Previous Next

El nuevo parque ’Miguel Angel Blanco’ estará finalizado en la segunda quincena de noviembre

INFRAESTRUCTURAS | URBANISMO

Esta nueva zona verde se enmarca en una de las estrategias Edusi financiada con 300.000 euros de fondos Feder, y se sitúa en las calles De la Cruz, Fray Ponce de León y Ramón y Cajal

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, acompañado por los concejales Tania Andicoberry y Longinos Marí, responsables de Obras Públicas y Medio Ambiente respectivamente, además del arquitecto autor del proyecto y técnicos municipales, giraron ayer una visita de comprobación sobre el estado de las obras del nuevo parque denominado de ’Miguel Ángel Blanco’, que se construye en una superficie de 6.000 metros cuadrados en las calles De la Cruz, Fray Luis Ponce de León y la avenida Ramón y Cajal al sur de la ciudad.

Según explicó el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, «la financiación de esta nueva zona verde proviene de la gestión de los Fondos Feder en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de Almansa (Edusi).

ESPACIO. Según el regidor almanseño, «la construcción de este nuevo parque es una actuación más dentro de los muchos proyectos que se contemplan para la ciudad a través de los Edusi, como por ejemplo la adecuación del Centro Tecnológico, la negociación con la JCCM para la cesión de las Casas de los Peones Camineros o un Plan de Empleo para jóvenes», señaló. La inversión asciende a una cantidad cercana a 300.000 euros.

Javier Barrachina, arquitecto autor responsable del proyecto, resaltó que «el nuevo parque se enmarcaba en un espacio urbano al que se ha sometido a un tratamiento de integración del barrio en el conjunto de la ciudad». Según indicó Barrachina, «este nuevo espacio verde confluye con la vistosa chimenea adyacente a la entrada de la ciudad, enlaza con el proyecto ’Mirando al Tren’, y se abre a la zona urbana en donde se sitúan los centros educativos». El arquitecto almanseño indicó que «lógicamente queremos que sea una zona verde abierta, lúdica, de juegos, pero sobre todo, queremos integrar en la población el barrio en el que se encuentra», advirtió.

Otro de los objetivos que persigue el proyecto es que el nuevo parque ’Miguel Ángel Blanco’ entre de lleno y forme parte de los recorridos peatonales que habitualmente hacen cientos de ciudadanos.

El parque dispondrá de usos singulares como: zona de mascotas, espacios de juegos para los más pequeños, cancha de juego de bochas y petanca, «todo ello con una serie de sendas y mucha vegetación».

javier barrachina

arquitecto

«El nuevo parque se ubica en un amplio espacio que busca confluir en el conjunto urbano de la ciudad»

«Buscamos conseguir una zona lúdica, abierta que integre en la población el barrio donde se sitúa»

«Se pondrán en uso zonas singulares: área de mascotas, cancha de juegos, sendas y abundante vegetación»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7152

Medio Ambiente da comienzo a la campaña 2019-20 de recogida de setas en el término municipal

MEDIO AMBIENTE | OCIO Y TIEMPO LIBRE

Antes de salir al monte es obligatorio el obtener un permiso administrativo de un coste de dos euros que habilita a su titular para poder llevar a cabo esta actividad hasta el 30 de mayo

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El departamento de Medio Ambiente del que es titular Longinos Marí, anunció que desde el día de ayer lunes uno de octubre, el Ayuntamiento de Almansa da comienzo a la campaña 2019-20 de recogidas de setas en el término municipal. De este modo, ya se han comenzado a expedir los habituales permisos administrativos para poder realizar la recogida de setas en el monte y las sierras almanseñas.

El mencionado permiso, como viene siendo habitual en las pasadas campañas, se puede cumplimentar en el propio Ayuntamiento, concretamente en el departamento de alcaldía previo pago de una tasa de dos euros por titular del mismo.

Explicó María que, «si algún ciudadano desea obtener algún permiso a nombre de otra persona, obligatoriamente deberá portar el DNI de esa persona».

INTRANSFERIBLE. Desde Medio Ambiente se remarca un año más que el permiso obtenido tiene carácter de personal e intransferible, «por lo que en ningún caso puede habilitar a nadie a realizar la recogida de setas que no sea su titular», informó Marí.

Se recuerda que el citado documento debe llevarse siempre consigo cuando se recolecten setas. También se informa de la obligatoriedad de exhibirlo cuando sea solicitado por los Agentes Medioambientales, Policía Local o la Guardia Civil.

Asimismo es importante recordar que la validez del documento se prolonga, sin prorroga alguna, desde el uno de octubre hasta el jueves 30 de mayo de 2020.

Indican desde el área de Medio Ambiente que, una vez finalizado el periodo veraniego y las abundantes precipitaciones de la pasada gota fría, «aventuramos unas buenas expectativas para la temporada otoñal en lo referente a la recolección de setas y hongos».

Longinos Marí añadió que «poder salir al monte a disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, al mismo tiempo que se recogen setas es una actividad saludable y en auge, pero a veces, se producen perjuicios al medio ambiente que debemos evitar, por lo que es muy importe tener en cuenta que la cantidad máxima a recoger se limita a tres kilos por persona y día. Se deben cortar sólo los ejemplares que vayan a consumir y cuando una especie se desconozca o haya dudas, es mejor no cortarla, ya que las hay tóxicas y venenosas», subrayó el concejal.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7148

Los socialistas critican al edil de Turismo por «alterar el proyecto de museo del Castillo su gusto»

MUNICIPAL / POLÉMICA

La concejal Gracia Martínez asegura que «el nuevo proyecto de Alfredo Calatayud, olvida por completo a los hallazgos arqueológicos, y persigue llenar la fortaleza con objetos históricos»

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Los concejales socialistas, Javier Boj y Gracia Martínez, comparecieron en rueda de prensa para advertir del «cambio de planes» que el equipo de Gobierno PP-Cs ha tomado al respecto de la musealización del Castillo.

Boj aseguró que «el proyecto museístico para el Castillo de Almansa supuso una inversión de 12.000 euros. Un dinero de los contribuyentes destinado a obtener una planificación técnica a partir de especialistas en los ámbitos de la historia, la arqueología y la ingeniería. Sin embargo, un proyecto que el nuevo equipo de Gobierno ha desechado y que ha vaciado de contenido».

Desde el grupo municipal socialista inciden en la ausencia de un proyecto de ciudad de la coalición Partido Popular-Ciudadanos, «algo que evidencia el hecho de que el alcalde haya reconocido  el valor de los descubrimientos en tres años de excavaciones arqueológicas y a su vez,  permita que se modifique un proyecto técnico de 12.000 euros. Es falso que el proyecto fuera inamovible, y es mentira que tengan una hoja de ruta para Almansa», dicen.

BASURA. Por su parte, la concejala Gracia Martínez en el uso de la palabra reprochó igualmente que «el proyecto científico, encargado y aprobado -que ha costado 12.000 euros del contribuyente- haya  acabado en la basura y se ha alterado para encargar otro que sea del gusto del nuevo concejal de Turismo», subrayó.

A juicio de la concejal Martínez, el nuevo proyecto museístico «olvida por completo los hallazgos arqueológicos obtenidos; pasando del origen, análisis y evolución del Castillo de Almansa a lo largo de la historia, a llenar la fortaleza medieval de reproducciones de objetos históricos que nunca estuvieron aquí, desnaturalizando el patrimonio local, y perdiendo ese valor inmaterial por el que se caracteriza, relegando el método interactivo a través de proyecciones iniciales».

Recuerdan los concejales del  PSOE, tanto al alcalde Sánchez Roselló, como a Alfredo Calatayud, que «tienen un informe técnico que les dice que este proyecto, antes de ponerse en marcha, tiene obligatoriamente que pasar por la preceptiva exposición pública y alegaciones». Asimismo manifiestan que el mencionado proyecto tiene que contar con la supervisión de los técnicos de Patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha».

 

Calatayud: «El PSOE traiciona al pueblo en favor de unas siglas. Yo nunca lo haré»

L.B. / ALMANSA

Alfredo Calatayud, primer Teniente de alcalde y concejal delegado de Turismo, máximo responsable político de la gestión y del proyecto de musealización del Castillo de Almansa, aseguró ayer en declaraciones realizadas a La Tribuna de Albacete que, «todo lo manifestado por los concejales del grupo municipal socialista al respecto de la musealización que se prevé realizar en la fortaleza almanseña es un pura intoxicación».

Añadió Calatayud que «el PSOE recurre a llevar a cabo una intoxicación absoluta igual que hicieron años atrás intoxicando los actos de conmemoración de la Batalla de Almansa, intentando, sin éxito cargarse los actos».

En opinión de Calatayud «lo que persigue el Partido Socialista es volver de nuevo a intoxicar a la opinión pública para poder destruir el proyecto de musealización del Castillo de Almansa».

ÉXITO. En opinión del responsable municipal de Turismo, «el PSOE, y más concretamente alguno de sus integrantes, no pueden soportar que el proyecto para musealizar el Castillo sea un éxito absoluto».

Notablemente irritado con las declaraciones de los concejales socialistas, Alfredo Calatayud manifestó que «es evidente que los socialistas persiguen que el proyecto no tenga éxito, ante la evidencia de que va a ser un acierto».

Finalmente, Calatayud aseguró con rotundidad que «el PSOE está traicionando a su pueblo, y lo peor de todo ello es que lo hacen en favor de unas siglas, algo que yo nunca haré».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7145

Ros: «IU miente, el pozo que cita es propiedad pública, no de Aqualia»

MUNICIPAL / POLÉMICA

Aqualia refuta a los concejales de IU y explica que «tras 25 años de monopolio, los vecinos ya pueden servirse de las aguas del pozo de avenida Adolfo Suárez»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Raúl Ros, gerente de Aqualia en Almansa, en declaraciones a La Tribuna de Albacete, desmintió por completo las afirmaciones de ayer de los ediles de IU calificándolas de «mentiras» y «tendenciosas».

«El pozo que cita IU siempre ha sido municipal desde la actuación urbanística hecha en la zona hace 25 años». En ese contexto, el Ayuntamiento y el propietario del terreno del pozo, «llegaron a un acuerdo por el que podría hacer uso del mismo durante 25 años». Ros explicó que, «posteriormente el propietario y sus sucesores permitieron la explotación de las aguas a través de un acuerdo con un particular que ha sido quien ha tenido el siempre monopolio de uso».

Transcurridos los 25 años, «lo que hemos hecho desde Aqualia es pedir al secretario municipal que «recordara» a quien usaba el pozo que este pasaba cien por cien a responsabilidad municipal, y que por lo tanto podría ser usado por todos los almanseños», dijo Ros.

A partir de ahí, «y siguiendo indicaciones de una instrucción de la CHJ -señaló Ros- el pozo se valló por seguridad, y con un informe de la JCCM que avala el hecho y nos dice que ese sondeo debe seguir vallado para evitar accidentes».

Ros señaló a La Tribuna de Albacete que, «el cambio sustancial del sondeo es que, de ser explotado en exclusividad por un particular, a partir de ahora, podrá prestar servicio a todo vecino que lo desee abonando un euro por metro cúbico de agua que, sabiendo que no es potable, se usa mayormente para llenar piscinas y otro tipos de usos que no son los del consumo humano». Añadió Ros que, «el agua de ese pozo es gratuita para todos los servicios oficiales por ejemplo: riegos, bomberos, UME, etc, etc».

El gerente de Aqualia pidió a IU que «por favor no intoxiquen a la opinión pública con falsedades». Añadió que «si lo que querían era informar, deberían haber entrado en contacto con nosotros. Estamos para ayudar, y para facilitar la información que necesiten», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7142

Los niños aprenden a prevenir la violencia de género con los libros

AYUNTAMIENTO / EDUCACIÓN

La iniciativa educativa ’Las Maletas Viajeras’ está orientada a poder facilitar a los alumnos una mayor información para ayudar a combatir con la máxima eficacia la violencia de género

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El Centro de la Mujer, con la colaboración de las concejalías de Educación y Bienestar Social, ha puesto en marcha una nueva edición de la iniciativa escolar denominada Las Maletas Viajeras, un importante acción destinada a enseñar a los más pequeños, en los centros educativos almanseños a posicionarse en contra de la violencia de género.

En este contexto, en la mañana de ayer y en el C.P. Nuestra Señora de Belén, la técnico del Centro de la Mujer, Eduvigis Fernández, y Margarita Sánchez y Tania Andicoberry, concejales delegadas de Acción Social y Educación, respectivamente presentaron el inicio de una nueva etapa de Las Maletas Viajeras. «Se trata -señalaron las concejales- de unas mochilas equipadas con un guión de aplicación de los contenidos de unos libros temáticos a favor de la igualdad, y que girarán en régimen de préstamo por dos meses en todos aquellos centros educativos que las puedan solicitar», informaron.

SELECCIÓN. Las Maletas Viajeras contienen una interesante selección de libros de literatura infantil, sobre diferentes temas, orientados a los jóvenes alumnos. Según explicó la técnico Eduvigis Fernández, «en estos libros, los personajes protagonistas de las historias, los roles, las imágenes, los diálogos o las propias historias argumentales, presentan un mundo libre de estereotipos de género», dijo.

Añadió Fernández que, «en las historias que integran los libros que componen Las Maletas Viajeras, estas ayudan al lector a proponer una reflexión sobre la igualdad desde la propia escuela, por supuesto, adecuada a cada edad».

La selección de las publicaciones «es una pequeña biblioteca itinerante y un ejemplo de fondo de biblioteca coeducativo para el propio centro; un paso más para avanzar hacia la igualdad y prevenir la violencia de género», señaló.

La concejal Margarita Sánchez, delegada del área de Bienestar Social e Igualdad, manifestó a los medios de comunicación que «en el equipo de Gobierno creemos que es imprescindible el trabajar para fomentar la formación que ayude a prevenir la lacra de la violencia de género, y siguiendo fieles a esa línea hemos decidido la continuación de este programa que va dirigido a la comunidad educativa, al conjunto de todos sus sectores».

Las Maletas Viajeras forman parte de un ambicioso programa cuyo objetivo abarca a profesores, alumnos y a las Ampas. « Se busca el poder facilitar una mayor y exhaustiva información para poder combatir con eficacia la violencia de género, a través de la sensibilización y comunicación con la comunidad educativa»,, dijo Sánchez.

Participan los colegios públicos: José Lloret, Nuestra Señora de Belén, Episcopal, y se integra este curso el colegio Duque de Alba.

duvigis fernández

técnico centro mujer

«Las historias de los libros proponen una reflexión sobre la igualdad desde la propia escuela, siempre adecuada a cada edad»

2

 

Son las maletas, con siete cuentos para poder trabajar la igualdad de género en los centros escolares. El objetivo es ir adecuando este recuerso a las necesidades de los centros.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7139

Highslide for Wordpress Plugin