Previous Next

Sánchez: «Aqualia exige a las comunidades de vecinos que instalen ya el contador ’Padre’

GRUPOS POLÍTICOS / SERVICIOS

Desde el grupo municipal socialista se afirma que la empresa concesionaria advierte a los usuarios de sanciones de hasta 6.000 euros «si deciden no aceptar la liquidación recibida»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Los concejales del grupo municipal socialista, Pablo Sánchez y Clara López, comparecieron ante los medios de comunicación para dar cuenta de una serie de quejas recibidas por parte de varias comunidades de vecinos que, según afirman, «están siendo acusados por la empresa concesionaria del servicio del agua de fraude, por no instalar el denominado ’Contador Padre’.

Los ediles socialistas informaron ayer que, «en los últimos días son numerosas las comunidades de vecinos, que están recibiendo estas semanas cartas de Aqualia para que instalen el ‘Contador Padre’. Este artilugio, según explicó López, «es un contador general de cada edificio que debe ir antes de los contadores individuales y que debe estar a nombre de la Comunidad de Vecinos».

La concejal socialista aseguró que «en las cartas de Aqualia se acusa de defraudadores a las comunidades de vecinos que no tienen aún este contador, aunque tuvieran sus instalaciones en regla desde 2014 cuando se aprobó el Reglamento de Aguas».

GRIFO. Indicó Pablo Sánchez que «para regularizar este supuesto «fraude» (que suele ser el grifo para el cubo de fregar la escalera) la empresa concesionaria quiere cobrar lo que estiman que cada comunidad ha consumido en cinco años, desde 2014, aparte, se quiere de cobrar la instalación del nuevo contador que asciende a 90 euros».

Desde el PSOE destacan el caso de una comunidad de solo dos vecinos «que han recibido una carta donde les reclaman 450 euros, sin que hubieran recibido previamente ninguna comunicación sobre la necesidad de regularizarse».

«Estos usuarios han reclamado al Ayuntamiento, pero desde el pasado mes de agosto, no han recibido aún ninguna respuesta de los concejales populares», explicó Sánchez. Añadió que, «mientras tanto Aqualia les presiona advirtiendo de multas de hasta 6.000 euros si los usuarios no aceptan la liquidación que les han presentado».

Pablo Sánchez manifestó que «ha llegado el momento de que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto. Entendemos -aseguró- que no se le debe de dar más largas a los usuarios y solicitamos que intervenga sobre los abusos que la concesionaria está haciendo en el Servicio Municipal de Aguas».

«Que el alcalde cumpla sus compromisos», exigió Pablo Sánchez, y que proceda a la reforma del reglamento de aguas», subrayó.

Cuenca: «Vamos a reunirnos para alcanzar una pronta solución a este asunto»

l.b. / almansa

María José Cuenca, concejal delegada del Ciclo Integral del Agua, aseguró a La Tribuna de Albacete que «la obligación de las comunidades de vecinos de instalar los contadores ’Padre’, viene establecido en los pliegos de condiciones del contrato con Aqualia», aseguró.

Cuenca informó que «este asunto deriva de que, si bien, la empresa concesionaria factura el gasto individual a cada usuario, no se hace igual con el agua que se usa para la limpieza de la comunidad que se obtiene de una toma sin contador».

La concejal delegada manifestó sus dudas al respecto del término «sanción» usado por Aqualia. «Los vecinos no comprenden que si la empresa quiere alcanzar una regularización ¿porque les habla de sanción?».

INFORMACIÓN. Para la concejal Cuenca, «estoy convencida que, finalmente, Aqualia modificará el término «sanción» de las cartas de aviso de regularización».

La responsable del Ciclo Integral del Agua se mostró «disconforme» con que se trate de morosos a los ciudadanos. «Este problema ha surgido porque, en mi opinión, no se ha informado de la forma o manera más adecuada», manifestó.

María José Cuenca, aseguró que «en unos días vamos a mantener una reunión para tratar de ver qué solución se puede dar a este asunto, que creo debe de pasar primero, por la total y voluntaria regularización de las comunidades de vecinos con el tema del contador ’Padre’, y ver la forma y manera de dejar atrás los importes reclamados», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7106

La Universidad Popular oferta 1558 plazas del curso 2019-20 repartidas en 48 especialidades

MUNICIPAL / EDUCACIÓN

Desde el departamento de Cultura, superados ya los tres decenios de experiencias, han diseñado una variada oferta educativa que se orienta desde los más jóvenes a los adultos

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Desde la diez de la mañana de hoy lunes y hasta el viernes día 13, en el hall del Teatro Regio, y en horarios de mañana y tarde, se pueden realizar las preinscripciones para optar a cualquiera de las 1.558 plazas que oferta la Universidad Popular para el curso 2019-20, repartidas en 48 cursos.

El concejal de Cultura, Longinos Marí, acompañado de la técnico de Cultura, Pilar Sáez, compareció ante los medios de comunicación para dar a conocer el amplio abanico y las características de las 1.558 plazas aglutinadas en 102 grupos formativos bajo la dirección de 30 monitores.

Marí destacó que «como ya viene siendo habitual, todos los cursos y talleres van dirigidos a personas de edad variable, desde los más pequeños hasta la formación de los adultos», dijo.

Desde la Universidad Popular, apoyados en la amplia experiencia que supone el haber superado de tres decenios de actividades docentes, los técnicos del área de Cultura han diseñado de cara a los ciudadanos una oferta que se puede calificar sin temor a equivocarse de amplia y variada.

CURSOS. La oferta de la concejalía de Cultura, a través de la Universidad Popular, es muy amplia, en los que se refiere a cursos para adultos: baile español, danza de continuidad, educación postural, yogalates y pilates. La oferta en el área de Artes Plásticas también se puede calificar de atractiva y variada: taller de cerámica y cerámica para expertos (curso nuevo) taller de pintura, acuarela y fotografía (iniciación y avanzada), cliché verre (fotografía sin cámara) y grabado.

 Los cursos del área de Historia que se ofertan son: pasión por el arte, conoce tu ciudad, historia en porciones y paleografía e iniciación a la arqueología.

Las áreas de Creación, Literatura, Cocina, Habilidades, Naturaleza e Informática e Internet ofertan: escritura creativa, narración oral, taller literario (Grandes Narradoras Contemporáneas), cocina, taller de cocina para jóvenes y corte y confección. En el área de Habilidades Humanas: Psicología (inteligencia emocional, Inteligencia emocional y Bienestar Personal e Inteligencia Emocional y Mindfulness (curso de oferta nuevo).

El área de Otras Artes, se oferta: teatro, un curso denominado De la consciencia corporal al movimiento y la palabra (nuevo). En otras culturas, diferentes cursos de yoga y talleres para mayores.

 

Un proyecto que ha superado con éxito más de tres décadas de formación

l.b. / almansa

La Universidad Popular de Almansa es un proyecto de desarrollo cultural municipal, entre cuyos objetivos principales figuran la promoción de la participación social, la educación, la formación y la cultura.

Básicamente la Universidad Popular desarrolla tres tipos de programas: cursos y talleres intensivos y de larga duración para adultos y niños, relacionados todos ellos con las artes plásticas, danza, expresión corporal, habilidades, literatura, historia, recuperación de tradiciones y música. Educación básica para adultos, con dos áreas: formativa, con cursos de octubre a mayo y diferentes niveles, y complementaria con actividades de duración variable, lúdicas y formativas, y finalmente, la Universidad Popular desarrolla el programa de actividades: teatro, exposiciones, conciertos. Ser alumno de la Universidad Popular de Almansa da derecho a poder realizar otras muchas actividades a lo largo del curso.

RESPONSABILIDAD. Todos los cursos y talleres ofertados por la UP están sujetos al seguro de Responsabilidad Civil que tiene contratado con el Ayuntamiento de Almansa.

El hecho de matricularse en cualquier curso o taller otorga el derecho de poder solicitar el carnet ’Club Cultura’, con el que el titular puede obtener ventajas en todos los espectáculos que se programan desde el área de Cultura.

Quien desee colaborar con el programa de Educación Básica de Adultos puede formar parte de grupo de voluntariado.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7103

La concejalía de Feria califica la edición 2019 de «participativa»

AYUNTAMIENTO / VALORACIONES

La ampliación de los espacios dedicados a la gastronomía, y el desarrollo de todos los actos y espectáculos musicales (gratuitos) en un gran espacio conjunto, ha sido muy bien recibido

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Desde el departamento municipal de Fiestas se ha valorado de forma «muy positiva» el desarrollo de los pasados días feriales. El responsable político del área Paco López señaló que «personalmente estoy muy satisfecho con el trabajo que hemos podido llevar a cabo y que ha derivado, todos lo han podido comprobar, en una edición de Feria muy participativa», señaló.

Desde la concejalía de Feria se subrayó el hecho constatable de que «no había más que darse una vuelta o paseo cualquiera de los días feriales para comprobar la gran cantidad de personas que abarrotaban el recinto ferial. «Es este -dijo López- uno de los argumentos que, en principio más pesan para poder manifestar públicamente mi satisfacción personal por la forma en que se ha conducido la Feria 2019».

Para el responsable del área, «ha sido una gran acierto la decisión de proceder a la ampliación del espacio destinado a la gastronomía».

OCIO. Como consecuencia de esta decisión, el numerosísimo público que ha visitado el recinto ferial «tuvo la oportunidad de pasar unas agradables horas de ocio, cenar en familia, pasar un rato con las amistades, o simplemente disfrutar del agradable y festivo ambiente que se ha vivido en el recinto ferial durante los pasados días». López aseguró que la consecuencia directa de tan gran afluencia de público repercutió directamente en el gran volumen de trabajo que han desarrollado los hosteleros allí ubicados, así como las casetas de las asociaciones y diversos colectivos que allí estaban ubicados.

Las cifras de asistencia de espectadores a los espectáculos que se ofertaron en el Teatro Regio rozan el 80 por ciento del aforo, lo que para los organizadores es sinónimo de que la programación, que fue definida en el momento de su presentación como de «gran calidad», finalmente así ha sido y ha dejado satisfechos a los asistentes.

En lo concerniente a las actuaciones programas en el recinto ferial (todas ellas gratuitas), la valoración que se hace desde la concejalía es «muy buena».

El concejal López reseñó que «quien ha pasado por el recinto las pasadas noches pudo comprobar que los espectáculos al aire libre y gratuitos, todos han sido muy bien acogidos; todos han gozado de la presencia del público al que fundamentalmente iban destinados, así que no nos queda más opción que sentirnos satisfechos y pensar que de cara a próximas ediciones no podemos bajar el nivel», dijo.

ERRORES. Desde el área de Feria se pidieron disculpas por algunas impuntualidades a la hora de comienzo de los espectáculos, y también por algunos errores que se han cometido en la edición del programa de mano, «estaremos más atentos para que estas cosas se corrijan de cara al futuro», aseguró el edil.

Paco López adelantó que «estudiaremos de cara al próximo año la conveniencia o no de la presencia en Almansa, durante la Feria, de algún artista de relumbrón», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7101

El consorcio aeroespacial Airbus alquila la nave del grupo Arnedo por un periodo mínimo de 10 años

MUNICIPAL / EMPRESAS

El grupo Airbús SE ha decidido cerrar varios almacenes y centros que tenía distribuidos por Europa, y ubicar su principal base de actividad logística del sureste de España en Almansa

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, acompañado por el concejal de Industria, Alfredo Calatayud y por Javier Arnedo gerente del grupo logístico del mismo nombre con sede en La Rioja, confirmó que la empresa propietaria de las antiguas naves de Intermarché, el Grupo Arnedo, «ha arrendado las mencionadas instalaciones al grupo Airbús, lo que viene a significar que este importante consorcio aeroespacial instalará su principal base logística del sureste de España en la localidad de Almansa», dijo.

El regidor almanseño confirmó que el contrato de arrendamiento entre el Grupo Arnedo y Airbús, fue rubricado el pasado día uno de septiembre, «lo que viene a significar que, a partir de esa fecha, Airbús centrará toda su actividad logística en las naves que se ubican en Almansa en la carretera de Ayora».

En la reunión celebrada ayer, Javier Arnedo, gerente del grupo del mismo nombre, trasladó al alcalde las necesidades más importantes para poder llevar a buen fin la llegada de Airbús a Almansa.

MEJORAS. El más importante de todos los temas -indicó Sánchez- «es el referido a la mejora de los acceso a las naves. Existen ya sobre el papel una serie de proyectos que facilitan la llegada de los transportes pesados a las naves, y que giran todos ellos en torno a la necesaria construcción de una rotonda en la carretera N-330 a la altura del kilómetro dos aproximadamente, que beneficiaría la actividad de otras empresas así como toda la actividad agrícola que se viene realizando en la zona preferente conocida popularmente como el Hondo», señaló el alcalde almanseño.

Javier Arnedo, gerente de la empresa Grupo Arnedo, aseguró que «tras un tiempo de negociaciones y tras la firma del contrato de arrendamiento, la llegada de Airbús a la Base de Almansa ya es firme, y viene en su totalidad a ocupar los 38.000 metros cuadrados, y con un crecimiento de futuro de doblar o triplicar las actuales instalaciones».

Javier Arnedo informó que el trabajo de Airbús en Almansa «será logístico; el consorcio tenía diversos almacenes y centros abiertos en las cercanías y en Europa, y ha decidido centralizar toda la actividad en la localidad de Almansa», dijo.

Arnedo fue optimista y dijo que «las intenciones de crecimiento son a futuro, y va aparejado con la creación de mucho empleo».

javier sánchez

alcalde de almansa

«La construcción de una rotonda facilitará el acceso a las naves e incentivará la actividad en la zona»

javier arnedo

gerente grupo arnedo

«Airbús ocupará la totalidad de los 38.000 metros cuadrados de las actuales instalaciones»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7095

El Sepei celebró una jornada informativa de puertas abiertas

Luis BONETE / La Tribuna de Albacete

Una amplia representación de personal, material y vehículos de los Servicios Especiales de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei) de la Diputación Provincial de Albacete, celebraron ayer en la localidad una importante jornada de información ciudadana enmarcada dentro de la celebración de los días de Feria 2019.

Desde primeras horas de la mañana, un amplio dispositivo de medios del Sepei se instaló en los aledaños del jardín de los Reyes Católicos con el propósito de interactuar con los ciudadanos y dar a conocer cuál es la función, el trabajo y la misión de este servicio de emergencias.

Ovidio García, oficial Jefe de servicio del Sepei, explicó a La Tribuna de Albacete que, “hoy hemos montado estas jornadas de puertas abiertas en Almansa, con el fin de poder demostrar las capacidades que tenemos en el Sepei, a qué tipo de intervenciones poder hacer frente, el variopinto material que manejamos, el entrenamiento que seguimos…, en definitiva, hemos mostrado la capacidad profesional de que disponemos para hacer frente a diversas intervenciones”.

García destacó que “nuestra presencia en Almansa se motiva también por nuestro deseo de que los vecinos conozcan a qué tipo de emergencias podemos hacer frente, y eso para nosotros es muy importante”. El responsable técnico provincial del Sepei añadió que “el escenario donde nos situamos hoy es ideal para nuestros propósitos; y por ello damos las gracias en primer lugar al Ayuntamiento por su colaboración, y también a los almanseños que se están volcando con nosotros de una forma muy importante, lo que demuestra el interés que tienen por conocer nuestras funciones”.

SERVICIOS. Ovidio García citó los servicios que en estos momentos se prestan desde el Sepei a nivel provincial. “Todos conocen –dijo- nuestra presencia en actuaciones comunes como accidentes de tráfico o intervenciones en los incendios, tanto urbanos como forestales”. García incidió en el hecho de que “aparte de lo anterior, también participamos de incidentes muy específicas que requieren de una gran especialización como pueden ser: rescate en buceo, rescates en altura y también disponemos de una unidad de estructuras colapsadas, un grupo especializado en rescates en caso de hundimiento de edificios”.

A parte de los servicios de especialistas, Ovidio García destacó la función global del Sepei a nivel provincial. “Estamos siempre enfrascados en un entrenamiento diario, simulando las actuaciones más habituales que podemos tener como accidentes de tráfico o incendios estructurales que se dan con frecuencia y son bastante peligrosos; también entrenamos de forma intensa cualquier tipo de rescate en pozos, ascensores…, en definitiva, cuando algún ciudadano se encuentra en riesgo o emergencia, ahí tenemos que estar nosotros para, por lo menos, hacerlo lo mejor posible”, señaló.

PERSONAL. A día de hoy, y a nivel provincial, el Sepei está compuesto por unas 250 personas que prestan sus servicios en las distintas categorías. A parte de la central de comunicaciones que acoge los servicios centrales en Albacete capital, están en activo siete parques. Estos parques se distribuyen en tres áreas: Villarobledo con dos parques auxiliares en La Roda y Alcaraz. Hellín y Molinicos, y la zona de Almansa con un parque comarcal y otro auxiliar situado en Casas Ibáñez. Respecto del personal del parque de Almansa, Ovidio García aseguró que, “Tenemos a 37 profesionales, seis bomberos por turno; todo es mejorable –señaló- pero la experiencia nos dice que a las emergencias que nos enfrentamos y con los medios materiales que disponemos consideramos que, a corto plazo, el personal es el adecuado”.

En cuanto a la situación de los parques, García añadió que, “están distribuidos de forma estratégica con el fin de reducir en lo posible la capacidad de respuesta en la geografía provincial ante la solicitud de actuación ante cualquier emergencia”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7091

Highslide for Wordpress Plugin