Previous Next

Los dos acusados del homicidio de Sangonera no prestan declaración ante la jueza

TRIBUNALES / SUCESOS

Al estar en busca y captura, A.P.C. y S.S. presuntos homicidas de los octogenarios Pedro Pérez y Trinidad Coll, reingresaron ayer por la tarde en el Centro Penitenciario de Fontcalent

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

A.P.C. y S.S., presuntos autores del homicidio de los octogenarios Pedro Pérez y Trinidad Coll (progenitores del primero de ellos) suceso acaecido el pasado miércoles día nueve en la pedanía murciana de Sangonera la Seca, y que fueron detenidos en la vecina localidad de Caudete, decidieron , ambos, acogerse ayer a su derecho constitucional y se negaron a prestar declaración ante Anna Blasco, titular del Juzgado de Instrucción número Uno de Almansa.

Alrededor de las 12 del mediodía, la Juez de Instrucción, acompañada de dos agentes judiciales se desplazó hasta el Hospital General de Almansa donde se encontraba ingresado uno de los acusados, concretamente S.S. aquejado de una tromboflebitis. Allí, asistido por un letrado, el acusado manifestó su deseo de no declarar.

DERECHO. Quien si fue conducido hasta el Juzgado fue A.P.C. (hijo de los fallecidos Pedro y Trinidad), quien, asistido de letrado, aseguró que se acogía a su derecho a no declarar. Finalizada esta diligencia, la Juez Anna Blasco, decretó la libertad de ambos por esta causa, inhibiéndose en favor del Juzgado número nueve de los de Murcia que es quien entiende los sucesos ocurridos en Sangonera la Seca.

No obstante, como quiera que sobre ambos acusados pesaba una orden de busca y captura por un presunto delito de quebrantamiento de condena, ya que no habían regresado a la prisión alicantina de Fontcalent (establecimiento en donde cumplían condena por varios delitos de altercados, desórdenes públicos y contra el tráfico), tras disfrutar de un permiso penitenciario, la magistrada remitió a ambos al citado Centro Penitenciario alicantino en donde deberán de cumplir la pena que les restaba, la que les pueda ser impuesta por quebrantarla y, desde donde con absoluta seguridad, serán reclamados por el Juzgado de Murcia para responder ante el Juez de los graves delitos de homicidio que se les imputan a ambos.

Según fuentes judiciales consultadas por La Tribuna de Albacete , la Juez de Instrucción, acordó a última a mediodía de ayer la conducción en ambulancia hasta el establecimiento penitenciario de Fontalent (Alicante) del acusado S.S.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7184

Sánchez: «El PSOE no es quien marca nuestra agenda, menos la de la Bienal José Luis Sánchez»

AYUNTAMIENTO | CULTURA

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, dijo que «nuestros esfuerzos y trabajos se orientan a que se pueda celebrar un gran homenaje al almanseño más universal de nuestra historia»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, alcalde de Almansa, salió ayer al paso de las declaraciones realizadas por el Partido Socialista al respecto de la organización de la Bienal José Luis Sánchez, y en declaraciones realizadas a La Tribuna de Albacete destacó que « tal y como ya anunciamos en nuestro programa electoral es nuestra intención el celebrar un homenaje al escultor almanseño José Luis Sánchez, y en ese contexto organizar una primera edición de la Bienal que lleva su nombre», señaló.

Añadió el regidor almanseño que «lo que sucede con este tema igual que con otros es muy sencillo: nuestra agenda y los tiempos de acción política de este equipo de Gobierno no es el PSOE quien los marca o los decide, y menos en un asunto de tanto calado como es la organización de un gran evento como será la Bienal en homenaje a la figura de José Luis Sánchez».

ESFUERZOS. Indicó Javier Sánchez que «nuestros esfuerzos se orientan a reivindicar la figura de José Luis Sánchez, probablemente el almanseño más universal de la historia, con la organización de un gran acto  que perdure en el tiempo». En este contexto, Javier Sánchez informó que «la concejalía de Cultura está en contacto con la familia y herederos de José Luis Sánchez con el propósito de conocer si están dispuestos a trasladarnos algunos de los fondos que el artista tiene en Madrid, y me refiero al aspecto privado de maquetas o su biblioteca». Añadió el alcalde almanseño que «la Bienal de Escultura José Luis Sánchez, figura en nuestro programa electoral, y es una cuestión que pensamos llevar a cabo a lo largo del año 2020», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7181

JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA. 1930

JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA
Fundador de FE de las JONS

1930. Parece escrito en estos días

«La abierta rebeldía de la Generalidad de Cataluña contra el Estado español nos hace asistir a un espectáculo más triste que el de la misma rebeldía: El de la indiferencia del resto de España, agravada por la traición de los partidos, como el socialista, que ha pospuesto la dignidad de España a sus intereses políticos.
«Mientras los nacionalistas catalanes caldean el ambiente de Barcelona, no hay en Madrid nacionalistas españoles que proclamen a gritos la resuelta voluntad de mantener unida a España”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7178

EL PSOE pide a PP-Cs que «se pongan a la faena» para conseguir la Bienal de José Luis Sánchez

MUNICIPAL | CULTURA

Los ediles Pablo Sánchez y Salud López recuerdan que «el tiempo apremia y las bases deben publicarse para que puedan llegar correctamente a todos los artistas que quieran participar»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Los concejales socialistas Salud López y Pablo Sánchez , reclamaron al equipo de Gobierno PP-Cs que «deben de ponerse ya a trabajar si en realidad quieren que la anunciada Bienal José Luis Sánchez sea una realidad en el año 2020».

Los ediles socialistas recordaron ayer ante los medios de comunicación que fue en campaña electoral, cuando el entonces concejal de Cultura, Paulino Ruano, anunció que el Ayuntamiento de Almansa había convocado la Bienal de Escultura José Luis Sánchez 2020.

 «Y lo hicieron -señalaron- después de que el PSOE propusiera a finales de abril un proyecto de turismo cultural en torno a la obra del escultor almanseño que incluía la creación de una bienal de escultura que permitiera incorporar nuevas obras al proyecto de museo al aire libre que los socialistas llevábamos en el programa».

OBRAS. El edil socialista Pablo Sánchez subrayó que, «si no se pone todo en marcha se va a llegar tarde en la promoción y publicidad de esta Bienal, ya que como el concejal popular detalló en rueda de prensa en el mes de mayo, el calendario se pone en marcha con la presentación de obras desde el ocho al 31 de enero del próximo año.

«El tiempo apremia -señaló Sánchez- y debe comenzarse ya con la difusión de las bases, pues solo así nos aseguraremos de que llega correctamente a todos los artistas que puedan estar interesados en participar, logrando así que la Bienal pueda ir cogiendo prestigio con la participación de escultores con cierto renombre». Señaló Sánchez que «espero el PP pueda cumplir sus promesas electorales».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7175

La nueva Ordenanza de Tráfico admite sugerencias y alegaciones hasta el próximo jueves día 17

MUNICIPAL | SEGURIDAD VIAL

Se busca regular la utilización de las vías urbanas, y hacer compatible el uso peatonal de los viales con la fluidez del tráfico rodado, junto a la equitativa distribución de los aparcamientos

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Hasta el próximo jueves día 17 cualquier vecino a título individual, asociación o colectivo sea del carácter que sea, puede dirigirse al Ayuntamiento de Almansa y presentar las alegaciones y/o sugerencias que crea oportunas de cara a la mejora del borrador de la nueva Ordenanza Municipal de Tráfico que se llevará a debate y aprobación, si procede, presumiblemente, en la sesión plenaria ordinaria correspondiente el presente mes de octubre.

El texto completo del borrador se puede consultar en la página oficial del Ayuntamiento de Almansa, en el apartado de sede electrónica y pinchando en el siguiente enlace: https://sede.dipualba.es/tablondeanuncios/anuncio.aspx?id=15719&entidad=02009.

El objeto de la nueva Ordenanza es la regulación de los usos de las vías urbanas y travesías de acuerdo con las fórmulas de cooperación o delegación con otras Administraciones.

USUARIOS. Se busca con la nueva Ordenanza, entre otros y numerosos aspectos, el poder hacer compatible la equitativa distribución de los aparcamientos entre todos los usuarios con la necesaria fluidez del tráfico rodado y con el uso peatonal de las calles, así como el establecimiento de medidas de estacionamiento limitado, con el fin de garantizar la rotación de los aparcamientos prestando especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad que tienen reducida su movilidad y que utilizan vehículos, todo ello con el fin de favorecer su integración social.

El ámbito de aplicación de esta Ordenanza obligará a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos urbanos y en los interurbanos, cuya competencia hubiera sido cedida al Ayuntamiento, aptos para la circulación, a los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud sean de uso común y, en defecto de otras normas, a los titulares de las vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios. Se entiende por usuario/a de la vía a peatones, conductores, ciclistas y cualquiera otra persona que realice sobre la vía o utilice la misma para el desarrollo de actividades de naturaleza diversa, que precisarán para su ejercicio de autorización municipal.

La aprobación de la nueva norma local de Tráfico de realizará en la próxima sesión plenaria.

«Un texto actual que se adapta a las necesidades de la ciudad»

l.b. / almansa

Fuentes municipales del área de Seguridad Vial confirmaron a La Tribuna de Albacete que, «estamos muy satisfechos con el contenido del borrador de la nueva Ordenanza de Tráfico que se adapta -señalaron- a las actuales necesidades de la ciudad».

Las fuentes consultadas añadieron que «han llegado, y aún se esperan numerosas alegaciones que se van a estudiar con atención y detenimiento en aras de enriquecer el texto que ya se ha elaborado, y que irá a pleno próximamente», dijeron.

La nueva normativa de Tráfico local contempla numerosos capítulos en los que se recogen, entre normas de comportamiento de conductores y peatones, obstáculos obras, actividades prohibidas y retirada de objetos de la vía pública.

Se regulan la celebración de carreras, concursos, certámenes, pruebas deportivas y marchas en la vía pública. Se determinan los tipos de vías, zonas de prioridad peatonal, vehículos de movilidad personal (patinetes, bicicletas o animales), así como las debidas restricciones.

TÍTULOS. En otros apartados la nueva Ordenanza de Tráfico se centra en regular las diferentes emisiones de contaminantes, los transportes colectivos, el transporte escolar, limitación de vehículos de transportes de mercancías y especiales, así como los vados y autoescuelas.

Los diferentes títulos de la Ordenanza regulan también y definen aspectos importantes como: señalizaciones, paradas y estacionamientos, la reserva de estacionamientos, los vehículos abandonados y los procedimientos sancionadores.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7172

Highslide for Wordpress Plugin