánchez informando al presidente que, «hemos solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar una rápida actuación para poder limpiar y restituir los enormes daños en los cauces de las ramblas locales», dijo.

COMPROMISO. El presidente en funciones del Gobierno de España, Pedro Sánchez, Sánchez, trasladó el «compromiso» del Gobierno de España de una actuación en dirección a conseguir una correcta «respuesta y una mejor recuperación». En lo que respecta a la «respuesta», el presidente en funciones del ejecutivo recordó que «desde el primer momento hemos volcado todos los recursos materiales y humanos necesarios para que, tanto en Murcia, como en la Comunidad Valenciana o en Castilla-La Mancha poder responder de manera eficaz para garantizar la seguridad de todos los vecinos de las zonas afectadas por el temporal», dijo.

En lo que se refiere a la «recuperación», Pedro Sánchez calificó de «muy importantes» los próximos movimientos que se van a llevar a cabo orientados, sobre todo, a «poder recuperar todo aquello que se ha perdido a través de la colaboración de las administraciones involucradas». Añadió Sánchez que «si bien desde el punto de vista emocional, muchas de las cosas que se han perdido son completamente irreparables, si se va a trabajar para que desde el punto de vista material los ciudadanos puedan, lo antes posible, recuperar la normalidad y la cotidianidad de sus vidas».

Pedro Sánchez explicó que en su opinión, «la cooperación institucional en este tipo de emergencias de protección civil es clave, es básica», afirmó. Subrayó Sánchez que «tengo la completa convicción de que , una vez más, las instituciones, todas en su conjunto, han estado a la atura, aunque de forma desgraciada no hemos podido salvaguardar la totalidad de las vidas humanas que, lógicamente, se ponen en riesgo, en este tipo de crisis e inundaciones».

 Sánchez aludió a las víctimas ocurridas recientemente en Caudete y dijo al respecto que, «todos conocemos que han habido dos víctimas en la provincia de Albacete y, desde luego, desde el Gobierno de España lo lamentamos profundamente y trasladamos todas nuestras condolencias y pesar a los familiares», manifestó.

Finalmente, el presidente Pedro Sánchez, respecto al anuncio de las ayudas del Gobierno, explicó que «vamos a tratar de hacerlo lo antes posible; es lógico que en este tema se involucren todas las instituciones y lleve algo de tiempo». A continuación aseguró que, «pero yo puedo garantizar hoy, aquí y en Almansa, que el Gobierno de España se va a volcar en facilitar recursos económicos tal y como ya ha hecho en recursos materiales y humanos, tendentes a dar una justa respuesta y poder garantizar el bienestar de todas las comunidades autónomas afectadas», aseguró.

COSECHAS. Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, resaltó ayer en Almansa que «la agricultura y la ganadería han sido los sectores económicos más afectados por la gota fría, en especial las 9.000 hectáreas de viñedo amparados por la D.O. Almansa».

En declaraciones a los medios de comunicación tras el encuentro con el presidente Pedro Sánchez, el consejero de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, ha trasladado un mensaje en nombre del Ejecutivo Regional de «tranquilidad a todos los almanseños» que se han visto afectados por el temporal, porque, ha indicado «el Gobierno Regional va a estar de su lado aportando toda su solidaridad y todo el esfuerzo administrativo que es capaz de hacer un gobierno regional como el nuestro», manifestó.

 Particularmente se refirió a los agricultores almanseños, «unos profesionales -indicó- que cuentan con un seguro agrario «potente» con sus cosechas. «Ahora es el momento -dijo- de «dar parte a los seguros cuanto antes, con el objeto de poder peritar los daños y recibir las indemnizaciones».

En Almansa, que definió de «capital del viñedo» donde se encuentra la Denominación de Origen con el mismo nombre, «existen -informó- Martínez Arroyo, 9.000 hectáreas que se han visto afectadas por las tormentas y ahora hay que ver cómo afecta esa humedad a las viñas y a la propia uva, ya que en el momento de la DANA se había recogido tan solo un 35 por ciento de la cosecha, debido a que en esta zona son variedades tardías».

Finalizó el consejero anunciando que «será a lo largo de los próximos días cuando podremos evaluar más concretamente el efecto real del temporal en esta zona» aseguró Martínez Arroyo.

«El papel de las administraciones será clave para recuperar todo lo que se ha perdido»

«El Gobierno lamenta la pérdida de vidas y traslada sus condolencias a sus familiares»

«La ’gota fría’ ha afectado a unas 9.000 hectáreas de viñedo amparadas por DO Almansa»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7117

La ‘gota fría’ y el temporal provocan un histórico desbordamiento del Pantano

Desde Medio Ambiente se decidió abrir de forma preventiva las compuertas al cien por cien. A las 11 de la mañana, una gigantesca e imprevista avenida hizo que las aguas superaran a la presa y su aliviadero

luis bonete/ almansa La Tribuna de Albacete

La ciudad de Almansa sufrió en la madrugada del jueves día 12 de septiembre, un episodio explosivo de lluvias y viento que, durante aproximadamente 11 horas, descargó más de 80 litros por metro cuadrado. Gracias a la eficiente actuación de los distintos cuerpos de seguridad, se evitó el colapso de la localidad.

Las previsiones estaban ahí y a pesar de que a medianoche la tranquilidad reinaba en la ciudad, apenas llegada la madrugada de ayer jueves, la gota fría se desencadenó en forma de una lluvia intensísima y constante, acompañada a intervalos de fuertes rachas de viento, un episodio meteorológico que inmediatamente comenzó a crear los primeros problemas, centrados sobre todo, en el aumento rápido de los cauces de las principales ramblas que pasan por la localidad: Martín Moreno y Las Hoyuelas.

INCIDENCIAS. A lo largo de toda la noche, las patrullas de Protección Civil, trabajaron a destajo señalizando las zonas de peligro, y ayudando a achicar agua de la entra del Hospital General, un lugar donde quedaron atrapados varios vehículos. La Comisión Local de Seguridad presidida por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, se reunió a primera hora de la mañana para coordinar todas las labores a realizar. Enseguida se tuvo conocimiento del cierre del C.P. Duque de Alba, por pequeñas inundaciones en su pista polideportiva y en uno de sus módulos. Inmediatamente, se informó de la clausura de los institutos de secundaria y las escuelas infantiles municipales, todo ello como medida de seguridad, tanto para los alumnos como para los padres que acompañan a los niños a los distintos centros educativos. Hubo numerosos incidentes en la A-31 a la altura del kilómetro 176 cerca de la localidad de La Encina que tuvo que se cortada al tráfico por la inundación de la misma. Hubo problemas con el ferrocarril, por ello se cortaron trenes entre las estaciones de Almansa y La Encina por dificultades en el recorrido.

En la ciudad, los incidentes se circunscribieron a las habituales inundaciones de bajos, sótanos y algunos garajes, así como algunos problemas en domicilios.

PANTANO. Preocupaba a las autoridades locales la forma en la que podría afectar al Pantano la ingente masa de agua que estaba cayendo. Alrededor de las 10,15 a.m., se decidió abrir las compuertas al 50 por ciento para controlar el nivel del agua que en esos momentos era de 17,35 metros en la botana. Pero la sorpresa fue que el desborde de la Vega de Belén a su paso por el santuario del mismo nombre, y principal aporte de aguas del embalse, hizo que la llegada de agua al Pantano fuese masiva, logrando una crecida récord de casi un metro en 50 minutos.

Ante semejante panorama, Medio Ambiente ordenó a los técnicos abrir las compuertas al cien por cien. Esta medida, si bien fue acertada, no resulto suficiente puesto que la crecida fue espectacular y muy rápida, de modo que al rededor de las 11 de la mañana de ayer, primero el aliviadero y posteriormente la presa del embalse no pudieron contener la crecida y el Pantano comenzó a desbordarse de forma espectacular.

Hay que señalar que tras su rehabilitación, actualmente el Pantano tiene una capacidad máxima de aproximadamente dos hectómetros cúbicos de agua. La cantidad de agua que llegaba desde la vega de Belén y Aguas Nuevas fue tan gigantesca, que ni con un embalse con cuatro veces la actual capacidad hubiera podido ser controlada y almacenada.

Como ya ha ocurrido en otras ocasiones, el repentino desembalse creó inquietud porque las aguas, que circulan por la zona agrícola del Hondo (inundada totalmente) camino de la Laguna de San Benito, pasan por un cauce por debajo de la A-31, un lugar que estuvo todo el día estrechamente vigilado por la Guardia Civil por si hubiera sido necesario cortar la autovía.

ROMERÍA. Cuando redactábamos esta crónica estaba convocada una reunión de la Junta Local de Seguridad con el fin de analizar la situación y fijar los criterios con los que se van a afrontar las próximas horas y días, ya que la previsión de Aemet sigue preocupando porque vaticinan fuertes lluvias mañana viernes, sábado e incluso el domingo.

Uno de los puntos que debía de analizar y decidir la Junta Local de Seguridad de ayer (de la que informaremos en una próxima edición), es si, finalmente, se lleva a cabo la Romería de regreso de la Patrona prevista para el próximo domingo. Es muy probable que finalmente se decida aplazarla al domingo 22.

 

Núñez: «Alcaldes como Sánchez son garantía de seguridad vecinal»

Francisco Núñez, presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, visitó ayer Almansa con motivo del episodio de gota fría ocurrido en la ciudad y su comarca. El líder popular puso en valor la labor del alcalde de Almansa, Javier Sánchez del que ha asegurado que «ha sido muy eficaz a la hora de ponerse al frente de la coordinación de los trabajos de los distintos cuerpos de seguridad de la ciudad».

Núñez aseguró que «en situaciones de emergencia como la que se vivió ayer en Almansa, y de la que puedo hablar por experiencia, el que la localidad tenga un regidor con decisión y sepa actuar con rapidez, es un plus que garantiza la seguridad de los ciudadanos», señaló.

 Francisco Núñez, acompañado por el alcalde Javier Sánchez y miembros de los cuerpos de emergencias giró una visita al centro de coordinación de emergencias, ubicado en las instalaciones de la Policía Local, también visitó los locales de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil. Núñez no escatimó buenas palabras «para una puñado de jóvenes almanseños que dedican lo mejor de su tiempo a trabajar por la seguridad de los demás; sin duda alguna los voluntarios de Protección Civil de Almansa son un ejemplo de trabajo, profesionalidad y entrega desinteresada por los demás, lo puede comprobar de forma directa durante mi periodo en la alcaldía de Almansa», aseguró.

Posteriormente, y ante las noticias conocidas de la situación de emergencia que se vivía, Francisco Núñez se desplazó hasta el Pantano donde pudo comprobar de primera mano el enorme e histórico desbordamiento ocurrido en la mañana de ayer.

El mandatario del PP castellano-manchego hizo referencia al Plan Local de Emergencias que se activó en Almansa durante la jornada de ayer, gracias al cual, en sus propias palabras, «todo es más fácil, hay más coordinación y se trabaja mejor». Núñez apostó por contar con un Plan Regional de Coordinación de Emergencias que permita garantizar la seguridad vecinal».

La buena respuesta de los cuerpos de seguridad  evitó un colapso evidente de la localidad

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7112

El PSOE acusa de «precipitación» al alcalde en el asunto de Airbus

MUNICIPAL / GRUPOS POLÍTICOS

Serrano y Boj critican la actitud del concejal de Cs Alfredo Calatayud «que en campaña juzgó duramente la llegada de Airbus, y ahora se coloca en la foto con las mismas personas», dicen

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Manuel Serrano, portavoz del grupo municipal socialista, y su compañero de grupo Javier Boj, comparecieron ante los medios de comunicación para criticar la «precipitación» y la «frivolidad» con la que el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, se prestó a dar a conocer recientemente el arrendamiento de las naves del Grupo Arnedo al consorcio aeroespacial Airbus.

En su intervención, el concejal del grupo municipal socialista, Javier Boj, manifestó que «la pasada semana, cuando se produjo el anuncio del acuerdo entre el Grupo Arnedo y Airbus, supuso una alegría para todos los almanseños, sobre todo, por lo que el mencionado anuncio podía suponer de nuevas oportunidades de empleo para la ciudad», señaló.

Sin embargo, a renglón seguido, el edil Boj lamentó que al día siguiente «Airbus se viese obligada a emitir un comunicado donde aclaró que se trataba de la renovación de un contrato sobre la actividad que ya estaba en desarrollo».

IMAGEN. El concejal socialista opinó que «lo que sucede con todo esto es que, finalmente, quien sale dañada es la imagen del Ayuntamiento de Almansa. A nuestro juicio -añadió- no se puede ni debe de dar esta imagen de poca seriedad no se puede ofrecer esta imagen de Almansa; da la sensación de ausencia de preocupación de la realidad económica que atraviesa la ciudad, copiándose las peores políticas de Empleo del anterior alcalde, que no son otras que las de vender humo y crear falsas expectativas, en definitiva en la repetición de una nueva edición del show de Truman», subrayó Boj.

Desde el PSOE se criticó también el «papel» jugado en este tema por el concejal de Cs, Alfredo Calatayud, «quien ante el anuncio ya realizado en campaña electoral de la llegada de Airbus lo definió a esas naves de «escena de crímenes», y ahora regresa él a esa escena cuando lo que hace es colocarse en la misma foto y con las mismas personas», dijo Boj.

Por su parte Manuel Serrano, portavoz del grupo municipal socialista, aseguró que «es el alcalde Javier Sánchez quien en el Ayuntamiento, anuncia un acuerdo entre el Grupo Arnedo y Airbus y la posibilidad de la creación de empleo». Para el portavoz socialista «es esa la postura que obliga a la empresa a que tenga que emitir un comunicado público corrigiendo las afirmaciones que se habían hecho y aclarando que las instalaciones tendrán el mismo uso que tienen en la actualidad».

Serrano añadió que « es lamentable el tener que asistir a otra mentira del Partido Popular. Mientras Javier Sánchez se desdecía al día siguiente, Francisco Núñez a través de su cuenta de twitter afirmaba que la nave logística de Airbus se instalaba en Almansa «creando empleo». Esto es una prueba que demuestra quien es el que de verdad manda en este Ayuntamiento”.

Finalmente, desde el PSOE se exige al alcalde «más seriedad a la hora de tratar los temas más sensibles para los todos los vecinos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7109

Sánchez: «Aqualia exige a las comunidades de vecinos que instalen ya el contador ’Padre’

GRUPOS POLÍTICOS / SERVICIOS

Desde el grupo municipal socialista se afirma que la empresa concesionaria advierte a los usuarios de sanciones de hasta 6.000 euros «si deciden no aceptar la liquidación recibida»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Los concejales del grupo municipal socialista, Pablo Sánchez y Clara López, comparecieron ante los medios de comunicación para dar cuenta de una serie de quejas recibidas por parte de varias comunidades de vecinos que, según afirman, «están siendo acusados por la empresa concesionaria del servicio del agua de fraude, por no instalar el denominado ’Contador Padre’.

Los ediles socialistas informaron ayer que, «en los últimos días son numerosas las comunidades de vecinos, que están recibiendo estas semanas cartas de Aqualia para que instalen el ‘Contador Padre’. Este artilugio, según explicó López, «es un contador general de cada edificio que debe ir antes de los contadores individuales y que debe estar a nombre de la Comunidad de Vecinos».

La concejal socialista aseguró que «en las cartas de Aqualia se acusa de defraudadores a las comunidades de vecinos que no tienen aún este contador, aunque tuvieran sus instalaciones en regla desde 2014 cuando se aprobó el Reglamento de Aguas».

GRIFO. Indicó Pablo Sánchez que «para regularizar este supuesto «fraude» (que suele ser el grifo para el cubo de fregar la escalera) la empresa concesionaria quiere cobrar lo que estiman que cada comunidad ha consumido en cinco años, desde 2014, aparte, se quiere de cobrar la instalación del nuevo contador que asciende a 90 euros».

Desde el PSOE destacan el caso de una comunidad de solo dos vecinos «que han recibido una carta donde les reclaman 450 euros, sin que hubieran recibido previamente ninguna comunicación sobre la necesidad de regularizarse».

«Estos usuarios han reclamado al Ayuntamiento, pero desde el pasado mes de agosto, no han recibido aún ninguna respuesta de los concejales populares», explicó Sánchez. Añadió que, «mientras tanto Aqualia les presiona advirtiendo de multas de hasta 6.000 euros si los usuarios no aceptan la liquidación que les han presentado».

Pablo Sánchez manifestó que «ha llegado el momento de que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto. Entendemos -aseguró- que no se le debe de dar más largas a los usuarios y solicitamos que intervenga sobre los abusos que la concesionaria está haciendo en el Servicio Municipal de Aguas».

«Que el alcalde cumpla sus compromisos», exigió Pablo Sánchez, y que proceda a la reforma del reglamento de aguas», subrayó.

Cuenca: «Vamos a reunirnos para alcanzar una pronta solución a este asunto»

l.b. / almansa

María José Cuenca, concejal delegada del Ciclo Integral del Agua, aseguró a La Tribuna de Albacete que «la obligación de las comunidades de vecinos de instalar los contadores ’Padre’, viene establecido en los pliegos de condiciones del contrato con Aqualia», aseguró.

Cuenca informó que «este asunto deriva de que, si bien, la empresa concesionaria factura el gasto individual a cada usuario, no se hace igual con el agua que se usa para la limpieza de la comunidad que se obtiene de una toma sin contador».

La concejal delegada manifestó sus dudas al respecto del término «sanción» usado por Aqualia. «Los vecinos no comprenden que si la empresa quiere alcanzar una regularización ¿porque les habla de sanción?».

INFORMACIÓN. Para la concejal Cuenca, «estoy convencida que, finalmente, Aqualia modificará el término «sanción» de las cartas de aviso de regularización».

La responsable del Ciclo Integral del Agua se mostró «disconforme» con que se trate de morosos a los ciudadanos. «Este problema ha surgido porque, en mi opinión, no se ha informado de la forma o manera más adecuada», manifestó.

María José Cuenca, aseguró que «en unos días vamos a mantener una reunión para tratar de ver qué solución se puede dar a este asunto, que creo debe de pasar primero, por la total y voluntaria regularización de las comunidades de vecinos con el tema del contador ’Padre’, y ver la forma y manera de dejar atrás los importes reclamados», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7106

Highslide for Wordpress Plugin